MECANISMOS DE
PROTECCIÓN
MARÍA CAMILA GIRALDO
TECNOLOGÍA EN COSTRUCCIONES CIVILES
¿QUÉ SON LOS MECANISMOS DE
PROTECCIÓN CIUDADANA?
SE EJERCEN MEDIANTE ACCIÓN JUDICIAL Y ESTÁN ESTABLECIDOS PARA
PROTEGER UNA EVENTUAL O REAL PÉRDIDA, VULNERACIÓN O AMENAZA
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES CONSAGRADOS EN LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y CUANDO FUERE POSIBLE RESTITUIR LAS
COSAS A SU ESTADO ANTERIOR
Constitu
ACCIÓN DE TUTELA
MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, SE ENCUENTRA
CONSAGRADO EN EL ARTICULO 86, FUE DESARROLLADA POR EL DECRETO EXTRAORDINARIO
2591 DE 1991, EL CUAL A SU VEZ FUE REGLAMENTADO POR EL DECRETO 306 DE 1992. LA
CONSTITUCIÓN DE 1991 LA ESTABLECE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un
procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata
de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados
por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA? la tutela está instituida para garantizar la
protección inmediata de los derechos fundamentales
Constitu
ACCIÓN POPULAR
MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS Y DIFUSOS (LOS
RELACIONADOS CON AMBIENTE SANO, MORALIDAD ADMINISTRATIVA, ESPACIO PÚBLICO,
PATRIMONIO CULTURAL, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PÚBLICAS, SERVICIOS PÚBLICOS,
CONSUMIDORES Y USUARIOS, LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA, ETC.) ESTÁN PREVISTAS EN EL
PRIMER INCISO DEL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 199
La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos,
relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral
administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se
definen en ella. "Así mismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a
los derechos e intereses colectivos
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES POPULARES? Las acciones populares se
caracterizan por poseer un carácter preventivo y restaurador de los derechos e intereses colectivos.
"Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la
amenaza o la vulneración sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado
anteriores cuando fuere posible
Constitu
ACCIONES DE CLASE O GRUPO
LA SEGUNDA PARTE DEL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA SE REFIERE A UN
MECANISMO CERCANO A LAS ACCIONES POPULARES PERO DIFERENCIABLE, SE TRATA DE LAS
LLAMADAS ACCIONES DE GRUPO O DE CLASE. FUERON CONSAGRADAS EN EL INCISO
SEGUNDO DEL ARTÍCULO 88 DE LA CARTA POLÍTICA, ENSEGUIDA DE LAS ACCIONES
POPULARES, DICE QUE LA LEY
Regulará las acciones originadas en los daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de
las correspondientes acciones particulares
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES DE GRUPO O DE CLASE? Estas acciones están
instituidas para proteger a un grupo de personas que han sido afectadas por la misma causa. La identidad
del grupo la determina el daño. El número de personas afectadas debe ser de 20 o más. Su finalidad por
consiguiente reparadora, tienen carácter indemnizatorio, con ellas se pueden conseguir el pago de una suma
de dinero para reparar los daños ocasionados.
Constitu
ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
A CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 LA CONSAGRA ASÍ
Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un
acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el
cumplimiento del deber omitido
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO? La acción de cumplimiento es
reconocida en la Constitución Política como uno de los mecanismos de protección de derechos, y es común la
creencia de que es el mecanismo protectivo por excelencia de los derechos sociales, económicos y culturales,
sin embargo esta acción no es de modo directo un mecanismo de protección de derechos, sino del principio de
legalidad y eficacia del ordenamiento jurídico
Constitu
HABEAS CORPUS
EL HABEAS CORPUS ES UNA INSTITUCIÓN DESTINADA A PROTEGER LA LIBERTAD PERSONAL
CONTRA LAS DETENCIONES ARBITRARIAS O ILEGALES, ESTA ACCIÓN JUDICIAL DE AMPARO SE
INTERPONE ANTE EL JUEZ PARA QUE CUALQUIER DETENIDO SEA LLEVADO ANTE SÍ, CON
OBJETO DE DECIDIR ACERCA DE SU LIBERTAD O DETENIDO, SEGÚN LAS ACUSACIONES Y
SOSPECHAS QUE PESEN SOBRE ÉL. ARTICULO 30. REGLAMENTADO POR LA LEY 1095 DE 2006
Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier
autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el Habeas Corpus, el cual debe
resolverse en el término de treinta y seis horas
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS? Tiene por objeto la protección de la
libertad personal de quien se encuentre capturado con violación de las garantías constitucionales o legales,
o sea sometido a una prolongación ilegal de la privación de su liberta
Constitu
HABEAS DATA
Recurso legal a disposición de todo individuo que permite acceder a un banco de
información o registro de datos que incluye referencias informativas sobre sí mismo. El
sujeto tiene derecho a exigir que se corrijan parte o la totalidad de los datos en caso que
éstos le generen algún tipo de perjuicio o que sean erróneos.
¿DE QUE CLASES DE DATOS HABLA LA NORMA? DATO PÚBLICO Es el dato como tal
según la ley o la C.P y que o sea semiprivado o privado. Por ejemplo: los datos contenidos
en documentos públicos, sentencias judiciales ejecutoriadas, etc. DATO SEMIPRIVADO Es
el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento o
divulgación puede interesar no solo a su titular sino a un sector de personas; por ejemplo
un dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios. DATO PRIVADO Es el
dato de naturaleza íntima y reservada, que solo es relevante para el titular.
Constitu
la importancia de la participación ciudadana es que en las decisiones queda abierta la posibilidad de lograr, en cierto modo,
el acceso a las determinaciones del gobierno o cualquier autoridad local, contribuyendo así a la democracia y haciendo valer
nuestros derechos.
Por ser Colombia un país democrático, en el cual se busca que los ciudadanos sean quienes decidan el rumbo que toma el
país, con su voz y voto en diferentes acciones, políticas y en general decisiones, la Constitución Política Colombiana,
consagra en el artículo 40 que “todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder
político
Es así, como se presentan varios factores, que deben conocer los ciudadanos para hacer efectivo este derecho y ser
participativo en las acciones del país, como lo es hacer valer sus derechos, constituir partidos, movimientos y agrupaciones
políticas sin limitación alguna, difundir sus ideas y programas, interponer acciones públicas en defensa de la Constitución.
además de todos los beneficios que tiene el ejercer nuestros derechos como ciudadano participando activamente en nuestra
comunidad, Involucra a la ciudadanía en las situaciones que suceden en su entorno, volviéndolos autogestoras de sus
problemas incitándolos a solucionarlos de manera proactiva. La participación ciudadana no niega la participación política,
sino que la hace tener una visión más amplia de los problemas que surgen en cada comunidad, es un excelente canal de
comunicación. Aumenta el interés por la política en el país, disminuyendo los niveles de abstencionismo ya que al tomar
parte de los acuerdos que se llegan entre político y comunidad aumentando la credibilidad de nuestra democracia, Aumenta
la autoestima y la confianza de sectores sociales tradicionalmente marginados, Genera impacto en el mejoramiento de la
calidad de vida de la población, Genera ciudadanía y mayor conciencia de derechos y deberes.

