SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TIC´S  2TEMA: LOS CONTROLES DE FORMULARIO E INFORME
PROPIEDADES COMUNES A MUCHOS DE ELLOSNombre: Aquí indicaremos el nombre del control. Podemos darle cualquier nombre, asegurándonos de que es lo suficientemente descriptivo como para poder reconocerlo más tarde.Visible: Si la propiedad se establece a No el control será invisible en el formulario. Por el contrario, si lo establecemos a Sí el control sí que será visible.
Mostrar cuando: Utilizaremos esta propiedad para establecer cuándo un control debe mostrarse. De este modo podemos hacer que se muestre únicamente cuando se muestre en pantalla y esconderlo a la hora de imprimir
Estilo de los bordes:Cambia el estilo en el que los bordes del control se muestran. Color y Ancho de los bordes: Establece el color del borde del control y su ancho en puntos.
Efecto especial: Esta propiedad modifica la apariencia del control y le hace tomar una forma predefinida por Access.Nombre y Tamaño de la fuente:Establece el tipo de fuente que se utilizará en el control y su tamaño en puntos.  Espesor de la fuente, Fuente en Cursiva y Fuente subrayada: Estas propiedades actúan sobre el aspecto de la fuente modificando, respectivamente, su espesor, si debe mostrarse en cursiva o si se le añadirá un subrayado.
Texto de Ayuda del control: Indicar el texto que queremos que se muestre como ayuda contextual a un control.Texto de la barra de estado:Indica el texto que queremos que se muestre en la barra de estado cuando el usuario se encuentre sobre el control.
ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTO Las etiquetas se utilizan para representar valores fijos como los encabezados de los campos y los títulos, mientras que el cuadro de texto se utiliza para representar un valor que va cambiando, normalmente será el contenido de un campo del origen de datos.La propiedad que indica el contenido de la etiqueta es la propiedad Título.La propiedad que le indica a Access qué valor tiene que aparecer en el cuadro de texto, es la propiedad Origen del control.
Si en esta propiedad tenemos el nombre de un campo del origen de datos, cuando el usuario escriba un valor en el control, estará modificando el valor almacenado en la tabla, en el campo correspondiente del registro activo.Cuando queremos utilizar el control para que el usuario introduzca un valor que luego utilizaremos, entonces no pondremos nada en el origen del control y el cuadro de texto se convertirá en independiente.
CUADROS COMBINADOS Y CUADROS DE LISTA Estos controles sirven para mostrar una lista de valores en la cual el usuario puede elegir uno o varios de los valores.Una de las formas más sencillas para crear un control de este tipo es utilizando el Asistente para controles. Su uso es muy sencillo, sólo tendrás que activar el asistente antes de crear el control sobre el formulario o informe haciendo clic en su icono en la pestaña Diseño.
EL CONTROL GRUPO DE OPCIONES Es un grupo de controles que nos sirven para mostrar un conjunto limitado de alternativas representadas por Botones de opción, Casillas de verificación o Botones de alternar.La mayor ventaja del grupo de opciones es que hace fácil seleccionar un valor, ya que hacer clic en el valor que desee y sólo puede elegir una opción cada vez de entre el grupo de opciones.
EL CONTROL PESTAÑA Cuando hay una gran cantidad de información que presentar, se suele organizar esa información en varias pestañas para no recargar demasiado las pantallas.Un control Pestaña es un contenedor que contiene una colección de objetos Página. De esta forma cuando el usuario elige una página, ésta se vuelve Activa y los controles que contiene susceptibles de cambios.
LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJOEl siguiente paso son los controles que nos ayudarán a mejorar el diseño de los formularios o informes que creemos: las Líneas y los Rectángulos.Basta con seleccionar el control o y luego dibujarlo en el formulario o informe. Para ello sólo tienes que hacer clic en el punto en el que quieras que empiece el control, y sin soltar el botón del ratón, desplazamos el cursor hasta que el control alcance el tamaño deseado. Estos controles deberán ser utilizados sobre todo para separar elementos y marcar secciones en nuestros documentos. De esta forma alcanzaremos diseños más limpios y organizados, lo cual, además de causar que el usuario se sienta más cómodo trabajando con el formulario o informe, hará que realice su trabajo de una forma más rápida y óptima.
IMÁGENES Y MARCOS DE OBJETO Imagen no es más que un tipo de objeto que se ha creado en otra aplicación y que más tarde utilizaremos en Microsoft AccessAccess permite la visualización de otros tipos de documentos (como archivos de Excel, Word, PowerPoint, PDF's, etc...) y su inclusión en un formulario o informe.El control Imagen nos va a servir para mostrar imágenes en nuestros trabajos. Para ello sólo tendrás que seleccionar el control en la pestaña Diseño y dibujarlo sobre el formulario o informe. En este momento se abrirá un cuadro de diálogo donde tendrás que seleccionar la imagen que quieras
pulsaremos el botón Aceptar. La imagen estará lista para utilizarse en el formulario o informe.

