SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DEL ESTRÉS Preparado por: Marienid Rodríguez Soto Dirigido a estudiantes de Séptimo Grado
OBJETIVOS Luego de finalizar este módulo, los estudiantes de séptimo grado podrán: Definir claramente lo que es el estrés. Identificarán los tipos de estrés. Conocerán las etapas del estrés. Reconocerán algunas causas del estrés. Identificarán algunos síntomas fisiológicos del estrés. Desarrollarán técnicas para minimizar el estrés .
INSTRUCCIONES Los temas expuestos en este módulo estarán organizados en un Menú Principal con enlaces a las secciones de cada tema. Los botones de navegación aparecerán en la parte inferior de la pantalla: Pantalla siguiente Pantalla anterior Llevar al menú principal  Ir a la última pantalla vista Escuchará un sonido con relación al tema
MENÚ PRINCIPAL I.   El estrés es . . .   II.  Tipos de estrés III.  Etapas del estrés     IV.  Algunas causas del estrés V.  Síntomas fisiológicos del estrés VI.  Técnicas para minimizar el estrés VII.  Aplicando lo aprendido VIII.  Recuerda . . . IX.  Referencias
EL ESTRÉS ES . . .  El estrés es una respuesta del cuerpo ante cualquier demanda física, mental o social. Puede darse en niños, jóvenes y adultos. Ejemplos de tipos de demandas: física- participar en torneo de baloncesto mental- ser miembro activo de un equipo de debates intelectuales social- invitar a alguien a bailar
TIPOS DE ESTRÉS El estrés positivo es una respuesta positiva del cuerpo. Se da cuando se maneja el estrés con éxito y uno se siente bien consigo mismo. Ejemplo:  sentirse contento por haber ganado una competencia Estrés positivo 1/2
TIPOS DE ESTRÉS El estrés negativo es una respuesta negativa  del cuerpo. Se da cuando no se sabe manejar el estrés adecuadamente, causando una reacción perjudicial. Ejemplo:  sentirse  frustrado por  haber obtenido una baja calificación en un examen Estrés negativo 2/2
ETAPAS DEL ESTRÉS Etapa de alarma- reacción inicial de lucha o escape. Etapa de resistencia- el cuerpo busca un estado de equilibrio. Etapa de agotamiento- desgate del cuerpo.
ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Pérdida de empleo Pérdida de algún familiar o amigo Problemas con familiares o amigos Problemas económicos 1/4
ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Vivir o trabajar en un lugar donde la persona no está a gusto Tránsito Proceso de preparación para alguna competencia, evaluación, etc. Cambio en el estilo de vida 2/4
ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Muerte o divorcio de los padres  Soledad Pobre comunicación Relaciones interpersonales deficientes Ruidos altos 3/4
ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Uso y abuso de drogas Enfermedad o condición de salud Contaminación ambiental Embarazo Abandono del hogar de algún miembro de la familia 4/4
SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL  ESTRÉS Secreción excesiva de adrenalina Ritmo  cardiaco  aumenta Aumento en la presión  arterial Supresión del sistema inmunológico Tensión muscular 1/4
SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL  ESTRÉS Respiración aumenta Dilatación de las pupilas  Agudización auditiva  Cambios de estados de ánimos Pérdida o aumento de apetito 2/4
SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL  ESTRÉS Aumenta el flujo de sangre a los músculos El hígado secreta azúcar, por lo que los músculos disponen de más energía Se reduce la resistencia a enfermedades De no  tratarse, puede producir la muerte 3/4
SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL  ESTRÉS Habilidad de concentración baja Tristeza Acné Ansiedad Irritabilidad 4/4
TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Identificar las causas y maneras de sobreponerse  a la situación Tener una dieta balanceada Limitar la cantidad de cafeína, sal, azúcar refinada y colesterol Hacer ejercicios No consumir drogas, ni alcohol 1/4
TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Practicar técnicas de relajación Practicar técnicas de meditación Tener un balance entre el trabajo y la diversión Planificar un presupuesto 2/4
TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Seleccionar un ambiente de trabajo y social saludables Promover los valores humanos Tener pasatiempos Hablar sobre los problemas y tratar de resolverlos 3/4
TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Mantener una buena postura Evitar los ruidos altos Conservar el ambiente Tener mascotas Mantener una actitud positiva ante la vida 4/4
APLICANDO LO APRENDIDO Determine si las siguientes aseveraciones son ciertas o falsas. Oprime la palabra  Cierto  o  Falso  de acuerdo a tu respuesta. 1/11
1. Solo existe estrés negativo. Cierto Falso 2/11
 
