SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio electronico
Comercio
Electrónico
       Presentado por:
       Angelica Villa Gamboa
       Jennifer López Lozano
       Wilson Nariño Soto
       July Camacho
¿PORQUÉ REALIZAR COMERCIO
ELECTRÓNICO O E-COMMERCE?

El comercio electrónico es una tendencia que se ha
incrementado, arma de venta que nace a partir de las
necesidades de empresas que desean llegar a posicionarse en un
lugar importante dentro del mercado, proyectándose a nivel
local, nacional e internacional y permite optimizar operaciones,
realizar ventas en línea y brindar un mejor servicio a sus
clientes.
VENTAJAS DEL COMERCIO
                     ELECTRÓNICO
•   Transacciones que se puedan realizar a través del sitio web de la empresa,
    permitiéndole desarrollar nuevas relaciones comerciales.
•   Mejorar los servicios de atención a sus clientes.
•   Implantarse en nuevos mercados
•   Reducir costos de promoción e implantación de sus productos
•   Ampliar el rango de prestigio y reconocimiento de su empresa
•   Ejecutar transacciones a nivel mundial
•   Tener su negocio abierto las 24 horas, los 365 días del año, y con una filial en
    cualquier lugar del planeta.
•   Genera posicionamiento y confianza para las empresas que adoptan el comercio
    electrónico.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
                       PARA LA EFICACIA EN EL COMERCIO
                       ELECTRÓNICO.
• Generar seguridad al cliente. "la seguridad en internet es
    fundamental puesto que ayuda a generar confianza al cliente."
•   Tener privacidad en cuanto a transacciones y datos del cliente.
•   Orientar al cliente creando un camino fácil y satisfactorio en pro
    de generar lo que el cliente desea.
•   Proporcionar calidad
•   Ser transparente y no ocultar datos u omitir aspectos generales
    con los clientes.
•   La mejora continua contribuye a dar la mejor calidad en el
    servicio en línea.
USOS DEL COMERCIO
    ELECTRÓNICO

En la actualidad existen compañías que utilizan el comercio
electrónico para desarrollar los siguientes aspectos:

•Creación  de canales nuevos de marketing y ventas.
•Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y
folletos publicitarios.
•Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
•Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes
encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas
mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para
resolverlos.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Business to Business (B2B):

Comercio realizado entre
proveedores y clientes
empresariales es decir de
empresa a empresa.




;
Business-to-consumer o business-to-customer (B2C)
    Comercio entre la empresa productora, vendedora o
       prestadora de servicios y el consumidor final
Consumer to Consumer (C2C):
Comercio electrónico entre usuarios particulares de Internet.
La comercialización de bienes o servicios no involucra a
productores y sí a un consumidor final con otro consumidor
final, sin intermediarios
Business to Business
     (B2B):
Business to Business es un concepto de negocios en
el que sólo intervienen empresas que prestan servicios
a otras empresas.
CARACTERÍSTICAS

• El comprador B2B, desea y tiene que comprar
  productos que le ayuden a mantener su empresa
  rentable, competitiva y exitosa.

• Va dirigida a una audiencia más sofisticada, es decir,
  a analistas, gerentes, ingenieros, profesionales.

• Se presentan beneficios para una organización, por
  ejemplo, economizar tiempo, Gastar menos, Ganar
  dinero,    Incrementar      eficiencia, Aumentar
  productividad, Hacer crecer al negocio.
•




 Pagos online S.A se encarga de recaudar el dinero cancelado por un
   bien, para la compañía easy y a su vez norton antivirus garantiza la
   seguridad y transparencia acreditando pagos online como un sitio web
   seguro.
Ejemplos sobre B2B:
Business to Consumer, va dirigido a los consumidores
finales, es decir, los productos más vendidos y
ofrecidos para este mercado son los libros, juguetes,
herramientas, etc.
CARACTERÍSTICAS

• Evita las largas filas y distancias buscando precios.

• Más facilidad      de    conseguir    nuevos    clientes
  potenciales.

• Mejora las ventas en las pequeñas empresas.

• Aumenta la competitividad.

• Disponibilidad inmediata.

• Disminución de los costos y mayor productividad.
Ejemplo de los Business to Consumer




Un ejemplo muy claro es el de amazing.com quien ofrece productos directamente
a personas que ingresan a su sitio web facilitando la venta de sus productos,
ofreciendo gran variedad para que sus clientes tengan distintas opciones por
optar.
Consumer to Consumer se refiere a las ventas
esporádicas que hacen personas del común a personas
también del común. por ejemplo Tucarro.com, Tu
carro.com
CARACTERÍSTICAS.

- La operación es entre un consumidor y otro consumidor.
- La persona que realiza la labor de venta lo realiza esporádicamente,
puesto que no es su objeto social.

-Generalmente los bienes que se ofertan son aquellos bienes que ya han
sido usados por un primer propietario.

- La operación se realiza vía web por una publicación en páginas
especializadas en anuncios.

