SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
UNIVERSIDAD PEAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PERDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA
CONSTRUCTIVISMO
Y
TIC
Integrantes:
•Aldana Raíza
•Briceño Leonardo
•María de los A
El Modelo Constructivista
La idea central es que el aprendizaje humano se
construye, que la mente de las personas elabora
nuevos conocimientos a partir de la base de
enseñanzas anteriores.
El aprendizaje de
los estudiantes
debe ser activo.
Participación
en
actividades.
Cada uno
individualment
e construye
significados a
medida que va
aprendiendo.
Docente
MotivaciónEstudiante
Presentar el material de
manera organizada,
interesante y coherente
Constructivismo
El Maestro Constructivista
El maestro es visto como un facilitador
del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El maestro guía al estudiante
estimulando y provocando pensamiento
crítico.
Constructivismo
Tomar
decisiones
Investigar
constantemente
Dar
participación
a sus
estudiantes.
Identificar
recursos y
utilizarlos
efectivamente
Planificar
actividades
propias
para el
aprendizaje.
Promover
el
aprendizaje
activo.
Principios básicos del Pensamiento
Constructivista.
El aprendizaje toma tiempo.
El aprendizaje es un proceso activo en que el
aprendiz utiliza lo que recibe del medios ambiente a través
de sus sentidos y construye significado partiendo de este.
Al construir el conocimiento la tarea mental es
crucial
El aprendizaje es una actividad social.
Constructivismo
El Aprendizaje según el
Constructivismo
El constructivismo ve
el aprendizaje como un
proceso en el cual el
estudiante construye
activamente nuevas
ideas o conceptos
basados en
conocimientos
presentes y pasados.
“el aprendizaje se forma construyendo
nuestros propios conocimientos desde
nuestras propias experiencias”
(Ormrod, 2003).
Las nuevas tecnologías
de la comunicación
TECNOLOGÍA
DE LA
INFORMACIÓN
Y LA
COMUNICACIÓN
Las
TIC
Pueden ser
buenas
herramientas
de
construcci
ón del
aprender
de los
aprendices.
En un contexto
constructivista
el entorno
favorece un uso
flexible de las TIC
con un sentido
pedagógico claro.
Con muy
pocas
herramientas y
no
necesariament
e de última
generación.
podemos
ayudar a
la
detección
de qué es
lo que el
aprendiz
sabe.
con el nuevo
conocimiento
para luego
construir
significado.
Herramienta
s como:
el
computado
r
Internet
software
educativ
o
son suficientes para
apoyar la
construcción de
significados en
nuestros aprendices
Constructivismo y TIC
Constructivismo TIC
-Un enfoque constructivista propicia el uso de las nuevas tecnologías comO
herramientas.
-El conocer y el aprender lo hacen y construyen los aprendices.
-La tecnología sólo es una herramienta con una gran capacidad que, cuando es
utilizada con una metodología y diseño adecuados puede ser un buen medio con el
cual construir y crear.
Aportes de las TIC
(Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Facilita el acceso a
la información
A través de la
televisión e Internet
Ayuda al procesamiento
de datos
Proceso de datos de manera rápida y
fiable: escritura y copia de textos,
cálculos, creación de bases de datos y
tratamiento de imágenes entre otros..
Canal eficiente
de comunicación
Mediante la edición y difusión de
información en formato web, correo
electrónico, servicios de mensajería
inmediata, fórums telemáticos,
videoconferencias, blogs o wikis entre otros
medios.
Almacenamiento
de grandes
cantidades de
información en
pequeños
soportes
Facilita su almacenamiento y
transporte que hoy en día
puede ser en pendrives, CD,
discos duros y tarjetas de
memoria entre otros.
De todos los elementos que
integran las TIC, sin duda el más
poderoso y revolucionario es
Internet.
Ofrece una
amplia red de
conexión
Este permite desarrollar
nuevas actividades,
inmediata de cualquier tipo
de información, teletrabajo,
teleformación, teleocio
Aportes de las TIC
(Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Impactos Sociales del desarrollo
Tecnológico
La televisión
El consumo masivo de
imágenes conduce a la
pasividad, esto repercute en
la conducta del un sujeto, y
se produce puesto que
viendo la televisión no hace
falta pensar, inventar ni
esforzarse.
Permiten la transmisión
de datos que llegan con la
creación de diversos
aparatos tales como:
telégrafo, teléfono, radio y
la creación de un aparato
mecánico capaz de
efectuar una cadena de
cálculos, esencia del
software.
La
conectividad

Más contenido relacionado

PDF
MODULO TECNOLOGIA 5.pdf
PPT
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
PDF
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
PDF
Historia del escudo nacional
PPTX
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
PPTX
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
PPT
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
DOCX
Practicas Packet Tracer
MODULO TECNOLOGIA 5.pdf
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
TALLERES DE ARTISTICA DE 6 A 11 GRADO
Historia del escudo nacional
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Practicas Packet Tracer

La actualidad más candente (20)

