4
Lo más leído
5
Lo más leído
El verdadero progreso es el que pone la
tecnología al alcance de todos.
Henry Ford
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA
ANTIGUA
LICENCIATURA DE INGENIERÍA
INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA
Sistema de Información Gerencial
FECHA DE
EXPOSICIÓN:
Lunes12 de Octubre
de 2015
A LA CONSIDERANCIÓN DE LA
DOCENTE:
Rosa Franco
TEMA A DESARROLLAR:
El comercio electrónico consiste en realizar transacciones comerciales
electrónicamente también en la transmisión electrónica de datos, incluidos
texto, imágenes y vídeo.
El objetivo de C2C es facilitar
la comercialización de
productos y servicios entre
particulares, como por
ejemplo eBay, sirviendo la
empresa como mera
intermediaria y cobrando por
sus servicios
CONSUMER TO CONSUMER
C2C es un método sencillo o estrategia de negocios en la red,
en el cual puedes comprar o vender cualquier tipo de
productos o servicios de consumidor a consumidor
Es una forma de
comercio electrónico
en donde fácilmente
puedes adquirir tu
producto y realizar tu
pago por medio de
tarjeta de crédito en
una forma segura.
La contraparte del C2C es que puedes mostrar tus productos a
través de catálogos en línea teniendo la oportunidad de ampliar
tu mercado y tener mayores posibilidades de venta.
CONSUMER TO CONSUMER
Order placed
by user
Shopping Cart
Credit card is charged
Order is completed
Email is sent to Consumer
and merchant
Sent to warehouse for
fulfillment
Shipping carrier picks up
shipment
Shipmentsentto
consumer
Implementación del comercio electrónico de
consumidor a consumidor
C2C se emplea para definir
aquellas estrategias que
utilizan al cliente como
defensor de una marca
basándose en el valor
añadido que se ofrece a un
producto.
El comercio electrónico C2C los consumidores
actúan tanto como compradores y
vendedores a través de una plataforma de
intercambio, supone el retorno de mecanismos
transaccionales originarios de la economía
tradicional
Obtención de ingresos mediante el
comercio electrónico de consumidor a
consumidor
 Subastas tradicionales
 Subastas invertidas
 Ingresos
Consumer to consumer
La posibilidad de
ofrecer productos y
servicios, de manera
relativamente sencilla.
Posibilidad de tener contacto
directo y rápido a nivel
nacional con compradores o
vendedores, muy difícil por
otro medio.
Es un espacio publicitario
relativamente económico,
disminuye notablemente los
gastos de operación y reduce
al mínimo los errores humanos
Es otro canal de
distribución con
tecnología.
No requieren
infraestructura
propia
Desventajas de Consumidor a consumidor
Peligro de fraude
Mala calidad en los productos o servicios ofrecidos.
Daños en el envío por parte de la paquetería
Nula o escaza garantía
Operaciones ilegales.
Compra-venta de productos o servicios de dudosa procedencia
1 2 3
4
5
6
Consumer to consumer
Consumer to consumer
En la actualidad, eBay tiene ingresos netos de 8,500 millones de
dólares anuales y durante 2007 obtuvo un beneficio de 530
millones de dólares. Pero lo más impresionante de eBay no son sus
números o su éxito comercial sino su importancia en el desarrollo
de uno de los negocios más grandes de la actualidad, el E-
commerce; eBay es una gran mezcla entre comercio y
comunidad donde la compraventa se intenta convertir en un
acto social, emocionante y divertido dentro de un entorno que
busca generar confianza a través de un sistema democrático de
valoración.
Consumer to consumer
Mercado Libre justamente es el paradigma del E-commerce en
Argentina y también en el resto de la región. La compañía se
puso en marcha en agosto de ese mismo año y a pesar de
haber nacido como un proyecto pensado únicamente para el
mercado argentino en menos de seis meses se había
expandido a la mayoría de los países de la región.
Consumer to consumer
La compañía comenzó con 18 personas en su domicilio en septiembre de 1999 y actualmente tiene
11 mil personas y su negocio se está expandiendo rápidamente. Es la mejor empresa de comercio
electrónico C2C (De consumidor a consumidor) de China. El tráfico de internautas que visitan su sitio
en Internet ya ha superado a eBay.com y amazon.com. Tiene una compañía de pago electrónico
por Internet en China llamado “Alipay”. Hace dos años lanzó la compañía de software ALISOFT,
administradora de negocios por Internet, dirigida a las PYME de China que se ha convertido en la
compañía de software más grande de China.
Hoy en día más de 27 millones de PYME’S en China usan sus servicios y cuatro millones 800 mil
empresas PYME usuarias en más de 200 países en el resto del mundo.
CONCLUSIONES
 El C2C es una buena opción para incursionar en el mundo de los negocios con
productos que sean competitivos y aceptados por los usuarios de Internet.
 El C2C está en pleno crecimiento y en una nueva sociedad como la nuestra
tenemos que adaptarnos a los cambios, a los nuevos retos que la tecnología nos
pone porque si no evolucionamos conjuntamente, el futuro nos rebasara y no
seremos competitivos con nuestros productos o servicios que estamos ofreciendo
o lleguemos a ofrecer.
A CARGO DEL EQUIPO
N° 4
Nayuja Cabezas
Dinora Vanegas
Daniela Muñoz
Hiren Patel
Arisleyda Ayarza
Consumer to consumer