- El precio de los productos varía de acuerdo al valor real ya que por ser un
bien que ha sido usado pierde valor adquisitivo.
EJEMPLO:
En el ejemplo anterior se observa que el artículo que se
esta ofertando ya ha sido usado por el comprador inicial
que a su vez lo oferta esporádicamente para que otra
persona que desee adquirirlo lo haga a un menor precio
del que cuesta un vehículo nuevo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Tienda virtual
PPTX
Presentación Noelia Muruaga - eCommerce Day Asunción 2014
PPTX
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
PDF
Marcos Pueyrredon - eCommerce Day Asunción 2019
PDF
Presentación Alvaro Lamé - eCommerce Day Asunción 2014
PPTX
E marketplace
PPTX
Categorías del e commerce
PPTX
Natalia Borrazas - eCommerce Day Asunción 2019
Tienda virtual
Presentación Noelia Muruaga - eCommerce Day Asunción 2014
Ampliacion de pasos para crear una tiena online
Marcos Pueyrredon - eCommerce Day Asunción 2019
Presentación Alvaro Lamé - eCommerce Day Asunción 2014
E marketplace
Categorías del e commerce
Natalia Borrazas - eCommerce Day Asunción 2019

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exposicion de informatica
PPTX
Diapositivas comercio electronico
PPTX
E commerce
PPTX
Ventajas de los servicios de internet
PPTX
El e commerce y como impulsar tu negocio
PDF
E-commerce - Elementos básicos de una tienda en línea
PPTX
Modelos de negocio
PPTX
El almacen en el comercio electronico (1)
PPTX
Presentación Martin Romero - eCommerce Day Lima 2015
PDF
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
PPT
Presentación Proveedores de Costa Rica
PPTX
Presentación Salustio Prieto - eCommerce Day Lima 2015
PPT
Tiendas on-line Andres
PPTX
vercado virtual
PDF
Plataforma de ventas online - guia pymes
PPTX
Presentación Santiago Giménez Molinelli - eCommerce Day Lima 2015
PPTX
E - comercio
PPTX
Felipe Atton-eCommerce Day Santiago Online [Live] Experience
Exposicion de informatica
Diapositivas comercio electronico
E commerce
Ventajas de los servicios de internet
El e commerce y como impulsar tu negocio
E-commerce - Elementos básicos de una tienda en línea
Modelos de negocio
El almacen en el comercio electronico (1)
Presentación Martin Romero - eCommerce Day Lima 2015
C:\Fakepath-4 Marketing Electronico[1]
Presentación Proveedores de Costa Rica
Presentación Salustio Prieto - eCommerce Day Lima 2015
Tiendas on-line Andres
vercado virtual
Plataforma de ventas online - guia pymes
Presentación Santiago Giménez Molinelli - eCommerce Day Lima 2015
E - comercio
Felipe Atton-eCommerce Day Santiago Online [Live] Experience
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Meta Marketing - Proyecto de asesoramiento en publicidad
PPT
Was tun mit den Ergebnissen der OCR?
PPTX
Los nuevos roles de profesores y alumnos en
PPT
Einführung Web 2.0 Workshop
PDF
Ernährung für mutter und baby im ersten lebensjahr leseprobe
PPTX
Medios colaborativos sociales
PDF
Binder5-5
DOCX
Agenda semanal 6 al 10 de abril
PDF
WORKS
PPT
Propiedades macanicas
PDF
Crowdsourcing im Web 2.0
PPT
Lake sebu & the highest zipline in asia
PPTX
tics
PPSX
Erikas garten
PPTX
Cuestionario 3
PPT
TEJIDOS...
PPTX
Alimentos prohibidos y aversiones. nora graciela modolo
PPTX
Caso Eycos parte II
PPT
Der Pool
PDF
Krippenbau - Tipps und Tricks
Meta Marketing - Proyecto de asesoramiento en publicidad
Was tun mit den Ergebnissen der OCR?
Los nuevos roles de profesores y alumnos en
Einführung Web 2.0 Workshop
Ernährung für mutter und baby im ersten lebensjahr leseprobe
Medios colaborativos sociales
Binder5-5
Agenda semanal 6 al 10 de abril
WORKS
Propiedades macanicas
Crowdsourcing im Web 2.0
Lake sebu & the highest zipline in asia
tics
Erikas garten
Cuestionario 3
TEJIDOS...
Alimentos prohibidos y aversiones. nora graciela modolo
Caso Eycos parte II
Der Pool
Krippenbau - Tipps und Tricks
Publicidad

Similar a Comercio electronico (20)

PPTX
EL comercio electronico comercio electronico
DOCX
3. investigacion documental
PPTX
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
PPTX
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
PPTX
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
PPTX
Diapositivas
PPTX
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
PDF
Manual de comercio electronico
PPT
Comercio electronico[1]
PPT
Comercio electronico[1]
PPT
Comercio electronico[1]
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
PPTX
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
PPSX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPT
Comercio ya
PPT
TEMA E-COMMERCE UNIVERCIDAD AUTONOMA DE S
DOCX
U4 Actividad 2
EL comercio electronico comercio electronico
3. investigacion documental
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Diapositivas
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Manual de comercio electronico
Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]
Comercio electronico[1]
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Comercio electrónico
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio ya
TEMA E-COMMERCE UNIVERCIDAD AUTONOMA DE S
U4 Actividad 2

