SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADAS
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE
MISIONES ARQUEOLÓGICAS
ESPAÑOLAS
EN EGIPTO
FECHAS: 26, 27 Y 28 DE JUNIO DEL 2013
Salón de Actos del
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
C/ Albasanz nº 26-28. Madrid
Metro : línea 5, Suanzes
MIERCOLES 26
10:00-10:30. José Manuel Galán: Bienvenida.
Oxirrinco
10:30-11:00. Josep Padró:
Introducción.
11:00-11:30. Café.
11:30-12:30. Eloy Algorri:
Restauraciones arquitectónicas.
12:30-13:30. Bernat Burgalla y Roger Xarrié:
Restauraciones de material
arqueológico.
13:30-14:00. Preguntas y comentarios.
14:00-15:30. Comida.
Templo de Millones de años de Tutmosis III, Luxor
15:30-16:00. Myriam Seco Álvarez:
Introducción.
16:00-17:00. Agustín Gamarra:
La conservación de estructuras
de adobe.
17:00-18:00. Inés García Martínez y
Mª Antonia Moreno Cifuentes:
Documentación, conservación y
restauración de elementos
arquitectónicos y objetos
muebles.
18:00-18:30. Preguntas y comentarios.
JUEVES 27
Qubbet el-Hawa. Asuán
10:00-10:30. Alejandro Jiménez Serrano:
Introducción.
10:30-11:30. María de la Cruz Medina
Sánchez, Beatriz Prado Campos y Teresa
López-Obregón Silvestre:
El proyecto de conservación y
restauración en las tumbas QH33 y
QH34.
11:30-12:00. Preguntas y comentarios.
12:00-12.30. Café.
Proyecto Dos Cero Nueve, Luxor.
12:00- 12:30. Miguel Ángel
Molinero:
Introducción.
12:30- 13:30. Fernando Guerra
Librero:
Riadas y arrastre. Problemas de
Conservación de una tumba en
un uady. TT 209, Luxor.
13:30-14:00 Preguntas y comentarios.
14:00-16:00. Comida.
Heracleopolis Magna, Beni Suef
16:00-16:30. María del Carmen
Pérez Díe:
Introducción.
16:30-17:30. María Antonia Moreno
Cifuentes:
Trabajos de conservación y
restauración.
Restauraciones en el Museo de El Cairo
17:30-18:30. Elena Mora Ruedas:
Restauración y conservación de
piezas procedentes de
excavaciones españolas en el
Museo de El Cairo.
18:30-19:00. Preguntas y comentarios.
VIERNES 28
Proyecto Djehuty, Luxor
10:00-10:30. José Manuel Galán:
Introducción.
10:30-11:30. Pía Rodríguez Frade:
El ataúd de Iqer (2000 a. C.). Hallazgo,
conservación y restauración.
11:30-12:00. Café.
12:00-13:00. Nieves López Meijueiro y Miguel
Ángel Navarro:
La tumba-capilla de Djehuty y la capilla
ramésida. Conservación y restauración.
13:00-13:30. Comentarios y despedida.
INSCRIPCIONES: 1 de abril - 14 de junio.
PRECIO INSCRIPCIÓN: 40 €.
CUENTA: 2038-1794-85-6000596153.
Especificar en la transferencia el nombre del ordenante y en concepto: ”Jornadas Restauración”.
Titular: Asociación Djehuty.
Admisión por orden de inscripción, mandando la copia del resguardo del ingreso a
Pía Rodríguez Frade: piarfrade@gmail.com
Coordinadoras: Pia Rodriguez Frade: piarfrade@gmail.com y Maria Antonia Moreno: antoniamorenoc@gmail.com

Más contenido relacionado

DOC
Zaragoza turismo 119
PDF
Invitacion xxv liga muro 2016.
DOC
Zaragoza turismo 160
PPT
Es 01.origin ofhumans.pptcomprimido
PDF
Noticias geiic enero febrero 2014
PDF
Cursos inp francia
PPT
San Martín y Jesús el pobre
Zaragoza turismo 119
Invitacion xxv liga muro 2016.
Zaragoza turismo 160
Es 01.origin ofhumans.pptcomprimido
Noticias geiic enero febrero 2014
Cursos inp francia
San Martín y Jesús el pobre

