SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Dirección de Escuela de Mtto Mecánico
Cabudare, Edo-Lara
Control de calidad
Integrante:
Luis Schwarzenberg
C.I:18502554
¿Por qué es importante el control de calidad?
Es de suma importancia para la empresa u organización además está muy ligado
con el mantenimiento porque uno deriva del otro porque el mantenimiento se
encarga de mantener una excelente disponibilidad en las maquinas para que estas
no fallen, así no se tienen paradas inoportunas y asegura que los productos
fabricados sean de calidad.
Si el control de calidad se lleva a cabo en todas las aéreas de la empresa
aumentaría su estatus el nivel de la empresa en cuanto a calidad aumentaría
considerablemente ya que se le está agregando un valor agregado tanto a los
productos fabricados como a la atención del personal.
El control de calidad según mi apreciación se debería aplicar en todos los rincones
de la empresa algo así como se aplica el programa de las 5s, que desde el
personal de limpieza hasta el más alto ejecutivo saben cuál es el horizonte de la
organización.
En este ensayo vamos a citar tres puntos, los cuales son:
Aseguramiento de calidad, Costos, y Curva de costos.
El aseguramiento de calidad es la conjunción de acciones planificadas y
sistemáticas que son necesarias para proporcionar confianza adecuada de que un
producto o servicio satisface los requisitos dados para la calidad, los cuales deben
estar sustentados en la satisfacción de las expectativas de los clientes.
La herramienta más utilizada en el aseguramiento de calidad en los negocios es el
ciclo de Deming o P.D.C.A. (Plan, do, check, act.) estrategia de mejora continua
de la calidad en cuatro pasos. En español tienen el siguiente significado
Plan (planificar)
Do (Hacer)
Check (Verificar o Chequear)
Act (actuar)
Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las empresas una
mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando
continuamente la calidad, reduciendo los costes, optimizando la productividad,
reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando
la rentabilidad de la empresa u organización.
Los Costos
En la actualidad el tema de los costos se vincula a los recursos económicos que
se utilizan para poder obtener una determinada calidad y mantenerla y aquellos
que son el resultado de no tenerla o perderla, son necesarios y sumamente
importante para toda empresa, organización ya que esta nos permite la obtención
de recursos necesarios para el mantenimiento y la mejora de la calidad también
sugiere la cantidad que debe ser invertida en dichas actividades.
En toda empresa es necesario llevar un control de cosas porque si no se hace
puede ser un gran error en cuanto a la reducción de costos ya que estos pueden
llegar a ser muy elevados por no ser visibles. La única manera de reducirlos es
identificarlos para que así se tome conciencia.
Para identificar los componentes de los costos totales de calidad se utilizan cuatro
categorías
Costos de prevención: Son costos de actividades que tratan de evitar la mala
calidad de los productos o servicios.
Costos de evaluación: Denominados costos de conformidad, evalúan los
productos para mejorar los niveles de calidad
Costos por fallas internas: están asociados con defectos, errores o no conformidad
del producto o servicio, detectados antes de transferirlo al cliente y que por tanto
éste no percibe y no se siente perjudicado (desperdicios, reprocesamiento,
reinspecciones, etc.).
Costos por fallas Externas: Fallas Externas, están vinculados con problemas que
se encuentran después de enviado el producto o brindado el servicio al cliente
(costos de garantía, concesiones, devoluciones, etc.).
Curva de costos
Es una grafica en función a los costos de la empresa.
Los costos totales: son la suma de los costos fijos y los costos variables
Los costes fijos: son aquellos que no varían en función del nivel de la actividad
Los costes variables: son aquellos que varían con respecto al nivel de la actividad.
El costo de variable total va aumentando conforme incrementa la producción
El costo total medio de toda empresa vienen dado por la suma del coste fijo medio
y del coste variable medio
El coste fijo medio siempre será decreciente (dentro de ciertos niveles de
actividad). Al ser un coste fijo, a medida que aumenta la producción el coste a
imputar a cada unidad es cada vez menor.
El coste variable medio (coste variable por unidad de producto) puede ser
decreciente en una fase inicial (coincide con los volúmenes de actividad en los que
la función de producción tiene pendiente creciente). Pero a medida que comienza
a cumplirse la ley de la productividad marginal decreciente el coste variable medio
comienza a ascender. Su pendiente irá aumentando en la misma medida en que la
pendiente de la función de producción se vaya haciendo más plana.
Resultado de la interacción de los dos tipos de costes, la curva de coste total
medio presenta inicialmente una pendiente descendiente (nivel de actividad con
coste fijo medio y coste variable medio a la baja), pero a medida que la actividad
aumenta y el coste variable medio comienza a elevarse, la curva de coste total
medio cambia de pendiente y comienza a subir.