Más contenido relacionado

PPTX
Integración vertical y horizontal final
DOCX
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
PDF
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
PPTX
TEMA III.MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: B2B, B2C, B2E,B2G, G2B
PPS
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
PDF
Matriz FODA y PEEA
DOCX
Calzado ROMULO
PDF
Franquicias y Licencias
Integración vertical y horizontal final
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
TEMA III.MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: B2B, B2C, B2E,B2G, G2B
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Matriz FODA y PEEA
Calzado ROMULO
Franquicias y Licencias

La actualidad más candente (20)

PPT
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
PPTX
Proyecto: STARBUCKS
PPTX
E Commerce Vs E Business
DOC
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
PPTX
Pizzabrosa
PPT
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
PPT
Comercio internacional libro II
DOCX
Caso practico mercadotecnia
PPTX
Kentucky
DOCX
CASO FRAUDE DE WORLDCOM.docx
PDF
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PPTX
Sig trabajo final
PPTX
Estrategias de e-business
DOCX
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
PDF
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
PPT
Alternativas principales de canales de distribución.
PPTX
Plan estratégico de mkt --final
PPTX
Coca Cola
DOCX
5 fuerzaas de porter
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Proyecto: STARBUCKS
E Commerce Vs E Business
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Pizzabrosa
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Comercio internacional libro II
Caso practico mercadotecnia
Kentucky
CASO FRAUDE DE WORLDCOM.docx
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
Sig trabajo final
Estrategias de e-business
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Manual de organizacion_de_empresa_textil (1) (1)
Alternativas principales de canales de distribución.
Plan estratégico de mkt --final
Coca Cola
5 fuerzaas de porter
Publicidad

Similar a Consumer to consumer (20)

PPT
Comercio ya
PPTX
Bussines taller
PPTX
Bussines taller
PPS
PPS
Modelo C2 C
PPTX
Clasificacion del comercio
PPTX
Clasificacion del comercio
DOCX
Comercio Electronico
PPTX
Tipologias del comercio electronico c2 c
PPT
Comercio electronico
PPTX
Expo comercio electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPSX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
eCommerce: Una Introducción
PDF
E commerce
PPTX
E Commerce
PPTX
EL comercio electronico comercio electronico
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Comercio ya
Bussines taller
Bussines taller
Modelo C2 C
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
Comercio Electronico
Tipologias del comercio electronico c2 c
Comercio electronico
Expo comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Comercio electrónico
Comercio electronico
eCommerce: Una Introducción
E commerce
E Commerce
EL comercio electronico comercio electronico
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Enfermedad diver ticular.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Contextualización del Sena, etapa induccion
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