 
2. La etapa de agotamiento es la más peligrosa. Cierto Falso 3/11
3. La pérdida de un empleo puede causar estrés. Cierto Falso 4/11
4. Podemos evitar el estrés haciendo ejercicios. Cierto Falso 5/11
5. Evadir los problemas ayudan a evitar el estrés . Cierto Falso 6/11
6. La pobre comunicación con el jefe podría causar estrés al empleado. Cierto Falso 7/11
Cierto Falso 7. El compartir con los animales puede servir como terapia  para manejar el estrés. 8/11
Cierto Falso 8. Es imposible que el agotamiento causado por el estrés pueda causar la muerte. 9/11
Cierto Falso 9. El aumento en la presión arterial es un síntoma que solo se presenta en el estrés positivo. 10/11
Cierto Falso 10. Conducir un automóvil mientras se experimenta un estrés negativo es una manera responsable de actuar. 11/11
¡Felicidades!
RECUERDA . . . Cuando respondes a un reto en forma positiva, te sientes bien contigo mismo.
REFERENCIAS Tu salud: un enfoque integral . Meeks & Heit. Merrill Publishing, Ohio. 1993. Págs. 125-149. Desarrollo humano . 8va edición. Diane E. Papalia, Sally Wendkos Olds, Ruth Duskin Feldman. Mc Graw Hill, Colombia. 2001. Págs. 246-578. Tu Salud. Estrés . Copyright  © 2008. Inkuba Project de México, S.A. de C.V.  http://www.tusalud.com.mx/site/viewa.asp?ida=74

Más contenido relacionado

PPTX
Salud Mental
PPTX
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
PPTX
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
PPTX
AUTOCUIDADO.pptx
PPTX
Salud mental
PPTX
Estrés, ansiedad y depresión.
PPTX
Salud integral y mental
Salud Mental
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
Cambios fisicos y psicologicos en los adolescentes
AUTOCUIDADO.pptx
Salud mental
Estrés, ansiedad y depresión.
Salud integral y mental

La actualidad más candente (20)

PPTX
La felicidad power point
PPT
Depresión En Adolescentes.
PPTX
Embarazo en adolescentes
PPSX
Sexualidad Y Adolecencia
PPT
Claves para entender a mi hijo adolescente
PPTX
Control y manejo del estrés laboral power point
PDF
Las Emociones
PPTX
Promoción de la Salud Mental
PPTX
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
PPTX
PPTX
3.- Pensamientos negativos.pptx
PPTX
Taller estrés (teoría)
PPT
Prevención de conductas de riesgo
PPTX
Identidad de género
PPTX
Conductas sexuales de riesgo
PPT
Crianza Positiva
PPTX
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
PPS
Educacion sexual
PDF
8. folleto control de emociones y estrés proyecto de vida
La felicidad power point
Depresión En Adolescentes.
Embarazo en adolescentes
Sexualidad Y Adolecencia
Claves para entender a mi hijo adolescente
Control y manejo del estrés laboral power point
Las Emociones
Promoción de la Salud Mental
Cómo hablar de sexualidad con los adolescentes
3.- Pensamientos negativos.pptx
Taller estrés (teoría)
Prevención de conductas de riesgo
Identidad de género
Conductas sexuales de riesgo
Crianza Positiva
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Educacion sexual
8. folleto control de emociones y estrés proyecto de vida
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manejo Del Estrés
PPT
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
PPTX
Estres diapositivas
PPT
ESTRÉS
PPTX
10. capacitación manejo y control del estrés
PPTX
Control del estrés
PPTX
Manejo del estrés y control emocional
PPTX
Control de estrés
PPTX
Estrategias para el control de estres
PPT
El Estres
PPT
Que es el estres y como nos afecta?
PDF
7Maneras: Guía de formación del líder
PPT
Estrés
PPT
Ansiedad y stress
PPTX
El estres
PDF
Trabajofinalcompleto
PDF
Control del estres cuento hasta 10
PPT
Estres
PDF
Gestión de estrés laboral en Grupo Femxa
Manejo Del Estrés
Presentación Proyecto Programa Estrés Laboral
Estres diapositivas
ESTRÉS
10. capacitación manejo y control del estrés
Control del estrés
Manejo del estrés y control emocional
Control de estrés
Estrategias para el control de estres
El Estres
Que es el estres y como nos afecta?
7Maneras: Guía de formación del líder
Estrés
Ansiedad y stress
El estres
Trabajofinalcompleto
Control del estres cuento hasta 10
Estres
Gestión de estrés laboral en Grupo Femxa
Publicidad

