SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD Universidad Tecnologica del Peru
¿Qué es  control de  calidad total? El Control de la Calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad. Es un programa para asegurar la continua satisfacción de los clientes externos e internos mediante el desarrollo permanente de la calidad del producto y sus servicios.
El uso de la calidad total conlleva ventajas, pudiendo citar como ejemplos las siguientes : Potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel.  Mejora la relación del recurso humano con la dirección.  Reduce los costos aumentando la productividad.
 
 
  FILOSOFOS DE LA CALIDAD   UNIDAD I
FILOSOFOS DE LA CALIDAD PHILIP B. CROSBY W.   EDWARDS DEMING  ARMAND V. FEIGENBAUM KAORU ISHIKAWA  JOSEPH M. JURAN GENICHI TAGUCHI SHIGEO SHINGO JAN CARLZON
Su definición es estrictamente una formulación del nivel uno, en que la calidad de un producto o servicio es equivalente a estar seguro de medir todas las características de un producto o servicio que satisfagan los  criterios de especificación.     PHILIP B. CROSBY                             
W. EDWARDS DEMING   La calidad tiene que estar definida en términos de  satisfacción  del cliente.  La calidad es  multidimensional.  Es virtualmente imposible definir calidad de un producto o servicio en términos de una simple característica o agente
Los Catorce Puntos de Deming son los siguientes: 1. Crear constancia en los propósitos 2. Adoptar una nueva filosofía 3. Terminar con la practica de comprar a los más bajos precios 4. Establecer liderazgo 5. Eliminar slogan vacíos 6. Eliminar cuotas numéricas 7. Establecer entrenamiento dentro del trabajo 8. Desechar temores 9. Romper barreras entre departamentos 10. Tomar acciones para lograr la transformación 11. Mejorar constantemente y siempre el proceso de producción y servicio 12. Desistir de la dependencia en la inspección en masa 13. Remover barreras para apreciar la mano de obra 14. Reeducar vigorosamente
Siete Pecados Mortales de Deming  1. Carencia de constancia en los propósitos 2. Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos 3. Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual 4. Movilidad de la administración principal 5. Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles 6. Costos médicos excesivos 7. Costos de garantía excesivo
GENICHI TAGUCHI   Afirma que todo desperdicio, reproceso o  falta de calidad  tiene un costo para la sociedad. Desarrolló el Método Taguchi para efectuar diseño de experimentos, Diseños Robustos, simplificando esta técnica estadística, elaborando el libro del mismo nombre.
SHIGEO SHINGO   Es uno de los Gurús en calidad que más impacto ha tenido en el nivel de vida de los pueblos, debido a que sus contribuciones a las  técnicas modernas  de manufactura ayudaron a las empresas a abatir sus costos en un 60 y hasta un 80%.
SHIGEO SHINGO Entre las aportaciones de Shingo podemos encontrar:   - El Sistema de Producción Toyota  - El Justo a Tiempo - El sistema de Jalar vs. Empujar -  El  Poka Yoke - El Sistema de Control Visual - El SMED (Cambio Rápido de Dados en un  Minuto) - Las 5 S's
JAN CARLZON   Sus estrategias de calidad consisten en apoyar y hacer de la persona que se encuentra en contacto directo con el cliente, la más poderosa de la organización, para así poderle dar autoridad de pasar por encima de políticas y reglas internas con tal de lograr la satisfacción del cliente, a esto Carlzon lo llama  invertir la pirámide organizacional
JOSEPH M. JURAN   Afirma que la Alta Administración es la responsable del cambio, abogando por crear el cambio cuando el proceso necesita mejorarse y por prevenir el cambio cuando los problemas son esporádicos.
JOSEPH M. JURAN Logró desarrollar la técnica de los Costos de Calidad, elaborando un Manual de Calidad, en donde existe un fuerte contenido administrativo enfocado a la planeación, organización y responsabilidad. En 1954 fue invitado por el JUSE para dar conferencias en Japón, por lo que junto con  Deming e Ishikawa  se les considera los principales promotores del éxito de Japón.
KAORU ISHIKAWA   Participó en el movimiento de calidad japonés, siendo sus principales contribuciones el  Diagrama de Causa y Efecto , también conocido como  Diagrama de Pescado  o Diagrama fe Ishikawa.
ARMAND V. FEIGENBAUM   "La calidad es una determinación del cliente, o una determinación del ingeniero, ni de Mercadeo, ni del Gerente General. Está basada en la experiencia actual del cliente con los productos o servicios, comparado con sus requerimientos, establecidos o no establecidos, concientes o inconscientes, técnicamente operacionales o enteramente subjetivos ”
  La  CALIDAD   en los Procesos Productivos Conceptos Generales UNIDAD I
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GRACIAS POR SU ATENCION Paul Torres Sosa