Más contenido relacionado

PPTX
Controles formulario e informe (3) tics
DOCX
Daniel eduardo llano garzón
DOCX
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
DOCX
Informe
PPT
Controles Mas Habituales Leidy Cita
PPTX
slideshare
PPTX
Base De Datos Access
PPTX
Tabajo visual basic
Controles formulario e informe (3) tics
Daniel eduardo llano garzón
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
Informe
Controles Mas Habituales Leidy Cita
slideshare
Base De Datos Access
Tabajo visual basic

La actualidad más candente (11)

PPT
Modulos y funciones en VBA
DOCX
Unidad 11
PPTX
Programacion en Power Point
DOC
Crear formularios en word2007
PPTX
Power point la v
PPTX
Entorno de Visual Basic 2010
PPTX
Parte del entorno de visual basic
PPSX
Formularios y macros
PPTX
Vídeos Aula Clic 1° A
PDF
Microsoft excel
PDF
Teoriaformularios
Modulos y funciones en VBA
Unidad 11
Programacion en Power Point
Crear formularios en word2007
Power point la v
Entorno de Visual Basic 2010
Parte del entorno de visual basic
Formularios y macros
Vídeos Aula Clic 1° A
Microsoft excel
Teoriaformularios
Publicidad

Similar a Controles de formularios e informes (20)

PPTX
Controles de formularios e informes
PPTX
Controles de formularios e informes
DOCX
Visual Basic 6.0
DOC
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
DOCX
Manual de visual basic
PPTX
Unidad 1 margara
PDF
Manual visual studio 2010
PPTX
Visual Basic .NET
PPTX
aplica los fundamentos de programación web
PPTX
Visual basic
PPTX
Visual basic
PDF
Formularios
PDF
manual visual_studio_2010_
DOCX
programacion. visual basic 6.0
DOCX
Controles basicos final
DOCX
Visual Basic
DOCX
Visual Basic
DOCX
IntroduccióN Bea
DOCX
visual basic
PPTX
VISUAL BASIC
Controles de formularios e informes
Controles de formularios e informes
Visual Basic 6.0
Curso De Microsoft Visual Fox Pro For Windows
Manual de visual basic
Unidad 1 margara
Manual visual studio 2010
Visual Basic .NET
aplica los fundamentos de programación web
Visual basic
Visual basic
Formularios
manual visual_studio_2010_
programacion. visual basic 6.0
Controles basicos final
Visual Basic
Visual Basic
IntroduccióN Bea
visual basic
VISUAL BASIC
Publicidad

Más de Gata Stefania (20)

DOC
Trabajo autonomo word
PPTX
Trabajo autonomo diapositivas
PPTX
Trabajo autonomo diapositivas
PPTX
Trabajo autonomo diapositivas
DOC
Trabajo autonomo word
PPTX
Comercio internacional
PPTX
Comercio internacional
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositiva de lenguaje
PPTX
Diapositiva de lenguaje
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Variantes del español.pptx lenguaje
DOCX
DOCX
Acuerdo
DOCX
Memorándum
DOCX
Solicitud
DOCX
PPTX
Diapositiva de lenguaje
DOCX
Teoría de los conjuntos
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo diapositivas
Trabajo autonomo word
Comercio internacional
Comercio internacional
Presentación1
Diapositiva de lenguaje
Diapositiva de lenguaje
Presentación1
Presentación1
Variantes del español.pptx lenguaje
Acuerdo
Memorándum
Solicitud
Diapositiva de lenguaje
Teoría de los conjuntos

