Diplomado Directores de Programa 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Samuel Zuleta 
Psicólogo UdeA 
Especialista en Farmacodependencia FUNLAM 
Registro: 0237-5 TP:115506 
Samuelzuleta@hotmail.com 
www.farmacodependencia.com
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
RESOLUCIÓN 5929 DE 2010 
(diciembre 27) 
Diario Oficial No. 47.938 de 30 de diciembre de 2010 
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN GENERAL 
Por la cual se aprueba los Lineamientos Técnico Administrativos de Ruta 
de Actuaciones y Modelo de Atención para el Restablecimiento de 
Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y Mayores de 18 Años con 
Discapacidad, con sus Derechos Amenazados, Inobservados o Vulnerados
Restablecimiento de Derechos 
Se entiende por restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los 
adolescentes, el conjunto de actuaciones administrativas y de otra naturaleza, 
que la autoridad competente debe desarrollar para la restauración de su 
dignidad e integridad como Sujetos de Derechos, y de su capacidad para 
disfrutar efectivamente de los derechos que le han sido vulnerados; lo 
anterior, dentro del contexto de la protección integral y los principios de 
prevalencia, interés superior, perspectiva de género, exigibilidad de derechos, 
enfoque diferencial y corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado. 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Restablecimiento de Derechos 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Restablecimiento de Derechos 
• Las autoridades competentes para Restablecer los Derechos de los niños, 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
niñas o adolescentes son: 
• a) Defensor de Familia 
• b) Comisario de Familia 
• c) Inspector de Policía 
• d) Autoridad Tradicional 
• e) Juez de Familia, Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal
Restablecimiento de Derechos 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Inobservancia: 
Consiste en el incumplimiento, omisión o 
negación de acceso a un servicio, o de los 
deberes y responsabilidades ineludibles 
que tienen las autoridades 
administrativas, judiciales, tradicionales 
nacionales o extranjeras, actores del 
Sistema Nacional de Bienestar Familiar, 
sociedad civil y personas naturales, de 
garantizar, permitir o procurar el ejercicio 
pleno de los derechos de los niños, niñas 
o adolescentes nacionales y extranjeros 
que se encuentren en el territorio 
colombiano o fuera de él. 
Amenaza: 
Consiste en toda situación de inminente 
peligro o de riesgo para el ejercicio de los 
derechos de todos los niños, las niñas o 
los adolescentes. 
Vulneración: 
Es toda situación de daño, lesión o 
perjuicio que impide el ejercicio pleno de 
los derechos de los niños, niñas y 
adolescentes 
Ingreso
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Una mirada al SRPA 
(Sistema de Responsabilidad 
Penal para Adolescentes)
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
DELINCUENCIA JUVENIL 
PROBLEMA GLOBAL 
• 15% de delitos cometidos en países industrializados de 
occidente: 
• Mercenarios países africanos 
• Menores actores del conflicto en Colombia 
• Maras (pandillas juveniles) en Centroamérica 
• Adolescentes que causan masacres en Estados Unidos 
• Inmigrantes y desempleados en Francia.
DERECHOS DE LA SOCIEDAD VS. NECESIDADES 
DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
• CAUSAS DE DELINCUENCIA JUVENIL 
• ESTANDARES DE CONVIVENCIA 
• MODELOS DE RESOCIALIZACIÓN 
• SANCIONES ADECUADAS PARA LOS NIÑOS 
• CORRESPONSABILIDAD DE LOS PADRES
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
JUEZ 
ACUSADO 
DEFENSOR 
VICTIMA 
DEFENSOR DE 
FAMILIA 
MINISTERIO 
PÚBLICO 
FISCAL 
PADRES DEL 
INFRACTOR
A los niños se les debe brindar una protección 
especial. Declaración de Ginebra de 1924, en la 
Asamblea General de las Naciones Unidas de 26 de 
septiembre de ese año. 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS PADRES Y LOS HIJOS 
• ART. 250 CC. RESPETO Y OBEDIENCIA. Los hijos deben respeto y 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
obediencia a sus padres. 
• ART. 253 CRIANZA Y EDUCACION. Toca a los padres el cuidado 
personal, la crianza y educación de sus hijos. 
• ART. 262 FACULTAD DE VIGILANCIA, CORRECCIÓN Y SANCIÓN. Los 
padres o la persona encargada del cuidado personal de los hijos 
tendrán la facultad de vigilar su conducta, corregirlos y sancionarlos 
moderadamente 
CC: Código Civil
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
PADRES COMO: 
• LEGISLADORES: Hacen las Leyes-Reglas 
• Todos las deben cumplir en la casa 
• Deben ser claras, entendibles y lógicas 
• Estables y exigidas por ambos padres 
• Que eduquen y transmitan valores 
• Que respeten las diferencias individuales
PADRES COMO: 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
• JUECES: Establecen la falta y sancionan 
• Comprobar si hubo falta y quien es el culpable 
• Informar al hijo la sanción y el motivo 
• Sanción debe ser proporcional y oportuna 
• Ponerse de acuerdo ambos en toda decisión
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
• EJECUTIVOS: Aplican la sanción 
