SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICION
AMBIENTAL
CONTAMINACION DEL SUELO.
INTEGRANTES
Zxc<sfvsxv
TUTOR LICENCIADO
CONTAMINACION DEL SUELO.
 Explicado de una forma
sencilla y sobre todo
resumida, podemos
indicar que el suelo viene
a ser el material suelto no
consolidado que se
produce inicialmente de la
disgregación física de las
rocas, o bien fruto de
alteraciones
meteorológicas en el
medio ambiente.
Contaminaciondelsueloadsd
La contaminación del suelo: es
la presencia de compuestos
químicos hechos por el hombre u
otra alteración al ambiente
natural del mismo.
Los químicos más comunes
incluyen hidrocarburos de
petróleo, solventes, pesticidas y
fuentes de contaminación
del suelo.
La contaminación del suelo
generalmente aparece al producirse
una ruptura de tanques de
almacenamiento subterráneo,
aplicación de pesticidas, filtraciones
de rellenos sanitarios o de
acumulación directa de productos
industriales, la cual produce una
baja en el medio ambiente ya que
los suelos se hacen infértiles.
Contaminaciondelsueloadsd
FUENTES DE
CONTAMINACION:
•Natural-Lluvia ácida,
erosión hídrica y eólica,
salinización del suelo.
•Antropogénica-
Urbanización de áreas,
actividades industriales
e infraestructura,
desechos municipales.
(Tomado de SERNA,
CESCO Problemática
Ambiental de Honduras
de José Omar
Domínguez 2008).
CONTAMINACION DEL
SUELO EN HONDURAS.
EN HONDURAS LA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
ESTA DIRECTAMENTE
RELACIONADO CON EL USO
EXCESIVO DE PESTICIDAS,
PLAGUICIDAS ETC.; NO HAY
CONTROL EN LA
EXPLOTACIÓN DE LOS
RECURSOS, UN MAL MANEJO
DE LOS DESECHOS SÓLIDOS
YA SEAN DOMÉSTICOS ASÍ
COMO INDUSTRIALES.
La explotación irracional de los
recursos en el caso del suelo
también es excesivo la minería,
la deforestación traen consigo la
erosión de los suelos, perdida de
flora y fauna y muchos
problemas sociales. Con estas
actividades el suelo se degrada y
pierde todas sus propiedades.
 El otro problema y el mas común es el de la basura ya que es triste
ver a diario nuestras aceras, calles, parques etc. Y mas triste aun
que esto lo provocamos a diario nosotros mismos solo con el
hecho de no botar la basura en su lugar, para la mayoría de la
gente que anda en las calles lo mas practico es solo tirarla sin
pensar en las consecuencias de estas acciones. Y cuando
pensamos ya en desechos sólidos a mayor escala cabe mencionar
que en nuestro país la mayoría de ciudades no cuentan con
rellenos sanitarios sino botaderos semicontrolados que en su
mayoría no se dan abasto para la cantidad de basura depositada
CONSECUENCIAS DE LA
CONTAMINACION DEL SUELO.
 La contaminación del suelo representa una serie de
consecuencias y efectos nocivos tanto para el hombre,
como así también para la flora y la fauna en general. La
amplia variedad de repercusiones toxicológicas
depende en gran medida de cada sustancia particular
con el que se ha degradado la salud del suelo.
PRIMERA CONSECUENCIA
 La primer consecuencia de esta contaminación
repercute en la vegetación, las plantas se degradan y
se reduce considerablemente la variedad de especies,
las que aun sobrevivan presentarán aspectos débiles y
su proceso natural se dará con dificultad. De esta
misma absorción de contaminantes a la flora las
consecuencias se extienden a la fauna que la consume.
 Los daños que puede sufrir el hombre bien pueden ser entonces en
base a la ingestión o al contacto dérmico con estas sustancias,
pudiendo provocar casos de intoxicaciones por metales pesados, por
ejemplo.
 Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna,
sin existir alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren
daños irremediables en su cadena de procreación. Con este proceso
se sufre entonces lo que se llama “degradación paisajística” y por
ende una “perdida en el valor del suelo”, las actividades
agropecuarias se detienen, la fauna desaparece y la tierra queda
inútil.
ENFERMEDADES
 La contaminación de los suelos puede presentar
algunas enfermedades como la urticaria, tétanos,
paludismo, etc...
¿Cómo Prevenir “La
Contaminación
del suelo”
 La prevención, en primer lugar, debe de practicarse en
origen, minimizando la producción de residuos a través
de cambios practicados en los productos y procesos
industriales. Otro paso a seguir es tomar medidas de
aislamiento y control, a lo largo de los procesos
productivos de todas las actividades industriales
sospechosas de poder alterar las propiedades del suelo,
así como en el almacenamiento y transporte de residuos
que puedan contaminar el mismo.
 Para prevenir la degradación química es preciso conocer
las características del suelo, ya que cada suelo tiene una
capacidad amortiguadora de la contaminación, y prever
como va a responder el suelo frente a procesos como los
siguientes:
 Ácido-base, en este caso la respuesta dependerá del
