SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
19
Lo más leído
26
Lo más leído
Dr. JHON G. SAAVEDRA QUIROZ
MR3. MMFFCC - UCV
Coordinador de Residentes HIA
Auditor Médico - UNMSM
CONTROL DE INFECCIONES EN TUBERCULOSIS – ESSALUD
DR. JHON SAAVEDRA QUIROZ
MR3. MMFFCC – UCV
COORDINADOR DE RESIDENTES HIA
AUDITOR MÉDICO - UNMSM
OBJETIVO PRINCIPAL
Disminuir el riesgo de la
transmisión de la tuberculosis
en los establecimientos de
salud de Essalud.
ABARCANDO:
1) El problema de la transmisión de TB en EESS.
2) Medidas de control administrativo.
3) Medidas de control ambiental.
4) Medidas de protección respiratoria personal.
DEFINICIONES:
Transmisión: “Pasar” algún objeto o mensaje de un
lado a otro, de una persona a otra.
Persona contagiosa: Portador de Mycobacterium
tuberculosis, que esta en capacidad de transmitir el
agente infeccioso a otra persona.
TB BK (+): Enfermo con sintomatología respiratoria que
al toser, hablar, cantar o reír. Elimina bacilos en
cantidad que permite ser diagnosticado a través de
baciloscopía siendo el resultado positivo.
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Morbilidad: número total de casos nuevos de una enfermedad en
una población especifica.
Prevalencia: número total de casos en todas sus formas, nuevos,
recaídas, fracasos en una población asignada y en un periodo de
tiempo.
Tasa de incidencia TB frotis positivo: número de casos de pacientes
Bk positivos entre la población asegurada x 100,000
TB-MDR: cepa de M. tuberculosis que posee resistencia a izoniacida
y rifampicina .
TB-XDR: Cepa de M. Tuberculosis que posee resistencia a H y R +
quinolona + aminoglucócido de segunda línea.
Personal de salud: toda persona que labora en funcion asistencial o
administrativa independientemete de su condición.
Bioseguridad: medidas preventivas que tienen como fin proteger la
salud y la seguridad del personal, pacientes y comunidad.
Control de infecciones: medidas de prevención de transmisión de
infecciones en un EESS.
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: OMS (organización Mundial de la Salud -2013
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Finalidad: disminuir la exposición del personal de salud, de los
pacientes y familiares de éstos últimos a la TB.
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Finalidad: reducir la concentración de gotitas infecciosas y
controlar la direccionalidad del aire.
Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Finalidad: Proteger al P.S en áreas donde la concentración de
gotitas de M. tuberculosis no puede ser reducida
adecuadamente con medidas de control administrativo y
ambiental. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
Control de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBC
Control de infecciones en TBC

Más contenido relacionado

PPTX
esquema de vacunacion
PDF
Sistemas de notificación en salud publica
PPT
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
PPTX
Tuberculosis
PDF
Planificación de una Sesión Educativa
PPTX
Salud publica: generalidades
PPTX
Niveles de prevención del dengue
esquema de vacunacion
Sistemas de notificación en salud publica
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Tuberculosis
Planificación de una Sesión Educativa
Salud publica: generalidades
Niveles de prevención del dengue

La actualidad más candente (20)

PDF
Paquete atencion integral
PPT
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
PPTX
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
PPTX
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
PPTX
Sistemas De Salud
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
PPTX
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
PDF
Tuberculosis
PDF
NORMATIVA CRED.pdf
PPTX
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
PPTX
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx
PPT
historia de la epidemiologia
PPT
Historia natural de la malaria
PPTX
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
PPTX
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
PPTX
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
PPTX
Atencion Primaria de Salud
PPTX
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
PPT
El abordaje de los determinantes sociales
PPT
Estrategias sanitarias nacionales
Paquete atencion integral
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Sistemas De Salud
Estrategias sanitarias nacionales nmunizaciones
Estrategia sanitaria nacional de alimentación - CICATSALUD
Tuberculosis
NORMATIVA CRED.pdf
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
ESTRATEGIA SANITARIA SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptx
historia de la epidemiologia
Historia natural de la malaria
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Estrategias Sanitarias IntroduccióN
Atencion Primaria de Salud
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
El abordaje de los determinantes sociales
Estrategias sanitarias nacionales
Publicidad

Similar a Control de infecciones en TBC (20)

PDF
09 control de infecciones nts tb
PDF
Modulo5: Control de infecciones
PDF
Modulo5 Control de Infecciones en TB
PDF
CLASE Nº 15- BIOSEGURIDAD clase de especialidad.pdf
PPT
control infecciones de tuberculosis
PPT
control infecciones de tuberculosis
PPT
Infecciones nosocomiales
PPTX
Cotrol de infecciones 2020
PDF
mycobacterium tuberculosis.pdf
PDF
PDF
159 controlinfec
PPTX
PREVENCION Y CONTROL DE TUBERCULOSIS.pptx
PPTX
PREVENCION Y CONTROL DE TUBERCULOSIS.pptx
PPT
Control de infecciones tb.15.12.09
PDF
BIOSEGURIDAD EN TBC - Medicina Humana-UANCV-2020
PPTX
Precauciones mediante mecanismo de transmision
PDF
Prevencion y control de infecciones
PPTX
Unidad II Tema 1 Prevención de la TB.pptx
PPTX
clase 7 salud publica.pptxHHHHHHHHHHHBCGCGCGC
09 control de infecciones nts tb
Modulo5: Control de infecciones
Modulo5 Control de Infecciones en TB
CLASE Nº 15- BIOSEGURIDAD clase de especialidad.pdf
control infecciones de tuberculosis
control infecciones de tuberculosis
Infecciones nosocomiales
Cotrol de infecciones 2020
mycobacterium tuberculosis.pdf
159 controlinfec
PREVENCION Y CONTROL DE TUBERCULOSIS.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE TUBERCULOSIS.pptx
Control de infecciones tb.15.12.09
BIOSEGURIDAD EN TBC - Medicina Humana-UANCV-2020
Precauciones mediante mecanismo de transmision
Prevencion y control de infecciones
Unidad II Tema 1 Prevención de la TB.pptx
clase 7 salud publica.pptxHHHHHHHHHHHBCGCGCGC
Publicidad