• Disponer del sitio y tiempo de la sanción 
• Verificar su cumplimiento 
• Persuadir al hijo para cumplir la sanción y que evite volver a cometer 
la falta 
PADRES COMO:
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
SANCIONES EN EL SISTEMA DE 
RESPONSABILIDAD PENAL 
PARA ADOLESCENTES 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Finalidad de las sanciones: 
Artículo 178 CIA 
- PROTECTORA 
- EDUCATIVA 
- RESTAURATIVA 
Con el apoyo de la FAMILIA Y de ESPECIALISTAS.
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Amonestación 
Imposición de 
reglas de 
conducta 
Prestación de 
servicios a la 
comunidad 
Libertad asistida 
Internación en 
medio 
semicerrado 
Privación de la 
libertad en centro 
especializado
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Criterios para la sanción 
Artículo 179 CIA 
1.- La naturaleza y gravedad de los 
hechos
2.- La proporcionalidad e idoneidad 
de la sanción atendidas las 
circunstancias y gravedad de los 
hechos; las circunstancias y 
necesidades del adolescente y las 
necesidades de la sociedad 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
3.- La edad del adolescente
4.- La aceptación de cargos 
por el adolescente. 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
5.- El incumplimiento de los 
compromisos adquiridos 
con el Juez 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
6.- El incumplimiento de las 
sanciones 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Principio de progresividad: 
La privación de la libertad es la 
medida última y excepcional, para 
delitos graves taxativos y con una 
duración que el legislador consideró 
como razonable. 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Principio de modificabilidad de las 
sanciones: La sanción es modificable o 
sustituible durante su ejecución a favor 
del adolescente, atendidas sus 
circunstancias individuales y 
necesidades especiales (Arts. 157.3 y 
Art. 187.3 CIA). 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Principio de flexibilidad: Toda vez que se 
otorga al juez fallador relativa 
discrecionalidad en la asignación y duración 
de la sanción al adolescente infractor, por 
supuesto que con sujeción al principio de 
legalidad y a la debida motivación propia de 
toda decisión que limite derechos 
fundamentales (Criterios de las sanciones del 
Art. 179 CIA) 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
-El concepto básico en el ámbito internacional, 
la norma constitucional colombiana y los 
principios de la Ley 1098 de 2006, es que 
deben primar los derechos de los niños, niñas y 
adolescentes, lo que hace más importante, 
compleja y cuidadosa la tarea de los 
operadores jurídicos. 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Esa responsabilidad del juez se traslada hacia la más extrema de las 
medidas sancionatorias, la privación de libertad, pues, además de 
excepcionalísima, debe comportar criterios de flexibilización, al 
punto de determinar que cuándo se presente como único 
mecanismo posible en un caso concreto, limita cuál puede ser su 
duración y cómo es factible suplirla, en su tránsito, por otra medida 
de menor impacto. 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
CETRA 
Centro Transitorio para Adolescentes Infractores.
Marco Filosófico de la Institución 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Nombre de la institución 
Año y acta de fundación 
Ubicación en el ámbito local, nacional e internacional 
Reseña historica 
Formulación
Marco Filosófico de la Institución 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Misión 
Visión 
Principios filosóficos 
Formulación
Marco Filosófico de la Institución 
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Marco Conceptual 
Marco Legal 
Objetivos Generales 
Objetivos Específicos 
Código de Ética 
Formulación
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Enfoque de atención 
Modalidad de atención 
Poblacion titular de atención 
Principios del modelo de atención 
Niveles de atención 
Fases del modelo de atención 
Fundamentos 
Modelo de 
Atención
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Pacto de Convivencia 
Manual de Convivencia 
Registro del proceso del usuario 
Formatos Propuestos 
Historia clínica 
Fundamentos 
Modelo de 
Atención
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Estrategias 
Plan de formación integral 
Plan para incentivar el potencial de 
desarrollo humano 
Plan integral de la salud ocupacional 
Fundamentos 
Modelo de 
Atención 
Planes de 
Desarrollo
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Estrategias 
Componentes 
Formación y participación 
Gestión y coordinación interinstitucional y social para la garantia y el 
restablecimiento de los derechos 
Plan para incentivar el potencial de desarrollo humano 
Plan integral de la salud ocupacional 
Fundamentos 
Modelo de 
Atención 
Planes de 
Desarrollo
Diplomado Directores de Programa 
Programa de Atención para personas con derechos vulnerados 
Samuel Zuleta 
2014 
Principios de la Evaluación 
institucional 
Fundamentos 
Modelo de 
Atención 
Planes de 
Desarrollo 
Evaluación 
Institucional

