Consecuencias
Consecuencias
Fallecidos:
9.272.000
Inválidos:
6.5000.000
Viudas:
4.250.000
Huérfanos:
8.000.000
Pese a que los escenarios donde se desarrolló con
especial intensidad la contienda fueron
relativamente reducidos si se comparan con los de
la II Guerra Mundial, el número de bajas
mortales que causó fue muy elevado: más
de cuatro millones entre las potencias centrales y
unos cinco millones entre las aliadas.
Entre esas bajas hubo un importante
número de víctimas civiles, muy
superior al de anteriores guerras. A ello
se añadió el elevado saldo
de heridos y mutilados.
La mayor parte de
las pérdidas se
produjeron
entre jóvenes
varones, dando
lugar a una relativa
superpoblación
femenina.
El sistema
productivo se vio
condicionado por el
descenso de
la natalidad y
el envejecimiento
de la población.
www.youtube.com/watch?v=fwNT-5aRVFY
La mortalidad
sufrió un notable
incremento debido
a la
subalimentación y
a la insuficiencia
sanitaria en
general.
Los gobiernos se
vieron
desbordados por
innumerables
huérfanos.
La guerra supuso una
destrucción material
extrema. Francia y Bélgica
fueron los países más
afectados pues los combates
más violentos se
desarrollaron en su
territorio. Igualmente
fueron duramente
castigadas Rusia y la región
fronteriza entre
Italia y Austria.
 La incorporación de la mujer al sistema.
 Las clases medias salieron empobrecidas del conflicto.
 Un país especialmente sensible a la crisis y a la agitación social
fue Alemania, obligada tras los tratados de paz a indemnizar a los
vencedores con ingentes sumas de dinero.
 Los cuatro imperios existentes antes del final del
conflicto (Austria-Hungría, Alemania, Turquía y
Rusia) desaparecieron con sus correspondientes casas
reinantes, dando lugar a repúblicas. La revolución
bolchevique, acaecida durante guerra, marcaría un hito en
la historia de la humanidad por ser la primera que dio como
resultado el nacimiento de un estado comunista, que jugaría
un papel determinante en la historia del siglo XX.
 El fin del conflicto alteró el
mapa europeo y colonial
Los antiguos imperios Austro-
Húngaro, Turco y Rusia sufrieron grandes pérdidas
territoriales, de donde surgieron nuevos estados: Finlandia,
Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Yugoslavia,
Checoslovaquia y Hungría.
Alemania perdió Alsacia y Lorena, que pasaron a manos
francesas, así como todos sus territorios ultramarinos.
 Tras el conflicto, se firmaron varios tratados de paz por separado entre
cada uno de los vencidos y todos los vencedores, con excepción de Rusia,
que había abandonado la guerra en 1917. Al conjunto de estos tratados
se le conoce como La Paz de París (1919-1920).

Más contenido relacionado

PPTX
Origen De La Vida
PPTX
Experimentos Origen de la vida
PPT
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
PPTX
Derechos humanos 4º ESO (2013-14)
PPT
Causas Primera Guerra Mundial
PPTX
Sustancias del amor
Origen De La Vida
Experimentos Origen de la vida
Nuevo Mapa de Europa Primera Guerra Mundial
Derechos humanos 4º ESO (2013-14)
Causas Primera Guerra Mundial
Sustancias del amor

Destacado (20)

PPTX
PPT
Desarrollo 2
PPTX
Power amor vida o muerte
PPT
Desarrollo 1
PPT
Vestimenta Primera Guerra Mundial
PPTX
PPT
Fases y Consecuencias Primera Guerra Mundial
PPT
Desarrollo 3
PPT
Desarrollo Primera Guerra Mundial
PPT
Consecuencias Primera Guerra Mundial
PPTX
Sustancias de Muerte
PPTX
Sustancias de Vida
PPT
Apolo cultura clasica
PPT
PPT
Armamento Primera Guerra Mundial
PDF
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
PPT
Ares
PPT
PPTX
Dioses: Zeus, Hera, Atena
Desarrollo 2
Power amor vida o muerte
Desarrollo 1
Vestimenta Primera Guerra Mundial
Fases y Consecuencias Primera Guerra Mundial
Desarrollo 3
Desarrollo Primera Guerra Mundial
Consecuencias Primera Guerra Mundial
Sustancias de Muerte
Sustancias de Vida
Apolo cultura clasica
Armamento Primera Guerra Mundial
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Ares
Dioses: Zeus, Hera, Atena
Publicidad

Similar a Consecuencias (20)

DOCX
Primera guerra mundial
PPT
D:\documents and settings\apf5\mis documentos\lorena\primera guerra mundial
PPT
Lorena
PPS
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
PPTX
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PPTX
La segunda guerra mundial
DOCX
03 a consecuencias_2ª guerra mundial
DOCX
1ra guerra mundial
PPTX
Historiaa.
PPTX
Consecuencias 1 gm
PPTX
Primera y segunda Guerra Mundial
PPTX
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
DOCX
Ea ensayomet alejandrovt
PPT
La Primera Guerra Mundial
 
