SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLES DE FORMULARIOS E INFORMESTIPOS DE CONTROLES
ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOLas etiquetas se utilizan para representar valores fijos como los encabezados de los campos y los títulos, mientras que el cuadro de texto se utiliza para representar un valor que va cambiando, normalmente será el contenido de un campo del origen de datos.
ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOLa propiedad que indica el contenido de la etiqueta es la propiedad Título. La propiedad que le indica a Access qué valor tiene que aparecer en el cuadro de texto, es la propiedad Origen del control.
ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOSi en esta propiedad tenemos el nombre de un campo del origen de datos, cuando el usuario escriba un valor en el control, estará modificando el valor almacenado en la tabla, en el campo correspondiente del registro activo.
ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOCuando queremos utilizar el control para que el usuario introduzca un valor que luego utilizaremos, entonces no pondremos nada en el origen del control y el cuadro de texto se convertirá en independiente.
ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOTambién podemos utilizar un cuadro de texto para presentar campos calculados, en este caso debemos escribir en la propiedad Origen del control la expresión que permitirá a Access calcular el valor a visualizar, precedida del signo igual =.
CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAEstos controles sirven para mostrar una lista de valores en la cual el usuario puede elegir uno o varios de los valores.El cuadro de lista permanece fijo y desplegado mientras que el cuadro combinado aparece como un cuadro de texto con un triángulo a la derecha que permite desplegar el conjunto de los valores de la lista.
CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAUna de las formas más sencillas para crear un control de este tipo es utilizando el Asistente para controles.
CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAPROPIEDADES:Tipo de origen de la fila:Podemos seleccionar Tabla/Consulta si los datos se van a extraer de una tabla o de una consulta.Si seleccionamos Lista de valores el control mostrará un listado de unos valores fijos que nosotros habremos introducido.La opción Lista de campos permite que los valores de la lista sean los nombres de los campos pertenecientes a una tabla o consulta.
CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAPROPIEDADES:Origen de la fila:Si en la propiedad Tipo de origen de la fila seleccionamos Tabla/Consulta deberemos indicar el nombre de una tabla o consulta o también podremos escribir una sentencia SQL que permita obtener los valores de la lista.Si en la propiedad Tipo de origen de la fila seleccionamos Lista de campos deberemos indicar el nombre de una tabla o consulta.Si, por el contrario, habíamos elegido Lista de valores, deberemos introducir todos los valores que queremos que aparezcan en el control entre comillas y separados por puntos y comas: "valor1";"valor2";"valor3";"valor4"...
CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAPROPIEDADES:Columna dependiente:Podemos definir la lista como una lista con varias columnas, en este caso la columna dependiente nos indica qué columna se utiliza para rellenar el campo. Lo que indicamos es el número de orden de la columna.Encabezados de columna:Indica si en la lista desplegable debe aparecer una primera línea con encabezados de columna. Si cambiamos esta propiedad a Sí, cogerá la primera fila de valores como fila de encabezados.
GRUPO DE OPCIONESEl Grupo de opciones           permite agrupar controles de opción por Botones de opción, Casillas de verificación o Botones de alternar. Esto es útil para facilitar al usuario la elección, distinguiendo cada uno de los conjuntos limitado de alternativas.
GRUPO DE OPCIONESEl control Grupo de opciones deberemos vincularlo en su propiedad Origen del control al campo que queremos que se encuentre vinculado en la tabla.Los controles de opción que se encuentren dentro del grupo tienen una propiedad llamada Valor de la opción, que será el valor que se almacene en la tabla al seleccionarlos.La propiedad Valor de la opción sólo admite un número, no podrás introducir texto por lo que este tipo de controles unicamente se utilizan para asociarlos con campos numéricos.
CONTROL DE PESTAÑACuando tenemos una gran cantidad de información que presentar, se suele organizar esa información en varias pestañas para no recargar demasiado las pantallas. Para ello utilizaremos el control Pestaña:
CONTROL DE PESTAÑAUn control Pestaña es un contenedor que contiene una colección de objetos Página. De esta forma cuando el usuario elige una página, ésta se vuelve Activa y los controles que contiene susceptibles de cambios.
CONTROL DE PESTAÑAPara insertar elementos dentro de una página deberemos crearlo dentro de ella. Una vez hayas seleccionado en el Cuadro de herramientas el control que quieres insertar, solamente deberás colocar el cursor sobre la página hasta que quede sombreada y entonces dibujar el control:
HERRAMIENTAS DE DIBUJOBasta con seleccionar el control       o     y luego dibujarlo en el formulario o informe. Para ello sólo tienes que hacer clic en el punto en el que quieras que empiece el control, y sin soltar el botón del ratón, desplazamos el cursor hasta que el control alcance el tamaño deseado.
IMAGENESEl control Imagen  permite mostrar imágenes en un formulario o informe de Access. Para utilizarlo sólo tendrás que seleccionarlo y hacer clic donde quieras situarlo. Se abrirá un cuadro de diálogo donde tendrás que seleccionar la imagen:
DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOSAl igual que Access permite incluir imágenes en sus formularios o informes, también permite la visualización e inclusión de documentos que se han generado en otros programas (como archivos de Excel, Word, PowerPoint, PDF's, etc.).Existen dos formas de incluirlos:1. Independiente a los datos de los registros.2. Dependiente a los datos de los registros.
DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOSIndependiente a los datos de los registros.Para incluir objetos de carácter general, como un documento de ayuda sobre cómo utilizar el formulario o informe. Para ello se utiliza el Marco de objeto independiente.
DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOS1. Independiente a los datos de los registros.Aquí se nos presentan dos opciones. Podemos crear un archivo nuevo (en blanco) y modificarlo desde cero, o seleccionar la opción Crear desde archivo y se nos dará la opción de seleccionar un archivo ya existente. En cualquier caso desde el listado podremos elegir el tipo de objeto que queremos insertar, de los que Access admite.
DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOS2. Dependiente a los datos de los registros. Para incluir documentos que están vinculados a un registro en concreto, como el currículum de un determinado candidato a empleado, la foto de un cliente o de un producto, etc. Para ello se puede utilizar el control Datos adjuntos o bien el Marco de objeto dependiente.
BOTONES DE COMANDOSon controles capaces de ejecutar comandos cuando son pulsados. Cuando, teniendo el asistente activado, intentamos crear un Botón nos aparece una cuadro de diálogo.