grado de saturación y de su capacidad de intercambio
catiónico. Si la adición de ácido es grande, la capacidad
de neutralización del suelo dependerá del contenido en
minerales que tenga
 - Precipitación-disolución, dependerá de su capacidad de
reacción con los compuestos para precipitar como
fosfatos, arseniatos y seleniatos; si son metales,
precipitarán como sulfuros.
 - Concentración-desconcentración, dependerá de las
propiedades del suelo, si contiene caliza activa se verá
favorecida la adsorción.
 - Complejación, dependerá de la capacidad de los
metales presentes en el suelo para formar complejos.
Necesidad de tratamiento de suelos
contaminados.
La necesidad de tratamiento de los suelos ha despertado
gran interés en los últimos años por distintas
circunstancias:
 - La existencia de suelos alterados que condicionan y
limitan su uso y hacen que sea necesaria una gestión de
los mismos que minimice el riesgo para la salud humana
y el medio ambiente.
 - La existencia de gran número de vertederos y rellenos
hechos con residuos o materiales tóxicos especiales, que
se asientan sobre terrenos que lixivian directamente a los
cauces de aguas superficiales.
 - La puesta al descubierto, cuando se prepara un terreno,
de materiales clasificados como residuos tóxicos y
peligrosos, lo que lleva a una limitación sobre la
actuación prevista.
Análisis de riesgos.
 Antes de aplicar un tratamiento al suelo contaminado es necesario hacer una análisis
de los posibles riesgos y para evaluar riesgos hay que tener en cuenta varios factores
como son:
 - La identificación de los contaminantes presentes.
 - La determinación de propiedades físico-químicas y toxicológicas de los
contaminantes presentes.
 - Las características geológicas, hidrogeológicas y demográficas del emplazamiento
 - La determinación de la migración de la contaminación.
 - El alcance de la misma.
 La finalidad de un análisis de riesgos es determinar, basándonos en el criterio de
riesgo admisible en las posibles receptores, si procede intervenir, con qué urgencia
hay que intervenir y el alcance de las operaciones de limpieza y sellado de
emplazamiento.
 Para poder realizar un análisis de riesgos se pueden seguir los siguientes pasos:
 - Caracterización de los niveles de contaminación existentes en suelos y aguas
subterráneas.
 - Identificación de las rutas de transporte.
 - Identificación de los receptores potenciales.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Contaminaciondelsuelo
PPTX
Contaminacion del suelo
PDF
Contaminacion de suelos 2
PPT
Contaminacion en el suelo
PPT
PresentacióN La Contaminacion Del Suelo
PPT
Exposición contaminación del suelo 1
PPTX
Contaminacion del suelo
PPTX
Contaminación del suelo
Contaminaciondelsuelo
Contaminacion del suelo
Contaminacion de suelos 2
Contaminacion en el suelo
PresentacióN La Contaminacion Del Suelo
Exposición contaminación del suelo 1
Contaminacion del suelo
Contaminación del suelo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
PPTX
Contaminación visual y del suelo
PDF
contaminacion del suelo .pdf
PPT
Contaminación del Suelo
PPTX
Contaminación del suelo
PPTX
LA CONTAMINACION DEL SUELO
PPSX
Contaminacion del suelo 2b
PPTX
Contaminacion del suelo
PPTX
Causas y efectos de la contaminación del suelo
PPT
Contaminación delsuelo
PPTX
Contaminacion del suelo
PPT
Contaminacion del suelo
PPTX
contaminación de los suelos
PPSX
Contaminación De Suelos
PPS
Contaminacion Del Suelo
DOC
Suelosen navarrai1
PPTX
Contaminación del suelo
PPTX
Contaminación de Suelos
PPTX
Contaminacion del suelo
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Contaminación visual y del suelo
contaminacion del suelo .pdf
Contaminación del Suelo
Contaminación del suelo
LA CONTAMINACION DEL SUELO
Contaminacion del suelo 2b
Contaminacion del suelo
Causas y efectos de la contaminación del suelo
Contaminación delsuelo
Contaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
contaminación de los suelos
Contaminación De Suelos
Contaminacion Del Suelo
Suelosen navarrai1
Contaminación del suelo
Contaminación de Suelos
Contaminacion del suelo
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Dossier capacitacion 3
DOCX
document4279
DOCX
PDF
12 lectura cardona competences del lider
PDF
Q4 workflow- Productivity 10.18.16
PPTX
Objeto indirecto
DOCX
Luz tema2
PDF
กลยุทธ์การเปลี่ยนแปลงทางดิจิตอล
PDF
Getting smart about identity management in air transport - Renaud Irminger, D...
PDF
Six Stages of Digital Transformation (Research)
Dossier capacitacion 3
document4279
12 lectura cardona competences del lider
Q4 workflow- Productivity 10.18.16
Objeto indirecto
Luz tema2
กลยุทธ์การเปลี่ยนแปลงทางดิจิตอล
Getting smart about identity management in air transport - Renaud Irminger, D...
Six Stages of Digital Transformation (Research)
Publicidad