Más contenido relacionado

DOC
Ordenanzapdssr2006
PPTX
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
PPTX
Propuesta.portafolio.evidencias
PPTX
Evaluación y diagnóstico
PPTX
Enfoque indagacion-cientifica
PPT
Calorytemperatura 100216143110-phpapp01
DOCX
Practica dropbox
DOCX
Ejemplo de Sesion para diplomado JEC_2015
Ordenanzapdssr2006
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Propuesta.portafolio.evidencias
Evaluación y diagnóstico
Enfoque indagacion-cientifica
Calorytemperatura 100216143110-phpapp01
Practica dropbox
Ejemplo de Sesion para diplomado JEC_2015

Destacado (10)

PPT
Calor 2
ODP
Competencia Científica (basado en PISA)
PDF
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
PPTX
Competencias cientificas
PPT
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
PPT
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
PPTX
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPTX
2.2 convivencia democrática y clima del aula
PPTX
Principios y fines de la educación
PPTX
Segundo indicador de desempeño del segundo periodo
Calor 2
Competencia Científica (basado en PISA)
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
Competencias cientificas
Competencias en la enseñanza de las Ciencias Experimentales, Buenos Aires, 2009
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Principios y fines de la educación
Segundo indicador de desempeño del segundo periodo
Publicidad

Similar a Construcción Proyecto de Atención Integral (20)

PDF
Abc del codigo de infancia
PDF
Karol adolescencia
PDF
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
PDF
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
PDF
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
PDF
PDF
Análisis de programas relacionados con la intervención en nna vulnerados en s...
PPTX
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
PPT
Ley 1098 estudiaultima
PPT
Violencia niños y adolescentes
PPTX
adolescente infractor de la ley
PPT
Codigoinfanciayadolescencia.
PDF
Programa mfa
PPT
Restablecimiento de derechos ley 1098de 2006
PDF
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
PPTX
Vulneraciones y Ruta de Denuncia_SPS PARA PERSONAL 911.pptx
PPTX
Protección integral de la niñez. Se materializa en el conjunto de políticas, ...
PDF
Red ong chilejusticiajuvenilchilees
PPTX
documento PPT-CONVERSATORIO-PIE-ENERO-2020.pptx
PDF
diapositivas sobre las salvaguardas de protección a niños y jovenes
Abc del codigo de infancia
Karol adolescencia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Presentacion%20sename%20 %20rodrigo%20navia
Análisis de programas relacionados con la intervención en nna vulnerados en s...
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Ley 1098 estudiaultima
Violencia niños y adolescentes
adolescente infractor de la ley
Codigoinfanciayadolescencia.
Programa mfa
Restablecimiento de derechos ley 1098de 2006
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
Vulneraciones y Ruta de Denuncia_SPS PARA PERSONAL 911.pptx
Protección integral de la niñez. Se materializa en el conjunto de políticas, ...
Red ong chilejusticiajuvenilchilees
documento PPT-CONVERSATORIO-PIE-ENERO-2020.pptx
diapositivas sobre las salvaguardas de protección a niños y jovenes
Publicidad

Más de Samuel Zuleta (7)

PPTX
Generalidades de las drogas
PPTX
Seguridad social
PPTX
Diplomado en Consejería Terapéutica - Una mirada diferente del adicto
PPTX
Principios pedagógicos, filosóficos, psicológicos de la intervención con NNA
PPTX
Elementos conceptuales
PPTX
Una mirada diferente al adicto
PPTX
Opinion publica UCN
Generalidades de las drogas
Seguridad social
Diplomado en Consejería Terapéutica - Una mirada diferente del adicto
Principios pedagógicos, filosóficos, psicológicos de la intervención con NNA
Elementos conceptuales
Una mirada diferente al adicto
Opinion publica UCN

