SlideShare una empresa de Scribd logo
II SEMINARIO DE INTERCAMBIO Y FORMACION DE BUENAS PRACTICAS EN EDUCACION PARA EL DESARROLLO EN LA EDUCACION FORMALCartagena de Indias (Colombia),  30 de agosto a 3 de septiembre de 2010Índice:Video CFCE
Directorio
Fotos Seminario
Fotos de Cartagena
ProgramaLUNES 30 DE  AGOSTO DE 201009:00-09:30	Inauguración 09:30-10:15	Ponencia: “La Cooperación Española en Colombia” Fernando Rey Yébenes,. Coordinador General Adjunto de 			la Cooperación Española en Colombia.		Presenta y modera José Alfredo Espinosa  Ministerio de Educación.10:15-10:45	Café10:45 -13:00 	Taller: “La educación para el Desarrollo: claves para la introducción en la educación formal”. 		Pedro Sáez Ortega (Experto en ED. IES Clara Campoamor).13:00-14:00	Almuerzo14:00 -15:30	PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS: “La ED como proyecto solidario”	1.	CEIP Gloria Fuertes, Villanueva de la Torre, Guadalajara (Castilla-La Mancha) (Modalidad Infantil). 					Pequeños seres, 	grandes pasos.	2.	CEIP Inspector Ruperto Escobar, Umbrete, Sevilla, 	(Andalucía) (Modalidad Primaria). Escuela Solidaria.	3.	IES Llombai, Burriana, Castellón (Comunidad Valenciana) 	(Modalidad Educación Secundaria Obligatoria). 			Ni fam, ni fum, ni fem, objectius del milleni al institut			20 ' por experiencia y 30' finales de conclusiones y debate. 	Coordinación,  Miguel Tremps Cases (IES Bajo 			Aragón) y 	Celia Pasadas Martín (IES La Garrotxa)15:30-15:45	Café15:45-17:30	Mesa redonda: Experiencias educativas en la realidad colombiana (I).	1.	IE Caño del Oro;  José A. Escorcia	2.	INEM;  Yolanda Pérez Porto - Nilva Galván B. 	3.	Educación propia, incluyente y participativa en procesos de 	fortalecimiento comunitario, construcción de 				democracia, paz y desarrollo humano sostenible. TUMACO AngelMigdonio Palacios Montaño			Coordina y modera, José Alfredo Espinosa (Ministerio de
MARTES 31 AGOSTO DE 201008:30-10:00		PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS:   “LA ED como asignatura”1.	CEIP Virgilio Nieto, San Esteban de Pravía, Asturias (Principado de 	Asturias) (Modalidad Primaria). Yo 								tengo, tu tienes … ellos y ellas no tienen. 2.	IES Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canarias, Las Palmas (Canarias) 	(Modalidad Educación 									Secundaria Obligatoria). Sembrando futuro.3.	IES Terra de Trasancos, Narón, A Coruña (Galicia) (Modalidad Formación Profesional) Emprendedores 								solidarios.						20 ' por experiencia y 30' finales de conclusiones y debate. Coordinación:  Elena Pastor Estremiana (CEIP 							Gloria Fuertes) y Marco Agudo Estanislao (Colegio Montserrat II)10:30-11:00		Café / Foto individual (para colocar en el listado final de participantes11:00-13:00 		Mesa redonda: Experiencias educativas en la realidad 	colombiana (II). 1.	Programa Educación cultura de paz InWent  Colombia, Luis M. Benítez Páez					2.	IE Nuevo Bosque,  Alfonso Arce Morales 					3.	IE Nuestra Señora del Carmen, Rosalba Tejeda4.	Director Escuela del Maestro (Secretaria de Educación de Medellín), Luis Andrés Ochoa Luque.						Coordina y modera, Mª Luz Ortega Carpio (experta en ED).13:00-14:00		Almuerzo14:00-15:30		PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS:  “De lo local a lo global”					1.	CEIP Arbizu, Arbizu (Navarra) (Modalidad Infantil). Maite ZaitutMarda					2.	CEIP San Miguel, Molina de Segura, Murcia (Región de Murcia) 	(Modalidad Primaria). Amigos de Colores.3.	Colegio Montserrat II, Madrid, Madrid (Comunidad de Madrid) (Modalidad Bachillerato). Cerca de África.						20 ' por experiencia y 30´· s de conclusiones y debate. Coordinación, Esther L. Delgado Aguiar (IES Islas 							Canarias) y Esther García González (IES El Rincón).15:30-16:00		Café16:00-17:30		Conferencias Públicas Coordina y modera, José Alfredo Espinosa (Ministerio de Educación)					·	“La Educación para el Desarrollo: hacia la construcción de la ciudadanía  global”. Luz Ortega Carpio, Docente 						Universitaria y experta en Educación para el Desarrollo, consultora AECID.					·	“La práctica educativa en la Construcción de la Cultura de Paz”  Luis Merardo Benítez Páez, Docente 								Universitario e Investigador Educativo en los campos de Educación y Cultura de Paz, Ciudadanía y 									Pedagogía, actualmente Coordinador para Colombia del Programa  Educación para una cultura de Paz  								INWENT.					·	“Plan Sectorial Educativo de Cartagena 2008  2011” Harold Lora, Director de Calidad Educativa de la 						Secretaría de 	Educación Distrital.