Más contenido relacionado

DOCX
Daniel eduardo llano garzón
PPTX
Power point excel
PDF
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
DOCX
Tecnologias tareas hiperviculos y actividad aulica
PPTX
Presentación1
PPT
Curso excel 2 eso
PPTX
PRESENTACIÓN POWER POINT
DOCX
Daniel eduardo llano garzón
Power point excel
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Tecnologias tareas hiperviculos y actividad aulica
Presentación1
Curso excel 2 eso
PRESENTACIÓN POWER POINT

La actualidad más candente (19)

DOCX
DOCX
Tarea ii
DOCX
Excel 2010
DOC
Access curso3
DOCX
Tarea guia ii
PPTX
Entorno de trabajo
DOCX
Autofiltros veronica individual
DOCX
resumen excel 2010 parte 1 y 2
PPT
Excel
PDF
Access Andrea - Brigitte
DOCX
Filtros excel
DOCX
Tarea ii
PDF
aprender excel
DOCX
Excel paul s vargas
DOCX
Autofiltros 1ginger
PPTX
Fitros en excel
DOCX
Autofiltros individual
PPT
Esta12345prueba
DOCX
Taller 2 excel dilan
Tarea ii
Excel 2010
Access curso3
Tarea guia ii
Entorno de trabajo
Autofiltros veronica individual
resumen excel 2010 parte 1 y 2
Excel
Access Andrea - Brigitte
Filtros excel
Tarea ii
aprender excel
Excel paul s vargas
Autofiltros 1ginger
Fitros en excel
Autofiltros individual
Esta12345prueba
Taller 2 excel dilan
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Propiedades de controles de diseño
PPTX
Actividad banksy
PPT
Tipos de consultas en access
PPT
El ordenador
PPT
Ppt festividades clase 3
PPT
Apleguecaste
PPS
Danza Lentamente
PPT
Educación de adolescentes y jóvenes en grandes centros urbanos
PPT
El gran garbazón
PDF
AMIPCI
PPTX
Presentación1
PDF
Normalizacion base de datos
PDF
Presentación1
XLS
Notas iii periodo ciencias
PPT
Raoperos
PPSX
PPT
Antecedentes
PPT
La comunicación
PDF
Simon Lighting Ensembles - Link
PPT
Clasificacion de los sistemas
Propiedades de controles de diseño
Actividad banksy
Tipos de consultas en access
El ordenador
Ppt festividades clase 3
Apleguecaste
Danza Lentamente
Educación de adolescentes y jóvenes en grandes centros urbanos
El gran garbazón
AMIPCI
Presentación1
Normalizacion base de datos
Presentación1
Notas iii periodo ciencias
Raoperos
Antecedentes
La comunicación
Simon Lighting Ensembles - Link
Clasificacion de los sistemas
Publicidad

Similar a Controles de formularios e informes (20)

PPTX
Controles de formularios e informes
DOCX
liliana
DOCX
Camilo
DOCX
liliana
PPT
Open office base
DOCX
Trabajo access 2010
DOCX
Fabian 1999
DOCX
Steven andres ;d
DOCX
Lolol
DOCX
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
DOCX
Tablas exel
DOCX
Basededatos
DOCX
Tablas exel
PDF
Creación de formularios e informes en access
DOCX
DOCX
Pasos para crear tabla en microsoff acces
DOCX
Como crear tablas de access 2010
DOCX
Treabajofinal 140828102436-phpapp02
PDF
Introducción a access 2007
Controles de formularios e informes
liliana
Camilo
liliana
Open office base
Trabajo access 2010
Fabian 1999
Steven andres ;d
Lolol
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Tablas exel
Basededatos
Tablas exel
Creación de formularios e informes en access
Pasos para crear tabla en microsoff acces
Como crear tablas de access 2010
Treabajofinal 140828102436-phpapp02
Introducción a access 2007

Más de Jose (20)

PPTX
Ciclos de taladrado
PDF
Practica transistores
PDF
Practicas diodos
PDF
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
PDF
Componentes electronicos
PDF
Esquemas electricos
PDF
Simbolos en-la-instalacion-electrica
ODP
Tipos de lectura
PPT
Adquision de Recursos Computacionales
PDF
Jose martin grupo36
PPTX
Sql comandos
PPTX
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
PPTX
Medios de transmisión
PDF
Aspectos físicos de las redes
PPTX
Normas para cableado estructurado
PPTX
Clasificacion de las redes
PDF
Introducción a la redes
PPTX
Conceptos básicos de corel draw x3
PPTX
Estudio de factibilidad
PPTX
Comandos de red
Ciclos de taladrado
Practica transistores
Practicas diodos
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Componentes electronicos
Esquemas electricos
Simbolos en-la-instalacion-electrica
Tipos de lectura
Adquision de Recursos Computacionales
Jose martin grupo36
Sql comandos
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Medios de transmisión
Aspectos físicos de las redes
Normas para cableado estructurado
Clasificacion de las redes
Introducción a la redes
Conceptos básicos de corel draw x3
Estudio de factibilidad
Comandos de red

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Controles de formularios e informes

