LA REVOLUCION INDUSTRIAL.
CONSECUENCIAS GENERALES.
Aumento de la población
               Importante crecimiento de
               la población mundial que
               comienza a producirse a lo
               largo del s.XIX, por el
               mantenimiento de altas
               tasas de natalidad y una
               drástica reducción de las
               tasas de mortalidad.
Consolidación de la burguesía, y lucha
             de clases.
                 La          consolidación
                 económica        de     la
                 burguesía contrasta con
                 la pobreza del obrero, su
                 organización determina
                 el nacimiento de una
                 nueva               clases
                 social,(proletariado) y
                 surgen          corrientes
                 políticas que defienden
                 sus derechos.
Consolidación del Capitalismo
Características Generales.                  Críticas.
 - Los medios de producción son de - Explotación económica de la fuerza de
propiedad privada.                        trabajo del hombre al constituir el trabajo
                                          como una mercancía más.
 - La actividad económica se coordina con
la interacción de mercado.                 - Medios de producción privados con
                                          fuerza de trabajo colectiva.
 - Se maximizan los beneficios utilizando
al máximo los recursos disponibles.        - El disfrute de las riquezas generadas es
                                          privado. ( concentración de las ganancias
 - El control gubernamental sobre el en manos de los dueños de los medios de
sector privado debe ser mínimo.           producción.)

- La actividad económica se controla a sí
misma.
Nuevas formas de capital.


              Se consolida la Banca
              y sistema financiero y
              aparecen      grandes
              conglomerados
              industriales.
Evolución de los trasportes y
         tecnología
Consolidación económica y política de
     los países industrializados.

                El rápido desarrollo
                económico de los
                países industrializados
                contrasta fuertemente
                con aquellos que se
                retrasan    en     este
                proceso
Conflictos y luchas entre las principales
               potencias.
                La presión por dominar
                mercados,         conseguir
                materias primas y ser líder
                político determinara en
                desarrollo      de      los
                imperialismo, siendo un
                antecedente de la 1ª Guerra
                Mundial.
Fuerte Impacto ambiental

Más contenido relacionado

PPTX
El desarrollismo en america latina
PPTX
Neoliberalismo y Estado neoliberal
PPTX
Modelos economicos
PPTX
Neoliberalismo y su modelo económico
PPT
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
PDF
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina.
PPTX
Desarrollismo en latinoamérica
PPTX
Guerra Fria
El desarrollismo en america latina
Neoliberalismo y Estado neoliberal
Modelos economicos
Neoliberalismo y su modelo económico
modelos econmicos latinoamericanos de etchazarreta matias
La construcción del Estado neoliberal en la Argentina.
Desarrollismo en latinoamérica
Guerra Fria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neoliberalismo
PPT
Desarrollo En AméRica Latina
PPTX
Los modelos economicos
PPTX
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
PPT
El futuro del neoliberalismo
PPTX
El modelo neoliberal diapositivas!
PPTX
Crecimiento hacia adentro
PPTX
La intervención del estado en la economía.
PPTX
Gobiernos neoliberales en México
PPT
Modelos económicos latinoamericanos tarea
PPT
La Era Neoliberal (1980 2010)
PPT
Modelos economicos
PPT
Neoliberalismo 4
PPTX
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
PDF
Economia en México de 1940 a 2015
PPT
Neoliberalismo y Globalización
PPTX
Ppt neoliberalismo en chile
PPTX
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
ODP
Glosario ix
DOCX
El proyecto neoliberal del estado mexicano
Neoliberalismo
Desarrollo En AméRica Latina
Los modelos economicos
Sistemas (Modos) de Producción Económicos
El futuro del neoliberalismo
El modelo neoliberal diapositivas!
Crecimiento hacia adentro
La intervención del estado en la economía.
Gobiernos neoliberales en México
Modelos económicos latinoamericanos tarea
La Era Neoliberal (1980 2010)
Modelos economicos
Neoliberalismo 4
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
Economia en México de 1940 a 2015
Neoliberalismo y Globalización
Ppt neoliberalismo en chile
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
Glosario ix
El proyecto neoliberal del estado mexicano
Publicidad

Similar a Consecuancias rev.indutrs (20)

