SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNOS ASPECTOS
RELEVANTES DE LA
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y

PRESIÓN ARTERIAL
Hilda Leonor González Olaya
MD - MsC
COMPETENCIAS A LOGRAR
 Reconoce y define algunas variables hemodinámicas
del sistema cardio-vascular
 Define los conceptos relevantes del tema sobre presión
arterial y sus determinantes
 Reconoce y organiza los elementos que forman parte
de los sistemas de regulación de la presión arterial:
Tanto a corto como a largo plazo
 Predice y argumenta, haciendo uso del lenguaje
disciplina, las consecuencias funcionales de la
modificación de las variables que determinan el la
presión arterial y en los mecanismos de regulación
Recapitulando:
Sistema Circulatorio

SISTEMA CIRCULATORIO:
PRESIÓN ARTERIAL
ALGO DE HISTORIA………..

WILLIAM HARVEY

MARCELO MALPHIGI
CORRELACIÓN ESTRUCTURA - FUNCIÓN
VASOS SANGUÍNEOS
Vasos sanguíneos
TEJIDO
FBROSO

MS. LISO

TEJIDO
ELAÀSTICO

ENDOTELIO

GROSOR
DE LA
PARED

DIAMETRO
HEMODINAMIA
Estudia los principios físicos que rigen
el flujo de sangre por los vasos
sanguíneos y las cavidades cardíacas
VOLUMEN
VELOCIDADES

FLUJOS
SISTEMA
CIRCULATORIO

PRESIONES

RESISTENCIA
ELASTICIDAD

VASOS

SANGUÍNEOS

DISTENSIBILIDAD
DIÁMETRO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS
ÁREA DE SECCIÓN TRANSVERSAL DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS
Área de sección transversal del los vasos
sanguíneos
VELOCIDAD DE LA SANGRE EN LOS VASOS
SANGUÍNEOS
PRESIÓN EJERCIDA POR LA SANGRE SOBRE LAS
PAREDES DE LOS VASOS SANGUÍNEOS
PRESIONES EN DIFERENTES SITIOS DEL SCV
CIRCULACIÓN PULMONAR
CIRCULACIÓN SISTÉMICA
Ven. Der

25/0

Ven. izq

120/0

Art Pulm

25/8

Art Aorta

120/80

PAM AP

15

PAM

93

Cap pulm

7-9

Cap
sistémicos

30

P ven Pul

5

P venosa

15

Aur izq

5-10

Aur Der
(PVC)

0

Grad P

15-5=10

Grad P

93-0=0
DISTRIBUCIÓN DEL VOLUMEN SANGUÍNEO EN
LOS VASOS SANGUÍNEOS
DISTRIBUCIÓN DEL
VOLUMEN
SANGUÍNEO
DISTRIBUCIÓN DEL
VOLUMEN
SANGUÍNEO
ELASTICIDAD de los vasos sanguíneos
Propiedad que tienen los materiales de
dejarse deformar cuando son sometidos
a una fuerza externa, para luego
recuperar su forma o tamaño cuando
dicha fuerza desaparece.
LAS GRANDES ARTERIAS SON
ELÁSTICAS

EN SÍSTOLE SUS PAREDES SE
DISTIENDEN

EN DIÁSTOLE RETORNAN
A SU ESTADO INCIAL
DISTENSIBILIDAD y/o CAPACITANCIA de
los vasos sanguíneos
Indica la facilidad que tiene un determinado vaso sanguíneo de
“acomodar” la sangre que le llega desde los ventrículos durante
la eyección. Es decir, la capacidad de recibir grandes volúmenes
de sangre sin aumentar mucho su presión interior.
– Describe el cambio de volumen de un vaso con un cambio
determinado de Presión

C= V/P
• C = Distensibilidad o capacitancia
• V = Volumen
• P = Presión (mmHg)
DISTENSIBILIDAD o CAPACITANCIA
de los vasos sanguíneos
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
FLUJO SANGUÍNEO

•Q= Flujo sanguíneo
(ml/seg) =

Volumen / unidad de
tiempo.
VELOCIDAD
DEL FLUJO
SANGUÍNEO
•

Relación entre: Flujo, Presión y
Resistencia
Flujo: Determinado por
– Diferencia de presión (dos
extremos del vaso).
– Resistencia (paredes del
vaso).

• Ecuación:

Q=ΔP/R

P

– Q= Flujo ( ml/min)
– Δ P= Diferencia de presiones
(mm Hg)
– R = Resistencia
(mmHg/ml/min).