Más de Jhon Saavedra Quiroz (20)

PPTX
Atención inmediata del recién nacido 2015
PPTX
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
PPTX
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
PPTX
Caso clínico NAC med fam 2017
PPTX
Medicina centrada paciente
PPTX
Herramientas funcionalidad familiar
PPTX
Screening / Atención Preventiva 2016
PPTX
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
PPT
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
PPTX
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
PPTX
Educacion para la salud 2016
PPTX
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
PPTX
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO) 2015
PPTX
Exposición Ictericia Neonatal 2015
PPTX
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
PPTX
Exposición bronquiolitis 2015
PPTX
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
PPTX
Guía AHA HTA 2017
PPTX
Enfermedad renal crónica (IRC)
PPTX
Atención inmediata del recién nacido 2015
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL - ESSALUD
Estudio de salud Familiar HTA/DM2/ERC adulto mayor 2018
Caso clínico NAC med fam 2017
Medicina centrada paciente
Herramientas funcionalidad familiar
Screening / Atención Preventiva 2016
Vacunas inmunización y quimioprofilaxis en adulto mayor
Mercado de los recursos humanos en la salud 2015
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Educacion para la salud 2016
Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud
Reanimación Cardio pulmonar Pediátrico (RCP PEDIATRICO) 2015
Exposición Ictericia Neonatal 2015
Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) - 2015
Exposición bronquiolitis 2015
UPDATE NAC neumonía adquirida en la comunidad 2017
Guía AHA HTA 2017
Enfermedad renal crónica (IRC)

Último (20)

PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
3.Anatomia Patologica.pdf...............

Control de infecciones en TBC

  • 1. Dr. JHON G. SAAVEDRA QUIROZ MR3. MMFFCC - UCV Coordinador de Residentes HIA Auditor Médico - UNMSM CONTROL DE INFECCIONES EN TUBERCULOSIS – ESSALUD DR. JHON SAAVEDRA QUIROZ MR3. MMFFCC – UCV COORDINADOR DE RESIDENTES HIA AUDITOR MÉDICO - UNMSM
  • 2. OBJETIVO PRINCIPAL Disminuir el riesgo de la transmisión de la tuberculosis en los establecimientos de salud de Essalud.
  • 3. ABARCANDO: 1) El problema de la transmisión de TB en EESS. 2) Medidas de control administrativo. 3) Medidas de control ambiental. 4) Medidas de protección respiratoria personal.
  • 4. DEFINICIONES: Transmisión: “Pasar” algún objeto o mensaje de un lado a otro, de una persona a otra. Persona contagiosa: Portador de Mycobacterium tuberculosis, que esta en capacidad de transmitir el agente infeccioso a otra persona. TB BK (+): Enfermo con sintomatología respiratoria que al toser, hablar, cantar o reír. Elimina bacilos en cantidad que permite ser diagnosticado a través de baciloscopía siendo el resultado positivo. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 5. Morbilidad: número total de casos nuevos de una enfermedad en una población especifica. Prevalencia: número total de casos en todas sus formas, nuevos, recaídas, fracasos en una población asignada y en un periodo de tiempo. Tasa de incidencia TB frotis positivo: número de casos de pacientes Bk positivos entre la población asegurada x 100,000 TB-MDR: cepa de M. tuberculosis que posee resistencia a izoniacida y rifampicina . TB-XDR: Cepa de M. Tuberculosis que posee resistencia a H y R + quinolona + aminoglucócido de segunda línea. Personal de salud: toda persona que labora en funcion asistencial o administrativa independientemete de su condición. Bioseguridad: medidas preventivas que tienen como fin proteger la salud y la seguridad del personal, pacientes y comunidad. Control de infecciones: medidas de prevención de transmisión de infecciones en un EESS. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 6. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 7. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 8. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 9. Fuente: OMS (organización Mundial de la Salud -2013
  • 10. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 11. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 12. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 13. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 14. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 15. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 16. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 17. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 18. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 19. Finalidad: disminuir la exposición del personal de salud, de los pacientes y familiares de éstos últimos a la TB. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 20. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 21. Finalidad: reducir la concentración de gotitas infecciosas y controlar la direccionalidad del aire. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud
  • 22. Finalidad: Proteger al P.S en áreas donde la concentración de gotitas de M. tuberculosis no puede ser reducida adecuadamente con medidas de control administrativo y ambiental. Fuente: Guía de facilitador “control de infecciones en Tuberculosis”2014- EsSalud