PPT
Proceso histórico politico internacional
PPTX
Netto braz el imperialismo
PPT
Rn usmp semana 6
PPTX
Antonio luis gomez ramirez
PPT
Rn usmp semana 6
PPTX
Economia 2do parcial
PPTX
Economia 2do parcial
PPTX
Economia 2do parcial
PPTX
4- sistemas economicos.pptx
PPT
rozas_pagaza__margarita__la_intervencion_profesional_en_relacion_con_la_cuest...
PPTX
Economía. La globalización.
DOCX
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
PPTX
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
PPTX
Globalizacion
ODP
Capitalismo
PPTX
La globalizacion
PPS
El Mundo Capitalista
PPTX
Economia 2 parcial
PPTX
Economía y políticas alimentarias
PPTX
Economía
Proceso histórico politico internacional
Netto braz el imperialismo
Rn usmp semana 6
Antonio luis gomez ramirez
Rn usmp semana 6
Economia 2do parcial
Economia 2do parcial
Economia 2do parcial
4- sistemas economicos.pptx
rozas_pagaza__margarita__la_intervencion_profesional_en_relacion_con_la_cuest...
Economía. La globalización.
Doctrinas Fisiocraticas Y Estructuralistas En America Latina
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
Globalizacion
Capitalismo
La globalizacion
El Mundo Capitalista
Economia 2 parcial
Economía y políticas alimentarias
Economía
Publicidad

Más de alcainoser (20)

DOCX
El bloqueo de berlín
PPTX
Desarrollo de la oposición liberal durante la
DOCX
Sintesishistoria
PPT
Desarrollo de la oposición liberal
DOCX
Preguntas de la desco.(1)
DOCX
Trabajo
DOCX
Desarrollo económico y social
PPT
Periodo conservador 1
PPTX
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
DOCX
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
PPTX
América latina durante la guerra fría
DOCX
Trabajo de historia
DOCX
La cuestion del sacristan
DOCX
El despegue económico de chile
DOCX
Sintesis la cuestion del sacristan
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Desarrollo del siglo xix
RTF
Documento
DOCX
Situacioìn de asia
DOCX
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
El bloqueo de berlín
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Sintesishistoria
Desarrollo de la oposición liberal
Preguntas de la desco.(1)
Trabajo
Desarrollo económico y social
Periodo conservador 1
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
América latina durante la guerra fría
Trabajo de historia
La cuestion del sacristan
El despegue económico de chile
Sintesis la cuestion del sacristan
Nuevo documento de microsoft office word
Desarrollo del siglo xix
Documento
Situacioìn de asia
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx

Consecuancias rev.indutrs

  • 2. Aumento de la población Importante crecimiento de la población mundial que comienza a producirse a lo largo del s.XIX, por el mantenimiento de altas tasas de natalidad y una drástica reducción de las tasas de mortalidad.
  • 3. Consolidación de la burguesía, y lucha de clases. La consolidación económica de la burguesía contrasta con la pobreza del obrero, su organización determina el nacimiento de una nueva clases social,(proletariado) y surgen corrientes políticas que defienden sus derechos.
  • 4. Consolidación del Capitalismo Características Generales. Críticas. - Los medios de producción son de - Explotación económica de la fuerza de propiedad privada. trabajo del hombre al constituir el trabajo como una mercancía más. - La actividad económica se coordina con la interacción de mercado. - Medios de producción privados con fuerza de trabajo colectiva. - Se maximizan los beneficios utilizando al máximo los recursos disponibles. - El disfrute de las riquezas generadas es privado. ( concentración de las ganancias - El control gubernamental sobre el en manos de los dueños de los medios de sector privado debe ser mínimo. producción.) - La actividad económica se controla a sí misma.
  • 5. Nuevas formas de capital. Se consolida la Banca y sistema financiero y aparecen grandes conglomerados industriales.
  • 6. Evolución de los trasportes y tecnología
  • 7. Consolidación económica y política de los países industrializados. El rápido desarrollo económico de los países industrializados contrasta fuertemente con aquellos que se retrasan en este proceso
  • 8. Conflictos y luchas entre las principales potencias. La presión por dominar mercados, conseguir materias primas y ser líder político determinara en desarrollo de los imperialismo, siendo un antecedente de la 1ª Guerra Mundial.