P
2

1
R
Δφ
El flujo depende del gradiente de
presiones y no de la presión absoluta

IGUAL
Igual gradiente de presiones FLUJO
RESISTENCIA VASCULAR
Indicador de la dificultad para que la sangre
circule a lo largo del sistema vascular, ya que
mientras lo hace, la “fricción” contra las
paredes internas de los vasos hace que la
“presión” se vaya perdiendo poco a poco.
DETERMINANTES DE LA RESISTENCIA
VASCULAR

8nl
R 4
r

• Relacionado con el ,
diámetro o radio del
vaso sanguíneo, la
La ecuación de Poiseuille
viscosidad de la
R = resistencia
sangre y la longitud
n = viscosidad de la sangre
del vaso

l = longitud del vaso
r = radio del vaso sanguíneo
8nl
R 4
r
A mayor diámetro, menor
resistencia y por lo tanto
mayor flujo
8nl
R 4
r
Hematocrito y resistencia

8nl
R 4
r
TIPOS DE FLUJO

B. Laminar
C. Turbulento
PRESIÓN ARTERIAL
Medida de la fuerza ejercida por la sangre sobre las
paredes arteriales. Es la que permite que la sangre
expulsada por los ventrículos, venza la resistencia que le
ofrecen los vasos sanguíneos y pueda llegar hasta los
tejidos para perfundirlos.
A su vez, debe ser vencida por el ventrículo para poder
abrir las válvulas sigmoideas y expulsar la sangre hacia
ellas.
Unidades:
mmHg
CCH2O (1 mmHg = 1,36 ccH2O)
LA PA VARÍA CON:
• Edad, sexo, peso, actividad física y mental,
• Variaciones circadianas
PRESIÓN
ARTERIAL
SISTÉMICA
PAS + 2PAD
PAM =
3
Corazón:

GC = P
RVP
Árbol
arterial

PAM =GC x RVP
Arteriolas
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
Clasificación de la presion arterial con base en los
criterios de la OMS
P/A sistólica
(mmhg)

P/A diastólica
(mmhg)

Optima

< 120

< 80

Normal

< 130

< 85

Normal alta

130 - 139

85 – 89

HTA grado 1 (leve)

140 - 159

90 – 99

hta grado 2
(moderada)
HTA grado 3
(severa)
HTA sistólica
aislada

160 - 179

100 – 109

≥ 180

≥ 110

≥ 140

< 90
Clasificación de la Hipertensión arterial Asociación
Norteamericana del Corazón: JNC 7
Nivel de Presión Arterial (mmHg)
Categoría

Sitólica

Normal

Diastólica

< 120

< 80

120-139

Prehipertensión

y
o

80-89

Hipertensión Arterial
Hipertensión Estadio
1

140–159

o

90–99

Hipertensión Estadio

≥160

o

≥100
REGULACIÓN DE LA PA
Regulación nerviosa: Rápida (se
adapta)
Regulación renal: A largo plazo
Regulación hormonal /humoral
LA PA ES UNA
VARIABLE
REGULADA, POR LO
TANTO TIENE UN
SISTEMA DE
CONTROL
REFLEJO DEL
BARORRECEPTOR
REFLEJO DEL
BARORRECEPTOR
•
•
•
•
•
•
•

ESTÍMULO:_________________
RECEPTORES:_________________
VÍA AFERENTE:_________________
CENTRO DE INTEGRACIÓN:_________________
VÍA EFERENTE:_________________
EFECTORES:_________________
ACCIÓN:_________________
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
OTROS ESTÍMULOS QUE
AFECTAN
LOS CENTROS BULBARES
DE REGULACIÓN DE LA
PA
CENTROS
BULBARES
SISTEMA DE CONTROL DE LA PA:
PARTICIPACIÓN DEL RIÑÓN
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
FACTORES HORMONALES Y
HUMORALES
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
Y AHORA A TOMAR LA PRESIÓN
ARTERIAL!!
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL

Más contenido relacionado

DOCX
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
PPTX
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
PPTX
Microcirculación
PPTX
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
PPTX
GASTO CARDIACO
PPTX
Concentración y dilución de orina
PPT
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
PPTX
Medula osea
GUIA PARA EXAMEN DEL CAPITULO 25 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
Microcirculación
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
GASTO CARDIACO
Concentración y dilución de orina
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial
Medula osea

