SlideShare una empresa de Scribd logo
Contg5
Un contador es un circuito en el que sus
salidas siguen una secuencia fija que cuando
acaba vuelve a empezar, o circuitos que
reciben sus datos en forma serial ordenados
en distintos intervalos de tiempo.
Los pulsos de entrada pueden ser pulsos de
reloj u originarse en una fuente externa y
pueden ocurrir a intervalos de tiempo fijos o
aleatorios.
El número de salidas limita el máximo
número que se puede contar.
Este circuito puede
contar hasta el número
7, es decir, 8 valores
(23). Cuando llegue al
último valor volverá a
contar desde el
principio.
Podemos decir que el
contador pasa por 8
estados distintos según
su salida.
001
010
011
100101
110
111
000
Diagrama de estado de un contador binario de 3 bits
Valores
C B A Valor
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 2
0 1 1 3
1 0 0 4
1 0 1 5
1 1 0 6
1 1 1 7
Los contadores son circuitos secuenciales por lo
tanto se crean con flip-flops, que pueden ser
tipo D, T, J-K,…, y también en base a puertas
lógicas.
Un contador de n-bit contiene n flip-flops y
puede contar desde 0 hasta 2n-1.
Cuando la entrada cambia los flip-flops
modifican sus estados dando lugar a un nuevo
valor de salida. Cuando la entrada permanece
constante, los flip-flops mantienen su estado
presente.
La excitación para las entradas se obtiene mediante
la tabla de excitación del flip-flop T y la inspección
de la transición de estado desde un conteo dado
(estado presente) al siguiente (estado siguiente).
A2 A1 A0 TA2 TA1 TA0
0 0 0 0 0 1
0 0 1 0 1 1
0 1 0 0 0 1
0 1 1 1 1 1
1 0 0 0 0 1
1 0 1 0 1 1
1 1 0 0 0 1
1 1 1 1 1 1
Podemos clasificarlos según:
- El número de salidas del contador: 3 salidas
(Max.8), 4 salidas (Max.16),...
- El tipo de cuenta: ascendente, descendente,
binaria, BCD, secuencias varias...
- Dos grandes grupos: contadores asíncronos y
contadores síncronos.
Existe un gran cantidad de contadores con diferentes
características y funcionamiento las cuales se pueden
identificar por las funciones de sus entradas.
El siguiente contador genérico muestra algunas entradas y
salidas de las que suelen disponer los contadores.
Las salidas de cada flip-flop sirven de entrada CP para
disparar otro flip-flop.
El primer biestable tendrá una entrada de tipo asíncrono, es
decir que se asertará de forma aleatoria y cuando lo haga el
circuito realizará una cuenta. El resto del tiempo, los flip-flops
no cambiarán su estado presente.
Al contrario que en los asíncronos, los pulsos de
reloj se aplican a las entradas CP de todos los flip-
flops.
Es el contador más sencillo de diseñar.
Cuenta en código decimal desde 0000 a
1001 y de vuelta a 0000. Debido a que se
hace el retorno a cero desde 9 y no desde 15
(existe esa posibilidad), el contador BCD no
tiene un patrón regular como en una cuenta
binaria directa.
Son capaces de avanzar en cualquier sentido a lo largo
de una secuencia definida y pueden invertir su conteo
en cualquier punto de la secuencia.
!"#$%
Es un contador de 4 bits programable.
!"#$%& !"#$
!"#$%& !"#$
!"#$%& !"#$
!"#$%& !"#$
LA SEÑAL DE RELOJ ES COMÚN A TODOS LOS BIESTABLES
Contg5
CONTADOR SÍNCRONO DE 5 A
0 CON BIESTABLES J-K
' " ( ')!*"+
MAS EJEMPLOS…
CONTADOR ASÌNCRONO ASCENDENTE DE 4 BITS
EL CONTADOR EJECUTA UN CLEAR CUANDO LLEGA
AL VALOR 1010 (10)
Contg5
Contg5
!"# $ $"%"&' #' !'(#'&' #' !'
A
000
G
101
H
100
C
011
D
010
E
110
F
111
B
001

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Cuadro comparativo de familias logicas
PPTX
Circuitos lógicos MSI TTL
PPT
MARLON
PPTX
Complemento a la base disminuida
PPTX
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
PDF
CIRCUITOS SECUENCIALES
Cuadro comparativo de familias logicas
Circuitos lógicos MSI TTL
MARLON
Complemento a la base disminuida
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
CIRCUITOS SECUENCIALES

La actualidad más candente (20)

PDF
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
PDF
Variables y Direccionamiento en PLCs
PPTX
Circuitos secuenciales
PDF
Máquinas de Estado
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PDF
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
DOCX
Seaparat elect pote
PDF
54599266 ejercicios-flip-flops
PPTX
Sintonización pid
PPTX
Codificadores y decodificadores
PPTX
Presentacion sensores digitales y analogicos
PPT
PDF
Circuitos logicos de tres estados
PDF
Programacion en WinCupl
PDF
Ttl y cmos circuitos digitales
PPS
Circuitos lógicos secuenciales
PPTX
Funciones de-transferencia
PDF
CONTADORES.pdf
PDF
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
DOCX
MEMORIAS DE LOS PLC
Flip-Flops y aplicaciones de los Latch
Variables y Direccionamiento en PLCs
Circuitos secuenciales
Máquinas de Estado
Amplificador Operacional Lab Nº4
Electrónica digital: capitulo 5 Circuitos combinacionales MSI
Seaparat elect pote
54599266 ejercicios-flip-flops
Sintonización pid
Codificadores y decodificadores
Presentacion sensores digitales y analogicos
Circuitos logicos de tres estados
Programacion en WinCupl
Ttl y cmos circuitos digitales
Circuitos lógicos secuenciales
Funciones de-transferencia
CONTADORES.pdf
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
MEMORIAS DE LOS PLC
Publicidad

