CONSTRUCTIVISMO
VS
ECLECTICISMO
PREPARADO POR:
MÓNICA GONZÁLEZ
CÉDULA:
4-727-1193
FACILITADOR:
HÉCTOR ÁBREGO
INTRODUCCION….
En importante tomar en cuenta que la forma
como definimos el aprendizaje y la forma como
creemos que éste ocurre tiene relevantes
implicaciones para las situaciones en las cuales
deseamos facilitar cambios en lo que la gente
conoce o hace. Las teorías del aprendizaje le
ofrecen al facilitador diferentes estrategias y
técnicas validadas para facilitar aprendizajes así
como la fundamentación para seleccionarlas
Es una corriente pedagógica basada en la
teoría del conocimiento constructivista, que
postula la necesidad de entregar al alumno
herramientas (generar andamiajes) que le
permitan crear sus propios procedimientos
para resolver una situación problemática, lo
cual implica que sus ideas se modifiquen y
siga aprendiendo.
CONSTRUCTIVISMO
PSICOLOGIA DEL
CONSTRUCTIVISMO
El constructivismo tiene como fin que el
alumno construya su propio aprendizaje, por lo
tanto, según TAMA (1986) el profesor en su rol
de mediador debe apoyar al alumno para:
1.- Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno
un conjunto de habilidades cognitivas que les
permitan optimizar sus procesos de
razonamiento.
2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar a los
alumnos a tomar conciencia de sus propios
procesos y estrategias mentales
(metacognición) para poder controlarlos y
modificarlos (autonomía), mejorando el
rendimiento y la eficacia en el aprendizaje.
3.- Enseñarle sobre la base del pensar: Quiere
decir incorporar objetivos de aprendizaje
Principias del Aprendizaje
Constructivista
Principios Constructivistas para la
formación Docente
 Atender el saber y el saber hacer
 Contempla el contenido de la materia, los procesos de enseñanza-
aprendizaje y la práctica docente.
 Toma como punto de partida el análisis y el cuestionamiento del proceso
didáctico del sentido común.
 Es el resultado de la reflexión crítica y colaborativa del cuerpo docente.
 Constituye un proceso de reflexión que intenta romper barreras y
condicionamientos previos.
 Genera un conocimiento didáctico integrador y una propuesta para la acción.
 Contempla el análisis del contenido disciplinar, en el marco del proyecto
curricular y educativo en cuestión.
 Abarca: conceptos, principios y explicaciones (saber); procedimientos (saber
hacer); actitudes, valores y normas (saber ser, saber estar, etc.)
 Potencia los componentes meta-cognitivos y auto-rreguladores del
conocimiento didáctico del profesor.
 Considera estrategias para la solución de problemas.
 Promueve la clarificación conceptual de la labor docente, el análisis crítico de
la propia práctica y la adquisición de estrategias docentes pertinentes.
En historia de la Filosofía se denomina
todo pensamiento cuyo carácter
esencial consista en unir elementos
conceptuales, pertenecientes a
posturas diferentes o heterogéneas,
que son elegidos en virtud de una
actitud conciliadora de opiniones
diversas.
ECLECTICISMO
METODOLOGIA DEL MODELO
ECLECTICO
El enfoque ecléctico esta centrado en la persona y se fundamenta en tres
principios
filosóficos existencialistas básicos:
 Experiencia Personal: hace referencia a la importancia de
contextualizar a la persona en relación con ella misma, con los otros y con
el medio; tratando de entender a cada uno en su contexto a través del
ejercicio esto nos permite conocernos individual y grupal mente, con el fin
de acercarnos a
fundamento básicos.
 Reflexión Individual: implica la promoción de un encuentro persona a
persona, donde al relacionarnos con todos; facilitamos nuestra afirmación
como personas integrales holistas, con conocimientos, sentimientos,
temores y angustias.
 Acción Práctica y Concreta: Se propone descubrir que es: (ser-estar-
CONCLUSION…
El lograr entender el problema de la construcción del conocimiento ha sido objeto de
preocupación filosófica desde que el hombre ha empezado a reflexionar sobre sí
mismo.
Sin embargo el constructivismo se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha
logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con
muy buenos resultados en el área del aprendizaje.
El Eclecticismo se caracteriza por escoger concepciones filosóficas, puntos de vista,
ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser
compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado
pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.
Se plantea pues que lo que el ser humano es, es esencialmente producto de su
capacidad para adquirir conocimientos que les han permitido anticipar, explicar y
controlar muchas cosas.
Constructivismo vs eclecticismo

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptualizacion de arquitectura
PPT
Arquitectura industrial
PDF
Formas de Intervención de la Conservación
PDF
Funcionalismo
PPT
Arq contemporanea muy buen power point
PDF
El conceptualismo
PPT
Estilo tardomoderno
PDF
La arquitectura del siglo xx 2017
Conceptualizacion de arquitectura
Arquitectura industrial
Formas de Intervención de la Conservación
Funcionalismo
Arq contemporanea muy buen power point
El conceptualismo
Estilo tardomoderno
La arquitectura del siglo xx 2017

La actualidad más candente (20)