Destacado (20)

PDF
Escrbc curso verano-programa
PDF
Curso rudé
PPTX
Fem pac1 david_gómezmartínez
PDF
Febrero iaph
PDF
Workshop plastics 2 v6
PDF
Programa jornada res mosaico def
PDF
Noticias geiic marzo abril 2014
PDF
Workshop documentos 3 v4
PPS
El silencio de_los_corderos
PDF
Guia didáctica antiguas intervenciones
PDF
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
DOC
Dossier conservación y restauración paso a paso
PDF
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personal
PDF
Castellon
PDF
Bases castellon 2 92-93
PDF
Noticias geiic diciembre 20134 enero 2014
PPTX
Clasificación y características de las rocas
PPTX
Rocas sedimentarias
PPTX
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
PDF
Becas desde el iaph
Escrbc curso verano-programa
Curso rudé
Fem pac1 david_gómezmartínez
Febrero iaph
Workshop plastics 2 v6
Programa jornada res mosaico def
Noticias geiic marzo abril 2014
Workshop documentos 3 v4
El silencio de_los_corderos
Guia didáctica antiguas intervenciones
Enseñanza de la ciencias exactas en la Restauración del Patrimonio Cultural
Dossier conservación y restauración paso a paso
Aprende a hacer tu cv y la entrevista personal
Castellon
Bases castellon 2 92-93
Noticias geiic diciembre 20134 enero 2014
Clasificación y características de las rocas
Rocas sedimentarias
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Becas desde el iaph
Publicidad

Similar a Conservac.. (20)

PPTX
evolucion del patrimonio cultural
PPT
La Arqueologia Nos Acerca A
PPT
Descubriendo egipto 2010 WWW.GOOGLE.COM
PDF
Noticias junio julio 2012
PPTX
rest. estilistica 2.pptx
PDF
Restauracion historia
PDF
Apartes de la Charla: VIAJE A EGIPTO_5 de Diciembre de 2015_Parte I
PPTX
Deterioro en monumentos
DOCX
Carta de venecia
DOCX
Carta de venecia
DOCX
Carta de venecia
PDF
1964 carta venecia
PDF
Afiche informativo Conservación de monumentos
PDF
Carta de venecia
PDF
Jornada.ciudades.w
PDF
Noticias geiic febrero marzo 2013
PDF
Conceptualización, conservación y restauración de monumentos arquitectónicos ...
PDF
Carta de Venecia (1964). pdf. Isabel Ramirez
PDF
Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
PDF
Los descubridores del antiguo egipto joyce tyldesley
evolucion del patrimonio cultural
La Arqueologia Nos Acerca A
Descubriendo egipto 2010 WWW.GOOGLE.COM
Noticias junio julio 2012
rest. estilistica 2.pptx
Restauracion historia
Apartes de la Charla: VIAJE A EGIPTO_5 de Diciembre de 2015_Parte I
Deterioro en monumentos
Carta de venecia
Carta de venecia
Carta de venecia
1964 carta venecia
Afiche informativo Conservación de monumentos
Carta de venecia
Jornada.ciudades.w
Noticias geiic febrero marzo 2013
Conceptualización, conservación y restauración de monumentos arquitectónicos ...
Carta de Venecia (1964). pdf. Isabel Ramirez
Conservacion_y_Restauracion_Arquitectonica_en_Conchopata
Los descubridores del antiguo egipto joyce tyldesley
Publicidad

Más de Trinidad Pasies (14)

PDF
Septiembre
PDF
encontro internacional reintegraçao cromatica
PDF
Beca castellón
PDF
Noticias geiic septiembre octubre 2013 (1)
PDF
09 13 bnf_septiembre
PDF
Novedades de becas desde el iaph
PDF
Noticias geiic agosto septiembre 2013 (1) copy
PDF
Escrbc curso verano-cartel
PDF
Puertas abiertas folletillo
PDF
2013 13 05_20_226
PDF
Noticias geiic mayo junio 2013
PDF
Iaph abril
PDF
Primera circular curso pintura version final
PDF
Primera circular curso pintura version final
Septiembre
encontro internacional reintegraçao cromatica
Beca castellón
Noticias geiic septiembre octubre 2013 (1)
09 13 bnf_septiembre
Novedades de becas desde el iaph
Noticias geiic agosto septiembre 2013 (1) copy
Escrbc curso verano-cartel
Puertas abiertas folletillo
2013 13 05_20_226
Noticias geiic mayo junio 2013
Iaph abril
Primera circular curso pintura version final
Primera circular curso pintura version final

Conservac..