Más contenido relacionado

PDF
Mecanismos de Participación Ciudadana
PPTX
Mecanismos y garantias
PDF
Derechos constitucionales
DOCX
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
PPTX
Mecanismos de proteccion ciudadana
PPTX
Policia Adminsitrativa Exposicion
PPTX
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
PDF
Seminario Derecho Penal Económico - Alberto Jurado Salazar
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos y garantias
Derechos constitucionales
Mecanismos y garantías para la protección de los derechos Constitucionales
Mecanismos de proteccion ciudadana
Policia Adminsitrativa Exposicion
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Seminario Derecho Penal Económico - Alberto Jurado Salazar

La actualidad más candente (20)

PPT
Fidel rojas
PPTX
Actuaciones de la administración pública autor josé maría pacori cari
PPTX
Mecanismos de participacion ciudadana
POTX
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
PDF
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
PPT
Derecho aplicado a_la_gestion_p
PDF
Ponencia Delito de Blanqueo de Capitales - Alberto Jurado Salazar
PPTX
Proteccion de los derechos constitucionales
PPT
UTPL_trabajo 1
DOCX
Formas de accion o actividad de la administracion pública
RTF
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
ODP
derecho publico y privado
PPTX
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PDF
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública autor josé maría pacor...
PPTX
Policia administrativa
PPTX
Mecanismos
PPT
25 oct poder de policia
PPTX
Derecho privado y publico
PDF
Mecanismos de protección
Fidel rojas
Actuaciones de la administración pública autor josé maría pacori cari
Mecanismos de participacion ciudadana
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
Derecho aplicado a_la_gestion_p
Ponencia Delito de Blanqueo de Capitales - Alberto Jurado Salazar
Proteccion de los derechos constitucionales
UTPL_trabajo 1
Formas de accion o actividad de la administracion pública
T 291-09.rtf Garantía al Acceso a los Servicios Públicos
derecho publico y privado
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Ama qhilla ama llulla ama suwa en la función pública autor josé maría pacor...
Policia administrativa
Mecanismos
25 oct poder de policia
Derecho privado y publico
Mecanismos de protección
Publicidad

