AUTOR (A):
EMMARY SARABIA
27.403.440
2A
La contaminación del aire es una mezcla
de partículas sólidas y gases en el aire.
Las emisiones de los automóviles, los
compuestos químicos de las fábricas, el
polvo, el polen y las esporas de moho
pueden estar suspendidas como
partículas. El ozono, un gas, es un
componente fundamental de la
contaminación del aire en las ciudades.
Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los
adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener
problemas por la contaminación del aire. La polución del aire no
ocurre solamente en el exterior: el aire en el interior de los
edificios también puede estar contaminado y afectar su salud.
Vehículos automotores
Fábricas e industrias
Incineradores domésticos (estufas y cocina de gas)
Trituración de materiales en fábricas y canteras.
Uso de sustancias solventes y volátiles en las industrias
El cigarrillo
Aumento de la mortalidad y de las
enfermedades respiratorias: bronquitis,
asma, cáncer del pulmón, otros.
Aumento de las enfermedades alérgicas
Conjuntivitis, debido a la irritación por
partículas de humo y otras sustancias
tóxicas suspendidas en el aire.
-Higiene y limpieza de las viviendas, para
evitar acumulación de polvo.
-Eliminación de la basura en rellenos sanitarios.
-Evitar la incineración de basura y otros
materiales de desechos en espacios abiertos.
-Controlar el buen estado de los tubos de
escape y sistemas de carburación de los
vehículos automotores.
-Uso de protectores solares para proteger la
piel de los rayos del sol.
El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación
de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la
basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La
misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas
vegetales, debido a la deforestación incontrolada
Por aguas residuales
urbanas, llamadas
también aguas negras
o cloacales, que son
las que provienen del
uso doméstico:
baños, lavadoras,
fregaderos
Por aguas residuales
industriales que son las que
provienen de las industrias del
petróleo y de las industrias
químicas que producen algunas
sustancias contaminantes
peligrosas
Por aguas de origen
agrícola, porque
contienen plaguicidas y
herbicidas que causan la
muerte de plantas y
animales acuáticos.
Efectos físicos: como mal olor, cambio de color,
enturbiamiento, fermentación, cambio de
temperatura.
Efectos químicos: como la disminución de la
concentración necesaria de oxígeno para la vida
acuática.
Efectos biológicos: como la muerte de plantas
y animales, así como la producción de
enfermedades en el hombre.
Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos,
evitando la tala de los bosques.
Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos
fecales en ellas.
Construir letrinas y pozos sépticos.
Construir plantas de tratamiento de
aguas residuales.
Realizar campañas educativas para lograr
actitudes positivas hacia la conservación
del agua.

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
PPTX
FIBRAS ARTIFICIALES Y SINTETICAS.pptx
DOCX
Pigmentacion de Flores
PDF
Final de ingles preesco
PDF
CLASE DE REPASO_ CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN 29 03.pdf
PPTX
Estudio económico parte 01 costos de producción
PPT
Circuito Productivo - Algodón
DOCX
Informe de laboratorio pigmentacion
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
FIBRAS ARTIFICIALES Y SINTETICAS.pptx
Pigmentacion de Flores
Final de ingles preesco
CLASE DE REPASO_ CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN 29 03.pdf
Estudio económico parte 01 costos de producción
Circuito Productivo - Algodón
Informe de laboratorio pigmentacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Encuesta hiervas aromáticas
DOCX
Guia tipos de sustantivos
PPTX
Proyecto del jabon
PPTX
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
PPT
1era Clase
PPTX
Circuito productivo de vinos en Argentina
PDF
Fracciones 5º
PPTX
1.4. Propiedades de la wo.
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
PPTX
sumas y restas para niños pequeños
PDF
703 704 - guia # 15 de matemàticas
DOCX
Guía de oficios y profesiones
PDF
Libro de matematicas quinto
DOCX
Comprensión lectora el país más hermoso del mundo
PPT
Aparato locomotor
PDF
GUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE No. 5 PERIODO 2 PRONOMBRES,VERBOS Y DESCRIPCI...
DOCX
Proyecto final de diseño
DOCX
Prueba de hiatos y diptongos
PPT
Sistema excretor
PPT
Exposición cueros
Encuesta hiervas aromáticas
Guia tipos de sustantivos
Proyecto del jabon
CREMA HIDRATANTE A BASE DE MIEL Y COCO
1era Clase
Circuito productivo de vinos en Argentina
Fracciones 5º
1.4. Propiedades de la wo.
Cap 19 fracciones propias e impropias
sumas y restas para niños pequeños
703 704 - guia # 15 de matemàticas
Guía de oficios y profesiones
Libro de matematicas quinto
Comprensión lectora el país más hermoso del mundo
Aparato locomotor
GUÍA DE APRENDIZAJE DE LENGUAJE No. 5 PERIODO 2 PRONOMBRES,VERBOS Y DESCRIPCI...
Proyecto final de diseño
Prueba de hiatos y diptongos
Sistema excretor
Exposición cueros
Publicidad