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arterias
PPTX
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
PPTX
Anastomosis Porto-Cava
PPTX
Histologia de arterias y venas
PPTX
Cavidades corporales embriologia
DOCX
05 región inframesocólica
PPT
Fisiologia Renal
PPTX
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
PPTX
Vena cava inferior
PPTX
microcirculacion sistema linfatico
PPTX
Tejido glandular
PDF
5.hemodinamica
PPTX
Hemodinamica biofisica
PPTX
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
PPTX
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
PPTX
Fisiología cardiocirculatorio
PPSX
Hemodinamica
DOCX
CAP. 28 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
PPTX
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
DOCX
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
Arterias
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Anastomosis Porto-Cava
Histologia de arterias y venas
Cavidades corporales embriologia
05 región inframesocólica
Fisiologia Renal
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
Vena cava inferior
microcirculacion sistema linfatico
Tejido glandular
5.hemodinamica
Hemodinamica biofisica
Fisiologia Cap 29 Guyton Regulación renal del K, Ca, el fosfato y el Mg;
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología cardiocirculatorio
Hemodinamica
CAP. 28 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
Resumen del capitulo 28 de la fisiología de guyton
CAP. 27 DE FISIOLOGIA MÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMN
Publicidad

Destacado (20)

PPT
SISTEMA LINFATICO
PPT
Sistema eléctrico del corazon
PPTX
Principios de la web 2
PPTX
Principios de la web 2
PPTX
Principios de la web 2
PPTX
Introducción sistemas funcionales efectores
PPT
Mecanismos de quimiotransduccion
PPT
Vision panorámica sistema cardiovascular subsistemas funcionales cardíacos
PPT
Hemostasia y coagulacion
PPTX
Presión arterial
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA SANGRE
PPT
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
PPT
Hemodinamica
PPT
Control presion
PPS
Aparato respiratorio
PDF
Colon Irritable Tratamiento Natural
PPTX
Aparato respiratorio. introducción
PPTX
Vasos sanguineos enfoque biofisico
DOCX
Caudal sanguineo
SISTEMA LINFATICO
Sistema eléctrico del corazon
Principios de la web 2
Principios de la web 2
Principios de la web 2
Introducción sistemas funcionales efectores
Mecanismos de quimiotransduccion
Vision panorámica sistema cardiovascular subsistemas funcionales cardíacos
Hemostasia y coagulacion
Presión arterial
ASPECTOS GENERALES DE LA SANGRE
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Hemodinamica
Control presion
Aparato respiratorio
Colon Irritable Tratamiento Natural
Aparato respiratorio. introducción
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Caudal sanguineo
Publicidad

Similar a CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL (20)

PDF
BIOFISICA Hidrodinamica.pdffffffffffffff
PPTX
Hemodinámica y flujo linfático
PPTX
Sesión 30 y 31 Sangre y hemodinamica fisiologia
PDF
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
PPT
14.- Visión general de la circulación.ppt
PPTX
Hemodinamica
PPT
xddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Hemodinámica .pdf
PPT
Hemodinamica
PPTX
Hemodinamia cardiovascular
PPTX
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
PPT
Hemodinamia biofisica
PDF
ResumendeHemodinamiammmmmmmmmmmmmmmm.pdf
PPTX
ORGANIZACION DEL SISTEMA CARDIOVASCULARR
PPTX
Visión general de la circulación
PPTX
21 -Hemodinamica y Circulacion.pptx presentacion
PPTX
Expo fisio
PPTX
Biofisica del flujo y la presion, cardiologia
PDF
Hemodinamia y reologia - fisiologia basica
PDF
concepto de unidad dos de la circulacion
BIOFISICA Hidrodinamica.pdffffffffffffff
Hemodinámica y flujo linfático
Sesión 30 y 31 Sangre y hemodinamica fisiologia
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
14.- Visión general de la circulación.ppt
Hemodinamica
xddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Hemodinámica .pdf
Hemodinamica
Hemodinamia cardiovascular
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Hemodinamia biofisica
ResumendeHemodinamiammmmmmmmmmmmmmmm.pdf
ORGANIZACION DEL SISTEMA CARDIOVASCULARR
Visión general de la circulación
21 -Hemodinamica y Circulacion.pptx presentacion
Expo fisio
Biofisica del flujo y la presion, cardiologia
Hemodinamia y reologia - fisiologia basica
concepto de unidad dos de la circulacion

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL