SlideShare una empresa de Scribd logo
Contraseñas seguras
No usar la misma clave para todo
Para cada usuario que tenemos (de correo electrónico, red
social, banco, etc.) deberíamos contar con una contraseña
distinta. Los ciberdelincuentes suelen robar contraseñas de
sitios web que cuentan con poca seguridad, y luego intentan
replicar las mismas en entornos más seguros, como webs
de los bancos. Por eso: usar distintas claves en diversos sitios
de Internet.
Claves largas, complejas y si no tienen
sentido, mejor.
Las mejores contraseñas, es decir las más difíciles de adivinar y
por ende de ser sustraídas, son las largas, que contienen letras,
números, signos de puntuación y símbolos. Hay palabras o
frases inventadas por el usuario que pueden ser fáciles de
recordar para él mismo e imposibles de descifrar para quien lo
intente. Ej: "Tengo1clave+segura."
¡No compartirlas con nadie!
Las claves son personales y no deben ser compartidas con
nadie. El usuario es el dueño de la cuenta, pero también es el
dueño de la clave. La misma no debe ser conocida más que por
su dueño.
Contraseñas fáciles, pero difíciles de olvidar
y de adivinar.
Para muchos, las contraseñas complejas son un riesgo por la
posibilidad de olvidarlas. Un truco es usar una palabra o frase
fácil, pero cambiando las vocales por números. Por ejemplo:
'Tengoalgoparadecirte' sería "T3ng0alg0parad3c1rt3".
Integrar símbolos en tus claves.
También se puede tener una clave fácil de recordar y difícil de
adivinar utilizando símbolos. Por ejemplo: 'vaca123' (clave fácil
de adivinar) quedaría convertida en "vaca!"#".
Usar mayúsculas
Utilizando la opción de las mayúsculas se agrega una dificultad
más a quien quiera adivinar nuestra clave. La misma puede ir
al inicio o en cualquier parte de la clave. Ejemplo:
"Elecciones2012" o "eleCciones2012".
Evitar información personal
No incluir en la contraseña Nombre, Apellido, fecha de
nacimiento, número de documento, o información del estilo,
ya que son más fáciles de adivinar.
Procurar cambiar la clave luego de un
período de tiempo prudencial
Si usamos equipos compartidos o redes públicas en sitios
públicos será prudente cambiar las claves de acceso que
utilizamos en dichos equipos y redes luego de determinado
tiempo.
Preguntas secretas
En el momento de la registración en un sitio web, uno de los
requisitos que surgen al completar los datos es establecer una
Pregunta Secreta por si alguna vez no recordamos la clave o
contraseñadeacceso.Poresodebemoselegirlaqueconsideremos
más complicada de adivinar, es decir evitando las de respuestas
obvias. Ejemplo: Color favorito.
Guardar las claves en un documento de
texto
Al elegir contraseñas largas, difíciles de memorizar, y tener
varias (para los distintos usuarios con los que contamos)
puede ser útil tenerlas almacenadas en un documento dentro
de nuestra PC. Esto puede ser pesado o tedioso, pero es
muy seguro.
La clave está en las claves
Todos los sistemas tienen la particularidad de estar protegidos por una contraseña de
acceso. Por eso, para tener una organización digital segura y protegida tenemos
que contar con una clave sólida y eficiente. Así, evitaremos sufrir incidentes con nuestras
cuentas online.
www.convosenlaweb.gob.ar

Más contenido relacionado

ODP
Contraseñas seguras
DOCX
Articulo adeodato usa contraseñas seguras y privadas
PPTX
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
PPTX
Trabajo práctico nº 7
PPTX
Manejo De ContraseñAs Seguras
PPT
Sesión del miércoles 17 abril
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Tp4 informatica
Contraseñas seguras
Articulo adeodato usa contraseñas seguras y privadas
8 Consejos para Crear Contraseñas a Prueba de Balas
Trabajo práctico nº 7
Manejo De ContraseñAs Seguras
Sesión del miércoles 17 abril
Delitos informaticos
Tp4 informatica

Destacado (15)

PDF
Día Internacional de la Internet Segura
PDF
Qué hacer en caso de grooming
PDF
Nuestros Datos en Internet
PDF
PDF
PDF
Seguridad para dispositivos Android
PDF
Las amenazas más peligrosas de Internet
PDF
PDF
Consejos para el buen uso de tu dispositivo móvil
PDF
Novedades en la Política de Privacidad de Facebook 2015
PDF
¿Qué es la Ingeniería Social?
PDF
Consejos al salir a bailar
PDF
Privacidad y aplicaciones móviles
PDF
Decalogo de e-derechos
PDF
Actividades y Juegos para Niños
Día Internacional de la Internet Segura
Qué hacer en caso de grooming
Nuestros Datos en Internet
Seguridad para dispositivos Android
Las amenazas más peligrosas de Internet
Consejos para el buen uso de tu dispositivo móvil
Novedades en la Política de Privacidad de Facebook 2015
¿Qué es la Ingeniería Social?
Consejos al salir a bailar
Privacidad y aplicaciones móviles
Decalogo de e-derechos
Actividades y Juegos para Niños
Publicidad