Más contenido relacionado

PDF
¿Quiénes somos?
PDF
Diptico La Liga
PDF
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
PPTX
P resentación semillero
DOC
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
PDF
Dibamlibrocongresofinal
PDF
Programa
PDF
10 4 proyecto_lector_y__plan_de_biblioteca
¿Quiénes somos?
Diptico La Liga
Reunion etnoeducativa 8 de noviembre de 2006 2
P resentación semillero
Expedicion pedagogica 5 experiencias a profundidad
Dibamlibrocongresofinal
Programa
10 4 proyecto_lector_y__plan_de_biblioteca

Destacado (20)

DOCX
Barack obama
PPT
Difusionismo ignite-
PPT
Doyel y valentina
PDF
Glossaire Digital (3/4)
PPS
La magie des arbres
PDF
Plus vite et plus de valeur : plus d'agilité pour vos développements d'applic...
DOC
Iraq lo que la dictadura construyó
PPTX
Unidad 1 pai intro
PPS
Lasmejoresimagenes2007
PPS
Nature en attaque_mis
PDF
Premiers pas
PPTX
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
PDF
Observaciones generales sobre la naturaleza y virtudes de las aguas minerales...
DOCX
1 gabinete
PPTX
Projet sur les carrières informatiques
PPS
Berenar de tardor
PPTX
Juego Shadow Kings
PPT
Ignite Maroc 2ème Edition - Said Irizi
PPTX
maritza pinto
PPTX
Matanzadelmosote2 101005095747-phpapp01
Barack obama
Difusionismo ignite-
Doyel y valentina
Glossaire Digital (3/4)
La magie des arbres
Plus vite et plus de valeur : plus d'agilité pour vos développements d'applic...
Iraq lo que la dictadura construyó
Unidad 1 pai intro
Lasmejoresimagenes2007
Nature en attaque_mis
Premiers pas
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
Observaciones generales sobre la naturaleza y virtudes de las aguas minerales...
1 gabinete
Projet sur les carrières informatiques
Berenar de tardor
Juego Shadow Kings
Ignite Maroc 2ème Edition - Said Irizi
maritza pinto
Matanzadelmosote2 101005095747-phpapp01
Publicidad

Similar a Programa (20)

PDF
Programa definitivo I International Symposium Barcelona | Education | Change ...
PDF
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
PDF
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
PDF
Triptico Jornadas FEAE 2010
PDF
Programa #jornadasSUR17
PDF
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
DOCX
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
DOCX
Cronica completa
ODT
#JornadasPSur definitivo
PPSX
II Confint Estatal Barcelona 2014
PDF
Tríptico jornadas educ arte urjc
PDF
Visita 1
PDF
PPT
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
DOC
Plan modulo iv.tmp
PPTX
Foro nacional experiencias significativas
PDF
PDF
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
PDF
Programa Curso UPNA catedra unesco
PPTX
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
Programa definitivo I International Symposium Barcelona | Education | Change ...
III Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas en CC.SS.
Sonia. g.g.portafolio edu innova.doc
Triptico Jornadas FEAE 2010
Programa #jornadasSUR17
Estancia Pedagógica Barranquilla sept 23 27-2019
Estancia barranquilla sept 23-27/2019
Cronica completa
#JornadasPSur definitivo
II Confint Estatal Barcelona 2014
Tríptico jornadas educ arte urjc
Visita 1
I Feria del conocimiento "Intercambio de saberes"
Plan modulo iv.tmp
Foro nacional experiencias significativas
IX JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES...
Programa Curso UPNA catedra unesco
APRENDIZAJE SERVICIO (1).pptx
Publicidad