Más contenido relacionado

PPTX
Coca cola power point
PPTX
PDF
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
PPT
Costos De Calidad
PPTX
Juran calidad.ppt 7
PPTX
Filosofias De Juran Y Crosby
PPT
008 filosofia de la calidad 36
Coca cola power point
El Nuevo Rol de los RRHH - Nuevos retos para la función en el siglo XXI
Costos De Calidad
Juran calidad.ppt 7
Filosofias De Juran Y Crosby
008 filosofia de la calidad 36

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación del desempeño
PPTX
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
PDF
el-proceso-estrategico-d alessio
DOCX
Ciclo de vida de un producto cocacola
PPTX
Cuadro comparativo premios calidad
PPTX
Etapas Calidad
PPTX
3. Diseño y desarrollo del proceso
PDF
Diapositivas de calidad total
PDF
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
PPTX
Empresa coca cola expo
PDF
Proceso de Contratacion de Personal
PPTX
Genechi taguchi
PPT
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
PPTX
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
PPTX
Objetivos de la evaluación del desempeño
PPTX
Presentacion diagnostico empresarial
PPT
Filosofias De La Calidad
PPT
Analisis Interno Y Externo
Evaluación del desempeño
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
el-proceso-estrategico-d alessio
Ciclo de vida de un producto cocacola
Cuadro comparativo premios calidad
Etapas Calidad
3. Diseño y desarrollo del proceso
Diapositivas de calidad total
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Empresa coca cola expo
Proceso de Contratacion de Personal
Genechi taguchi
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Objetivos de la evaluación del desempeño
Presentacion diagnostico empresarial
Filosofias De La Calidad
Analisis Interno Y Externo
Publicidad

Similar a control de calidad UTP (20)

PPT
Control Total de la Calidad
DOC
Ensayo Control Total
DOC
ensayo sera sobre Control Total
DOC
Filosofos De La Calidad
PPTX
Filosofía y principios de la calidad
PPTX
Control de la calidad
PPTX
Control total
DOCX
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
PPT
fundamentos de la calidad
PPT
Gestión de la Calidad de Paul James (presentación)
PPTX
Control de la calidad
PDF
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
PPTX
William Edwards Deming
PPTX
Gerencia de calidad
DOCX
Calidad
PDF
Ciclo deming
PPTX
Procesos para llegar a la calidad total
DOCX
Teorias de calidad
PDF
filosofias-de-la-calidad.pdf
PDF
Gestion de la calidad
Control Total de la Calidad
Ensayo Control Total
ensayo sera sobre Control Total
Filosofos De La Calidad
Filosofía y principios de la calidad
Control de la calidad
Control total
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
fundamentos de la calidad
Gestión de la Calidad de Paul James (presentación)
Control de la calidad
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
William Edwards Deming
Gerencia de calidad
Calidad
Ciclo deming
Procesos para llegar a la calidad total
Teorias de calidad
filosofias-de-la-calidad.pdf
Gestion de la calidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