PPTX
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PDF
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
PPTX
Recursos didácticos
PPTX
La educación multimedia
PDF
Historia de la didáctica
PPTX
Recursos para el aprendizaje
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
PDF
Enfoque sociocritico
PPTX
Diapositivas del curriculo
PPTX
Materiales, medios y recursos didácticos
PPT
Material DidáCtico
PPTX
Modelo romantico
PPT
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Paradigma constructivista
PPTX
Fundamentos pedagogicos
PPTX
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
PPTX
Medios y recursos didacticos
PPTX
Trabajo Power Point tecnologia educativa
PPT
Modelo pedagógico tradicional
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Recursos didácticos
La educación multimedia
Historia de la didáctica
Recursos para el aprendizaje
Modelo pedagogico tradicional
Enfoque sociocritico
Diapositivas del curriculo
Materiales, medios y recursos didácticos
Material DidáCtico
Modelo romantico
Diapositivas: su importancia como recurso didáctico.
Cuadro comparativo
Paradigma constructivista
Fundamentos pedagogicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Medios y recursos didacticos
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Modelo pedagógico tradicional
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Tics en el conductismo y constructivismo
PDF
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
PPTX
Las tic y el cognitivismo
PPT
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
PPTX
tics zaida apaico mendoza
PPTX
Importancia de las Tics en la educación
Tics en el conductismo y constructivismo
El modelo constructivista con las TIC aplicado en el proceso de aprendizaje
Las tic y el cognitivismo
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
tics zaida apaico mendoza
Importancia de las Tics en la educación
Publicidad

Similar a Constructivismo y tic (20)

PPTX
Actividad n°4 maria del rosario
PPT
Lasticenlaeducacion
PPTX
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
PDF
Ticenl~1
PPTX
Campos de investigación
PPTX
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
PPT
TIcs
PPTX
Tic powerpiont
PPT
TICs_Maestriaparautlizar dentro de la educacion
PPT
Las TICS y sus Implicaciones Educativas
PPT
Tema1
PPTX
Tecnologías de la información y comunicaciones.pptx
PPT
Publicar
PPT
Tecnologia
PPT
Tecnologia
PPT
Tecnologia
PDF
Huachuhuillca mejia
PPTX
Importancia de las tics en la educaciòn
PPTX
La Importancia de las Tic's
Actividad n°4 maria del rosario
Lasticenlaeducacion
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Ticenl~1
Campos de investigación
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
TIcs
Tic powerpiont
TICs_Maestriaparautlizar dentro de la educacion
Las TICS y sus Implicaciones Educativas
Tema1
Tecnologías de la información y comunicaciones.pptx
Publicar
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
Huachuhuillca mejia
Importancia de las tics en la educaciòn
La Importancia de las Tic's

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Constructivismo y tic

  • 1. UNIVERSIDAD PEAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PERDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA CONSTRUCTIVISMO Y TIC Integrantes: •Aldana Raíza •Briceño Leonardo •María de los A
  • 2. El Modelo Constructivista La idea central es que el aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas elabora nuevos conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores. El aprendizaje de los estudiantes debe ser activo. Participación en actividades. Cada uno individualment e construye significados a medida que va aprendiendo.
  • 3. Docente MotivaciónEstudiante Presentar el material de manera organizada, interesante y coherente
  • 4. Constructivismo El Maestro Constructivista El maestro es visto como un facilitador del proceso de enseñanza y aprendizaje. El maestro guía al estudiante estimulando y provocando pensamiento crítico.
  • 6. Principios básicos del Pensamiento Constructivista. El aprendizaje toma tiempo. El aprendizaje es un proceso activo en que el aprendiz utiliza lo que recibe del medios ambiente a través de sus sentidos y construye significado partiendo de este. Al construir el conocimiento la tarea mental es crucial El aprendizaje es una actividad social. Constructivismo
  • 7. El Aprendizaje según el Constructivismo El constructivismo ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. “el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias” (Ormrod, 2003).
  • 8. Las nuevas tecnologías de la comunicación TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • 9. Las TIC Pueden ser buenas herramientas de construcci ón del aprender de los aprendices. En un contexto constructivista el entorno favorece un uso flexible de las TIC con un sentido pedagógico claro. Con muy pocas herramientas y no necesariament e de última generación. podemos ayudar a la detección de qué es lo que el aprendiz sabe. con el nuevo conocimiento para luego construir significado. Herramienta s como: el computado r Internet software educativ o son suficientes para apoyar la construcción de significados en nuestros aprendices
  • 10. Constructivismo y TIC Constructivismo TIC -Un enfoque constructivista propicia el uso de las nuevas tecnologías comO herramientas. -El conocer y el aprender lo hacen y construyen los aprendices. -La tecnología sólo es una herramienta con una gran capacidad que, cuando es utilizada con una metodología y diseño adecuados puede ser un buen medio con el cual construir y crear.
  • 11. Aportes de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Facilita el acceso a la información A través de la televisión e Internet Ayuda al procesamiento de datos Proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos y tratamiento de imágenes entre otros.. Canal eficiente de comunicación Mediante la edición y difusión de información en formato web, correo electrónico, servicios de mensajería inmediata, fórums telemáticos, videoconferencias, blogs o wikis entre otros medios.
  • 12. Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes Facilita su almacenamiento y transporte que hoy en día puede ser en pendrives, CD, discos duros y tarjetas de memoria entre otros. De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet. Ofrece una amplia red de conexión Este permite desarrollar nuevas actividades, inmediata de cualquier tipo de información, teletrabajo, teleformación, teleocio Aportes de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
  • 13. Impactos Sociales del desarrollo Tecnológico La televisión El consumo masivo de imágenes conduce a la pasividad, esto repercute en la conducta del un sujeto, y se produce puesto que viendo la televisión no hace falta pensar, inventar ni esforzarse. Permiten la transmisión de datos que llegan con la creación de diversos aparatos tales como: telégrafo, teléfono, radio y la creación de un aparato mecánico capaz de efectuar una cadena de cálculos, esencia del software. La conectividad