Colegio de San Luis Gonzaga

  Melissa Rivera Garita

           9-1
   Fiorella Castañeda

    Control Biológico

           2012
introducción
• El control biológico fue originalmente
  definido como "la acción de
  parásitos, depredadores o patógenos que
  mantienen poblaciones de otros
  organismos a un nivel mas bajo de lo que
  pudiera ocurrir en su ausencia"
  (DeBach, 1964). Como tal el control
  biológico se distingue de otros formas de
  control de plagas por actuar de una
  manera denso-dependiente
desarrollo
  introducción
Es una alternativa para el
saneamiento de cultivos sin
deteriorar el ecosistema y una de
las estrategias mas eficientes para
alcanzar los objetivos de la
agricultura sostenible
desarrollo
 Concepto: El control biológico
  es un método de control de
    plagas, enfermedades y
melazas que consiste en utilizar
organismos vivos con objeto de
  controlar las poblaciones de
        otro organismo
desarrollo

• Hay que tener en cuenta que su
  uso ha tenido significados
  diferentes a lo largo del tiempo;
  así, los Fito patólogos han tendido
  a usar el termino para denotar
  métodos de control.
desarrollo

• Los entomólogos dicen que es un
  método agrícola de control de
  plagas
  (insectos, ácaros, malezas, enfer
  medades de las plantas etc.) que
  usa
  depredadores, parásitos, herbívor
desarrollo

• Puede ser un componente
  importante del control integrado
  de plagas y es de gran
  importancia económica para la
  agricultura
desarrollo
• ventajas
• Poco o ningún efecto nocivo colateral de los
  enemigos naturales hacia otros organismos
  incluido el hombre.
• La resistencia de las plagas al control biológico
  es muy rara.
• El control biológico con frecuencia es a largo
  término pero permanente.
• El tratamiento con insecticidas es eliminado
  de forma sustancial.
• La relación coste/beneficio es muy favorable.
• Evita plagas secundarias.
• No existen problemas con intoxicaciones.
desarrollo
• Desventajas
• Ignorancia sobre los principios del método.
  Falta de apoyo económico.
• No está disponible en la gran mayoría de los
  casos.
• Problemas con umbrales económicos bajos
• Enemigos naturales mas susceptibles a los
  plaguicidas que las plagas.
• Los enemigos naturales se incrementan con
  retraso
desarrollo
• Beneficio
• El beneficio del control biológico se puede
  valorar en términos de éxitos o fracasos. Un
  éxito completo se obtiene cuando se utiliza el
  control biológico contra una plaga importante
  y sobre un área extensa a tal grado que las
  aplicaciones de insecticidas se vuelven raras.
conclusión
• En control biológico por medio de la
  importación, incremento y/o conservación de
  los enemigos naturales, puede proveer una
  regulación de especies de plagas a largo plazo,
  asumiendo que se dé un apropiado manejo
  cultura de los agro ecosistemas (descartando
  prácticas agrícolas destructivas e incrementando
  la diversificación de los sistemas de cultivo),
  garantizando así un ambiente apropiado para
  incrementar la abundancia y la eficacia de
  predadores y parásitos.
conclusión
• Bajo estas condiciones, el control
  biológico puede convertirse en una
  estrategia potencialmente
  autoperpetuante, garantizando un
  control a bajo costo y con un
  mínimo o inexistente.
Web bibliografía
• http://www.galeon.com
• http://es.wikipedia.org

Más contenido relacionado

PPTX
Control biológico
PPTX
Control Biologico
PPTX
Control cultural de plagas
PPTX
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
PPT
Ppt Estado Del Arte1
PPTX
Control biologico
PDF
Modulo 27 manejo integrado
DOCX
Control bilogico osmel
Control biológico
Control Biologico
Control cultural de plagas
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Ppt Estado Del Arte1
Control biologico
Modulo 27 manejo integrado
Control bilogico osmel

La actualidad más candente (17)

PPTX
Metodos de control de plagas y enfermedades
PPTX
Control bilógico.pptx2
PDF
Manejo integrado de malezas abreviado
PPTX
CONTROL BIOLOGICO
PPT
Conceptos basicos de entomologia
PPT
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
PPTX
Control biologico de plagas
DOCX
PPTX
9. malezas
PDF
Manejo integrado de cultivos
PPTX
Presentacion control biologico
DOCX
Control biologico de plagas
PPT
Control Biologico197
PPTX
Control biológico bryan ríos
PPSX
Control biológico
PPT
Manejo integrado de plagas (mip)
PPTX
Control biológico
Metodos de control de plagas y enfermedades
Control bilógico.pptx2
Manejo integrado de malezas abreviado
CONTROL BIOLOGICO
Conceptos basicos de entomologia
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS
Control biologico de plagas
9. malezas
Manejo integrado de cultivos
Presentacion control biologico
Control biologico de plagas
Control Biologico197
Control biológico bryan ríos
Control biológico
Manejo integrado de plagas (mip)
Control biológico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Todos manos a la siembra
PDF
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
PPTX
Todas Las Manos A La Siembra
PDF
Programa de-manos-a-la-siembra
PPTX
Yogurt de berenjena
PPT
PPT
TAcciones del Programa “Todas las Manos a la Siembra
PDF
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
PPT
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del Programa Todas las manos a la ...
PPTX
Control biológico y cultural 2013
PDF
3 bacterias fitopatogenas
PPTX
Proyecto pedagogico de aula en tic
PPT
Control biológico de plagas
PPTX
Seminario1 bacterias fitopatogenas
DOCX
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
PPTX
Agrotecnia 7 sanidad
PPTX
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
PPTX
Como construir una huerta escolar
DOCX
Diseño del informe de servicio comunitario
PPT
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Todos manos a la siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Todas Las Manos A La Siembra
Programa de-manos-a-la-siembra
Yogurt de berenjena
TAcciones del Programa “Todas las Manos a la Siembra
Las Mesas Organopónicas como Técnica de cultivo y de Enseñanza - Aprendizaje ...
Estrategias pedagogicas para el desarrollo del Programa Todas las manos a la ...
Control biológico y cultural 2013
3 bacterias fitopatogenas
Proyecto pedagogico de aula en tic
Control biológico de plagas
Seminario1 bacterias fitopatogenas
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
Agrotecnia 7 sanidad
El Cultivo del Maíz: Plagas(Mamíferos, Insectos y Aves) y Enfermedades(Bacter...
Como construir una huerta escolar
Diseño del informe de servicio comunitario
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Publicidad

