SlideShare una empresa de Scribd logo
19/10/13
CONSTRUCTIVISMO

Durante las tres últimas décadas del siglo XX atestiguamos un impresionante
desarrollo de la psicología de la educación y de diversos
paradigmaspsicoeducativos, cuyos discursos y propuestas para la intervención
educativa y el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje contextos
escolares, han logrado una importante repercusión en los sistemas educativos ,
en este capítulo abordaremos algunas de las aportaciones más recientes de la
concepción constructivista al terreno del aprendizaje escolar y la intervención
educativa. En particular, realizaremos una breve descripción constructivista
(psicogenético, sociocultural y cognitivo), así como de los principios educativos
que se derivan estos.
Hoy en día no basta con hablar de constructivismo sin más ya que es necesario
definir el concepto donde aclaramos el que contexto que le dio origen, su
teorización y aplicación. En realidad, enfrentamos una diversidad de posturas
que pueden clasificarse como constructivismo, desde las cuales se indaga e
interviene en el ámbito educativo, pero a la vez, se hacen planteamientos
epistemológicos donde se explican los procesos de desarrollo del psiquismo o
la inteligencia, donde se incursionan campos propios de la clínica y otras
disciplinas.
Entre estas corrientes y otras más, se ubican los debates actuales del
constructivismo ¿la mente esta en la cabeza o en la sociedad? ¡¿el desarrollo
psicológico consiste en un proceso de auto organización cognitiva o más bien de
aprendizaje cultural dentro de una comunidad de practica?¿qué papel juega la
interacción mediada por el lenguaje en comparación con la actividad
autoestructurante del individuo?, el socio constructivismoestá inspirado en Lev
Vigotsky y la escuela socio cultural o socio histórica.
Coll considera como fuentes principales de la visión constructivista de los
procesos de enseñanza y aprendizaje escolares distintos planteamientos
derivados de la psicología genética piagetiana. Del cognitivismo y de la teoría,
socio cultural inspirada en vigotsky. Así mismo identifica una diversidad de
paradigmas psicoeducativos de un nivel o estatuto más local.
El aprendizaje es una actividad solitaria “con amigos se aprende mejor” y “si
amigos no se puede aprender”. En esa dirección, plantea una definición del
abordaje constructivista.
El constructivismo del alumno para la realización de los aprendizajes escolares ,
mediante la realización del aprendizaje que enriquece su conocimiento del
mundo físico y social potenciando asi su crecimiento personal .
De acuerdo con COLL la concepción constructivista se organiza en torno a tres
ideas fundamentales que son
EL ALUMNO
LA ACTIVIDAD MENTAL CONSTRUCTIVA DEL ALUMNO
LA FUNCION DEL DOCENTE
Ausubel postula que el aprendizaje implica una reestructuración activa de las
percepciones, ideas , conceptos y esquemas que el aprendizaje posee en su
estructura cognitiva, de acuerdo con el hay que distinguir entre los tipos de
aprendizaje que pueden ocurrir en el aula. En primer lugar se diferencia dos
dimensiones:
1.- La que se requiere al modo en que adquiere el conocimiento
2.-La relativa a la forma en que se incorpora el conocimiento en la estructura del
conocimiento o en la cognitiva del aprendiz.
El aprendizaje significativo implica un procesamiento muy activo de la
información por aprender así mismo cuando se aprende significativamente a
partir de la información contenida en un contexto académico, para que el
aprendizaje realmente sea significativo, se deben reunir las siguientes
condiciones que son los materiales, contenido del aprendizaje.
El aprendizaje está formado por práctica que nos lleva al aprendizaje de cómo
hacerlo ya que el significado es el aprendizaje de la experiencia, donde la
identidad nos lleva a la comunidad para poder tener un aprendizaje como
afiliación.

MARIANA PATRICIA LOZANO PIZAR
ENSAYO

Más contenido relacionado

PDF
Perspectivas del profesor_IAFJSR
PPT
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
PPTX
Diapositivas Constructivismo
PPTX
Teoria lev vigotskys
PPTX
Constructivismo socio cultural
PPTX
Grupo 3
PPTX
Paradigmas educativos
PPTX
Constructivismo social de lev vigotsky
Perspectivas del profesor_IAFJSR
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Diapositivas Constructivismo
Teoria lev vigotskys
Constructivismo socio cultural
Grupo 3
Paradigmas educativos
Constructivismo social de lev vigotsky

La actualidad más candente (20)

PPT
CONSTRUCTIVISMO
PPT
CONSTRUCTIVISMO
DOCX
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
PPTX
Según el modelo constructivista social
PPTX
Aprendizaje por descubrimiento
PDF
Constructivismo
PPTX
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
DOCX
Paradigma sociocognitivo
PPTX
Pedagogía compleja
PPTX
Pedagogía dialogante
DOCX
Objetivo de la educacion
DOCX
Mapas conceptuales
PPTX
Model os pedagogicos nelly
PPT
Portafoliodepsicologia.
PPTX
Aprendizaje vs enseñanza
PPTX
Presentación. pensamiento pedagógico crítico
PPTX
Michael cole y el constructivismo
PPT
Pedagogías Didácticas Contemporáneas Momento 1: Modelo Pedagógico
PPTX
las diferentes Visiones sobre el aprendizaje
PPT
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
Sintesis de bloque 2: modelos pedagogicos actulaes de enseñanza
Según el modelo constructivista social
Aprendizaje por descubrimiento
Constructivismo
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
Paradigma sociocognitivo
Pedagogía compleja
Pedagogía dialogante
Objetivo de la educacion
Mapas conceptuales
Model os pedagogicos nelly
Portafoliodepsicologia.
Aprendizaje vs enseñanza
Presentación. pensamiento pedagógico crítico
Michael cole y el constructivismo
Pedagogías Didácticas Contemporáneas Momento 1: Modelo Pedagógico
las diferentes Visiones sobre el aprendizaje
Pedagogia enfoque-sociocultural-enfoque-sociocritico
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
DOC
Examen tercer bimestre 2016
PPTX
PPTX
Natalicio De Benito JuáRez
PPTX
El natalicio de benito juarez
PPTX
Línea del tiempo la reforma
PPTX
Natalicio De Benito Juarez
PPTX
El Natalicio De Benito Juarez Power Point
Ece ua publi123 marketing estratégico - pp unidad 03 - carlos rojas - prima...
Examen tercer bimestre 2016
Natalicio De Benito JuáRez
El natalicio de benito juarez
Línea del tiempo la reforma
Natalicio De Benito Juarez
El Natalicio De Benito Juarez Power Point
Publicidad

Similar a Constructivismo (20)

PDF
Constructivismo
DOCX
Revalorización de los contenidos
DOCX
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
DOCX
Revalorizacion de los objetivos
DOCX
Revalorizacion de los objetivos kydp
PPTX
CONSTRUCTIVISMO
PDF
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
PDF
Cap. 2 diaz-barriga_hernandez
PDF
Estrategias docentes para el aprendizaje significativo
PDF
Estrategias docentes para un-aprendizaje-significativo
PDF
Estrategias%20docentes%20para un-aprendizaje-significativo
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacion c...
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
PDF
Estrategias docentes para_un_aprendizaje (1)
Constructivismo
Revalorización de los contenidos
REVALORIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
Revalorizacion de los objetivos
Revalorizacion de los objetivos kydp
CONSTRUCTIVISMO
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Cap. 2 diaz-barriga_hernandez
Estrategias docentes para el aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un-aprendizaje-significativo
Estrategias%20docentes%20para un-aprendizaje-significativo
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo una interpretacion c...
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje
Estrategias docentes para_un_aprendizaje (1)

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Constructivismo

  • 1. 19/10/13 CONSTRUCTIVISMO Durante las tres últimas décadas del siglo XX atestiguamos un impresionante desarrollo de la psicología de la educación y de diversos paradigmaspsicoeducativos, cuyos discursos y propuestas para la intervención educativa y el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje contextos escolares, han logrado una importante repercusión en los sistemas educativos , en este capítulo abordaremos algunas de las aportaciones más recientes de la concepción constructivista al terreno del aprendizaje escolar y la intervención educativa. En particular, realizaremos una breve descripción constructivista (psicogenético, sociocultural y cognitivo), así como de los principios educativos que se derivan estos. Hoy en día no basta con hablar de constructivismo sin más ya que es necesario definir el concepto donde aclaramos el que contexto que le dio origen, su teorización y aplicación. En realidad, enfrentamos una diversidad de posturas que pueden clasificarse como constructivismo, desde las cuales se indaga e interviene en el ámbito educativo, pero a la vez, se hacen planteamientos epistemológicos donde se explican los procesos de desarrollo del psiquismo o la inteligencia, donde se incursionan campos propios de la clínica y otras disciplinas. Entre estas corrientes y otras más, se ubican los debates actuales del constructivismo ¿la mente esta en la cabeza o en la sociedad? ¡¿el desarrollo psicológico consiste en un proceso de auto organización cognitiva o más bien de aprendizaje cultural dentro de una comunidad de practica?¿qué papel juega la interacción mediada por el lenguaje en comparación con la actividad autoestructurante del individuo?, el socio constructivismoestá inspirado en Lev Vigotsky y la escuela socio cultural o socio histórica.
  • 2. Coll considera como fuentes principales de la visión constructivista de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolares distintos planteamientos derivados de la psicología genética piagetiana. Del cognitivismo y de la teoría, socio cultural inspirada en vigotsky. Así mismo identifica una diversidad de paradigmas psicoeducativos de un nivel o estatuto más local. El aprendizaje es una actividad solitaria “con amigos se aprende mejor” y “si amigos no se puede aprender”. En esa dirección, plantea una definición del abordaje constructivista. El constructivismo del alumno para la realización de los aprendizajes escolares , mediante la realización del aprendizaje que enriquece su conocimiento del mundo físico y social potenciando asi su crecimiento personal . De acuerdo con COLL la concepción constructivista se organiza en torno a tres ideas fundamentales que son EL ALUMNO LA ACTIVIDAD MENTAL CONSTRUCTIVA DEL ALUMNO LA FUNCION DEL DOCENTE Ausubel postula que el aprendizaje implica una reestructuración activa de las percepciones, ideas , conceptos y esquemas que el aprendizaje posee en su estructura cognitiva, de acuerdo con el hay que distinguir entre los tipos de aprendizaje que pueden ocurrir en el aula. En primer lugar se diferencia dos dimensiones: 1.- La que se requiere al modo en que adquiere el conocimiento 2.-La relativa a la forma en que se incorpora el conocimiento en la estructura del conocimiento o en la cognitiva del aprendiz. El aprendizaje significativo implica un procesamiento muy activo de la información por aprender así mismo cuando se aprende significativamente a
  • 3. partir de la información contenida en un contexto académico, para que el aprendizaje realmente sea significativo, se deben reunir las siguientes condiciones que son los materiales, contenido del aprendizaje. El aprendizaje está formado por práctica que nos lleva al aprendizaje de cómo hacerlo ya que el significado es el aprendizaje de la experiencia, donde la identidad nos lleva a la comunidad para poder tener un aprendizaje como afiliación. MARIANA PATRICIA LOZANO PIZAR ENSAYO