Similar a Control del estrés (20)

PPTX
PPT
Control de estres
PPTX
El estrés
PDF
Depresion y estrategias con adolecentes
PPT
PPT
Estres En Los Estudios
DOCX
Tarea de grupo
PDF
Manejo del estrés
PPTX
ansiedad y estres - PSIQUIATRIA 1.pptx
PPTX
Stress
PPTX
Estrés a tu favor. capacitacion
PPTX
Diapositivas del proyecto
PDF
Salud Mental y la ansiedad tecnicas.pdf
PPT
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
PDF
Neurociencia y educación modulo IV
DOCX
Informe de estres y ansiedad
PPT
ADOLESCENTES ESTRESADOS
PDF
S11.01 - TemaEstados emocionales Estrés.pdf
PPTX
Presentacion
Control de estres
El estrés
Depresion y estrategias con adolecentes
Estres En Los Estudios
Tarea de grupo
Manejo del estrés
ansiedad y estres - PSIQUIATRIA 1.pptx
Stress
Estrés a tu favor. capacitacion
Diapositivas del proyecto
Salud Mental y la ansiedad tecnicas.pdf
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
Neurociencia y educación modulo IV
Informe de estres y ansiedad
ADOLESCENTES ESTRESADOS
S11.01 - TemaEstados emocionales Estrés.pdf
Presentacion

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

Control del estrés

  • 1. CONTROL DEL ESTRÉS Preparado por: Marienid Rodríguez Soto Dirigido a estudiantes de Séptimo Grado
  • 2. OBJETIVOS Luego de finalizar este módulo, los estudiantes de séptimo grado podrán: Definir claramente lo que es el estrés. Identificarán los tipos de estrés. Conocerán las etapas del estrés. Reconocerán algunas causas del estrés. Identificarán algunos síntomas fisiológicos del estrés. Desarrollarán técnicas para minimizar el estrés .
  • 3. INSTRUCCIONES Los temas expuestos en este módulo estarán organizados en un Menú Principal con enlaces a las secciones de cada tema. Los botones de navegación aparecerán en la parte inferior de la pantalla: Pantalla siguiente Pantalla anterior Llevar al menú principal Ir a la última pantalla vista Escuchará un sonido con relación al tema
  • 4. MENÚ PRINCIPAL I. El estrés es . . . II. Tipos de estrés III. Etapas del estrés IV. Algunas causas del estrés V. Síntomas fisiológicos del estrés VI. Técnicas para minimizar el estrés VII. Aplicando lo aprendido VIII. Recuerda . . . IX. Referencias
  • 5. EL ESTRÉS ES . . . El estrés es una respuesta del cuerpo ante cualquier demanda física, mental o social. Puede darse en niños, jóvenes y adultos. Ejemplos de tipos de demandas: física- participar en torneo de baloncesto mental- ser miembro activo de un equipo de debates intelectuales social- invitar a alguien a bailar
  • 6. TIPOS DE ESTRÉS El estrés positivo es una respuesta positiva del cuerpo. Se da cuando se maneja el estrés con éxito y uno se siente bien consigo mismo. Ejemplo: sentirse contento por haber ganado una competencia Estrés positivo 1/2
  • 7. TIPOS DE ESTRÉS El estrés negativo es una respuesta negativa del cuerpo. Se da cuando no se sabe manejar el estrés adecuadamente, causando una reacción perjudicial. Ejemplo: sentirse frustrado por haber obtenido una baja calificación en un examen Estrés negativo 2/2
  • 8. ETAPAS DEL ESTRÉS Etapa de alarma- reacción inicial de lucha o escape. Etapa de resistencia- el cuerpo busca un estado de equilibrio. Etapa de agotamiento- desgate del cuerpo.
  • 9. ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Pérdida de empleo Pérdida de algún familiar o amigo Problemas con familiares o amigos Problemas económicos 1/4
  • 10. ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Vivir o trabajar en un lugar donde la persona no está a gusto Tránsito Proceso de preparación para alguna competencia, evaluación, etc. Cambio en el estilo de vida 2/4
  • 11. ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Muerte o divorcio de los padres Soledad Pobre comunicación Relaciones interpersonales deficientes Ruidos altos 3/4
  • 12. ALGUNAS CAUSAS DEL ESTRÉS Uso y abuso de drogas Enfermedad o condición de salud Contaminación ambiental Embarazo Abandono del hogar de algún miembro de la familia 4/4
  • 13. SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL ESTRÉS Secreción excesiva de adrenalina Ritmo cardiaco aumenta Aumento en la presión arterial Supresión del sistema inmunológico Tensión muscular 1/4
  • 14. SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL ESTRÉS Respiración aumenta Dilatación de las pupilas Agudización auditiva Cambios de estados de ánimos Pérdida o aumento de apetito 2/4
  • 15. SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL ESTRÉS Aumenta el flujo de sangre a los músculos El hígado secreta azúcar, por lo que los músculos disponen de más energía Se reduce la resistencia a enfermedades De no tratarse, puede producir la muerte 3/4
  • 16. SINTOMAS FISIOLÓGICOS DEL ESTRÉS Habilidad de concentración baja Tristeza Acné Ansiedad Irritabilidad 4/4
  • 17. TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Identificar las causas y maneras de sobreponerse a la situación Tener una dieta balanceada Limitar la cantidad de cafeína, sal, azúcar refinada y colesterol Hacer ejercicios No consumir drogas, ni alcohol 1/4
  • 18. TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Practicar técnicas de relajación Practicar técnicas de meditación Tener un balance entre el trabajo y la diversión Planificar un presupuesto 2/4
  • 19. TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Seleccionar un ambiente de trabajo y social saludables Promover los valores humanos Tener pasatiempos Hablar sobre los problemas y tratar de resolverlos 3/4
  • 20. TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EL ESTRÉS Mantener una buena postura Evitar los ruidos altos Conservar el ambiente Tener mascotas Mantener una actitud positiva ante la vida 4/4
  • 21. APLICANDO LO APRENDIDO Determine si las siguientes aseveraciones son ciertas o falsas. Oprime la palabra Cierto o Falso de acuerdo a tu respuesta. 1/11
  • 22. 1. Solo existe estrés negativo. Cierto Falso 2/11
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. 2. La etapa de agotamiento es la más peligrosa. Cierto Falso 3/11
  • 26. 3. La pérdida de un empleo puede causar estrés. Cierto Falso 4/11
  • 27. 4. Podemos evitar el estrés haciendo ejercicios. Cierto Falso 5/11
  • 28. 5. Evadir los problemas ayudan a evitar el estrés . Cierto Falso 6/11
  • 29. 6. La pobre comunicación con el jefe podría causar estrés al empleado. Cierto Falso 7/11
  • 30. Cierto Falso 7. El compartir con los animales puede servir como terapia para manejar el estrés. 8/11
  • 31. Cierto Falso 8. Es imposible que el agotamiento causado por el estrés pueda causar la muerte. 9/11
  • 32. Cierto Falso 9. El aumento en la presión arterial es un síntoma que solo se presenta en el estrés positivo. 10/11
  • 33. Cierto Falso 10. Conducir un automóvil mientras se experimenta un estrés negativo es una manera responsable de actuar. 11/11
  • 35. RECUERDA . . . Cuando respondes a un reto en forma positiva, te sientes bien contigo mismo.
  • 36. REFERENCIAS Tu salud: un enfoque integral . Meeks & Heit. Merrill Publishing, Ohio. 1993. Págs. 125-149. Desarrollo humano . 8va edición. Diane E. Papalia, Sally Wendkos Olds, Ruth Duskin Feldman. Mc Graw Hill, Colombia. 2001. Págs. 246-578. Tu Salud. Estrés . Copyright © 2008. Inkuba Project de México, S.A. de C.V. http://www.tusalud.com.mx/site/viewa.asp?ida=74