Similar a Constitu (20)

PPTX
Mecanismos de proteccion ciudadana
PPTX
Proteccion 3,0
PPTX
mecanismo de proteccion cuidadana
PPTX
Mecanismos de protección ciudadana
DOCX
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
PPTX
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
PPTX
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
PPTX
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
PPTX
Mecanismos de protección ciudadana
DOCX
b_accion_proteccion.docx
PPTX
Mecanismo de protección ciudadana
PPTX
DOCX
Unidad 2 catedra bolivariana DERECHO.docx
DOCX
Acciones Tutelares - Origen de las acciones de Defensa
PPTX
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
PPTX
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
PPT
Proyecto obligatorio 2003
PPT
Proyecto obligatorio 2003_(2)
PPTX
Parte Dogmática de la Constitución - Sistema de derechos y garantias.pptx
PPTX
Mecanismos de participacion
Mecanismos de proteccion ciudadana
Proteccion 3,0
mecanismo de proteccion cuidadana
Mecanismos de protección ciudadana
MECANISMOS Y GARANTÍAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
Mecanismos para la protección de derechos humanos.
Mecanismos de proteccion de los derechos constitucionales
Mecanismos de protección de derechos constitucionales
Mecanismos de protección ciudadana
b_accion_proteccion.docx
Mecanismo de protección ciudadana
Unidad 2 catedra bolivariana DERECHO.docx
Acciones Tutelares - Origen de las acciones de Defensa
Pruebas en Acciones Cosntitucionales.pptx
Mecanismos de protección de los derechos constitucionales
Proyecto obligatorio 2003
Proyecto obligatorio 2003_(2)
Parte Dogmática de la Constitución - Sistema de derechos y garantias.pptx
Mecanismos de participacion
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Constitu