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Construcción Proyecto de Atención Integral

  • 1. Diplomado Directores de Programa Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Samuel Zuleta Psicólogo UdeA Especialista en Farmacodependencia FUNLAM Registro: 0237-5 TP:115506 Samuelzuleta@hotmail.com www.farmacodependencia.com
  • 2. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 RESOLUCIÓN 5929 DE 2010 (diciembre 27) Diario Oficial No. 47.938 de 30 de diciembre de 2010 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN GENERAL Por la cual se aprueba los Lineamientos Técnico Administrativos de Ruta de Actuaciones y Modelo de Atención para el Restablecimiento de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y Mayores de 18 Años con Discapacidad, con sus Derechos Amenazados, Inobservados o Vulnerados
  • 3. Restablecimiento de Derechos Se entiende por restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, el conjunto de actuaciones administrativas y de otra naturaleza, que la autoridad competente debe desarrollar para la restauración de su dignidad e integridad como Sujetos de Derechos, y de su capacidad para disfrutar efectivamente de los derechos que le han sido vulnerados; lo anterior, dentro del contexto de la protección integral y los principios de prevalencia, interés superior, perspectiva de género, exigibilidad de derechos, enfoque diferencial y corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 4. Restablecimiento de Derechos Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 5. Restablecimiento de Derechos • Las autoridades competentes para Restablecer los Derechos de los niños, Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 niñas o adolescentes son: • a) Defensor de Familia • b) Comisario de Familia • c) Inspector de Policía • d) Autoridad Tradicional • e) Juez de Familia, Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal
  • 6. Restablecimiento de Derechos Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Inobservancia: Consiste en el incumplimiento, omisión o negación de acceso a un servicio, o de los deberes y responsabilidades ineludibles que tienen las autoridades administrativas, judiciales, tradicionales nacionales o extranjeras, actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, sociedad civil y personas naturales, de garantizar, permitir o procurar el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas o adolescentes nacionales y extranjeros que se encuentren en el territorio colombiano o fuera de él. Amenaza: Consiste en toda situación de inminente peligro o de riesgo para el ejercicio de los derechos de todos los niños, las niñas o los adolescentes. Vulneración: Es toda situación de daño, lesión o perjuicio que impide el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes Ingreso
  • 7. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Una mirada al SRPA (Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes)
  • 8. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 DELINCUENCIA JUVENIL PROBLEMA GLOBAL • 15% de delitos cometidos en países industrializados de occidente: • Mercenarios países africanos • Menores actores del conflicto en Colombia • Maras (pandillas juveniles) en Centroamérica • Adolescentes que causan masacres en Estados Unidos • Inmigrantes y desempleados en Francia.
  • 9. DERECHOS DE LA SOCIEDAD VS. NECESIDADES DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 • CAUSAS DE DELINCUENCIA JUVENIL • ESTANDARES DE CONVIVENCIA • MODELOS DE RESOCIALIZACIÓN • SANCIONES ADECUADAS PARA LOS NIÑOS • CORRESPONSABILIDAD DE LOS PADRES
  • 10. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 JUEZ ACUSADO DEFENSOR VICTIMA DEFENSOR DE FAMILIA MINISTERIO PÚBLICO FISCAL PADRES DEL INFRACTOR
  • 11. A los niños se les debe brindar una protección especial. Declaración de Ginebra de 1924, en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 26 de septiembre de ese año. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 12. DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS PADRES Y LOS HIJOS • ART. 250 CC. RESPETO Y OBEDIENCIA. Los hijos deben respeto y Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 obediencia a sus padres. • ART. 253 CRIANZA Y EDUCACION. Toca a los padres el cuidado personal, la crianza y educación de sus hijos. • ART. 262 FACULTAD DE VIGILANCIA, CORRECCIÓN Y SANCIÓN. Los padres o la persona encargada del cuidado personal de los hijos tendrán la facultad de vigilar su conducta, corregirlos y sancionarlos moderadamente CC: Código Civil
  • 13. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 PADRES COMO: • LEGISLADORES: Hacen las Leyes-Reglas • Todos las deben cumplir en la casa • Deben ser claras, entendibles y lógicas • Estables y exigidas por ambos padres • Que eduquen y transmitan valores • Que respeten las diferencias individuales
  • 14. PADRES COMO: Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 • JUECES: Establecen la falta y sancionan • Comprobar si hubo falta y quien es el culpable • Informar al hijo la sanción y el motivo • Sanción debe ser proporcional y oportuna • Ponerse de acuerdo ambos en toda decisión