Controles de formularios e informes

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS TIC´S 2TEMA: LOS CONTROLES DE FORMULARIO E INFORME
  • 2. PROPIEDADES COMUNES A MUCHOS DE ELLOSNombre: Aquí indicaremos el nombre del control. Podemos darle cualquier nombre, asegurándonos de que es lo suficientemente descriptivo como para poder reconocerlo más tarde.Visible: Si la propiedad se establece a No el control será invisible en el formulario. Por el contrario, si lo establecemos a Sí el control sí que será visible.
  • 3. Mostrar cuando: Utilizaremos esta propiedad para establecer cuándo un control debe mostrarse. De este modo podemos hacer que se muestre únicamente cuando se muestre en pantalla y esconderlo a la hora de imprimir
  • 4. Estilo de los bordes:Cambia el estilo en el que los bordes del control se muestran. Color y Ancho de los bordes: Establece el color del borde del control y su ancho en puntos.
  • 5. Efecto especial: Esta propiedad modifica la apariencia del control y le hace tomar una forma predefinida por Access.Nombre y Tamaño de la fuente:Establece el tipo de fuente que se utilizará en el control y su tamaño en puntos.  Espesor de la fuente, Fuente en Cursiva y Fuente subrayada: Estas propiedades actúan sobre el aspecto de la fuente modificando, respectivamente, su espesor, si debe mostrarse en cursiva o si se le añadirá un subrayado.
  • 6. Texto de Ayuda del control: Indicar el texto que queremos que se muestre como ayuda contextual a un control.Texto de la barra de estado:Indica el texto que queremos que se muestre en la barra de estado cuando el usuario se encuentre sobre el control.
  • 7. ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTO Las etiquetas se utilizan para representar valores fijos como los encabezados de los campos y los títulos, mientras que el cuadro de texto se utiliza para representar un valor que va cambiando, normalmente será el contenido de un campo del origen de datos.La propiedad que indica el contenido de la etiqueta es la propiedad Título.La propiedad que le indica a Access qué valor tiene que aparecer en el cuadro de texto, es la propiedad Origen del control.
  • 8. Si en esta propiedad tenemos el nombre de un campo del origen de datos, cuando el usuario escriba un valor en el control, estará modificando el valor almacenado en la tabla, en el campo correspondiente del registro activo.Cuando queremos utilizar el control para que el usuario introduzca un valor que luego utilizaremos, entonces no pondremos nada en el origen del control y el cuadro de texto se convertirá en independiente.
  • 9. CUADROS COMBINADOS Y CUADROS DE LISTA Estos controles sirven para mostrar una lista de valores en la cual el usuario puede elegir uno o varios de los valores.Una de las formas más sencillas para crear un control de este tipo es utilizando el Asistente para controles. Su uso es muy sencillo, sólo tendrás que activar el asistente antes de crear el control sobre el formulario o informe haciendo clic en su icono en la pestaña Diseño.
  • 10. EL CONTROL GRUPO DE OPCIONES Es un grupo de controles que nos sirven para mostrar un conjunto limitado de alternativas representadas por Botones de opción, Casillas de verificación o Botones de alternar.La mayor ventaja del grupo de opciones es que hace fácil seleccionar un valor, ya que hacer clic en el valor que desee y sólo puede elegir una opción cada vez de entre el grupo de opciones.
  • 11. EL CONTROL PESTAÑA Cuando hay una gran cantidad de información que presentar, se suele organizar esa información en varias pestañas para no recargar demasiado las pantallas.Un control Pestaña es un contenedor que contiene una colección de objetos Página. De esta forma cuando el usuario elige una página, ésta se vuelve Activa y los controles que contiene susceptibles de cambios.
  • 12. LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJOEl siguiente paso son los controles que nos ayudarán a mejorar el diseño de los formularios o informes que creemos: las Líneas y los Rectángulos.Basta con seleccionar el control o y luego dibujarlo en el formulario o informe. Para ello sólo tienes que hacer clic en el punto en el que quieras que empiece el control, y sin soltar el botón del ratón, desplazamos el cursor hasta que el control alcance el tamaño deseado. Estos controles deberán ser utilizados sobre todo para separar elementos y marcar secciones en nuestros documentos. De esta forma alcanzaremos diseños más limpios y organizados, lo cual, además de causar que el usuario se sienta más cómodo trabajando con el formulario o informe, hará que realice su trabajo de una forma más rápida y óptima.
  • 13. IMÁGENES Y MARCOS DE OBJETO Imagen no es más que un tipo de objeto que se ha creado en otra aplicación y que más tarde utilizaremos en Microsoft AccessAccess permite la visualización de otros tipos de documentos (como archivos de Excel, Word, PowerPoint, PDF's, etc...) y su inclusión en un formulario o informe.El control Imagen nos va a servir para mostrar imágenes en nuestros trabajos. Para ello sólo tendrás que seleccionar el control en la pestaña Diseño y dibujarlo sobre el formulario o informe. En este momento se abrirá un cuadro de diálogo donde tendrás que seleccionar la imagen que quieras
  • 14. pulsaremos el botón Aceptar. La imagen estará lista para utilizarse en el formulario o informe.