Más contenido relacionado

DOC
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
DOCX
Ensayo de control de calidad
DOCX
Ensayo juan control de calidad
DOCX
Ensayo actividad 1
DOCX
Ensayo actividad 1
PPTX
1 armand v feigenbaum
DOCX
Control de calidad
DOCX
Ensayo control de calidad
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Ensayo de control de calidad
Ensayo juan control de calidad
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
1 armand v feigenbaum
Control de calidad
Ensayo control de calidad

La actualidad más candente (19)

DOCX
Aseguramiento de la calidad
DOCX
Control de calidad
DOCX
ensayo
PPTX
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
PPTX
Costo de produccion
DOCX
El aseguramiento de la calidad 2
DOCX
Ensayo curva de calidad
PDF
Mapa conceptual, productividad y competitividad
DOCX
Aseguramiento de la calidad
DOCX
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
DOCX
Ensayo control de calidad
DOCX
Control de calidad
DOCX
Control de calidad
PPTX
Mapa mental sobre control de calidad
PPTX
Productividad y competitividad
DOC
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
PPSX
FEIGENBAUM GRUPO#5
DOCX
Definicion de calidad
Aseguramiento de la calidad
Control de calidad
ensayo
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Costo de produccion
El aseguramiento de la calidad 2
Ensayo curva de calidad
Mapa conceptual, productividad y competitividad
Aseguramiento de la calidad
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
Ensayo control de calidad
Control de calidad
Control de calidad
Mapa mental sobre control de calidad
Productividad y competitividad
Aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo saia
FEIGENBAUM GRUPO#5
Definicion de calidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clase 2 felipe
PDF
La familia
PPTX
PROFI Cloud Lösung
PDF
visage
PPTX
Gedanken zur kritischen Berichterstattung über digitale Spiele
PPTX
Putting the "Ohh" in Philosophy
PDF
Workshop Social Networks
PPTX
PPT
PPT
Baile paola
PPTX
APLICADOR DE DIAPOSITIVAS
PDF
Manifest Unterbau (2004 Duitse versie)
PDF
Kostenlose Social Media Monitoring Tools
PPTX
St-Valentin
DOC
Erfahrungbericht 2 Plymouth
PPT
Historische Betonoberflächen
PPT
Ejercicio final diseño III (período i-2014)
PPTX
Fraude académico Lisbeth
PPTX
Creencias budistas en las finanzas (Alan Navarrete)
PPT
Verkaufskompetenz messen
Clase 2 felipe
La familia
PROFI Cloud Lösung
visage
Gedanken zur kritischen Berichterstattung über digitale Spiele
Putting the "Ohh" in Philosophy
Workshop Social Networks
Baile paola
APLICADOR DE DIAPOSITIVAS
Manifest Unterbau (2004 Duitse versie)
Kostenlose Social Media Monitoring Tools
St-Valentin
Erfahrungbericht 2 Plymouth
Historische Betonoberflächen
Ejercicio final diseño III (período i-2014)
Fraude académico Lisbeth
Creencias budistas en las finanzas (Alan Navarrete)
Verkaufskompetenz messen
Publicidad

Similar a Control de calidad ensayo 1 (20)

DOCX
Control de calidad
DOCX
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
DOC
Costes de la calidady la no calidad 2
DOCX
Ensayo aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
DOCX
Ensayo aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
DOCX
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
DOCX
Universidad fermin toro
DOCX
Ensayo, costos de calidad
PPTX
PPTProcesoProductivoyAnalisisdeCostos (1).pptx
DOCX
Costo.
DOCX
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
DOCX
Ensayo de aseguramiento de calidad y costos
DOCX
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
DOCX
Universidad
DOCX
Aseguramiento de calidad
DOCX
Costo industrial
DOCX
Ensayo control de calidad act 1
DOCX
Ensayo control de la calidad
DOCX
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo
Control de calidad
INTRODUCCIÓN AL CONTROL DE CALIDAD
Costes de la calidady la no calidad 2
Ensayo aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Ensayo aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Universidad fermin toro
Ensayo, costos de calidad
PPTProcesoProductivoyAnalisisdeCostos (1).pptx
Costo.
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
Ensayo de aseguramiento de calidad y costos
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
Universidad
Aseguramiento de calidad
Costo industrial
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de la calidad
Ensayo aseguramiento de la calidad, Costos, curvya de costo

Más de Luis Schwarzenberg Serrano (18)

DOCX
PPTX
Soldadura fichas comparativas
PPTX
Soldadura de esparragos
DOCX
Actividad 10 refrigeracion
DOCX
Actividad 10 refrigeracion
DOCX
Lubricacion aveo 2015
DOCX
Refrigeracion cava cuarto de helados
DOCX
Actividad 4 refrigeracion 2
DOCX
Refrigeracion evaluacion 3.1
DOCX
Ejercicio algebra 22
DOCX
Ejercicio algebra final
DOCX
Ejercicio algebra
DOCX
Ejercicio algebra
DOCX
Algebra lineal trabajo 2
DOCX
Ejercicios de algebra 1
DOCX
Control total (ensayo)
PPTX
PPTX
Mapas mentalesluischwarzenberg
Soldadura fichas comparativas
Soldadura de esparragos
Actividad 10 refrigeracion
Actividad 10 refrigeracion
Lubricacion aveo 2015
Refrigeracion cava cuarto de helados
Actividad 4 refrigeracion 2
Refrigeracion evaluacion 3.1
Ejercicio algebra 22
Ejercicio algebra final
Ejercicio algebra
Ejercicio algebra
Algebra lineal trabajo 2
Ejercicios de algebra 1
Control total (ensayo)
Mapas mentalesluischwarzenberg

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Control de calidad ensayo 1

  • 1. Universidad Fermín Toro Dirección de Escuela de Mtto Mecánico Cabudare, Edo-Lara Control de calidad Integrante: Luis Schwarzenberg C.I:18502554
  • 2. ¿Por qué es importante el control de calidad? Es de suma importancia para la empresa u organización además está muy ligado con el mantenimiento porque uno deriva del otro porque el mantenimiento se encarga de mantener una excelente disponibilidad en las maquinas para que estas no fallen, así no se tienen paradas inoportunas y asegura que los productos fabricados sean de calidad. Si el control de calidad se lleva a cabo en todas las aéreas de la empresa aumentaría su estatus el nivel de la empresa en cuanto a calidad aumentaría considerablemente ya que se le está agregando un valor agregado tanto a los productos fabricados como a la atención del personal. El control de calidad según mi apreciación se debería aplicar en todos los rincones de la empresa algo así como se aplica el programa de las 5s, que desde el personal de limpieza hasta el más alto ejecutivo saben cuál es el horizonte de la organización. En este ensayo vamos a citar tres puntos, los cuales son: Aseguramiento de calidad, Costos, y Curva de costos. El aseguramiento de calidad es la conjunción de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar confianza adecuada de que un producto o servicio satisface los requisitos dados para la calidad, los cuales deben estar sustentados en la satisfacción de las expectativas de los clientes. La herramienta más utilizada en el aseguramiento de calidad en los negocios es el ciclo de Deming o P.D.C.A. (Plan, do, check, act.) estrategia de mejora continua de la calidad en cuatro pasos. En español tienen el siguiente significado Plan (planificar) Do (Hacer)
  • 3. Check (Verificar o Chequear) Act (actuar) Los resultados de la implementación de este ciclo permiten a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo los costes, optimizando la productividad, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la rentabilidad de la empresa u organización. Los Costos En la actualidad el tema de los costos se vincula a los recursos económicos que se utilizan para poder obtener una determinada calidad y mantenerla y aquellos que son el resultado de no tenerla o perderla, son necesarios y sumamente importante para toda empresa, organización ya que esta nos permite la obtención de recursos necesarios para el mantenimiento y la mejora de la calidad también sugiere la cantidad que debe ser invertida en dichas actividades. En toda empresa es necesario llevar un control de cosas porque si no se hace puede ser un gran error en cuanto a la reducción de costos ya que estos pueden llegar a ser muy elevados por no ser visibles. La única manera de reducirlos es identificarlos para que así se tome conciencia. Para identificar los componentes de los costos totales de calidad se utilizan cuatro categorías Costos de prevención: Son costos de actividades que tratan de evitar la mala calidad de los productos o servicios. Costos de evaluación: Denominados costos de conformidad, evalúan los productos para mejorar los niveles de calidad
  • 4. Costos por fallas internas: están asociados con defectos, errores o no conformidad del producto o servicio, detectados antes de transferirlo al cliente y que por tanto éste no percibe y no se siente perjudicado (desperdicios, reprocesamiento, reinspecciones, etc.). Costos por fallas Externas: Fallas Externas, están vinculados con problemas que se encuentran después de enviado el producto o brindado el servicio al cliente (costos de garantía, concesiones, devoluciones, etc.). Curva de costos Es una grafica en función a los costos de la empresa. Los costos totales: son la suma de los costos fijos y los costos variables Los costes fijos: son aquellos que no varían en función del nivel de la actividad Los costes variables: son aquellos que varían con respecto al nivel de la actividad. El costo de variable total va aumentando conforme incrementa la producción El costo total medio de toda empresa vienen dado por la suma del coste fijo medio y del coste variable medio El coste fijo medio siempre será decreciente (dentro de ciertos niveles de actividad). Al ser un coste fijo, a medida que aumenta la producción el coste a imputar a cada unidad es cada vez menor. El coste variable medio (coste variable por unidad de producto) puede ser decreciente en una fase inicial (coincide con los volúmenes de actividad en los que la función de producción tiene pendiente creciente). Pero a medida que comienza a cumplirse la ley de la productividad marginal decreciente el coste variable medio comienza a ascender. Su pendiente irá aumentando en la misma medida en que la pendiente de la función de producción se vaya haciendo más plana.
  • 5. Resultado de la interacción de los dos tipos de costes, la curva de coste total medio presenta inicialmente una pendiente descendiente (nivel de actividad con coste fijo medio y coste variable medio a la baja), pero a medida que la actividad aumenta y el coste variable medio comienza a elevarse, la curva de coste total medio cambia de pendiente y comienza a subir.