SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen del conocimiento Raquel y Esther
Diferentes posturas Podemos encontrar dos posturas: -  Los  racionalistas  consideran que la única fuente fiable de conocimiento es la que surge del propio proceso razonador y lógico. -  Los  empiristas  afirman que todo el conocimiento está basado en la información obtenida por los sentidos.
El racionalismo Descartes es el padre del racionalismo, junto con Baruch Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz. Defienden las siguientes tesis: - La geometría es el autentico modelo del conocimiento. La extensión la podemos comprender gracias a la geometría. - Desconfía de la información procedente del mundo y los sentidos. - Hay ideas en nuestra mente que son innatas.
El empirismo -  Se funda en la experiencia externa y se obtiene a través de la percepción. -  No pueden existir ideas innatas. -  Los pensadores que defienden el empirismo son: John Locke, George Barkeley y David Hume. Éste último constituye el punto culminante del empirismo, llevándoselo al escepticismo.
El apriorismo kantiano Según Immanuel Kant “Todo conocimiento comienza con la experiencia, pero no todo el conocimiento procede de la experiencia” -  La teoría kantiana es una síntesis entre el racionalismo y el empirismo. Esta posición se llama apriorismo, ya que la experiencia es el inicio de todo el proceso del conocimiento, pero las estructuras a priori de la mente humana son las que realizan este proceso.
¿ Existe la verdad? -  La verdad es una adecuación o correspondencia de pensamiento y realidad. -  En la verdad aparecen el relativismo y la definición de verdad como coherencia, utilidad y consenso.
El relativismo Para éste no existen verdades absolutas porque no hay ningún criterio absoluto para evaluar si una creencia es verdadera. -  El  subjetivismo  se conoce como las circunstancias subjetivas de una persona y el  constructivismo  se refiere a la verdad históricas y culturales. -  El relativismo triunfó por alentar la  tolerancia .
Distinguimos tres tipos de vista diferentes para el relativismo :  -  Relativismo cultural : Pone en evidencia que hay costumbres muy dispares y que hay que respetarlas. Utiliza para la defensa posiciones fundamentalistas e intolerables. -  Relativismo científico :  Thomas Kuhn introdujo el concepto del paradigma científico. Decretó que los paradigmas eran inconmensurables.  Bruno Latour descartó que la ciencia tuviese nada que ver con la realidad. Si todo fuera una construcción social, sería imposible explicar los criterios que utilizan para mostrar la falsedad. -  Relativismo desenmascarado: el caso Sokal. Éste prestigioso físico publicó un artículo en una revista con el que ponía en evidencia la estafa del relativismo.
Otras definiciones de verdad -  La verdad como coherencia: Determina que un conocimiento sea verdadero si no se contradice con el resto de creencias que ya se tienen. Es fundamental en las ciencias formales. -  La verdad como utilidad: Se considera verdadero algo que ha sido útil. Uno de los partidarios de identificar verdad y utilidad es Stuart Mill. -  La verdad como consenso: Ésta verdad es fruto de un consenso entre un grupo de personas.
La importancia de la verdad -  La verdad es importante para que haya  justicia . -  La verdad es un pilar del  Estado de derecho . -  La verdad es fundamental para la  investigación científica .
Bibliografía http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20070104-Kant%20global007.jpg http://fabricio271025.files.wordpress.com/2008/07/conocimiento.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Frans_Hals_-_Portret_van_Ren%C3%A9_Descartes.jpg http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20070104-Kant%20global007.jpg http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20070104-Kant%20global007.jpg http://liberalescontratotalitarios.rebeliondigital.es/images/David_Hume_2.gif

Más contenido relacionado

PPT
Tema 10 - FILOSOFÍA
PPT
Tema 10
PPTX
En que consiste la verdad
PPTX
Teorías Acerca De La Verdad
PPT
El problema de la verdad y realismo
PPTX
La Verdad- Daniela Sempértegui y Lina Gando
PPTX
Teorias de la verdad
PPTX
2.5problema de la verdad
Tema 10 - FILOSOFÍA
Tema 10
En que consiste la verdad
Teorías Acerca De La Verdad
El problema de la verdad y realismo
La Verdad- Daniela Sempértegui y Lina Gando
Teorias de la verdad
2.5problema de la verdad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trabajo sobre verdad
PPTX
Teorias sobre la verdad
PDF
El problema de la verdad i
PPS
Realidad y verdad
DOCX
La verdad subjetividad vs objetividad.doc
PPTX
5.el problema de la verdad
PPTX
Que es la verdad dock
PDF
Ppt tok 2_semana
PPTX
La verdad
DOCX
Es realidad la realidad
PDF
La verdad y la validez
PPTX
Verdades Humanas Relativas
DOCX
Los criterios de la verdad
PPTX
La verdad como correspondencia
PPTX
Qué es la realidad
PPTX
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
PPTX
¿Existe La Realidad?
PPTX
DOCX
Antropología preguntas
PPT
La realidad
Trabajo sobre verdad
Teorias sobre la verdad
El problema de la verdad i
Realidad y verdad
La verdad subjetividad vs objetividad.doc
5.el problema de la verdad
Que es la verdad dock
Ppt tok 2_semana
La verdad
Es realidad la realidad
La verdad y la validez
Verdades Humanas Relativas
Los criterios de la verdad
La verdad como correspondencia
Qué es la realidad
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
¿Existe La Realidad?
Antropología preguntas
La realidad
Publicidad

Similar a Conocimiento2 (20)

PPT
Conocimiento1
PPSX
Los problemas filosóficos ed. bruño
PPTX
Exposicion metodos
PPTX
Filosofía moderna - 5to Sec - II bimestre.pptx
DOCX
Socializacion del conocimiento
DOCX
Teorías del Conocimiento
PDF
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
PPTX
la epismotologia racionalista - realista
PPTX
la epismotologia en el medio ambiente del peru
PDF
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
PDF
Principios del conocimiento_tema_11
PPTX
Teoría del conocimiento
PPT
Los problemas de la Filosofía Tema 4
PDF
Sesión1_Teoría del conocimiento_Problemas filosóficos_Criterios de verdad.pdf
DOCX
Edad Moderna y Gnoseologia
PPT
La filosofía como racionalidad teórica
PPT
Seminkjkjkjkj
PPT
CLASE N°.6-UNT- PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO.ppt
DOCX
Filosofía Moderna.docx
PPTX
Teoría del conocimiento
Conocimiento1
Los problemas filosóficos ed. bruño
Exposicion metodos
Filosofía moderna - 5to Sec - II bimestre.pptx
Socializacion del conocimiento
Teorías del Conocimiento
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
la epismotologia racionalista - realista
la epismotologia en el medio ambiente del peru
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Principios del conocimiento_tema_11
Teoría del conocimiento
Los problemas de la Filosofía Tema 4
Sesión1_Teoría del conocimiento_Problemas filosóficos_Criterios de verdad.pdf
Edad Moderna y Gnoseologia
La filosofía como racionalidad teórica
Seminkjkjkjkj
CLASE N°.6-UNT- PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO.ppt
Filosofía Moderna.docx
Teoría del conocimiento
Publicidad

Más de ciudadanialinares (20)

PPT
Pilaryjuliosonkurdos
PPT
Beduinos Pacoytoni
PPT
Cambio Climatico Rafayjavi
PPT
Contaminacionagua Juanymanuel
PPT
Contaminacionagua Juanymanuel
PPT
Contaminacionatmosferica Pacoydaniel
PPT
Calentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
PPT
Calentamientoglobal Adrian
PPT
Cambio Climatico Albayesther
PPT
Contaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
PPT
Contaminaciondelaire Evayjenni
PPT
Contaminaciondelaire Noeliaymiguel
PPT
Contaminacionatmosferica Ireneyana
PPT
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
PPT
Contaminacion Anabelen
PPT
Ejemplo 3eso
PPT
Ddinfancia Ejemplo
PPT
Rawls_pilaryjulio
PPT
Epicuerismo_Pacoytoni
PPT
Estoicismo_capelycarmen
Pilaryjuliosonkurdos
Beduinos Pacoytoni
Cambio Climatico Rafayjavi
Contaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionagua Juanymanuel
Contaminacionatmosferica Pacoydaniel
Calentamiento Global Anamari Y Maria Dolores
Calentamientoglobal Adrian
Cambio Climatico Albayesther
Contaminaciondelagua Rizalyjuancarlos
Contaminaciondelaire Evayjenni
Contaminaciondelaire Noeliaymiguel
Contaminacionatmosferica Ireneyana
Contaminacionatmosferica Sarajulioalberto
Contaminacion Anabelen
Ejemplo 3eso
Ddinfancia Ejemplo
Rawls_pilaryjulio
Epicuerismo_Pacoytoni
Estoicismo_capelycarmen