Programa

  • 1. II SEMINARIO DE INTERCAMBIO Y FORMACION DE BUENAS PRACTICAS EN EDUCACION PARA EL DESARROLLO EN LA EDUCACION FORMALCartagena de Indias (Colombia), 30 de agosto a 3 de septiembre de 2010Índice:Video CFCE
  • 5. ProgramaLUNES 30 DE AGOSTO DE 201009:00-09:30 Inauguración 09:30-10:15 Ponencia: “La Cooperación Española en Colombia” Fernando Rey Yébenes,. Coordinador General Adjunto de la Cooperación Española en Colombia. Presenta y modera José Alfredo Espinosa Ministerio de Educación.10:15-10:45 Café10:45 -13:00 Taller: “La educación para el Desarrollo: claves para la introducción en la educación formal”. Pedro Sáez Ortega (Experto en ED. IES Clara Campoamor).13:00-14:00 Almuerzo14:00 -15:30 PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS: “La ED como proyecto solidario” 1. CEIP Gloria Fuertes, Villanueva de la Torre, Guadalajara (Castilla-La Mancha) (Modalidad Infantil). Pequeños seres, grandes pasos. 2. CEIP Inspector Ruperto Escobar, Umbrete, Sevilla, (Andalucía) (Modalidad Primaria). Escuela Solidaria. 3. IES Llombai, Burriana, Castellón (Comunidad Valenciana) (Modalidad Educación Secundaria Obligatoria). Ni fam, ni fum, ni fem, objectius del milleni al institut 20 ' por experiencia y 30' finales de conclusiones y debate. Coordinación, Miguel Tremps Cases (IES Bajo Aragón) y Celia Pasadas Martín (IES La Garrotxa)15:30-15:45 Café15:45-17:30 Mesa redonda: Experiencias educativas en la realidad colombiana (I). 1. IE Caño del Oro; José A. Escorcia 2. INEM; Yolanda Pérez Porto - Nilva Galván B. 3. Educación propia, incluyente y participativa en procesos de fortalecimiento comunitario, construcción de democracia, paz y desarrollo humano sostenible. TUMACO AngelMigdonio Palacios Montaño Coordina y modera, José Alfredo Espinosa (Ministerio de
  • 6. MARTES 31 AGOSTO DE 201008:30-10:00 PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS: “LA ED como asignatura”1. CEIP Virgilio Nieto, San Esteban de Pravía, Asturias (Principado de Asturias) (Modalidad Primaria). Yo tengo, tu tienes … ellos y ellas no tienen. 2. IES Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canarias, Las Palmas (Canarias) (Modalidad Educación Secundaria Obligatoria). Sembrando futuro.3. IES Terra de Trasancos, Narón, A Coruña (Galicia) (Modalidad Formación Profesional) Emprendedores solidarios. 20 ' por experiencia y 30' finales de conclusiones y debate. Coordinación: Elena Pastor Estremiana (CEIP Gloria Fuertes) y Marco Agudo Estanislao (Colegio Montserrat II)10:30-11:00 Café / Foto individual (para colocar en el listado final de participantes11:00-13:00 Mesa redonda: Experiencias educativas en la realidad colombiana (II). 1. Programa Educación cultura de paz InWent Colombia, Luis M. Benítez Páez 2. IE Nuevo Bosque, Alfonso Arce Morales 3. IE Nuestra Señora del Carmen, Rosalba Tejeda4. Director Escuela del Maestro (Secretaria de Educación de Medellín), Luis Andrés Ochoa Luque. Coordina y modera, Mª Luz Ortega Carpio (experta en ED).13:00-14:00 Almuerzo14:00-15:30 PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS: “De lo local a lo global” 1. CEIP Arbizu, Arbizu (Navarra) (Modalidad Infantil). Maite ZaitutMarda 2. CEIP San Miguel, Molina de Segura, Murcia (Región de Murcia) (Modalidad Primaria). Amigos de Colores.3. Colegio Montserrat II, Madrid, Madrid (Comunidad de Madrid) (Modalidad Bachillerato). Cerca de África. 