Similar a Control biológico (20)

PPTX
Control biológico
PPTX
Control biológico
PPTX
Control biológico
PPTX
Control biológico
PPTX
Control biológico
PPTX
Control biológico
PPTX
Control biológico
PPTX
control biologico información diapositiva
PPTX
Control biológico de plagas del palto
PPTX
Control biologico plagas palto
PPTX
Control biológico de plagas del palto
PPTX
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
PPTX
Control biologico
PPTX
Actividad 4 de karina isabel
PDF
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
PPTX
CONTROL_BIOLOGICO_INGENIERIA AMBIENTAL(MIP)[1].pptx
PPTX
PDF
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS AGRÍCOLAS 1
DOCX
Tema8
PDF
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
 
Control biológico
Control biológico
Control biológico
Control biológico
Control biológico
Control biológico
Control biológico
control biologico información diapositiva
Control biológico de plagas del palto
Control biologico plagas palto
Control biológico de plagas del palto
CONTROL BIOLOGICO DE MALEZAS
Control biologico
Actividad 4 de karina isabel
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CONTROL_BIOLOGICO_INGENIERIA AMBIENTAL(MIP)[1].pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS AGRÍCOLAS 1
Tema8
1 pantoja-control-biolaf-aup-sept2013-pantoja-130909102315-
 

Control biológico

  • 1. Colegio de San Luis Gonzaga Melissa Rivera Garita 9-1 Fiorella Castañeda Control Biológico 2012
  • 2. introducción • El control biológico fue originalmente definido como "la acción de parásitos, depredadores o patógenos que mantienen poblaciones de otros organismos a un nivel mas bajo de lo que pudiera ocurrir en su ausencia" (DeBach, 1964). Como tal el control biológico se distingue de otros formas de control de plagas por actuar de una manera denso-dependiente
  • 3. desarrollo introducción Es una alternativa para el saneamiento de cultivos sin deteriorar el ecosistema y una de las estrategias mas eficientes para alcanzar los objetivos de la agricultura sostenible
  • 4. desarrollo Concepto: El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y melazas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo
  • 5. desarrollo • Hay que tener en cuenta que su uso ha tenido significados diferentes a lo largo del tiempo; así, los Fito patólogos han tendido a usar el termino para denotar métodos de control.
  • 6. desarrollo • Los entomólogos dicen que es un método agrícola de control de plagas (insectos, ácaros, malezas, enfer medades de las plantas etc.) que usa depredadores, parásitos, herbívor
  • 7. desarrollo • Puede ser un componente importante del control integrado de plagas y es de gran importancia económica para la agricultura
  • 8. desarrollo • ventajas • Poco o ningún efecto nocivo colateral de los enemigos naturales hacia otros organismos incluido el hombre. • La resistencia de las plagas al control biológico es muy rara. • El control biológico con frecuencia es a largo término pero permanente. • El tratamiento con insecticidas es eliminado de forma sustancial. • La relación coste/beneficio es muy favorable. • Evita plagas secundarias. • No existen problemas con intoxicaciones.
  • 9. desarrollo • Desventajas • Ignorancia sobre los principios del método. Falta de apoyo económico. • No está disponible en la gran mayoría de los casos. • Problemas con umbrales económicos bajos • Enemigos naturales mas susceptibles a los plaguicidas que las plagas. • Los enemigos naturales se incrementan con retraso
  • 10. desarrollo • Beneficio • El beneficio del control biológico se puede valorar en términos de éxitos o fracasos. Un éxito completo se obtiene cuando se utiliza el control biológico contra una plaga importante y sobre un área extensa a tal grado que las aplicaciones de insecticidas se vuelven raras.
  • 11. conclusión • En control biológico por medio de la importación, incremento y/o conservación de los enemigos naturales, puede proveer una regulación de especies de plagas a largo plazo, asumiendo que se dé un apropiado manejo cultura de los agro ecosistemas (descartando prácticas agrícolas destructivas e incrementando la diversificación de los sistemas de cultivo), garantizando así un ambiente apropiado para incrementar la abundancia y la eficacia de predadores y parásitos.
  • 12. conclusión • Bajo estas condiciones, el control biológico puede convertirse en una estrategia potencialmente autoperpetuante, garantizando un control a bajo costo y con un mínimo o inexistente.
  • 13. Web bibliografía • http://www.galeon.com • http://es.wikipedia.org