  • 1. JORNADAS CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE MISIONES ARQUEOLÓGICAS ESPAÑOLAS EN EGIPTO FECHAS: 26, 27 Y 28 DE JUNIO DEL 2013 Salón de Actos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC C/ Albasanz nº 26-28. Madrid Metro : línea 5, Suanzes
  • 2. MIERCOLES 26 10:00-10:30. José Manuel Galán: Bienvenida. Oxirrinco 10:30-11:00. Josep Padró: Introducción. 11:00-11:30. Café. 11:30-12:30. Eloy Algorri: Restauraciones arquitectónicas. 12:30-13:30. Bernat Burgalla y Roger Xarrié: Restauraciones de material arqueológico. 13:30-14:00. Preguntas y comentarios. 14:00-15:30. Comida.
  • 3. Templo de Millones de años de Tutmosis III, Luxor 15:30-16:00. Myriam Seco Álvarez: Introducción. 16:00-17:00. Agustín Gamarra: La conservación de estructuras de adobe. 17:00-18:00. Inés García Martínez y Mª Antonia Moreno Cifuentes: Documentación, conservación y restauración de elementos arquitectónicos y objetos muebles. 18:00-18:30. Preguntas y comentarios.
  • 4. JUEVES 27 Qubbet el-Hawa. Asuán 10:00-10:30. Alejandro Jiménez Serrano: Introducción. 10:30-11:30. María de la Cruz Medina Sánchez, Beatriz Prado Campos y Teresa López-Obregón Silvestre: El proyecto de conservación y restauración en las tumbas QH33 y QH34. 11:30-12:00. Preguntas y comentarios. 12:00-12.30. Café.
  • 5. Proyecto Dos Cero Nueve, Luxor. 12:00- 12:30. Miguel Ángel Molinero: Introducción. 12:30- 13:30. Fernando Guerra Librero: Riadas y arrastre. Problemas de Conservación de una tumba en un uady. TT 209, Luxor. 13:30-14:00 Preguntas y comentarios. 14:00-16:00. Comida.
  • 6. Heracleopolis Magna, Beni Suef 16:00-16:30. María del Carmen Pérez Díe: Introducción. 16:30-17:30. María Antonia Moreno Cifuentes: Trabajos de conservación y restauración.
  • 7. Restauraciones en el Museo de El Cairo 17:30-18:30. Elena Mora Ruedas: Restauración y conservación de piezas procedentes de excavaciones españolas en el Museo de El Cairo. 18:30-19:00. Preguntas y comentarios.
  • 8. VIERNES 28 Proyecto Djehuty, Luxor 10:00-10:30. José Manuel Galán: Introducción. 10:30-11:30. Pía Rodríguez Frade: El ataúd de Iqer (2000 a. C.). Hallazgo, conservación y restauración. 11:30-12:00. Café. 12:00-13:00. Nieves López Meijueiro y Miguel Ángel Navarro: La tumba-capilla de Djehuty y la capilla ramésida. Conservación y restauración. 13:00-13:30. Comentarios y despedida.
  • 9. INSCRIPCIONES: 1 de abril - 14 de junio. PRECIO INSCRIPCIÓN: 40 €. CUENTA: 2038-1794-85-6000596153. Especificar en la transferencia el nombre del ordenante y en concepto: ”Jornadas Restauración”. Titular: Asociación Djehuty. Admisión por orden de inscripción, mandando la copia del resguardo del ingreso a Pía Rodríguez Frade: piarfrade@gmail.com Coordinadoras: Pia Rodriguez Frade: piarfrade@gmail.com y Maria Antonia Moreno: antoniamorenoc@gmail.com