20 ' por experiencia y 30´· s de conclusiones y debate. Coordinación, Esther L. Delgado Aguiar (IES Islas Canarias) y Esther García González (IES El Rincón).15:30-16:00 Café16:00-17:30 Conferencias Públicas Coordina y modera, José Alfredo Espinosa (Ministerio de Educación) · “La Educación para el Desarrollo: hacia la construcción de la ciudadanía global”. Luz Ortega Carpio, Docente Universitaria y experta en Educación para el Desarrollo, consultora AECID. · “La práctica educativa en la Construcción de la Cultura de Paz” Luis Merardo Benítez Páez, Docente Universitario e Investigador Educativo en los campos de Educación y Cultura de Paz, Ciudadanía y Pedagogía, actualmente Coordinador para Colombia del Programa Educación para una cultura de Paz INWENT. · “Plan Sectorial Educativo de Cartagena 2008 2011” Harold Lora, Director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Distrital.
  • 7. MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 201008:30-09:00 Traslado del Hotel a la Escuela Taller Cartagena de Indias, ubicada en el Barrio Getsemaní, Calle del Guerrero, No. 29-6409:00-10:30 Visita a la Escuela Taller Cartagena de Indias10:30-11:00 Traslado desde la Escuela Taller Cartagena de Indias al Colegio del Cuerpo, ubicado en el Barrio Getsemaní, Calle Larga No. 10-27.11:00-12:30 Visita al Colegio del Cuerpo12:30-13:00 Traslado desde el Colegio del Cuerpo al Centro de Formación de la Cooperación Española13:00-14:30 Almuerzo (Centro de Formación).14:30-17:30 PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS. La ED y las experiencias de aprendizaje significativo1. IES Julio Verne Madrid, Madrid (Comunidad de Madrid) (Modalidad Formación Profesional). Entendiendo convivencias 2009/20102. IES Campos y Torozos, Medina de Rioseco, Valladolid, (Junta de Castilla y León) (Modalidad Educación Secundaria Obligatoria). Hermanamiento comunidad Educativa IES campos y Torozos y la Comunidad Naso Tjerdi 3. IES Bajo Aragón, Alcañiz, Teruel (Aragón) (Modalidad Educación Secundaria Obligatoria) Bajo dos miradas. 4. IES La Garrotxa, Olot, Girona (Cataluña) (Modalidad Educación Secundaria Obligatoria) Cambio y acción16:00-16:15 Café (Se interrumpirá la sesión) 20' por experiencia y 50' finales de conclusiones y debate. Coordinación, Mª Consuelo Marazuela Zapata (IES Isidra de Guzmán) y José Juan Navarro Santana (IES El Rincón)
  • 8. JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 201008:00-09:00 Traslado del Hotel Caribe al Corregimiento de Púa (Visita proyecto Mochilas Viajeras). Duración del r recorrido: una hora. Duración de la actividad: hora y media.09:00-10:30 Visita al proyecto Mochilas Viajeras.10:30-11:00 Traslado desde Púa al Corregimiento de Arroyo Grande (vista al proyecto Biblioteca Rodante).Duración del recorrido: media hora. Duración de la actividad: una hora.11:00-12:00 Visita al proyecto Biblioteca Rodante.12:00-13:30 Traslado al Centro de Formación.13:30-14:30 Almuerzo en el centro de formación.14:30-16:30 PRESENTACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PREMIADAS: “LA ED y el trabajo en red”1. IES Isidra de Guzmán, Alcalá de Henares, Madrid (Comunidad de Madrid) (Modalidad Educación Secundaria Obligatoria). Plaza de todos2. IES El Rincón, Las Palmas de Gran Canarias, las Palmas (Canarias) (Modalidad Bachillerato). Comprometidos con la educación para el Desarrollo. 20 ' por experiencia y 50' finales de conclusiones y debate. Coordinación, TonaCalm Mir (IES La Garrotxa) y Pedro J. Cifuentes Bellés (IES LLOMBAI)
  • 9. VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 201008:30-10:30 Trabajo en grupos sobre propuestas de continuidad. Plenario.10:30-11:00 Café11:00-12:45 Evaluación del seminario. Acta final y conclusiones finales.12:45-13:00 Clausura13:00-14:00 Almuerzo14:00 Traslado del Centro de Formación al Hotel Caribe18:30-19:00 Traslado del Hotel Caribe al Restaurante para la cena institucional.