Similar a Contraseñas Seguras (20)

PPTX
Contraseñas seguras
PPTX
Contraseñas seguras
PDF
Información personal en internet. Contraseñas, Manual del usuario.
PDF
Pildora tic contraseñas
PPTX
Contraseñas seguras
PPTX
Como tener una contraseña segura
PPTX
Trabajo práctico de informática n°3
PPTX
Seguridad informatica TP3
PDF
Contraseñas seguras en internet
PPTX
Trabajo practico n 4 .....
PDF
Contraseñas en seguridad informática
PDF
Uso más seguro de contraseñas. Algunos consejos
PPTX
Trabajo práctico nº 4
PDF
Seguridad en la red nivel avanzado
PPTX
Trabajo practico numero 3
PDF
Cripto p.pptx (3)
PPT
Tp seguridad informatica
PDF
fasciculo-contrasenas.pdf
PPTX
Trabajo practico numero 3
Contraseñas seguras
Contraseñas seguras
Información personal en internet. Contraseñas, Manual del usuario.
Pildora tic contraseñas
Contraseñas seguras
Como tener una contraseña segura
Trabajo práctico de informática n°3
Seguridad informatica TP3
Contraseñas seguras en internet
Trabajo practico n 4 .....
Contraseñas en seguridad informática
Uso más seguro de contraseñas. Algunos consejos
Trabajo práctico nº 4
Seguridad en la red nivel avanzado
Trabajo practico numero 3
Cripto p.pptx (3)
Tp seguridad informatica
fasciculo-contrasenas.pdf
Trabajo practico numero 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Administración se srevidores de apliaciones
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf n

Contraseñas Seguras

  • 1. Contraseñas seguras No usar la misma clave para todo Para cada usuario que tenemos (de correo electrónico, red social, banco, etc.) deberíamos contar con una contraseña distinta. Los ciberdelincuentes suelen robar contraseñas de sitios web que cuentan con poca seguridad, y luego intentan replicar las mismas en entornos más seguros, como webs de los bancos. Por eso: usar distintas claves en diversos sitios de Internet. Claves largas, complejas y si no tienen sentido, mejor. Las mejores contraseñas, es decir las más difíciles de adivinar y por ende de ser sustraídas, son las largas, que contienen letras, números, signos de puntuación y símbolos. Hay palabras o frases inventadas por el usuario que pueden ser fáciles de recordar para él mismo e imposibles de descifrar para quien lo intente. Ej: "Tengo1clave+segura." ¡No compartirlas con nadie! Las claves son personales y no deben ser compartidas con nadie. El usuario es el dueño de la cuenta, pero también es el dueño de la clave. La misma no debe ser conocida más que por su dueño. Contraseñas fáciles, pero difíciles de olvidar y de adivinar. Para muchos, las contraseñas complejas son un riesgo por la posibilidad de olvidarlas. Un truco es usar una palabra o frase fácil, pero cambiando las vocales por números. Por ejemplo: 'Tengoalgoparadecirte' sería "T3ng0alg0parad3c1rt3". Integrar símbolos en tus claves. También se puede tener una clave fácil de recordar y difícil de adivinar utilizando símbolos. Por ejemplo: 'vaca123' (clave fácil de adivinar) quedaría convertida en "vaca!"#". Usar mayúsculas Utilizando la opción de las mayúsculas se agrega una dificultad más a quien quiera adivinar nuestra clave. La misma puede ir al inicio o en cualquier parte de la clave. Ejemplo: "Elecciones2012" o "eleCciones2012". Evitar información personal No incluir en la contraseña Nombre, Apellido, fecha de nacimiento, número de documento, o información del estilo, ya que son más fáciles de adivinar. Procurar cambiar la clave luego de un período de tiempo prudencial Si usamos equipos compartidos o redes públicas en sitios públicos será prudente cambiar las claves de acceso que utilizamos en dichos equipos y redes luego de determinado tiempo. Preguntas secretas En el momento de la registración en un sitio web, uno de los requisitos que surgen al completar los datos es establecer una Pregunta Secreta por si alguna vez no recordamos la clave o contraseñadeacceso.Poresodebemoselegirlaqueconsideremos más complicada de adivinar, es decir evitando las de respuestas obvias. Ejemplo: Color favorito. Guardar las claves en un documento de texto Al elegir contraseñas largas, difíciles de memorizar, y tener varias (para los distintos usuarios con los que contamos) puede ser útil tenerlas almacenadas en un documento dentro de nuestra PC. Esto puede ser pesado o tedioso, pero es muy seguro. La clave está en las claves Todos los sistemas tienen la particularidad de estar protegidos por una contraseña de acceso. Por eso, para tener una organización digital segura y protegida tenemos que contar con una clave sólida y eficiente. Así, evitaremos sufrir incidentes con nuestras cuentas online. www.convosenlaweb.gob.ar