SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO ACCESS 2010
PRESENTADO POR: NICOLAS FELIPE DUARTE PATIÑO
901
PRESENTADO A: JOHN CARABALLO
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
AREA INTEGRADA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA D. C
2014
Crear una tabla de datos
Nos vamos a la opción de crear y nos aparecerá la opción de la tabla
Y la vista de diseño aparecerá así:
CLAVE PRINCIPAL
La clave principal proporciona un valor único para cada fila de la tabla y nos sirve de
identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de
equivocación el registro al cual identifica.
GUARDAR UNA TABLA
Para guardar una tabla le damos en clic izquierdo y nos aparecerá las opciones, le damos
guardar
CERRAR UNA TABLA
Hacer clic derecho sobre la pestaña con el nombre de la tabla y seleccionar Cerrar en el
menú emergente
Modificar tablas de datos
Modificar el diseño de una tabla en Vista Diseño
Hacer clic derecho sobre la tabla que queremos modificar en el Panel de navegación,
seleccionar Vista Diseño en el menú contextual
Para modificar la definición de un campo, posicionar el cursor sobre el campo a modificar
y realizar las sustituciones necesarias.
Para añadir un nuevo campo:
Ir al final de la tabla y escribir la definición del nuevo campo. O bien, situarse en uno de
los campos ya creados y hacer clic en el botón Insertar filas de la pestaña Diseño, en este
último caso el nuevo campo se insertará delante del que estamos posicionados.
La Vista Hoja de datos tiene un aspecto como el siguiente:
A la derecha de las columnas que hayamos creado veremos una columna llamada Agregar
nuevo campo.
Si hacemos clic sobre el encabezado, se desplegará un menú que nos permitirá elegir
el tipo de datos que contendrá la nueva columna (o campo). Al pulsar sobre el que nos
interese, se insertará automáticamente en la tabla.
El encabezado del nuevo campo contendrá un nombre por defecto: Campo1. Si insertas
otros se llamarán Campo2, Campo3, etc. Para darle un nombre a los campos no hay mas
que seleccionar el encabezado con un doble clic y borrar el texto Campo1, para a
continuación escribir el nuevo nombre. Al finalizar, pulsarINTRO para que se guarde.
Otra forma de cambiar el nombre es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el
encabezado y seleccionar la opción Cambiar nombre de campo en el menú contextual.
También desde el menú contextual podremos Eliminar campo, si queremos deshacernos
de una determinada columna.
Estas opciones nos pueden venir bien en un momento dado, si estamos modificando el
contenido de la tabla y decidimos realizar un pequeño cambio en su diseño, pero
recomendamos realizar los cambios de diseño en la Vista Diseño, ya que disponemos de
un mayor control de la edición.
Introducir y modificar datos en una tabla
la Vista Hoja de datos sirve principalmente para introducir y modificar los datos de una
tabla.
Escribir el valor del primer campo del registro. En función del tipo de datos que sea lo
haremos de un modo u otro. Puedes verlo en detalle en el siguiente básico
Pulsar INTRO para ir al segundo campo del registro.
Cuando terminamos de introducir todos los campos del primer registro, pulsar INTRO para
introducir los datos del segundo registro.
En el momento en que cambiamos de registro, el registro que estabamos introduciendo se
almacenará, no es necesario guardar los cambios de la tabla
Desplazarse dentro de una tabla
Para desplazarse por los diferentes registros de una tabla vamos a utilizar la barra de
desplazamiento:
La barra nos indica en qué registro estamos situados y el número total de registros de la
tabla.
El recuadro en blanco nos está diciendo el registro actual en que estamos situados, del
total. En este caso estamos en el registro 2 de un total de 3.
Buscar y reemplazar datos
ara hacer uso de esta herramienta debemos visualizar los datos por ejemplo con la
vista Hoja de datos, a continuación posicionar el cursor en el campo donde queremos
buscar y finalmente hacer clic en el botón Buscar de la pestaña Inicio o bien pulsar las