Similar a Contg5 (20)

PPTX
Diseño de controladores con aplicación flip flop
PDF
TD_Apunte7ueueusikdiiiieie77s7eikeksisiidis
PDF
Electrónica digital: Circuitos con contadores
PPS
Contadores digitales
PDF
Contadores
PDF
Electrónica digital: Tema 7 Contadores y registros
PDF
Tema 7 -_contadores_y_registros
PPTX
Presentaciónmicrocongtroladores y electronica digital pre REGISTROS.pptx
PPTX
Contadores (electronica)
PPTX
Clase 2 cdii
PPTX
Clase 2 cdii
PPTX
Contador digital
PPTX
Contador digital
PPTX
Contador digital
PPTX
DIAPOSITIVAS CLASE CCCCCCCCCCMODELO.pptx
DOCX
Contadores a y s síncronos
PDF
Sesion contadores y registros
DOCX
Contador binario
DOCX
Biestables
PPTX
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Diseño de controladores con aplicación flip flop
TD_Apunte7ueueusikdiiiieie77s7eikeksisiidis
Electrónica digital: Circuitos con contadores
Contadores digitales
Contadores
Electrónica digital: Tema 7 Contadores y registros
Tema 7 -_contadores_y_registros
Presentaciónmicrocongtroladores y electronica digital pre REGISTROS.pptx
Contadores (electronica)
Clase 2 cdii
Clase 2 cdii
Contador digital
Contador digital
Contador digital
DIAPOSITIVAS CLASE CCCCCCCCCCMODELO.pptx
Contadores a y s síncronos
Sesion contadores y registros
Contador binario
Biestables
Lógica Secuencial - FF-Contad-Reg
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Software para la educación instituciones superiores
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf

Contg5

  • 2. Un contador es un circuito en el que sus salidas siguen una secuencia fija que cuando acaba vuelve a empezar, o circuitos que reciben sus datos en forma serial ordenados en distintos intervalos de tiempo. Los pulsos de entrada pueden ser pulsos de reloj u originarse en una fuente externa y pueden ocurrir a intervalos de tiempo fijos o aleatorios. El número de salidas limita el máximo número que se puede contar.
  • 3. Este circuito puede contar hasta el número 7, es decir, 8 valores (23). Cuando llegue al último valor volverá a contar desde el principio. Podemos decir que el contador pasa por 8 estados distintos según su salida. 001 010 011 100101 110 111 000 Diagrama de estado de un contador binario de 3 bits
  • 4. Valores C B A Valor 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 2 0 1 1 3 1 0 0 4 1 0 1 5 1 1 0 6 1 1 1 7
  • 5. Los contadores son circuitos secuenciales por lo tanto se crean con flip-flops, que pueden ser tipo D, T, J-K,…, y también en base a puertas lógicas. Un contador de n-bit contiene n flip-flops y puede contar desde 0 hasta 2n-1. Cuando la entrada cambia los flip-flops modifican sus estados dando lugar a un nuevo valor de salida. Cuando la entrada permanece constante, los flip-flops mantienen su estado presente.
  • 6. La excitación para las entradas se obtiene mediante la tabla de excitación del flip-flop T y la inspección de la transición de estado desde un conteo dado (estado presente) al siguiente (estado siguiente).
  • 7. A2 A1 A0 TA2 TA1 TA0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
  • 8. Podemos clasificarlos según: - El número de salidas del contador: 3 salidas (Max.8), 4 salidas (Max.16),... - El tipo de cuenta: ascendente, descendente, binaria, BCD, secuencias varias... - Dos grandes grupos: contadores asíncronos y contadores síncronos.
  • 9. Existe un gran cantidad de contadores con diferentes características y funcionamiento las cuales se pueden identificar por las funciones de sus entradas. El siguiente contador genérico muestra algunas entradas y salidas de las que suelen disponer los contadores.
  • 10. Las salidas de cada flip-flop sirven de entrada CP para disparar otro flip-flop. El primer biestable tendrá una entrada de tipo asíncrono, es decir que se asertará de forma aleatoria y cuando lo haga el circuito realizará una cuenta. El resto del tiempo, los flip-flops no cambiarán su estado presente.
  • 11. Al contrario que en los asíncronos, los pulsos de reloj se aplican a las entradas CP de todos los flip- flops.
  • 12. Es el contador más sencillo de diseñar.
  • 13. Cuenta en código decimal desde 0000 a 1001 y de vuelta a 0000. Debido a que se hace el retorno a cero desde 9 y no desde 15 (existe esa posibilidad), el contador BCD no tiene un patrón regular como en una cuenta binaria directa.
  • 14. Son capaces de avanzar en cualquier sentido a lo largo de una secuencia definida y pueden invertir su conteo en cualquier punto de la secuencia.
  • 15. !"#$% Es un contador de 4 bits programable.
  • 20. LA SEÑAL DE RELOJ ES COMÚN A TODOS LOS BIESTABLES
  • 22. CONTADOR SÍNCRONO DE 5 A 0 CON BIESTABLES J-K
  • 23. ' " ( ')!*"+
  • 24. MAS EJEMPLOS… CONTADOR ASÌNCRONO ASCENDENTE DE 4 BITS EL CONTADOR EJECUTA UN CLEAR CUANDO LLEGA AL VALOR 1010 (10)
  • 27. !"# $ $"%"&' #' !'(#'&' #' !' A 000 G 101 H 100 C 011 D 010 E 110 F 111 B 001