  • 15. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 • EJECUTIVOS: Aplican la sanción • Disponer del sitio y tiempo de la sanción • Verificar su cumplimiento • Persuadir al hijo para cumplir la sanción y que evite volver a cometer la falta PADRES COMO:
  • 16. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 17. SANCIONES EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 18. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Finalidad de las sanciones: Artículo 178 CIA - PROTECTORA - EDUCATIVA - RESTAURATIVA Con el apoyo de la FAMILIA Y de ESPECIALISTAS.
  • 19. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Amonestación Imposición de reglas de conducta Prestación de servicios a la comunidad Libertad asistida Internación en medio semicerrado Privación de la libertad en centro especializado
  • 20. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Criterios para la sanción Artículo 179 CIA 1.- La naturaleza y gravedad de los hechos
  • 21. 2.- La proporcionalidad e idoneidad de la sanción atendidas las circunstancias y gravedad de los hechos; las circunstancias y necesidades del adolescente y las necesidades de la sociedad Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 22. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 3.- La edad del adolescente
  • 23. 4.- La aceptación de cargos por el adolescente. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 24. 5.- El incumplimiento de los compromisos adquiridos con el Juez Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 25. 6.- El incumplimiento de las sanciones Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 26. Principio de progresividad: La privación de la libertad es la medida última y excepcional, para delitos graves taxativos y con una duración que el legislador consideró como razonable. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 27. Principio de modificabilidad de las sanciones: La sanción es modificable o sustituible durante su ejecución a favor del adolescente, atendidas sus circunstancias individuales y necesidades especiales (Arts. 157.3 y Art. 187.3 CIA). Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 28. Principio de flexibilidad: Toda vez que se otorga al juez fallador relativa discrecionalidad en la asignación y duración de la sanción al adolescente infractor, por supuesto que con sujeción al principio de legalidad y a la debida motivación propia de toda decisión que limite derechos fundamentales (Criterios de las sanciones del Art. 179 CIA) Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 29. -El concepto básico en el ámbito internacional, la norma constitucional colombiana y los principios de la Ley 1098 de 2006, es que deben primar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, lo que hace más importante, compleja y cuidadosa la tarea de los operadores jurídicos. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 30. Esa responsabilidad del juez se traslada hacia la más extrema de las medidas sancionatorias, la privación de libertad, pues, además de excepcionalísima, debe comportar criterios de flexibilización, al punto de determinar que cuándo se presente como único mecanismo posible en un caso concreto, limita cuál puede ser su duración y cómo es factible suplirla, en su tránsito, por otra medida de menor impacto. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014
  • 31. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 CETRA Centro Transitorio para Adolescentes Infractores.
  • 32. Marco Filosófico de la Institución Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Nombre de la institución Año y acta de fundación Ubicación en el ámbito local, nacional e internacional Reseña historica Formulación
  • 33. Marco Filosófico de la Institución Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Misión Visión Principios filosóficos Formulación
  • 34. Marco Filosófico de la Institución Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Marco Conceptual Marco Legal Objetivos Generales Objetivos Específicos Código de Ética Formulación
  • 35. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Enfoque de atención Modalidad de atención Poblacion titular de atención Principios del modelo de atención Niveles de atención Fases del modelo de atención Fundamentos Modelo de Atención
  • 36. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Pacto de Convivencia Manual de Convivencia Registro del proceso del usuario Formatos Propuestos Historia clínica Fundamentos Modelo de Atención
  • 37. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Estrategias Plan de formación integral Plan para incentivar el potencial de desarrollo humano Plan integral de la salud ocupacional Fundamentos Modelo de Atención Planes de Desarrollo
  • 38. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Estrategias Componentes Formación y participación Gestión y coordinación interinstitucional y social para la garantia y el restablecimiento de los derechos Plan para incentivar el potencial de desarrollo humano Plan integral de la salud ocupacional Fundamentos Modelo de Atención Planes de Desarrollo
  • 39. Diplomado Directores de Programa Programa de Atención para personas con derechos vulnerados Samuel Zuleta 2014 Principios de la Evaluación institucional Fundamentos Modelo de Atención Planes de Desarrollo Evaluación Institucional