Similar a Contaminaciondelsueloadsd (20)

PPTX
Contaminacion de suelo
PPTX
Contaminación del suelo.pptx
PPTX
contaminacion de los suelos
PPTX
contaminacion de los suelos
PDF
Tarea de contaminacion
PPTX
contaminacion del suelo 9.EN MEDIO AMBIENTE
DOCX
Tipos de contaminacion
PPTX
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
PPTX
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
DOCX
Contaminacion de suelos copia
PPTX
Contaminacion ambiental
PPTX
contaminacion del suelo.pptx
DOCX
MEDIO AMBIENTE.docx
DOCX
Contaminación del suelo
PPTX
CONTAMINACION DEL SUELO
PDF
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
DOCX
CONTAMINACION EN AREQUIPA
DOCX
Actividad8
PPTX
Contaminación de los suelos
Contaminacion de suelo
Contaminación del suelo.pptx
contaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
Tarea de contaminacion
contaminacion del suelo 9.EN MEDIO AMBIENTE
Tipos de contaminacion
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
Contaminacion de suelos copia
Contaminacion ambiental
contaminacion del suelo.pptx
MEDIO AMBIENTE.docx
Contaminación del suelo
CONTAMINACION DEL SUELO
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN.pdf
CONTAMINACION EN AREQUIPA
Actividad8
Contaminación de los suelos

Más de Ferd Rivero (9)

PPTX
Contaminacion
PPTX
Lacontaminacinambiental presentacinpowerpoint-111209084036-phpapp01
PPT
Queslacontaminacinacstica 090610201451-phpapp02
PPT
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
PPT
Diapositiva eia3983
PPT
Diapositivacontaminacionambiental 090512170559-phpapp02
PPS
Contaminaciondelsuelo 090607102839-phpapp01
PPT
Contaminacion del-agua472
PPT
IMPACTO AMBIENTALES
Contaminacion
Lacontaminacinambiental presentacinpowerpoint-111209084036-phpapp01
Queslacontaminacinacstica 090610201451-phpapp02
Pesqueradiamante avancesenlaindustriapesqueraparamitigarlacontaminacindelaire...
Diapositiva eia3983
Diapositivacontaminacionambiental 090512170559-phpapp02
Contaminaciondelsuelo 090607102839-phpapp01
Contaminacion del-agua472
IMPACTO AMBIENTALES

Último (20)

PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...