DOCX
Resumen de la primera guerra mundial
PDF
Unidad v primera guerra mundial
PPTX
La posguerra de la segunda guerra mundial
PPTX
Presentacion de sociales
PPT
Primeraguerra
PPTX
Grandes Guerras
Primera guerra mundial
D:\documents and settings\apf5\mis documentos\lorena\primera guerra mundial
Lorena
Consecuencias de la Primera Guerra Mundial
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial
03 a consecuencias_2ª guerra mundial
1ra guerra mundial
Historiaa.
Consecuencias 1 gm
Primera y segunda Guerra Mundial
Segunda guerra mundial: No existen ganadores, solo sobrevivientes
Ea ensayomet alejandrovt
La Primera Guerra Mundial
 
Resumen de la primera guerra mundial
Unidad v primera guerra mundial
La posguerra de la segunda guerra mundial
Presentacion de sociales
Primeraguerra
Grandes Guerras
Publicidad

Más de mdoloresgalvezsanchez (19)

PPTX
Les fréres Lumière
PPT
Reto Biología 1º premio
PPT
Reto Biología 2º premio
PPTX
Aacc literatura 4º b
PPTX
Trabajo economia
PPTX
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
ODP
PPT
Iberdrola+eon
PPT
PPT
El secreto de los stradivarius
PPTX
Los stradivarius
PPT
Trabajo Lengua 1º Bto
PPTX
Ies saavedra saavedra fajardo 2
PPTX
Ies saavedra fajardo 1
PPSX
Ies saavedra fajardo 3
PPTX
Deja en paz a los muertos. Capítulo 5
PPTX
Deja en paz a los muertos. Capítulo 21
PPTX
Terror, Horror y Fantasia
Les fréres Lumière
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 2º premio
Aacc literatura 4º b
Trabajo economia
Funcionamiento del mercado de la energía eléctrica
Iberdrola+eon
El secreto de los stradivarius
Los stradivarius
Trabajo Lengua 1º Bto
Ies saavedra saavedra fajardo 2
Ies saavedra fajardo 1
Ies saavedra fajardo 3
Deja en paz a los muertos. Capítulo 5
Deja en paz a los muertos. Capítulo 21
Terror, Horror y Fantasia

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Consecuencias

  • 3. Fallecidos: 9.272.000 Inválidos: 6.5000.000 Viudas: 4.250.000 Huérfanos: 8.000.000 Pese a que los escenarios donde se desarrolló con especial intensidad la contienda fueron relativamente reducidos si se comparan con los de la II Guerra Mundial, el número de bajas mortales que causó fue muy elevado: más de cuatro millones entre las potencias centrales y unos cinco millones entre las aliadas. Entre esas bajas hubo un importante número de víctimas civiles, muy superior al de anteriores guerras. A ello se añadió el elevado saldo de heridos y mutilados.
  • 4. La mayor parte de las pérdidas se produjeron entre jóvenes varones, dando lugar a una relativa superpoblación femenina. El sistema productivo se vio condicionado por el descenso de la natalidad y el envejecimiento de la población. www.youtube.com/watch?v=fwNT-5aRVFY
  • 5. La mortalidad sufrió un notable incremento debido a la subalimentación y a la insuficiencia sanitaria en general. Los gobiernos se vieron desbordados por innumerables huérfanos.
  • 6. La guerra supuso una destrucción material extrema. Francia y Bélgica fueron los países más afectados pues los combates más violentos se desarrollaron en su territorio. Igualmente fueron duramente castigadas Rusia y la región fronteriza entre Italia y Austria.
  • 7.  La incorporación de la mujer al sistema.  Las clases medias salieron empobrecidas del conflicto.  Un país especialmente sensible a la crisis y a la agitación social fue Alemania, obligada tras los tratados de paz a indemnizar a los vencedores con ingentes sumas de dinero.
  • 8.  Los cuatro imperios existentes antes del final del conflicto (Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Rusia) desaparecieron con sus correspondientes casas reinantes, dando lugar a repúblicas. La revolución bolchevique, acaecida durante guerra, marcaría un hito en la historia de la humanidad por ser la primera que dio como resultado el nacimiento de un estado comunista, que jugaría un papel determinante en la historia del siglo XX.
  • 9.  El fin del conflicto alteró el mapa europeo y colonial Los antiguos imperios Austro- Húngaro, Turco y Rusia sufrieron grandes pérdidas territoriales, de donde surgieron nuevos estados: Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Yugoslavia, Checoslovaquia y Hungría. Alemania perdió Alsacia y Lorena, que pasaron a manos francesas, así como todos sus territorios ultramarinos.
  • 10.  Tras el conflicto, se firmaron varios tratados de paz por separado entre cada uno de los vencidos y todos los vencedores, con excepción de Rusia, que había abandonado la guerra en 1917. Al conjunto de estos tratados se le conoce como La Paz de París (1919-1920).