PPTX
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
PDF
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
PDF
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
PPTX
1. espacio abstracto
PPTX
Modelos,tipo, tipologia y taxonomía en la arquitectura
PDF
Shigeru Ban
PPTX
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
PDF
Estilo internacional (1)
PPTX
Arquitectura posmoderna
PDF
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
DOCX
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
PPTX
La arquitectura del siglo xx
PPTX
Deconstructivismo
PDF
Funcionalismo
PPTX
Método de diseño
PPT
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
PPT
Metodos de Diseño - Clase 3
PDF
Historia perspectiva
PPT
Arquitectura del siglo XX-XXI
PPTX
Morfologia I
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
1. espacio abstracto
Modelos,tipo, tipologia y taxonomía en la arquitectura
Shigeru Ban
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Estilo internacional (1)
Arquitectura posmoderna
Aplicacion y avances de la tecnologia en la arquitectura
Trabajo final de arquitectura barroco neoclasismo
La arquitectura del siglo xx
Deconstructivismo
Funcionalismo
Método de diseño
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
Metodos de Diseño - Clase 3
Historia perspectiva
Arquitectura del siglo XX-XXI
Morfologia I
Publicidad

Similar a Constructivismo vs eclecticismo (20)

PPTX
El constructivismoy el Eclecticismo
PPTX
Canstructivismo
PPTX
DIDÁCTICA CRÍTICA
PPTX
Constructivismo
PPT
Didáctica específica presentación
DOCX
Constructivismo y socioconstructivismo
DOCX
Constructivismo y socioconstructivismo
PDF
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
PPTX
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
PPTX
PPTX
Constructivismo
PPT
Enfoque constructivista
PPTX
Didáctica Crítica
PPTX
Exposicion 21 enero-completa
DOCX
El constructivismo
DOCX
El constructivismo
DOCX
Material pedagogico 2017
PDF
Enseñanza situada, principios educativos
PPTX
Exposicion 21 enero-12
DOCX
constructivismo
El constructivismoy el Eclecticismo
Canstructivismo
DIDÁCTICA CRÍTICA
Constructivismo
Didáctica específica presentación
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Constructivismo
Enfoque constructivista
Didáctica Crítica
Exposicion 21 enero-completa
El constructivismo
El constructivismo
Material pedagogico 2017
Enseñanza situada, principios educativos
Exposicion 21 enero-12
constructivismo
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Constructivismo vs eclecticismo

  • 2. INTRODUCCION…. En importante tomar en cuenta que la forma como definimos el aprendizaje y la forma como creemos que éste ocurre tiene relevantes implicaciones para las situaciones en las cuales deseamos facilitar cambios en lo que la gente conoce o hace. Las teorías del aprendizaje le ofrecen al facilitador diferentes estrategias y técnicas validadas para facilitar aprendizajes así como la fundamentación para seleccionarlas
  • 3. Es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. CONSTRUCTIVISMO
  • 4. PSICOLOGIA DEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, por lo tanto, según TAMA (1986) el profesor en su rol de mediador debe apoyar al alumno para: 1.- Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamiento. 2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentales (metacognición) para poder controlarlos y modificarlos (autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia en el aprendizaje. 3.- Enseñarle sobre la base del pensar: Quiere decir incorporar objetivos de aprendizaje
  • 6. Principios Constructivistas para la formación Docente  Atender el saber y el saber hacer  Contempla el contenido de la materia, los procesos de enseñanza- aprendizaje y la práctica docente.  Toma como punto de partida el análisis y el cuestionamiento del proceso didáctico del sentido común.  Es el resultado de la reflexión crítica y colaborativa del cuerpo docente.  Constituye un proceso de reflexión que intenta romper barreras y condicionamientos previos.  Genera un conocimiento didáctico integrador y una propuesta para la acción.  Contempla el análisis del contenido disciplinar, en el marco del proyecto curricular y educativo en cuestión.  Abarca: conceptos, principios y explicaciones (saber); procedimientos (saber hacer); actitudes, valores y normas (saber ser, saber estar, etc.)  Potencia los componentes meta-cognitivos y auto-rreguladores del conocimiento didáctico del profesor.  Considera estrategias para la solución de problemas.  Promueve la clarificación conceptual de la labor docente, el análisis crítico de la propia práctica y la adquisición de estrategias docentes pertinentes.
  • 7. En historia de la Filosofía se denomina todo pensamiento cuyo carácter esencial consista en unir elementos conceptuales, pertenecientes a posturas diferentes o heterogéneas, que son elegidos en virtud de una actitud conciliadora de opiniones diversas. ECLECTICISMO
  • 8. METODOLOGIA DEL MODELO ECLECTICO El enfoque ecléctico esta centrado en la persona y se fundamenta en tres principios filosóficos existencialistas básicos:  Experiencia Personal: hace referencia a la importancia de contextualizar a la persona en relación con ella misma, con los otros y con el medio; tratando de entender a cada uno en su contexto a través del ejercicio esto nos permite conocernos individual y grupal mente, con el fin de acercarnos a fundamento básicos.  Reflexión Individual: implica la promoción de un encuentro persona a persona, donde al relacionarnos con todos; facilitamos nuestra afirmación como personas integrales holistas, con conocimientos, sentimientos, temores y angustias.  Acción Práctica y Concreta: Se propone descubrir que es: (ser-estar-
  • 9. CONCLUSION… El lograr entender el problema de la construcción del conocimiento ha sido objeto de preocupación filosófica desde que el hombre ha empezado a reflexionar sobre sí mismo. Sin embargo el constructivismo se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con muy buenos resultados en el área del aprendizaje. El Eclecticismo se caracteriza por escoger concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico. Se plantea pues que lo que el ser humano es, es esencialmente producto de su capacidad para adquirir conocimientos que les han permitido anticipar, explicar y controlar muchas cosas.