Comercio electronico

  • 2. Comercio Electrónico Presentado por: Angelica Villa Gamboa Jennifer López Lozano Wilson Nariño Soto July Camacho
  • 3. ¿PORQUÉ REALIZAR COMERCIO ELECTRÓNICO O E-COMMERCE? El comercio electrónico es una tendencia que se ha incrementado, arma de venta que nace a partir de las necesidades de empresas que desean llegar a posicionarse en un lugar importante dentro del mercado, proyectándose a nivel local, nacional e internacional y permite optimizar operaciones, realizar ventas en línea y brindar un mejor servicio a sus clientes.
  • 4. VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO • Transacciones que se puedan realizar a través del sitio web de la empresa, permitiéndole desarrollar nuevas relaciones comerciales. • Mejorar los servicios de atención a sus clientes. • Implantarse en nuevos mercados • Reducir costos de promoción e implantación de sus productos • Ampliar el rango de prestigio y reconocimiento de su empresa • Ejecutar transacciones a nivel mundial • Tener su negocio abierto las 24 horas, los 365 días del año, y con una filial en cualquier lugar del planeta. • Genera posicionamiento y confianza para las empresas que adoptan el comercio electrónico.
  • 5. ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA EFICACIA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. • Generar seguridad al cliente. "la seguridad en internet es fundamental puesto que ayuda a generar confianza al cliente." • Tener privacidad en cuanto a transacciones y datos del cliente. • Orientar al cliente creando un camino fácil y satisfactorio en pro de generar lo que el cliente desea. • Proporcionar calidad • Ser transparente y no ocultar datos u omitir aspectos generales con los clientes. • La mejora continua contribuye a dar la mejor calidad en el servicio en línea.
  • 6. USOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO En la actualidad existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los siguientes aspectos: •Creación de canales nuevos de marketing y ventas. •Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. •Venta directa e interactiva de productos a los clientes. •Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
  • 7. TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 8. TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO Business to Business (B2B): Comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales es decir de empresa a empresa. ;
  • 9. Business-to-consumer o business-to-customer (B2C) Comercio entre la empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el consumidor final
  • 10. Consumer to Consumer (C2C): Comercio electrónico entre usuarios particulares de Internet. La comercialización de bienes o servicios no involucra a productores y sí a un consumidor final con otro consumidor final, sin intermediarios
  • 12. Business to Business es un concepto de negocios en el que sólo intervienen empresas que prestan servicios a otras empresas.
  • 13. CARACTERÍSTICAS • El comprador B2B, desea y tiene que comprar productos que le ayuden a mantener su empresa rentable, competitiva y exitosa. • Va dirigida a una audiencia más sofisticada, es decir, a analistas, gerentes, ingenieros, profesionales. • Se presentan beneficios para una organización, por ejemplo, economizar tiempo, Gastar menos, Ganar dinero, Incrementar eficiencia, Aumentar productividad, Hacer crecer al negocio.
  • 14. • Pagos online S.A se encarga de recaudar el dinero cancelado por un bien, para la compañía easy y a su vez norton antivirus garantiza la seguridad y transparencia acreditando pagos online como un sitio web seguro. Ejemplos sobre B2B:
  • 15. Business to Consumer, va dirigido a los consumidores finales, es decir, los productos más vendidos y ofrecidos para este mercado son los libros, juguetes, herramientas, etc.
  • 16. CARACTERÍSTICAS • Evita las largas filas y distancias buscando precios. • Más facilidad de conseguir nuevos clientes potenciales. • Mejora las ventas en las pequeñas empresas. • Aumenta la competitividad. • Disponibilidad inmediata. • Disminución de los costos y mayor productividad.
  • 17. Ejemplo de los Business to Consumer Un ejemplo muy claro es el de amazing.com quien ofrece productos directamente a personas que ingresan a su sitio web facilitando la venta de sus productos, ofreciendo gran variedad para que sus clientes tengan distintas opciones por optar.
  • 18. Consumer to Consumer se refiere a las ventas esporádicas que hacen personas del común a personas también del común. por ejemplo Tucarro.com, Tu carro.com
  • 19. CARACTERÍSTICAS. - La operación es entre un consumidor y otro consumidor. - La persona que realiza la labor de venta lo realiza esporádicamente, puesto que no es su objeto social. -Generalmente los bienes que se ofertan son aquellos bienes que ya han sido usados por un primer propietario. - La operación se realiza vía web por una publicación en páginas especializadas en anuncios. - El precio de los productos varía de acuerdo al valor real ya que por ser un bien que ha sido usado pierde valor adquisitivo.
  • 21. En el ejemplo anterior se observa que el artículo que se esta ofertando ya ha sido usado por el comprador inicial que a su vez lo oferta esporádicamente para que otra persona que desee adquirirlo lo haga a un menor precio del que cuesta un vehículo nuevo.