control de calidad UTP

  • 1. CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD Universidad Tecnologica del Peru
  • 2. ¿Qué es control de calidad total? El Control de la Calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad. Es un programa para asegurar la continua satisfacción de los clientes externos e internos mediante el desarrollo permanente de la calidad del producto y sus servicios.
  • 3. El uso de la calidad total conlleva ventajas, pudiendo citar como ejemplos las siguientes : Potencialmente alcanzable si hay decisión del más alto nivel. Mejora la relación del recurso humano con la dirección. Reduce los costos aumentando la productividad.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.   FILOSOFOS DE LA CALIDAD UNIDAD I
  • 7. FILOSOFOS DE LA CALIDAD PHILIP B. CROSBY W. EDWARDS DEMING ARMAND V. FEIGENBAUM KAORU ISHIKAWA JOSEPH M. JURAN GENICHI TAGUCHI SHIGEO SHINGO JAN CARLZON
  • 8. Su definición es estrictamente una formulación del nivel uno, en que la calidad de un producto o servicio es equivalente a estar seguro de medir todas las características de un producto o servicio que satisfagan los criterios de especificación.   PHILIP B. CROSBY                        
  • 9. W. EDWARDS DEMING La calidad tiene que estar definida en términos de satisfacción del cliente. La calidad es multidimensional. Es virtualmente imposible definir calidad de un producto o servicio en términos de una simple característica o agente
  • 10. Los Catorce Puntos de Deming son los siguientes: 1. Crear constancia en los propósitos 2. Adoptar una nueva filosofía 3. Terminar con la practica de comprar a los más bajos precios 4. Establecer liderazgo 5. Eliminar slogan vacíos 6. Eliminar cuotas numéricas 7. Establecer entrenamiento dentro del trabajo 8. Desechar temores 9. Romper barreras entre departamentos 10. Tomar acciones para lograr la transformación 11. Mejorar constantemente y siempre el proceso de producción y servicio 12. Desistir de la dependencia en la inspección en masa 13. Remover barreras para apreciar la mano de obra 14. Reeducar vigorosamente
  • 11. Siete Pecados Mortales de Deming 1. Carencia de constancia en los propósitos 2. Enfatizar ganancias a corto plazo y dividendos inmediatos 3. Evaluación de rendimiento, calificación de mérito o revisión anual 4. Movilidad de la administración principal 5. Manejar una compañía basado solamente en las figuras visibles 6. Costos médicos excesivos 7. Costos de garantía excesivo
  • 12. GENICHI TAGUCHI Afirma que todo desperdicio, reproceso o falta de calidad tiene un costo para la sociedad. Desarrolló el Método Taguchi para efectuar diseño de experimentos, Diseños Robustos, simplificando esta técnica estadística, elaborando el libro del mismo nombre.
  • 13. SHIGEO SHINGO Es uno de los Gurús en calidad que más impacto ha tenido en el nivel de vida de los pueblos, debido a que sus contribuciones a las técnicas modernas de manufactura ayudaron a las empresas a abatir sus costos en un 60 y hasta un 80%.
  • 14. SHIGEO SHINGO Entre las aportaciones de Shingo podemos encontrar: - El Sistema de Producción Toyota - El Justo a Tiempo - El sistema de Jalar vs. Empujar - El Poka Yoke - El Sistema de Control Visual - El SMED (Cambio Rápido de Dados en un Minuto) - Las 5 S's
  • 15. JAN CARLZON Sus estrategias de calidad consisten en apoyar y hacer de la persona que se encuentra en contacto directo con el cliente, la más poderosa de la organización, para así poderle dar autoridad de pasar por encima de políticas y reglas internas con tal de lograr la satisfacción del cliente, a esto Carlzon lo llama invertir la pirámide organizacional
  • 16. JOSEPH M. JURAN Afirma que la Alta Administración es la responsable del cambio, abogando por crear el cambio cuando el proceso necesita mejorarse y por prevenir el cambio cuando los problemas son esporádicos.
  • 17. JOSEPH M. JURAN Logró desarrollar la técnica de los Costos de Calidad, elaborando un Manual de Calidad, en donde existe un fuerte contenido administrativo enfocado a la planeación, organización y responsabilidad. En 1954 fue invitado por el JUSE para dar conferencias en Japón, por lo que junto con Deming e Ishikawa se les considera los principales promotores del éxito de Japón.
  • 18. KAORU ISHIKAWA Participó en el movimiento de calidad japonés, siendo sus principales contribuciones el Diagrama de Causa y Efecto , también conocido como Diagrama de Pescado o Diagrama fe Ishikawa.
  • 19. ARMAND V. FEIGENBAUM "La calidad es una determinación del cliente, o una determinación del ingeniero, ni de Mercadeo, ni del Gerente General. Está basada en la experiencia actual del cliente con los productos o servicios, comparado con sus requerimientos, establecidos o no establecidos, concientes o inconscientes, técnicamente operacionales o enteramente subjetivos ”
  • 20.   La CALIDAD en los Procesos Productivos Conceptos Generales UNIDAD I
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. GRACIAS POR SU ATENCION Paul Torres Sosa