6
Lo más leído
CONSTRUCTO Y
VARIABLES
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
EL CONSTRUCTO
Un constructo es una construcción teórica que
se desarrolla para resolver cierto problema
como por ejemplo, los gustos, actitudes,
creencias y preferencias de lo que queramos
investigar.
El constructo requiere ser explicado por unas
variables para poder ser medido.
LA VARIABLE:
Las variables son aquellas que nos permite
medir. Nos conduce a obtener unos indicadores
que luego son utilizados para analizar y tomar
decisiones.
TIPOS DE VARIABLES:
TIPOS DE VARIABLES Cualitativas: aquellas cuyos valores son
del tipo categórico, es decir, que indican
categorías o son "nombres".
 Cuantitativas: aquellas cuyos valores son
numéricos. Estas se dividen en
cuantitativas discretas y cuantitativas
continuas.
Discretas: únicamente toman valores
enteros
Continuas: Esta sujeta a los instrumentos
que utilizamos para medir, ejemplo un metro
EJEMPLO: EL
CONSTRUCTO
Cómo calificarías el servicio de atención al cliente
en los almacenes de cadena de Cúcuta.
El constructo seria calificar el servició de
atención.
la variable es cualitativa ya que estamos midiendo
gustos y preferencias de los clientes
LO QUE BUSCAMOS CON
LAS VARIABLES:
• Saber si los empleados que actualmente
trabajan saben tratar a los usuarios.
• Concluir si el servicio de atención que
prestan los empleados es bueno, malo o
regular.
Ejercicio de autoevaluación
Con el objeto de evaluar la variación en las ventas de
pólvora en la época de Navidad en Colombia, a lo largo
del siglo XXI, determine:
¿Cuál es la variable de estudio? La variable es medir
el aumento o disminución de las ventas de pólvora en
navidad
¿Qué tipo de variable es? la variable es cuantitativa
¿Cuál es la unidad de análisis? La unidad de análisis
son los lugares donde se distribuye la pólvora.
¿Qué indicadores previos existen? Los indicadores
seria investigar la venta de pólvora en los años
anteriores

Más contenido relacionado

PPTX
Constructo y variables
PPTX
Constructo y variables
PDF
Gamero operacionalización variables_editado
PPT
Medición de las variables de investigación
PPTX
7.- Variables de investigación. Definición conceptual y operacional de las va...
PPT
Variables operacionalizacion
PDF
Como empezar una tesis texto.pdf
PPTX
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS
Constructo y variables
Constructo y variables
Gamero operacionalización variables_editado
Medición de las variables de investigación
7.- Variables de investigación. Definición conceptual y operacional de las va...
Variables operacionalizacion
Como empezar una tesis texto.pdf
LECCION 8. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. CAMBIOS Y SECUENCIAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación correlacional y explicativa
PPTX
Investigación unidad de análisis variables
PPT
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
PPTX
6. teoria del muestreo
PPTX
Procesos básicos de pensamiento: La observación
PPTX
Recolección De los Datos Cuantitativos
PPTX
Mapa Referencias Bibliograficas
PPTX
Modelos de-investigacion
PPT
Diseño de investigación no experimental
PPT
Metrología lab. clínico
PPT
Operacionalizacion de las variables
PDF
PPT
Tipos de investigación
PPSX
Clasificación Jerárquica
PDF
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
PPT
Revision Literaria
PPT
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
PPTX
Tipos de variables
PDF
Hipótesis y variables
PDF
Procesos Básicos de Pensamiento
Investigación correlacional y explicativa
Investigación unidad de análisis variables
Capitulo 10-sampieri-2008-analisis-de-datos-cuantitativos (1)
6. teoria del muestreo
Procesos básicos de pensamiento: La observación
Recolección De los Datos Cuantitativos
Mapa Referencias Bibliograficas
Modelos de-investigacion
Diseño de investigación no experimental
Metrología lab. clínico
Operacionalizacion de las variables
Tipos de investigación
Clasificación Jerárquica
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Revision Literaria
Toma de muestra y diagnostico del laboratorio de bacteriología
Tipos de variables
Hipótesis y variables
Procesos Básicos de Pensamiento
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Feminine Emergence in Early Renaissance Literature
DOC
Army Ranks
DOC
NEF – PI – FILE TEST 6 - VOCABULARY
PDF
HR RECRUITING TALENT
PDF
DHS-HomemadeExplosivesGuide
PDF
نظرة عامة عن تطوير الألعاب في الخليج العربي
PPTX
Programming the Internet of Things: Why Devices Need APIs
PPTX
Constructos y variables
PDF
killblane
PDF
MCWP 3-15.3
PPTX
iOS Human Interface Guidelines (HCI)
Feminine Emergence in Early Renaissance Literature
Army Ranks
NEF – PI – FILE TEST 6 - VOCABULARY
HR RECRUITING TALENT
DHS-HomemadeExplosivesGuide
نظرة عامة عن تطوير الألعاب في الخليج العربي
Programming the Internet of Things: Why Devices Need APIs
Constructos y variables
killblane
MCWP 3-15.3
iOS Human Interface Guidelines (HCI)
Publicidad

