SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Mónica
Rodríguez
La presión sanguínea es una magnitud de la fuerza
que se aplica sobre las paredes de las arterias y/o
venas a medida que el corazón bombea sangre a
través del cuerpo.

• está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada,
así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias.

• cambia continuamente dependiendo de la
actividad, la temperatura, la dieta,
el estado emocional, la postura, el estado físico
y los medicamentos que se administren.
INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA VARIACIÓN DE PRESION
            DIASTOLICA Y SISTOLICA
Regulación de la presión sanguínea


                              aumenta        Aumenta la presión
                                             sanguínea



Volumen de agua



                                          disminuye la presión
                                          sanguínea
                              disminuye

                                                      Aumenta la presión
                                             +
                                                      sanguínea
Contracción de los vasos
sanguíneos

                                                  -
                                                      disminuye la presión
                                                      sanguínea
Control presion
Control presion
Control presion
Control presion
Control presion
Control presion
Control presion
Control presion
Estrés, (del inglés, "stress"), "fatiga",
“ es una reacción fisiológica del organismo en el
que entran en juego diversos mecanismos de
defensa para afrontar una situación que se percibe
como amenazante o de demanda incrementada.”




El estrés es una respuesta natural
y necesaria para la supervivencia
   a pesar de lo cual, hoy en día,
 se confunde con una patología.
Situaciones
               desencadenantes del estrés

                            Agentes
Endógenos                                   Exógenos
                           estresores

  Nace en el interior de cada                              Ambiente natural
  persona                                                  y personas que
                                                           nos rodean

•Miedo                                    oContaminantes múltiples

•alteración de las funciones              oTabaco, droga
fisiológicas (enfermedades,               oViolencia, presión de grupo
adicciones, etcétera
                                          oTrafico, robo, trabajo,
•frustración
                                          oestudios etc.



     Generan un mayor aporte de oxigeno y glucosa a las células
Tipos de estrés



Estrés agudo                                  Estrés crónico



Se manifiesta ante una                        Se da cuando el agente
situacion peligrosa                           estresor se mantiene por
                                              un tiempo
Puede aparecer en
cualquier momento, es el                      Se da frente a
mas común                                     situaciones agobiantes

La respuesta ante el                          (sentirse presionado:
estresor es una conducta                      trabajo, mala
que asegure la                                convivencia, estudio
supervivencia (Adrenalina y                   excesivo)
cortisol)                                     Sentimiento de agobio,
Sentimiento de confusión.                     bajan las defensas
SIGNOS Y SÍNTOMAS
El estrés afecta órganos y funciones de todo el organismo. Los
síntomas más comunes son:


     •Depresión o ansiedad
     •Dolores de cabeza
     •Insomnio
     •Indigestión
     •Sarpullidos




     Disfunción sexual
     •Nerviosismo
     •Palpitaciones rápidas
     •Diarrea o estreñimiento
Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no
son dañinas. Pero si la situación persiste, la fatiga resultante
será nociva para la salud general del individuo
Agente estresor

                                          estimula

Sistema nervioso               Hipotálamo
                                                               sistema endocrino
simpático
         Libera el neurotransmisor

 Adrenalina                                          Glándula suprarrenal
                                                              Libera hormonas
Aumenta la frecuencia cardiaca
                                                     Adrenalina       Cortisol

Aumenta el estado de vigilia
                                                        Aumenta la glicemia

Aumenta la irrigación al cerebro y
músculos                                             Reduce la inflamación



 Disminuye la irrigación de la piel
                                                     Inhibe reacciones alérgicas
 y los riñones
Control presion
Control presion

Más contenido relacionado

PPT
Respuesta del organismo_a_la_enfermedad
PPTX
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
PPTX
Apoyo Psicosocial Situaciones de Emergencia
PPTX
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
PPTX
hidrodinamica en la presion sanguinea.
PPTX
Tema 10 herencia
PPTX
PPT
Sismos
Respuesta del organismo_a_la_enfermedad
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
Apoyo Psicosocial Situaciones de Emergencia
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
hidrodinamica en la presion sanguinea.
Tema 10 herencia
Sismos

Destacado (6)

PPTX
Pulso Arterial
PPT
brigadas de rescate
PPTX
Semiología del Pulso
PPTX
PPTX
Presion venosa central
PPTX
Tipos de pulso
Pulso Arterial
brigadas de rescate
Semiología del Pulso
Presion venosa central
Tipos de pulso
Publicidad

Similar a Control presion (20)

