SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARÍA AUXILIADORA
BARQUISIMETO ESTADO LARA
TEMA 3
LAS SALES
 Prof. SORELIS PÉREZ
 Año escolar 2020-2021
TEMA 3 LAS SALES
Sales: Son compuestos que resultan de la combinación de un elemento Metálico unido con
los radicales no oxigenados o Oxigenados. Se dividen en 2 tipos:
1. Sales Haloideas: Son compuestos que resultan de la combinación de un elemento metal unido
con los radicales no oxigenados Metal + RNO
2. Sales Oxisales: Son compuestos que resultan de la combinación de un elemento metal unido
con los radicales oxigenados Metal + RO
Como se formulan las Sales Haloideas y Sales Oxisales:
1. Se escribe el símbolo del Metal seguido del símbolo de los radicales no oxigenados o
Oxigenados
Ej. Na S Fe NO3 AlCl CaCO3
2. Se intercambian los números de oxidación o valencia del metal y los radicales, se
intercambian como sub-índice, el numero 1 no se coloca en la fórmula
Ej. +1 +2 +3 -1 +1 -2
Na S = Na2 S Al Cl = AlCl3 Li CO3 = Li2CO3
3. Si las dos valencias o números de oxidación son pares se simplifican es decir se mitad y son
impares uno de ellos queda igual y si el metal es mayor que 1 el radical Oxigenado se encierra
entre paréntesis
Ej. +2 -1 +2 -2 +3 -1
Ca F = CaF2 CaCO3 = Ca2(CO3)2 = Ca CO3 Fe NO3 = Fe(NO3)2
Como se nombran: Según dos Nomenclatura
- Sales Haloideas : Stock: RNO de Metal ( I ) número de oxidación en romanos y en paréntesis
Tradicional: RNO Metal terminación OSO menor valencia
ICO mayor valencia
La Tradicional se utiliza cuando el elemento tiene 2 valencia
- Sales Oxisales: Stock: RO de Metal ( I ) número de oxidación en romanos y en paréntesis
Tradicional: RO Metal terminación OSO menor valencia
ICO mayor valencia
Ejemplos: Na2 S = Stock: Sulfuro de Sodio (I) y no tiene Tradicional ya que el Na tiene una sola
valencia revisar en la tabla periódica
Fe(NO3)2 = Stock: Nitrito de Hierro (II) Tradicional: Nitrito Ferroso
NOTA: -Tienes que tener a la mano una Tabla Periódica para saber la valencia de cada elemento
- Tienes que saber si el ejercicio es una sal haloidea o Oxisales para ver cual Nomenclatura
vas a utilizar
Nombres en latín: para utilizar en tradicional y cuando sea menor o mayor
Fe: Ferroso – Férrico Ejemplo: Fe2S3 = Sulfuro Férrico si el Fe trabaja con valencia
mayor
Pb: Plumboso – Plúmbico CaF2 = Fluoruro de Calcio (II) no tiene tradicional
Cu: Cuproso – Cúprico AlCl3 = Cloruro de Aluminio (III) no tiene tradicional
Au: Auroso – Áurico
PbCO3 = Stock: Carbonato de Plomo (II)
Tradicional: Carbonato Plumboso el PB trabaja con menor valencia

Más contenido relacionado

DOCX
Crucigrama de quimica 3 parcial
PPTX
Hidroxidos 5
PPTX
Óxidos Metálicos
PPTX
Sales oxisales basicas
PDF
Ejercicios masa molar
PPTX
Sales Oxisales (1).pptx
PPTX
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
PPT
El Bloque "S"
Crucigrama de quimica 3 parcial
Hidroxidos 5
Óxidos Metálicos
Sales oxisales basicas
Ejercicios masa molar
Sales Oxisales (1).pptx
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
El Bloque "S"

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hidroxidos o bases
DOC
Taller tabla periódica
PPTX
PPTX
Ácidos Hidrácidos
PPT
Nomenclatura
PPT
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
PPT
Elementos Representativos Y De Transicion
PPT
Funciones químicas inorgánicas 3
PDF
Crucigrama propiedades de la materia
PPTX
Nomenclatura de oxidos
PPTX
óXidos acidos o no metálicos
DOC
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
PPTX
Practica de laboratorio 8
PPTX
Oxidos
PPT
Quimica de oxidos
DOCX
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
PPTX
Oxidos diapositivas
PPTX
Nomenclatura oxidos
PPTX
Nomenclatura quimica
Hidroxidos o bases
Taller tabla periódica
Ácidos Hidrácidos
Nomenclatura
FORMULACION COMPUESTOS TERNARIOS
Elementos Representativos Y De Transicion
Funciones químicas inorgánicas 3
Crucigrama propiedades de la materia
Nomenclatura de oxidos
óXidos acidos o no metálicos
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Practica de laboratorio 8
Oxidos
Quimica de oxidos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Oxidos diapositivas
Nomenclatura oxidos
Nomenclatura quimica
Publicidad

Similar a Contenido temas 4 c (20)