Conocimiento2

  • 1. El origen del conocimiento Raquel y Esther
  • 2. Diferentes posturas Podemos encontrar dos posturas: - Los racionalistas consideran que la única fuente fiable de conocimiento es la que surge del propio proceso razonador y lógico. - Los empiristas afirman que todo el conocimiento está basado en la información obtenida por los sentidos.
  • 3. El racionalismo Descartes es el padre del racionalismo, junto con Baruch Spinoza y Gottfried Wilhelm Leibniz. Defienden las siguientes tesis: - La geometría es el autentico modelo del conocimiento. La extensión la podemos comprender gracias a la geometría. - Desconfía de la información procedente del mundo y los sentidos. - Hay ideas en nuestra mente que son innatas.
  • 4. El empirismo - Se funda en la experiencia externa y se obtiene a través de la percepción. - No pueden existir ideas innatas. - Los pensadores que defienden el empirismo son: John Locke, George Barkeley y David Hume. Éste último constituye el punto culminante del empirismo, llevándoselo al escepticismo.
  • 5. El apriorismo kantiano Según Immanuel Kant “Todo conocimiento comienza con la experiencia, pero no todo el conocimiento procede de la experiencia” - La teoría kantiana es una síntesis entre el racionalismo y el empirismo. Esta posición se llama apriorismo, ya que la experiencia es el inicio de todo el proceso del conocimiento, pero las estructuras a priori de la mente humana son las que realizan este proceso.
  • 6. ¿ Existe la verdad? - La verdad es una adecuación o correspondencia de pensamiento y realidad. - En la verdad aparecen el relativismo y la definición de verdad como coherencia, utilidad y consenso.
  • 7. El relativismo Para éste no existen verdades absolutas porque no hay ningún criterio absoluto para evaluar si una creencia es verdadera. - El subjetivismo se conoce como las circunstancias subjetivas de una persona y el constructivismo se refiere a la verdad históricas y culturales. - El relativismo triunfó por alentar la tolerancia .
  • 8. Distinguimos tres tipos de vista diferentes para el relativismo : - Relativismo cultural : Pone en evidencia que hay costumbres muy dispares y que hay que respetarlas. Utiliza para la defensa posiciones fundamentalistas e intolerables. - Relativismo científico : Thomas Kuhn introdujo el concepto del paradigma científico. Decretó que los paradigmas eran inconmensurables. Bruno Latour descartó que la ciencia tuviese nada que ver con la realidad. Si todo fuera una construcción social, sería imposible explicar los criterios que utilizan para mostrar la falsedad. - Relativismo desenmascarado: el caso Sokal. Éste prestigioso físico publicó un artículo en una revista con el que ponía en evidencia la estafa del relativismo.
  • 9. Otras definiciones de verdad - La verdad como coherencia: Determina que un conocimiento sea verdadero si no se contradice con el resto de creencias que ya se tienen. Es fundamental en las ciencias formales. - La verdad como utilidad: Se considera verdadero algo que ha sido útil. Uno de los partidarios de identificar verdad y utilidad es Stuart Mill. - La verdad como consenso: Ésta verdad es fruto de un consenso entre un grupo de personas.
  • 10. La importancia de la verdad - La verdad es importante para que haya justicia . - La verdad es un pilar del Estado de derecho . - La verdad es fundamental para la investigación científica .
  • 11. Bibliografía http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20070104-Kant%20global007.jpg http://fabricio271025.files.wordpress.com/2008/07/conocimiento.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Frans_Hals_-_Portret_van_Ren%C3%A9_Descartes.jpg http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20070104-Kant%20global007.jpg http://blog.pucp.edu.pe/media/410/20070104-Kant%20global007.jpg http://liberalescontratotalitarios.rebeliondigital.es/images/David_Hume_2.gif