PPTX
Fisiopatología del estrés
PPTX
El estrés
PPT
16- Homeostasis y Estrés.pptrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PPSX
PPTX
Respuesta fisiologica al estres
PPTX
Psiconeuroinmunoendocrinologa.ok
PPTX
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
PPTX
"Estres" - Psicologia Medica
PPTX
Neurofisiologia del estrés
PPTX
Estrés (psicología)
PPT
Hormonas y estres
PPTX
Psicologia Estres 111
PPTX
DOC
Estres
PPTX
Recomendaciones Manejo del estrés1
PDF
Alteraciones Fisiológicas y Bioquímicas del Estrés
PDF
Alteraciones Fisiológicas y Bioquímicas del Estrés
PPTX
Manejo del stress
PDF
Hormonas de estrés
Fisiopatología del estrés
El estrés
16- Homeostasis y Estrés.pptrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Respuesta fisiologica al estres
Psiconeuroinmunoendocrinologa.ok
Catecolaminas y cortisol - copia.pptx
"Estres" - Psicologia Medica
Neurofisiologia del estrés
Estrés (psicología)
Hormonas y estres
Psicologia Estres 111
Estres
Recomendaciones Manejo del estrés1
Alteraciones Fisiológicas y Bioquímicas del Estrés
Alteraciones Fisiológicas y Bioquímicas del Estrés
Manejo del stress
Hormonas de estrés
Publicidad

Más de Paulo Henriquez (7)

PPT
Termorregulación y control de la glucosa
PPT
Sistema nervioso 2012-final
PPT
Homeostasis y función renal 2012
PPT
Homeostasis y medio interno.
PPT
Ensayos constitucionales
PPT
Decenios
PPT
Temario prueba c y repaso 1 b
Termorregulación y control de la glucosa
Sistema nervioso 2012-final
Homeostasis y función renal 2012
Homeostasis y medio interno.
Ensayos constitucionales
Decenios
Temario prueba c y repaso 1 b

Control presion

  • 2. La presión sanguínea es una magnitud de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias y/o venas a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. • está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias. • cambia continuamente dependiendo de la actividad, la temperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y los medicamentos que se administren.
  • 3. INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA VARIACIÓN DE PRESION DIASTOLICA Y SISTOLICA
  • 4. Regulación de la presión sanguínea aumenta Aumenta la presión sanguínea Volumen de agua disminuye la presión sanguínea disminuye Aumenta la presión + sanguínea Contracción de los vasos sanguíneos - disminuye la presión sanguínea
  • 13. Estrés, (del inglés, "stress"), "fatiga", “ es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.” El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia a pesar de lo cual, hoy en día, se confunde con una patología.
  • 14. Situaciones desencadenantes del estrés Agentes Endógenos Exógenos estresores Nace en el interior de cada Ambiente natural persona y personas que nos rodean •Miedo oContaminantes múltiples •alteración de las funciones oTabaco, droga fisiológicas (enfermedades, oViolencia, presión de grupo adicciones, etcétera oTrafico, robo, trabajo, •frustración oestudios etc. Generan un mayor aporte de oxigeno y glucosa a las células
  • 15. Tipos de estrés Estrés agudo Estrés crónico Se manifiesta ante una Se da cuando el agente situacion peligrosa estresor se mantiene por un tiempo Puede aparecer en cualquier momento, es el Se da frente a mas común situaciones agobiantes La respuesta ante el (sentirse presionado: estresor es una conducta trabajo, mala que asegure la convivencia, estudio supervivencia (Adrenalina y excesivo) cortisol) Sentimiento de agobio, Sentimiento de confusión. bajan las defensas
  • 16. SIGNOS Y SÍNTOMAS El estrés afecta órganos y funciones de todo el organismo. Los síntomas más comunes son: •Depresión o ansiedad •Dolores de cabeza •Insomnio •Indigestión •Sarpullidos Disfunción sexual •Nerviosismo •Palpitaciones rápidas •Diarrea o estreñimiento
  • 17. Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son dañinas. Pero si la situación persiste, la fatiga resultante será nociva para la salud general del individuo
  • 18. Agente estresor estimula Sistema nervioso Hipotálamo sistema endocrino simpático Libera el neurotransmisor Adrenalina Glándula suprarrenal Libera hormonas Aumenta la frecuencia cardiaca Adrenalina Cortisol Aumenta el estado de vigilia Aumenta la glicemia Aumenta la irrigación al cerebro y músculos Reduce la inflamación Disminuye la irrigación de la piel Inhibe reacciones alérgicas y los riñones