Similar a Contaminacion del agua y aire (20)

PPTX
Contaminación del agua y del aire
DOCX
Principales contaminantes
PPTX
Las contaminación y sus consecuencias
PPTX
Practica nª02
PPTX
contaminación del agua y el aire
PPTX
Contaminación ambiental.
PPTX
La contaminacion
PPTX
La contaminacion
PPTX
Contaminacion Agia y Aire
PPTX
Contaminación
PPT
la contaminacion ambiental en nuestra actualidad en bolivia.ppt
PDF
La contaminación ambiental
PPTX
Contaminacion del agua y del aire
DOCX
Trabajo de tecnologia
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
Que es la..
PPTX
Bloque+2
DOC
Biol 13 la contaminacion ambiental
Contaminación del agua y del aire
Principales contaminantes
Las contaminación y sus consecuencias
Practica nª02
contaminación del agua y el aire
Contaminación ambiental.
La contaminacion
La contaminacion
Contaminacion Agia y Aire
Contaminación
la contaminacion ambiental en nuestra actualidad en bolivia.ppt
La contaminación ambiental
Contaminacion del agua y del aire
Trabajo de tecnologia
Contaminación ambiental
Que es la..
Bloque+2
Biol 13 la contaminacion ambiental
Publicidad

Más de Emmary Karolina Sarabia G (12)

PPTX
LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
PPTX
Afiche variables ambientales
PPTX
Centro comercial tdd5
PPTX
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
PPTX
Sis. operativos
PPTX
Sis. operativos
PPTX
Diferencias entre saussure y pierce
PPTX
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
PPTX
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
PPTX
Contaminacion del suelo y Sónica
PPTX
Ecología, educación y conciencia ambientalista
LEY PENAL AMBIENTAL-Arq e Impacto.pptx
Afiche variables ambientales
Centro comercial tdd5
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Sis. operativos
Sis. operativos
Diferencias entre saussure y pierce
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Semiotica de la arquitectura emmary sarabia
Contaminacion del suelo y Sónica
Ecología, educación y conciencia ambientalista

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Contaminacion del agua y aire

  • 2. La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire. La polución del aire no ocurre solamente en el exterior: el aire en el interior de los edificios también puede estar contaminado y afectar su salud.
  • 3. Vehículos automotores Fábricas e industrias Incineradores domésticos (estufas y cocina de gas) Trituración de materiales en fábricas y canteras. Uso de sustancias solventes y volátiles en las industrias El cigarrillo
  • 4. Aumento de la mortalidad y de las enfermedades respiratorias: bronquitis, asma, cáncer del pulmón, otros. Aumento de las enfermedades alérgicas Conjuntivitis, debido a la irritación por partículas de humo y otras sustancias tóxicas suspendidas en el aire.
  • 5. -Higiene y limpieza de las viviendas, para evitar acumulación de polvo. -Eliminación de la basura en rellenos sanitarios. -Evitar la incineración de basura y otros materiales de desechos en espacios abiertos. -Controlar el buen estado de los tubos de escape y sistemas de carburación de los vehículos automotores. -Uso de protectores solares para proteger la piel de los rayos del sol.
  • 6. El hombre, es el principal causante de la contaminación del agua, ya que la eliminación de residuos líquidos, domésticos e industriales, así como desperdicios sólidos como la basura, en los ríos y otros cuerpos de agua, trae como consecuencia su inutilización. La misma naturaleza es fuente de contaminación por el arrastre del suelo y capas vegetales, debido a la deforestación incontrolada
  • 7. Por aguas residuales urbanas, llamadas también aguas negras o cloacales, que son las que provienen del uso doméstico: baños, lavadoras, fregaderos Por aguas residuales industriales que son las que provienen de las industrias del petróleo y de las industrias químicas que producen algunas sustancias contaminantes peligrosas Por aguas de origen agrícola, porque contienen plaguicidas y herbicidas que causan la muerte de plantas y animales acuáticos.
  • 8. Efectos físicos: como mal olor, cambio de color, enturbiamiento, fermentación, cambio de temperatura. Efectos químicos: como la disminución de la concentración necesaria de oxígeno para la vida acuática. Efectos biológicos: como la muerte de plantas y animales, así como la producción de enfermedades en el hombre.
  • 9. Cuidar la vegetación de los páramos y cabeceras de los ríos, evitando la tala de los bosques. Proteger las fuentes de agua, no arrojando basura o residuos fecales en ellas. Construir letrinas y pozos sépticos. Construir plantas de tratamiento de aguas residuales. Realizar campañas educativas para lograr actitudes positivas hacia la conservación del agua.