  • 1. CONTROLES DE FORMULARIOS E INFORMESTIPOS DE CONTROLES
  • 2. ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOLas etiquetas se utilizan para representar valores fijos como los encabezados de los campos y los títulos, mientras que el cuadro de texto se utiliza para representar un valor que va cambiando, normalmente será el contenido de un campo del origen de datos.
  • 3. ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOLa propiedad que indica el contenido de la etiqueta es la propiedad Título. La propiedad que le indica a Access qué valor tiene que aparecer en el cuadro de texto, es la propiedad Origen del control.
  • 4. ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOSi en esta propiedad tenemos el nombre de un campo del origen de datos, cuando el usuario escriba un valor en el control, estará modificando el valor almacenado en la tabla, en el campo correspondiente del registro activo.
  • 5. ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOCuando queremos utilizar el control para que el usuario introduzca un valor que luego utilizaremos, entonces no pondremos nada en el origen del control y el cuadro de texto se convertirá en independiente.
  • 6. ETIQUETAS Y CUADROS DE TEXTOTambién podemos utilizar un cuadro de texto para presentar campos calculados, en este caso debemos escribir en la propiedad Origen del control la expresión que permitirá a Access calcular el valor a visualizar, precedida del signo igual =.
  • 7. CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAEstos controles sirven para mostrar una lista de valores en la cual el usuario puede elegir uno o varios de los valores.El cuadro de lista permanece fijo y desplegado mientras que el cuadro combinado aparece como un cuadro de texto con un triángulo a la derecha que permite desplegar el conjunto de los valores de la lista.
  • 8. CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAUna de las formas más sencillas para crear un control de este tipo es utilizando el Asistente para controles.
  • 9. CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAPROPIEDADES:Tipo de origen de la fila:Podemos seleccionar Tabla/Consulta si los datos se van a extraer de una tabla o de una consulta.Si seleccionamos Lista de valores el control mostrará un listado de unos valores fijos que nosotros habremos introducido.La opción Lista de campos permite que los valores de la lista sean los nombres de los campos pertenecientes a una tabla o consulta.
  • 10. CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAPROPIEDADES:Origen de la fila:Si en la propiedad Tipo de origen de la fila seleccionamos Tabla/Consulta deberemos indicar el nombre de una tabla o consulta o también podremos escribir una sentencia SQL que permita obtener los valores de la lista.Si en la propiedad Tipo de origen de la fila seleccionamos Lista de campos deberemos indicar el nombre de una tabla o consulta.Si, por el contrario, habíamos elegido Lista de valores, deberemos introducir todos los valores que queremos que aparezcan en el control entre comillas y separados por puntos y comas: "valor1";"valor2";"valor3";"valor4"...
  • 11. CUADRO COMBINADO Y CUADRO DE LISTAPROPIEDADES:Columna dependiente:Podemos definir la lista como una lista con varias columnas, en este caso la columna dependiente nos indica qué columna se utiliza para rellenar el campo. Lo que indicamos es el número de orden de la columna.Encabezados de columna:Indica si en la lista desplegable debe aparecer una primera línea con encabezados de columna. Si cambiamos esta propiedad a Sí, cogerá la primera fila de valores como fila de encabezados.
  • 12. GRUPO DE OPCIONESEl Grupo de opciones    permite agrupar controles de opción por Botones de opción, Casillas de verificación o Botones de alternar. Esto es útil para facilitar al usuario la elección, distinguiendo cada uno de los conjuntos limitado de alternativas.
  • 13. GRUPO DE OPCIONESEl control Grupo de opciones deberemos vincularlo en su propiedad Origen del control al campo que queremos que se encuentre vinculado en la tabla.Los controles de opción que se encuentren dentro del grupo tienen una propiedad llamada Valor de la opción, que será el valor que se almacene en la tabla al seleccionarlos.La propiedad Valor de la opción sólo admite un número, no podrás introducir texto por lo que este tipo de controles unicamente se utilizan para asociarlos con campos numéricos.
  • 14. CONTROL DE PESTAÑACuando tenemos una gran cantidad de información que presentar, se suele organizar esa información en varias pestañas para no recargar demasiado las pantallas. Para ello utilizaremos el control Pestaña:
  • 15. CONTROL DE PESTAÑAUn control Pestaña es un contenedor que contiene una colección de objetos Página. De esta forma cuando el usuario elige una página, ésta se vuelve Activa y los controles que contiene susceptibles de cambios.
  • 16. CONTROL DE PESTAÑAPara insertar elementos dentro de una página deberemos crearlo dentro de ella. Una vez hayas seleccionado en el Cuadro de herramientas el control que quieres insertar, solamente deberás colocar el cursor sobre la página hasta que quede sombreada y entonces dibujar el control:
  • 17. HERRAMIENTAS DE DIBUJOBasta con seleccionar el control    o   y luego dibujarlo en el formulario o informe. Para ello sólo tienes que hacer clic en el punto en el que quieras que empiece el control, y sin soltar el botón del ratón, desplazamos el cursor hasta que el control alcance el tamaño deseado.
  • 18. IMAGENESEl control Imagen  permite mostrar imágenes en un formulario o informe de Access. Para utilizarlo sólo tendrás que seleccionarlo y hacer clic donde quieras situarlo. Se abrirá un cuadro de diálogo donde tendrás que seleccionar la imagen:
  • 19. DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOSAl igual que Access permite incluir imágenes en sus formularios o informes, también permite la visualización e inclusión de documentos que se han generado en otros programas (como archivos de Excel, Word, PowerPoint, PDF's, etc.).Existen dos formas de incluirlos:1. Independiente a los datos de los registros.2. Dependiente a los datos de los registros.
  • 20. DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOSIndependiente a los datos de los registros.Para incluir objetos de carácter general, como un documento de ayuda sobre cómo utilizar el formulario o informe. Para ello se utiliza el Marco de objeto independiente.
  • 21. DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOS1. Independiente a los datos de los registros.Aquí se nos presentan dos opciones. Podemos crear un archivo nuevo (en blanco) y modificarlo desde cero, o seleccionar la opción Crear desde archivo y se nos dará la opción de seleccionar un archivo ya existente. En cualquier caso desde el listado podremos elegir el tipo de objeto que queremos insertar, de los que Access admite.
  • 22. DATOS ADJUNTOS Y MARCOS DE OBJETOS2. Dependiente a los datos de los registros. Para incluir documentos que están vinculados a un registro en concreto, como el currículum de un determinado candidato a empleado, la foto de un cliente o de un producto, etc. Para ello se puede utilizar el control Datos adjuntos o bien el Marco de objeto dependiente.
  • 23. BOTONES DE COMANDOSon controles capaces de ejecutar comandos cuando son pulsados. Cuando, teniendo el asistente activado, intentamos crear un Botón nos aparece una cuadro de diálogo.