Consumer to consumer

  • 1. El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos. Henry Ford
  • 2. UNIVERSIDAD SANTA MARÍA LA ANTIGUA LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ADMINISTRATIVA Sistema de Información Gerencial FECHA DE EXPOSICIÓN: Lunes12 de Octubre de 2015 A LA CONSIDERANCIÓN DE LA DOCENTE: Rosa Franco TEMA A DESARROLLAR:
  • 3. El comercio electrónico consiste en realizar transacciones comerciales electrónicamente también en la transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y vídeo. El objetivo de C2C es facilitar la comercialización de productos y servicios entre particulares, como por ejemplo eBay, sirviendo la empresa como mera intermediaria y cobrando por sus servicios
  • 4. CONSUMER TO CONSUMER C2C es un método sencillo o estrategia de negocios en la red, en el cual puedes comprar o vender cualquier tipo de productos o servicios de consumidor a consumidor Es una forma de comercio electrónico en donde fácilmente puedes adquirir tu producto y realizar tu pago por medio de tarjeta de crédito en una forma segura. La contraparte del C2C es que puedes mostrar tus productos a través de catálogos en línea teniendo la oportunidad de ampliar tu mercado y tener mayores posibilidades de venta.
  • 5. CONSUMER TO CONSUMER Order placed by user Shopping Cart Credit card is charged Order is completed Email is sent to Consumer and merchant Sent to warehouse for fulfillment Shipping carrier picks up shipment Shipmentsentto consumer
  • 6. Implementación del comercio electrónico de consumidor a consumidor C2C se emplea para definir aquellas estrategias que utilizan al cliente como defensor de una marca basándose en el valor añadido que se ofrece a un producto.
  • 7. El comercio electrónico C2C los consumidores actúan tanto como compradores y vendedores a través de una plataforma de intercambio, supone el retorno de mecanismos transaccionales originarios de la economía tradicional
  • 8. Obtención de ingresos mediante el comercio electrónico de consumidor a consumidor  Subastas tradicionales  Subastas invertidas  Ingresos
  • 10. La posibilidad de ofrecer productos y servicios, de manera relativamente sencilla. Posibilidad de tener contacto directo y rápido a nivel nacional con compradores o vendedores, muy difícil por otro medio. Es un espacio publicitario relativamente económico, disminuye notablemente los gastos de operación y reduce al mínimo los errores humanos Es otro canal de distribución con tecnología. No requieren infraestructura propia
  • 11. Desventajas de Consumidor a consumidor Peligro de fraude Mala calidad en los productos o servicios ofrecidos. Daños en el envío por parte de la paquetería Nula o escaza garantía Operaciones ilegales. Compra-venta de productos o servicios de dudosa procedencia 1 2 3 4 5 6
  • 14. En la actualidad, eBay tiene ingresos netos de 8,500 millones de dólares anuales y durante 2007 obtuvo un beneficio de 530 millones de dólares. Pero lo más impresionante de eBay no son sus números o su éxito comercial sino su importancia en el desarrollo de uno de los negocios más grandes de la actualidad, el E- commerce; eBay es una gran mezcla entre comercio y comunidad donde la compraventa se intenta convertir en un acto social, emocionante y divertido dentro de un entorno que busca generar confianza a través de un sistema democrático de valoración.
  • 16. Mercado Libre justamente es el paradigma del E-commerce en Argentina y también en el resto de la región. La compañía se puso en marcha en agosto de ese mismo año y a pesar de haber nacido como un proyecto pensado únicamente para el mercado argentino en menos de seis meses se había expandido a la mayoría de los países de la región.
  • 18. La compañía comenzó con 18 personas en su domicilio en septiembre de 1999 y actualmente tiene 11 mil personas y su negocio se está expandiendo rápidamente. Es la mejor empresa de comercio electrónico C2C (De consumidor a consumidor) de China. El tráfico de internautas que visitan su sitio en Internet ya ha superado a eBay.com y amazon.com. Tiene una compañía de pago electrónico por Internet en China llamado “Alipay”. Hace dos años lanzó la compañía de software ALISOFT, administradora de negocios por Internet, dirigida a las PYME de China que se ha convertido en la compañía de software más grande de China. Hoy en día más de 27 millones de PYME’S en China usan sus servicios y cuatro millones 800 mil empresas PYME usuarias en más de 200 países en el resto del mundo.
  • 19. CONCLUSIONES  El C2C es una buena opción para incursionar en el mundo de los negocios con productos que sean competitivos y aceptados por los usuarios de Internet.  El C2C está en pleno crecimiento y en una nueva sociedad como la nuestra tenemos que adaptarnos a los cambios, a los nuevos retos que la tecnología nos pone porque si no evolucionamos conjuntamente, el futuro nos rebasara y no seremos competitivos con nuestros productos o servicios que estamos ofreciendo o lleguemos a ofrecer.
  • 20. A CARGO DEL EQUIPO N° 4 Nayuja Cabezas Dinora Vanegas Daniela Muñoz Hiren Patel Arisleyda Ayarza