  • 1. MECANISMOS DE PROTECCIÓN MARÍA CAMILA GIRALDO TECNOLOGÍA EN COSTRUCCIONES CIVILES
  • 2. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN CIUDADANA? SE EJERCEN MEDIANTE ACCIÓN JUDICIAL Y ESTÁN ESTABLECIDOS PARA PROTEGER UNA EVENTUAL O REAL PÉRDIDA, VULNERACIÓN O AMENAZA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y CUANDO FUERE POSIBLE RESTITUIR LAS COSAS A SU ESTADO ANTERIOR
  • 4. ACCIÓN DE TUTELA MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, SE ENCUENTRA CONSAGRADO EN EL ARTICULO 86, FUE DESARROLLADA POR EL DECRETO EXTRAORDINARIO 2591 DE 1991, EL CUAL A SU VEZ FUE REGLAMENTADO POR EL DECRETO 306 DE 1992. LA CONSTITUCIÓN DE 1991 LA ESTABLECE EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: Toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento preferente y sumario, por sí misma o por quien actúe en su nombre, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE TUTELA? la tutela está instituida para garantizar la protección inmediata de los derechos fundamentales
  • 6. ACCIÓN POPULAR MECANISMO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS Y DIFUSOS (LOS RELACIONADOS CON AMBIENTE SANO, MORALIDAD ADMINISTRATIVA, ESPACIO PÚBLICO, PATRIMONIO CULTURAL, SEGURIDAD Y SALUBRIDAD PÚBLICAS, SERVICIOS PÚBLICOS, CONSUMIDORES Y USUARIOS, LIBRE COMPETENCIA ECONÓMICA, ETC.) ESTÁN PREVISTAS EN EL PRIMER INCISO DEL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 199 La ley regulará las acciones populares para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, la libre competencia económica y otros de similar naturaleza que se definen en ella. "Así mismo, definirá los casos de responsabilidad civil objetiva por el daño inferido a los derechos e intereses colectivos ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES POPULARES? Las acciones populares se caracterizan por poseer un carácter preventivo y restaurador de los derechos e intereses colectivos. "Las acciones populares se ejercen para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza o la vulneración sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anteriores cuando fuere posible
  • 8. ACCIONES DE CLASE O GRUPO LA SEGUNDA PARTE DEL ARTÍCULO 88 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA SE REFIERE A UN MECANISMO CERCANO A LAS ACCIONES POPULARES PERO DIFERENCIABLE, SE TRATA DE LAS LLAMADAS ACCIONES DE GRUPO O DE CLASE. FUERON CONSAGRADAS EN EL INCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 88 DE LA CARTA POLÍTICA, ENSEGUIDA DE LAS ACCIONES POPULARES, DICE QUE LA LEY Regulará las acciones originadas en los daños ocasionados a un número plural de personas, sin perjuicio de las correspondientes acciones particulares ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LAS ACCIONES DE GRUPO O DE CLASE? Estas acciones están instituidas para proteger a un grupo de personas que han sido afectadas por la misma causa. La identidad del grupo la determina el daño. El número de personas afectadas debe ser de 20 o más. Su finalidad por consiguiente reparadora, tienen carácter indemnizatorio, con ellas se pueden conseguir el pago de una suma de dinero para reparar los daños ocasionados.
  • 10. ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO A CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 LA CONSAGRA ASÍ Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO? La acción de cumplimiento es reconocida en la Constitución Política como uno de los mecanismos de protección de derechos, y es común la creencia de que es el mecanismo protectivo por excelencia de los derechos sociales, económicos y culturales, sin embargo esta acción no es de modo directo un mecanismo de protección de derechos, sino del principio de legalidad y eficacia del ordenamiento jurídico
  • 12. HABEAS CORPUS EL HABEAS CORPUS ES UNA INSTITUCIÓN DESTINADA A PROTEGER LA LIBERTAD PERSONAL CONTRA LAS DETENCIONES ARBITRARIAS O ILEGALES, ESTA ACCIÓN JUDICIAL DE AMPARO SE INTERPONE ANTE EL JUEZ PARA QUE CUALQUIER DETENIDO SEA LLEVADO ANTE SÍ, CON OBJETO DE DECIDIR ACERCA DE SU LIBERTAD O DETENIDO, SEGÚN LAS ACUSACIONES Y SOSPECHAS QUE PESEN SOBRE ÉL. ARTICULO 30. REGLAMENTADO POR LA LEY 1095 DE 2006 Quien estuviere privado de su libertad, y creyere estarlo ilegalmente, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, el Habeas Corpus, el cual debe resolverse en el término de treinta y seis horas ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS? Tiene por objeto la protección de la libertad personal de quien se encuentre capturado con violación de las garantías constitucionales o legales, o sea sometido a una prolongación ilegal de la privación de su liberta
  • 14. HABEAS DATA Recurso legal a disposición de todo individuo que permite acceder a un banco de información o registro de datos que incluye referencias informativas sobre sí mismo. El sujeto tiene derecho a exigir que se corrijan parte o la totalidad de los datos en caso que éstos le generen algún tipo de perjuicio o que sean erróneos. ¿DE QUE CLASES DE DATOS HABLA LA NORMA? DATO PÚBLICO Es el dato como tal según la ley o la C.P y que o sea semiprivado o privado. Por ejemplo: los datos contenidos en documentos públicos, sentencias judiciales ejecutoriadas, etc. DATO SEMIPRIVADO Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a un sector de personas; por ejemplo un dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios. DATO PRIVADO Es el dato de naturaleza íntima y reservada, que solo es relevante para el titular.
  • 16. la importancia de la participación ciudadana es que en las decisiones queda abierta la posibilidad de lograr, en cierto modo, el acceso a las determinaciones del gobierno o cualquier autoridad local, contribuyendo así a la democracia y haciendo valer nuestros derechos. Por ser Colombia un país democrático, en el cual se busca que los ciudadanos sean quienes decidan el rumbo que toma el país, con su voz y voto en diferentes acciones, políticas y en general decisiones, la Constitución Política Colombiana, consagra en el artículo 40 que “todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político Es así, como se presentan varios factores, que deben conocer los ciudadanos para hacer efectivo este derecho y ser participativo en las acciones del país, como lo es hacer valer sus derechos, constituir partidos, movimientos y agrupaciones políticas sin limitación alguna, difundir sus ideas y programas, interponer acciones públicas en defensa de la Constitución. además de todos los beneficios que tiene el ejercer nuestros derechos como ciudadano participando activamente en nuestra comunidad, Involucra a la ciudadanía en las situaciones que suceden en su entorno, volviéndolos autogestoras de sus problemas incitándolos a solucionarlos de manera proactiva. La participación ciudadana no niega la participación política, sino que la hace tener una visión más amplia de los problemas que surgen en cada comunidad, es un excelente canal de comunicación. Aumenta el interés por la política en el país, disminuyendo los niveles de abstencionismo ya que al tomar parte de los acuerdos que se llegan entre político y comunidad aumentando la credibilidad de nuestra democracia, Aumenta la autoestima y la confianza de sectores sociales tradicionalmente marginados, Genera impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, Genera ciudadanía y mayor conciencia de derechos y deberes.