Contaminaciondelsueloadsd

  • 2. CONTAMINACION DEL SUELO.  Explicado de una forma sencilla y sobre todo resumida, podemos indicar que el suelo viene a ser el material suelto no consolidado que se produce inicialmente de la disgregación física de las rocas, o bien fruto de alteraciones meteorológicas en el medio ambiente.
  • 4. La contaminación del suelo: es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo. Los químicos más comunes incluyen hidrocarburos de petróleo, solventes, pesticidas y
  • 5. fuentes de contaminación del suelo. La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales, la cual produce una baja en el medio ambiente ya que los suelos se hacen infértiles.
  • 7. FUENTES DE CONTAMINACION: •Natural-Lluvia ácida, erosión hídrica y eólica, salinización del suelo. •Antropogénica- Urbanización de áreas, actividades industriales e infraestructura, desechos municipales. (Tomado de SERNA, CESCO Problemática Ambiental de Honduras de José Omar Domínguez 2008).
  • 8. CONTAMINACION DEL SUELO EN HONDURAS. EN HONDURAS LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADO CON EL USO EXCESIVO DE PESTICIDAS, PLAGUICIDAS ETC.; NO HAY CONTROL EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS, UN MAL MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS YA SEAN DOMÉSTICOS ASÍ COMO INDUSTRIALES.
  • 9. La explotación irracional de los recursos en el caso del suelo también es excesivo la minería, la deforestación traen consigo la erosión de los suelos, perdida de flora y fauna y muchos problemas sociales. Con estas actividades el suelo se degrada y pierde todas sus propiedades.
  • 10.  El otro problema y el mas común es el de la basura ya que es triste ver a diario nuestras aceras, calles, parques etc. Y mas triste aun que esto lo provocamos a diario nosotros mismos solo con el hecho de no botar la basura en su lugar, para la mayoría de la gente que anda en las calles lo mas practico es solo tirarla sin pensar en las consecuencias de estas acciones. Y cuando pensamos ya en desechos sólidos a mayor escala cabe mencionar que en nuestro país la mayoría de ciudades no cuentan con rellenos sanitarios sino botaderos semicontrolados que en su mayoría no se dan abasto para la cantidad de basura depositada
  • 11. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACION DEL SUELO.  La contaminación del suelo representa una serie de consecuencias y efectos nocivos tanto para el hombre, como así también para la flora y la fauna en general. La amplia variedad de repercusiones toxicológicas depende en gran medida de cada sustancia particular con el que se ha degradado la salud del suelo.
  • 12. PRIMERA CONSECUENCIA  La primer consecuencia de esta contaminación repercute en la vegetación, las plantas se degradan y se reduce considerablemente la variedad de especies, las que aun sobrevivan presentarán aspectos débiles y su proceso natural se dará con dificultad. De esta misma absorción de contaminantes a la flora las consecuencias se extienden a la fauna que la consume.
  • 13.  Los daños que puede sufrir el hombre bien pueden ser entonces en base a la ingestión o al contacto dérmico con estas sustancias, pudiendo provocar casos de intoxicaciones por metales pesados, por ejemplo.  Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de procreación. Con este proceso se sufre entonces lo que se llama “degradación paisajística” y por ende una “perdida en el valor del suelo”, las actividades agropecuarias se detienen, la fauna desaparece y la tierra queda inútil.
  • 14. ENFERMEDADES  La contaminación de los suelos puede presentar algunas enfermedades como la urticaria, tétanos, paludismo, etc...
  • 15. ¿Cómo Prevenir “La Contaminación del suelo”  La prevención, en primer lugar, debe de practicarse en origen, minimizando la producción de residuos a través de cambios practicados en los productos y procesos industriales. Otro paso a seguir es tomar medidas de aislamiento y control, a lo largo de los procesos productivos de todas las actividades industriales sospechosas de poder alterar las propiedades del suelo, así como en el almacenamiento y transporte de residuos que puedan contaminar el mismo.  Para prevenir la degradación química es preciso conocer las características del suelo, ya que cada suelo tiene una capacidad amortiguadora de la contaminación, y prever como va a responder el suelo frente a procesos como los siguientes:
  • 16.  Ácido-base, en este caso la respuesta dependerá del grado de saturación y de su capacidad de intercambio catiónico. Si la adición de ácido es grande, la capacidad de neutralización del suelo dependerá del contenido en minerales que tenga  - Precipitación-disolución, dependerá de su capacidad de reacción con los compuestos para precipitar como fosfatos, arseniatos y seleniatos; si son metales, precipitarán como sulfuros.  - Concentración-desconcentración, dependerá de las propiedades del suelo, si contiene caliza activa se verá favorecida la adsorción.  - Complejación, dependerá de la capacidad de los metales presentes en el suelo para formar complejos.
  • 17. Necesidad de tratamiento de suelos contaminados. La necesidad de tratamiento de los suelos ha despertado gran interés en los últimos años por distintas circunstancias:  - La existencia de suelos alterados que condicionan y limitan su uso y hacen que sea necesaria una gestión de los mismos que minimice el riesgo para la salud humana y el medio ambiente.  - La existencia de gran número de vertederos y rellenos hechos con residuos o materiales tóxicos especiales, que se asientan sobre terrenos que lixivian directamente a los cauces de aguas superficiales.  - La puesta al descubierto, cuando se prepara un terreno, de materiales clasificados como residuos tóxicos y peligrosos, lo que lleva a una limitación sobre la actuación prevista.
  • 18. Análisis de riesgos.  Antes de aplicar un tratamiento al suelo contaminado es necesario hacer una análisis de los posibles riesgos y para evaluar riesgos hay que tener en cuenta varios factores como son:  - La identificación de los contaminantes presentes.  - La determinación de propiedades físico-químicas y toxicológicas de los contaminantes presentes.  - Las características geológicas, hidrogeológicas y demográficas del emplazamiento  - La determinación de la migración de la contaminación.  - El alcance de la misma.  La finalidad de un análisis de riesgos es determinar, basándonos en el criterio de riesgo admisible en las posibles receptores, si procede intervenir, con qué urgencia hay que intervenir y el alcance de las operaciones de limpieza y sellado de emplazamiento.  Para poder realizar un análisis de riesgos se pueden seguir los siguientes pasos:  - Caracterización de los niveles de contaminación existentes en suelos y aguas subterráneas.  - Identificación de las rutas de transporte.  - Identificación de los receptores potenciales.
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCION