SESIÓN # 12
Objetivo: Aprender a usar diferentes técnicas para
manejo de objeciones para cerrar una venta exitosa.
Tema: Conseguir permisos
Que es una venta
La Venta es un proceso en el que intervienen dos
personas: un comprador y un vendedor. En este proceso,
este último transmite su conocimiento y brinda
información al comprador, con el fin de convencerlo sobre
sus ideas, conceptos, productos o servicios.
Importancia de las ventas
Todas las empresas necesitan “ventas” para sobrevivir.
Vender es algo que parece muy sencillo, pero que puede
ser muy complejo. Dicen que un buen vendedor es capaz
de venderle hielo a un esquimal en el Polo Norte, por eso
las ventas son un arte y una ciencia: existen decenas de
técnicas de ventas y es fundamental que aprender
algunas.
Que son las objeciones
Las objeciones son aquellas barreras u obstáculos que
interpone el cliente para evitar la negociación.
En las ventas, es común que los clientes tengan
objeciones que obstaculizan el proceso e impiden que
una venta se lleve a cabo. Sin embargo, en las ventas hay
técnicas para el manejo de objeciones.
Actividad
Escriba una anécdota en la que sus padres les hayan
impedido hacer algo que ellos querían mediante el uso de
una objeción.
Técnica del Debilitamiento o Paráfrasis
Esta técnica consiste en dejar que el cliente o prospecto
exponga su objeción sin refutarla, para luego repetirla con
tus propias palabras, suavizándola de forma que parezca
menos importante. Es una manera educada de hacerle
ver que la duda que plantea es irrelevante. Por ejemplo:
“De modo que el único problema es que a usted no le
gusta el color.”
Técnica del Boomerang
Esta técnica consiste en “devolver” la objeción como una
nueva “razón para comprar”. Por ejemplo, si el cliente
dice: ”En los últimos meses el dólar ha subido mucho y
todo está muy caro, por lo que en este momento no
puedo comprarlo”, el vendedor puede responder: “Es
cierto, el dólar ha estado subiendo en los últimos meses y
es probable que siga subiendo, por eso mismo es que
usted debería comprar hoy mismo”.
Técnica de Preguntas
En esta técnica se utilizan distintos tipos de preguntas
para obtener información adicional y así formular nuevos
argumentos de venta o debilitar la objeción. Esto permite
conocer los verdaderos intereses del cliente. Al contestar
las preguntas los clientes se ven obligados a justificar sus
propias objeciones.
Ejemplos de preguntas: “Sus hijos utilizan internet para
hacer sus tareas, ¿verdad?”, “Hace unos momentos usted
me hablaba de que le preocupa…”, “¿Cuántas horas
trabajan diariamente?”
Deber
Investigar 5 técnicas de ventas que no hayamos visto en
clase, puede ser impresa pegada en el cuaderno o
archivada en su carpeta.

Más contenido relacionado

PDF
Charla N° 08: Técnicas para aumentar tus ventas - Américo Guerra
PPTX
CURSO VENTAS GRATIS Ayudar al cliente a decidirse
PDF
Curso Técnicas de Cierre de Ventas
PPT
0004 estrategia de publicidad-la tecnica de venta aida
 
PPTX
Una actitud permanente RECETAS DE MARKETING
PPT
02 técnica aida
PPT
El Cierre De La Venta 4
PPTX
Los signos de compra RECETAS DE NARKETING
Charla N° 08: Técnicas para aumentar tus ventas - Américo Guerra
CURSO VENTAS GRATIS Ayudar al cliente a decidirse
Curso Técnicas de Cierre de Ventas
0004 estrategia de publicidad-la tecnica de venta aida
 
Una actitud permanente RECETAS DE MARKETING
02 técnica aida
El Cierre De La Venta 4
Los signos de compra RECETAS DE NARKETING

La actualidad más candente (17)

PPTX
Cierre de ventas
PPTX
E commerce adelina-anton
PPTX
Despedirse RECETAS DE MARKETING
PPTX
E commerce carla-lopez
PPTX
PDF
Tecnicas de ventas
PPT
El e commerce
PPTX
PPTX
E comerce noelia-hueso
PPTX
¿Cómo ganar en el Juego de las Ventas?
PPTX
La compresión del cliente http://cursoventasgratis.com/
PPT
El Cierre De Ventas
PPTX
Como dominar el arte de escuchar http://cursoventasgratis.com/
PPT
Aprendizaje del empleado
PDF
7 adm.-desafíos del marketing 26-05
PPTX
La tecnica del eco positivo RECETAS DE MARKETING
DOC
Técnicas de venta aida
Cierre de ventas
E commerce adelina-anton
Despedirse RECETAS DE MARKETING
E commerce carla-lopez
Tecnicas de ventas
El e commerce
E comerce noelia-hueso
¿Cómo ganar en el Juego de las Ventas?
La compresión del cliente http://cursoventasgratis.com/
El Cierre De Ventas
Como dominar el arte de escuchar http://cursoventasgratis.com/
Aprendizaje del empleado
7 adm.-desafíos del marketing 26-05
La tecnica del eco positivo RECETAS DE MARKETING
Técnicas de venta aida
Publicidad

Similar a conseguir permisos (20)

PPT
01 manejo de objeciones
PPT
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
PPT
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
PDF
ARGUMENTACION COMERCIAL Y RECNICAS DE REFUTACION
PPT
El cierre-de-ventas4945-1
PPT
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
PPT
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
PDF
Cultura de Ventas y Negociacion efectiva
PPTX
Sesion 04 TVN
PDF
Cap 10 y 11. respuesta a las objecionespdf
PPTX
Sesión 12 8vo
PPTX
Ventas efectivas
DOCX
Curso de ventas TAMAZOR
PDF
+ VENTAS (BLOQUE 4, REFORMULAR)
DOC
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
DOC
Qué Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
DOC
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
DOCX
Ventas exitosas
PPTX
Manejo de objeciones
01 manejo de objeciones
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
ARGUMENTACION COMERCIAL Y RECNICAS DE REFUTACION
El cierre-de-ventas4945-1
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Tratamiento EstratéGico De Las Objeciones
Cultura de Ventas y Negociacion efectiva
Sesion 04 TVN
Cap 10 y 11. respuesta a las objecionespdf
Sesión 12 8vo
Ventas efectivas
Curso de ventas TAMAZOR
+ VENTAS (BLOQUE 4, REFORMULAR)
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
Qué Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
Ventas exitosas
Manejo de objeciones
Publicidad

Más de Alexandra Ramón (20)

PPTX
ccnn 8vo ccn
PPTX
Informacion importante
PPTX
Proyecto demostrativo 3 ro. bach.
PPTX
nutrición
PPTX
inquisición
PPTX
2da reunion tutor 8vo B
PPTX
PPTX
PPTX
Clase 166
PPTX
PPTX
PPTX
Sesion 15 10mo
PPTX
Sesion 14 9no
PPTX
Sesion 13 9no
PPTX
ventajas y desventajas de las redes sociales
PPTX
inversión payback
PPTX
mantenimiento
PPTX
Marketing digital
PPTX
Negociación
ccnn 8vo ccn
Informacion importante
Proyecto demostrativo 3 ro. bach.
nutrición
inquisición
2da reunion tutor 8vo B
Clase 166
Sesion 15 10mo
Sesion 14 9no
Sesion 13 9no
ventajas y desventajas de las redes sociales
inversión payback
mantenimiento
Marketing digital
Negociación

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

conseguir permisos

  • 1. SESIÓN # 12 Objetivo: Aprender a usar diferentes técnicas para manejo de objeciones para cerrar una venta exitosa. Tema: Conseguir permisos
  • 2. Que es una venta La Venta es un proceso en el que intervienen dos personas: un comprador y un vendedor. En este proceso, este último transmite su conocimiento y brinda información al comprador, con el fin de convencerlo sobre sus ideas, conceptos, productos o servicios.
  • 3. Importancia de las ventas Todas las empresas necesitan “ventas” para sobrevivir. Vender es algo que parece muy sencillo, pero que puede ser muy complejo. Dicen que un buen vendedor es capaz de venderle hielo a un esquimal en el Polo Norte, por eso las ventas son un arte y una ciencia: existen decenas de técnicas de ventas y es fundamental que aprender algunas.
  • 4. Que son las objeciones Las objeciones son aquellas barreras u obstáculos que interpone el cliente para evitar la negociación. En las ventas, es común que los clientes tengan objeciones que obstaculizan el proceso e impiden que una venta se lleve a cabo. Sin embargo, en las ventas hay técnicas para el manejo de objeciones.
  • 5. Actividad Escriba una anécdota en la que sus padres les hayan impedido hacer algo que ellos querían mediante el uso de una objeción.
  • 6. Técnica del Debilitamiento o Paráfrasis Esta técnica consiste en dejar que el cliente o prospecto exponga su objeción sin refutarla, para luego repetirla con tus propias palabras, suavizándola de forma que parezca menos importante. Es una manera educada de hacerle ver que la duda que plantea es irrelevante. Por ejemplo: “De modo que el único problema es que a usted no le gusta el color.”
  • 7. Técnica del Boomerang Esta técnica consiste en “devolver” la objeción como una nueva “razón para comprar”. Por ejemplo, si el cliente dice: ”En los últimos meses el dólar ha subido mucho y todo está muy caro, por lo que en este momento no puedo comprarlo”, el vendedor puede responder: “Es cierto, el dólar ha estado subiendo en los últimos meses y es probable que siga subiendo, por eso mismo es que usted debería comprar hoy mismo”.
  • 8. Técnica de Preguntas En esta técnica se utilizan distintos tipos de preguntas para obtener información adicional y así formular nuevos argumentos de venta o debilitar la objeción. Esto permite conocer los verdaderos intereses del cliente. Al contestar las preguntas los clientes se ven obligados a justificar sus propias objeciones. Ejemplos de preguntas: “Sus hijos utilizan internet para hacer sus tareas, ¿verdad?”, “Hace unos momentos usted me hablaba de que le preocupa…”, “¿Cuántas horas trabajan diariamente?”
  • 9. Deber Investigar 5 técnicas de ventas que no hayamos visto en clase, puede ser impresa pegada en el cuaderno o archivada en su carpeta.