PPTX
PRESENTACIÓN - SALESsssssssssssssss.pptx
PPT
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
PPT
funcion sales
PPTX
Nomenclatura de sales
PPTX
Nomenclatura de las sales
PPTX
Nomenclatura de las sales
DOCX
PDF
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
PDF
Nomenclatura de la comision 1 de química año 2024.pdf
PPTX
APOYO SALES.pptx
DOCX
Sales
PDF
Sales-Basicas-y-Sales-Dobles-Nomenclatura-de-Sustancias-Quimicas-1.pdf
PPTX
Sales Halógenas.pptx
PPTX
Sales Halógenas.pptx
PPTX
Nomenclatura de sales
PPTX
Exposicion sales oxisales
PRESENTACIÓN - SALESsssssssssssssss.pptx
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
funcion sales
Nomenclatura de sales
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN DE SALES
Nomenclatura de la comision 1 de química año 2024.pdf
APOYO SALES.pptx
Sales
Sales-Basicas-y-Sales-Dobles-Nomenclatura-de-Sustancias-Quimicas-1.pdf
Sales Halógenas.pptx
Sales Halógenas.pptx
Nomenclatura de sales
Exposicion sales oxisales
Publicidad

Más de SorelisPerez2 (10)

DOCX
En la biosfera
PDF
Tema 3 Los Alcanos
PDF
Tema N° 2 Los Ácidos
PDF
Tema 2 el carbono y sus enlaces 5 c
PDF
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
DOCX
Guia didactica tema quimica
DOCX
Guia didactica derecho
DOCX
Guia didactica tema 3 materia
DOCX
Importancia de la Química
DOCX
Guia didactica tema 1 quimica
En la biosfera
Tema 3 Los Alcanos
Tema N° 2 Los Ácidos
Tema 2 el carbono y sus enlaces 5 c
Contenido tema n 1 oxidos y bases grado 4 c
Guia didactica tema quimica
Guia didactica derecho
Guia didactica tema 3 materia
Importancia de la Química
Guia didactica tema 1 quimica

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Contenido temas 4 c

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARÍA AUXILIADORA BARQUISIMETO ESTADO LARA TEMA 3 LAS SALES  Prof. SORELIS PÉREZ  Año escolar 2020-2021
  • 2. TEMA 3 LAS SALES Sales: Son compuestos que resultan de la combinación de un elemento Metálico unido con los radicales no oxigenados o Oxigenados. Se dividen en 2 tipos: 1. Sales Haloideas: Son compuestos que resultan de la combinación de un elemento metal unido con los radicales no oxigenados Metal + RNO 2. Sales Oxisales: Son compuestos que resultan de la combinación de un elemento metal unido con los radicales oxigenados Metal + RO Como se formulan las Sales Haloideas y Sales Oxisales: 1. Se escribe el símbolo del Metal seguido del símbolo de los radicales no oxigenados o Oxigenados Ej. Na S Fe NO3 AlCl CaCO3 2. Se intercambian los números de oxidación o valencia del metal y los radicales, se intercambian como sub-índice, el numero 1 no se coloca en la fórmula Ej. +1 +2 +3 -1 +1 -2 Na S = Na2 S Al Cl = AlCl3 Li CO3 = Li2CO3 3. Si las dos valencias o números de oxidación son pares se simplifican es decir se mitad y son impares uno de ellos queda igual y si el metal es mayor que 1 el radical Oxigenado se encierra entre paréntesis Ej. +2 -1 +2 -2 +3 -1 Ca F = CaF2 CaCO3 = Ca2(CO3)2 = Ca CO3 Fe NO3 = Fe(NO3)2
  • 3. Como se nombran: Según dos Nomenclatura - Sales Haloideas : Stock: RNO de Metal ( I ) número de oxidación en romanos y en paréntesis Tradicional: RNO Metal terminación OSO menor valencia ICO mayor valencia La Tradicional se utiliza cuando el elemento tiene 2 valencia - Sales Oxisales: Stock: RO de Metal ( I ) número de oxidación en romanos y en paréntesis Tradicional: RO Metal terminación OSO menor valencia ICO mayor valencia Ejemplos: Na2 S = Stock: Sulfuro de Sodio (I) y no tiene Tradicional ya que el Na tiene una sola valencia revisar en la tabla periódica Fe(NO3)2 = Stock: Nitrito de Hierro (II) Tradicional: Nitrito Ferroso NOTA: -Tienes que tener a la mano una Tabla Periódica para saber la valencia de cada elemento - Tienes que saber si el ejercicio es una sal haloidea o Oxisales para ver cual Nomenclatura vas a utilizar Nombres en latín: para utilizar en tradicional y cuando sea menor o mayor Fe: Ferroso – Férrico Ejemplo: Fe2S3 = Sulfuro Férrico si el Fe trabaja con valencia mayor Pb: Plumboso – Plúmbico CaF2 = Fluoruro de Calcio (II) no tiene tradicional Cu: Cuproso – Cúprico AlCl3 = Cloruro de Aluminio (III) no tiene tradicional Au: Auroso – Áurico PbCO3 = Stock: Carbonato de Plomo (II) Tradicional: Carbonato Plumboso el PB trabaja con menor valencia