Similar a Constructo y variables (20)

PPTX
indicadores de gestión industrial para la medicion de procesos
PPTX
INDICADORES DE GESTION EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
PDF
INDICADORESGESTION.pdf
PPTX
Indicadores y Kpis Ambientales.pptx
PPTX
INDICADORES_GESTION.pptx
PDF
Operacionalización de variables.pdf
PPT
operacionalización de Las Variables.ppt
PDF
Variables y su proceso de operacionalización.pdf
PDF
2. Indicadores de gestión.pdf
PPTX
Metodologia de la investigación
PPTX
Introduccion-a-la-operacionalizacion-de-variables.pptx
PPTX
Actividad Nº 04 Variables e Indicadores.pptx
PPT
Infor m2-eje4-indicadores.conceptos
PPTX
Operacionalización de variables
PDF
Variable
PPTX
Variables 1.pptx
PPT
variables.ppt
PDF
Definción y medicion variables2pdf
PPTX
Instituto universitario politecnico
PPTX
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx
indicadores de gestión industrial para la medicion de procesos
INDICADORES DE GESTION EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
INDICADORESGESTION.pdf
Indicadores y Kpis Ambientales.pptx
INDICADORES_GESTION.pptx
Operacionalización de variables.pdf
operacionalización de Las Variables.ppt
Variables y su proceso de operacionalización.pdf
2. Indicadores de gestión.pdf
Metodologia de la investigación
Introduccion-a-la-operacionalizacion-de-variables.pptx
Actividad Nº 04 Variables e Indicadores.pptx
Infor m2-eje4-indicadores.conceptos
Operacionalización de variables
Variable
Variables 1.pptx
variables.ppt
Definción y medicion variables2pdf
Instituto universitario politecnico
VARIABLES de estudios de investigacion.pptx

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Constructo y variables

  • 2. EL CONSTRUCTO Un constructo es una construcción teórica que se desarrolla para resolver cierto problema como por ejemplo, los gustos, actitudes, creencias y preferencias de lo que queramos investigar. El constructo requiere ser explicado por unas variables para poder ser medido.
  • 3. LA VARIABLE: Las variables son aquellas que nos permite medir. Nos conduce a obtener unos indicadores que luego son utilizados para analizar y tomar decisiones. TIPOS DE VARIABLES:
  • 4. TIPOS DE VARIABLES Cualitativas: aquellas cuyos valores son del tipo categórico, es decir, que indican categorías o son "nombres".  Cuantitativas: aquellas cuyos valores son numéricos. Estas se dividen en cuantitativas discretas y cuantitativas continuas. Discretas: únicamente toman valores enteros Continuas: Esta sujeta a los instrumentos que utilizamos para medir, ejemplo un metro
  • 5. EJEMPLO: EL CONSTRUCTO Cómo calificarías el servicio de atención al cliente en los almacenes de cadena de Cúcuta. El constructo seria calificar el servició de atención. la variable es cualitativa ya que estamos midiendo gustos y preferencias de los clientes
  • 6. LO QUE BUSCAMOS CON LAS VARIABLES: • Saber si los empleados que actualmente trabajan saben tratar a los usuarios. • Concluir si el servicio de atención que prestan los empleados es bueno, malo o regular.
  • 7. Ejercicio de autoevaluación Con el objeto de evaluar la variación en las ventas de pólvora en la época de Navidad en Colombia, a lo largo del siglo XXI, determine: ¿Cuál es la variable de estudio? La variable es medir el aumento o disminución de las ventas de pólvora en navidad ¿Qué tipo de variable es? la variable es cuantitativa ¿Cuál es la unidad de análisis? La unidad de análisis son los lugares donde se distribuye la pólvora. ¿Qué indicadores previos existen? Los indicadores seria investigar la venta de pólvora en los años anteriores