teclas CTRL+B:
Aparecerá el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar siguiente:
En el cuadro Buscar: escribimos el valor a buscar.
Introducción
Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un
control adicional sobre la forma de funcionar del campo.
Las propiedades aparecen en la parte inferior izquierda de la Vista Diseño cuando
tenemos un campo seleccionado.
Tamaño del campo
Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que
se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto de 50 caracteres y valor máximo
de 255.
Para los campos Numérico, las opciones son:
Byte (equivalente a un carácter) para almacenar valores enteros entre 0 y 255.
Entero para valores enteros comprendidos entre -32.768 y 32.767.
Los campos Autonumeración son Entero largo.
A los demás tipos de datos no se les puede especificar tamaño
Formato del campo
Videotutorial Flash Videotutorial YouTube
Esta propiedad se utiliza para personalizar la forma de presentar los datos en pantalla o en
un informe.
Se puede establecer para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE, Datos adjuntos e
Hipervínculo.
Para los campos Autonumeración, Numérico y Moneda, las opciones son:
Número general: presenta los números tal como fueron introducidos.
Moneda: presenta los valores introducidos con el separador de millares y el símbolo
monetario asignado en Windows como puede ser €.
Los campos Fecha/Hora tienen los siguientes formatos:
Fecha general: si el valor es sólo una fecha, no se muestra ninguna hora; si el valor es sólo
una hora, no se muestra ninguna fecha. Este valor es una combinación de los valores de
Fecha corta y Hora larga. Ejemplos: 3/4/93, 05:34:00 PM y 3/4/93 05:34:00 PM.
Lugares decimales
Esta propiedad nos permite indicar el número de decimales que queremos asignar a un
tipo de dato Número, Autonumeración o Moneda.
. Máscara de entrada
Se utiliza la máscara de entrada para facilitar la entrada de datos y para controlar los
valores que los usuarios pueden introducir. Por ejemplo, puedes crear una máscara de
entrada para un campoNúmero de teléfono que muestre exactamente cómo debe
introducirse un número nuevo: (___) ___-____.
Título
Se utiliza esta propiedad para indicar cómo queremos que se visualice la cabecera del
campo.
Valor predeterminado
El valor predeterminado es el valor que se almacenará automáticamente en el campo si
no introducimos ningún valor. Se suele emplear cuando se sabe que un determinado
campo va a tener la mayoría de las veces el mismo valor, se utiliza esta propiedad para
indicar o especificar cuál va a ser ese valor y así que se introduzca automáticamente en el
campo a la hora de introducir los datos de la tabla
Regla de validación
Esta propiedad nos permite controlar la entrada de datos según el criterio que se
especifique. Hay que escribir el criterio que debe cumplir el valor introducido en el campo
para que sea introducido correctamente.
Texto de validación
En esta propiedad escribiremos el texto que queremos nos aparezca en pantalla si
introducimos en un campo un valor que no cumple la regla de validación especificada en
la propiedad anterior.
Debe ser un mensaje para que la persona que se equivoque a la hora de introducir los
datos sepa el porqué de su error y pueda solucionarlo.
Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE y
el Autonumeración.
Requerido
Si queremos que un campo se rellene obligatoriamente tendremos que asignar a esta
propiedad el valor Sí, en caso contrario el valor será el de No.
Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE y
el Autonumeración.
Permitir longitud cero
Los campos Memo y Texto cuentan con esta propiedad para controlar que no se puedan
introducir valores de cadena que no contengan caracteres o estén vacíos.
. Indexado
Se utiliza esta propiedad para establecer un índice de un solo campo. Los índices hacen
que las consultas basadas en los campos indexados sean más rápidas, y también aceleran
las operaciones de ordenación y agrupación
Trabajo access 2010

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo 901
DOCX
Trabajo investigativo access 2010
DOCX
Formato de celdas
PPTX
trabajo
DOCX
Como crear tablas de access 2010
DOCX
Basededatos
PDF
Microsoft excel
PPT
Clase #2 de access
Trabajo 901
Trabajo investigativo access 2010
Formato de celdas
trabajo
Como crear tablas de access 2010
Basededatos
Microsoft excel
Clase #2 de access

La actualidad más candente (17)

DOCX
Bases de datos (1)
DOCX
Access 2010...
PPTX
Unidad 3
PDF
Edición y formato de celdas
PPTX
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
PDF
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
PPTX
Como Crear Tablas Y Formularios En Access En
PPT
Creacion de tablas
PDF
6 insertar imágenes y símbolos
DOCX
Unidad 7
DOCX
Trabajo de sitemas
DOCX
As400mejorado
PPS
Botones De Herramientas En Excel
DOCX
PDF
03 tutorial de open office calc
PPTX
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
DOC
Unidad 2 de excel
Bases de datos (1)
Access 2010...
Unidad 3
Edición y formato de celdas
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
Como Crear Tablas Y Formularios En Access En
Creacion de tablas
6 insertar imágenes y símbolos
Unidad 7
Trabajo de sitemas
As400mejorado
Botones De Herramientas En Excel
03 tutorial de open office calc
Diapositivas 18 34 primeros pasos (uso de opciones basicas)
Unidad 2 de excel
Publicidad

Destacado (20)

KEY
Grado Primaria VIU_SEMINARIO NUTRICIÓN
PPTX
PDF
Inscricoes ctv2
PPT
Convite para a 1ª. c f i j m a
PPT
Villard digital2015 enseignement et numérique Lycée
PPT
Ppt trienal alentejo_template
PPTX
ToT Förstudie - slutsatser och åtgärdförslag
PDF
Tiba Business School Unternehmensprofil
PPTX
Lego Mindstorms
PPTX
Certificado e programa da 1ª cfijma
PPTX
Comunicación_EL ENTRENADOR DE FÚTBOL ESCOLAR
DOCX
Access 2010 trabajo
PDF
E-Learning Culture on the Move.
PDF
Body Forward: Robot-Game
PPTX
Etat des lieux sdis Valabre 13 Novembre 2014
PPTX
Grado Primaria VIU_DIDÁCTICA EF TUTORIA FINAL
DOCX
Bases de datos
DOCX
Bases de datos 2
PDF
COIED2_Robots na aula de Matemática
PPTX
be Involved Coimbra - Apresentação António Henriques
Grado Primaria VIU_SEMINARIO NUTRICIÓN
Inscricoes ctv2
Convite para a 1ª. c f i j m a
Villard digital2015 enseignement et numérique Lycée
Ppt trienal alentejo_template
ToT Förstudie - slutsatser och åtgärdförslag
Tiba Business School Unternehmensprofil
Lego Mindstorms
Certificado e programa da 1ª cfijma
Comunicación_EL ENTRENADOR DE FÚTBOL ESCOLAR
Access 2010 trabajo
E-Learning Culture on the Move.
Body Forward: Robot-Game
Etat des lieux sdis Valabre 13 Novembre 2014
Grado Primaria VIU_DIDÁCTICA EF TUTORIA FINAL
Bases de datos
Bases de datos 2
COIED2_Robots na aula de Matemática
be Involved Coimbra - Apresentação António Henriques
Publicidad

Similar a Trabajo access 2010 (20)

DOCX
Camilo ;d
DOCX
Trabajo 901
DOCX
Pantallasos de acces
DOCX
Pantallasos de acces
PPTX
Manejadores de bases de datos
PPTX
Clase #2 de access
DOCX
Tabla de access 2010
DOCX
Tabla de access 2010
DOCX
Propiedades de los campos
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPSX
Practica4
PPTX
Tablas access
PPTX
Tablas access
PPTX
Tablas access
DOCX
Guia 2 access
DOCX
Tablas y campos
PPTX
Trabajo de acces
PPTX
Presen de acces
PPTX
Presentacion de acces
Camilo ;d
Trabajo 901
Pantallasos de acces
Pantallasos de acces
Manejadores de bases de datos
Clase #2 de access
Tabla de access 2010
Tabla de access 2010
Propiedades de los campos
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Practica4
Tablas access
Tablas access
Tablas access
Guia 2 access
Tablas y campos
Trabajo de acces
Presen de acces
Presentacion de acces

Más de 7826501 (20)

DOCX
Gustavo cerati
DOCX
HTML
DOCX
HTML
DOCX
Bases de datos Trabajo Final
DOCX
Bases de datos relacionales trabajo
DOCX
Bases de datos relacionales trabajo final
DOCX
Bases de datos
DOCX
Bases de datos
DOCX
Bases de datos
DOCX
Bases de datos
DOCX
Access 2010
DOCX
Base de datos access 2010
DOCX
Base de datos access 2010 parte 2
DOCX
Base de datos access 2010 parte 2
DOCX
Base de datos access 2010
DOCX
Base de datos access 2010
DOCX
Prueba evaluativa 1
DOCX
Prueba evaluativa 2
DOCX
Trabajo lego mindstorm nxt
DOCX
Correccion de la epu
Gustavo cerati
HTML
HTML
Bases de datos Trabajo Final
Bases de datos relacionales trabajo
Bases de datos relacionales trabajo final
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
Bases de datos
Access 2010
Base de datos access 2010
Base de datos access 2010 parte 2
Base de datos access 2010 parte 2
Base de datos access 2010
Base de datos access 2010
Prueba evaluativa 1
Prueba evaluativa 2
Trabajo lego mindstorm nxt
Correccion de la epu

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Trabajo access 2010

  • 1. TRABAJO ACCESS 2010 PRESENTADO POR: NICOLAS FELIPE DUARTE PATIÑO 901 PRESENTADO A: JOHN CARABALLO COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA AREA INTEGRADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA D. C 2014 Crear una tabla de datos
  • 2. Nos vamos a la opción de crear y nos aparecerá la opción de la tabla Y la vista de diseño aparecerá así: CLAVE PRINCIPAL La clave principal proporciona un valor único para cada fila de la tabla y nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cual identifica.
  • 3. GUARDAR UNA TABLA Para guardar una tabla le damos en clic izquierdo y nos aparecerá las opciones, le damos guardar CERRAR UNA TABLA Hacer clic derecho sobre la pestaña con el nombre de la tabla y seleccionar Cerrar en el menú emergente
  • 4. Modificar tablas de datos Modificar el diseño de una tabla en Vista Diseño Hacer clic derecho sobre la tabla que queremos modificar en el Panel de navegación, seleccionar Vista Diseño en el menú contextual Para modificar la definición de un campo, posicionar el cursor sobre el campo a modificar y realizar las sustituciones necesarias. Para añadir un nuevo campo: Ir al final de la tabla y escribir la definición del nuevo campo. O bien, situarse en uno de los campos ya creados y hacer clic en el botón Insertar filas de la pestaña Diseño, en este último caso el nuevo campo se insertará delante del que estamos posicionados. La Vista Hoja de datos tiene un aspecto como el siguiente:
  • 5. A la derecha de las columnas que hayamos creado veremos una columna llamada Agregar nuevo campo. Si hacemos clic sobre el encabezado, se desplegará un menú que nos permitirá elegir el tipo de datos que contendrá la nueva columna (o campo). Al pulsar sobre el que nos interese, se insertará automáticamente en la tabla. El encabezado del nuevo campo contendrá un nombre por defecto: Campo1. Si insertas otros se llamarán Campo2, Campo3, etc. Para darle un nombre a los campos no hay mas que seleccionar el encabezado con un doble clic y borrar el texto Campo1, para a continuación escribir el nuevo nombre. Al finalizar, pulsarINTRO para que se guarde. Otra forma de cambiar el nombre es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el encabezado y seleccionar la opción Cambiar nombre de campo en el menú contextual. También desde el menú contextual podremos Eliminar campo, si queremos deshacernos de una determinada columna. Estas opciones nos pueden venir bien en un momento dado, si estamos modificando el contenido de la tabla y decidimos realizar un pequeño cambio en su diseño, pero recomendamos realizar los cambios de diseño en la Vista Diseño, ya que disponemos de un mayor control de la edición.
  • 6. Introducir y modificar datos en una tabla la Vista Hoja de datos sirve principalmente para introducir y modificar los datos de una tabla. Escribir el valor del primer campo del registro. En función del tipo de datos que sea lo haremos de un modo u otro. Puedes verlo en detalle en el siguiente básico Pulsar INTRO para ir al segundo campo del registro. Cuando terminamos de introducir todos los campos del primer registro, pulsar INTRO para introducir los datos del segundo registro. En el momento en que cambiamos de registro, el registro que estabamos introduciendo se almacenará, no es necesario guardar los cambios de la tabla Desplazarse dentro de una tabla Para desplazarse por los diferentes registros de una tabla vamos a utilizar la barra de desplazamiento: La barra nos indica en qué registro estamos situados y el número total de registros de la tabla. El recuadro en blanco nos está diciendo el registro actual en que estamos situados, del total. En este caso estamos en el registro 2 de un total de 3. Buscar y reemplazar datos ara hacer uso de esta herramienta debemos visualizar los datos por ejemplo con la vista Hoja de datos, a continuación posicionar el cursor en el campo donde queremos buscar y finalmente hacer clic en el botón Buscar de la pestaña Inicio o bien pulsar las teclas CTRL+B:
  • 7. Aparecerá el cuadro de diálogo Buscar y reemplazar siguiente: En el cuadro Buscar: escribimos el valor a buscar. Introducción Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control adicional sobre la forma de funcionar del campo. Las propiedades aparecen en la parte inferior izquierda de la Vista Diseño cuando tenemos un campo seleccionado.
  • 8. Tamaño del campo Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto de 50 caracteres y valor máximo de 255. Para los campos Numérico, las opciones son: Byte (equivalente a un carácter) para almacenar valores enteros entre 0 y 255. Entero para valores enteros comprendidos entre -32.768 y 32.767. Los campos Autonumeración son Entero largo. A los demás tipos de datos no se les puede especificar tamaño Formato del campo Videotutorial Flash Videotutorial YouTube Esta propiedad se utiliza para personalizar la forma de presentar los datos en pantalla o en un informe. Se puede establecer para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE, Datos adjuntos e Hipervínculo. Para los campos Autonumeración, Numérico y Moneda, las opciones son: Número general: presenta los números tal como fueron introducidos. Moneda: presenta los valores introducidos con el separador de millares y el símbolo monetario asignado en Windows como puede ser €. Los campos Fecha/Hora tienen los siguientes formatos:
  • 9. Fecha general: si el valor es sólo una fecha, no se muestra ninguna hora; si el valor es sólo una hora, no se muestra ninguna fecha. Este valor es una combinación de los valores de Fecha corta y Hora larga. Ejemplos: 3/4/93, 05:34:00 PM y 3/4/93 05:34:00 PM. Lugares decimales Esta propiedad nos permite indicar el número de decimales que queremos asignar a un tipo de dato Número, Autonumeración o Moneda. . Máscara de entrada Se utiliza la máscara de entrada para facilitar la entrada de datos y para controlar los valores que los usuarios pueden introducir. Por ejemplo, puedes crear una máscara de entrada para un campoNúmero de teléfono que muestre exactamente cómo debe introducirse un número nuevo: (___) ___-____. Título Se utiliza esta propiedad para indicar cómo queremos que se visualice la cabecera del campo. Valor predeterminado El valor predeterminado es el valor que se almacenará automáticamente en el campo si no introducimos ningún valor. Se suele emplear cuando se sabe que un determinado campo va a tener la mayoría de las veces el mismo valor, se utiliza esta propiedad para indicar o especificar cuál va a ser ese valor y así que se introduzca automáticamente en el campo a la hora de introducir los datos de la tabla Regla de validación Esta propiedad nos permite controlar la entrada de datos según el criterio que se especifique. Hay que escribir el criterio que debe cumplir el valor introducido en el campo para que sea introducido correctamente. Texto de validación En esta propiedad escribiremos el texto que queremos nos aparezca en pantalla si introducimos en un campo un valor que no cumple la regla de validación especificada en la propiedad anterior.
  • 10. Debe ser un mensaje para que la persona que se equivoque a la hora de introducir los datos sepa el porqué de su error y pueda solucionarlo. Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE y el Autonumeración. Requerido Si queremos que un campo se rellene obligatoriamente tendremos que asignar a esta propiedad el valor Sí, en caso contrario el valor será el de No. Se puede utilizar esta propiedad para todos los tipos de datos excepto el Objeto OLE y el Autonumeración. Permitir longitud cero Los campos Memo y Texto cuentan con esta propiedad para controlar que no se puedan introducir valores de cadena que no contengan caracteres o estén vacíos. . Indexado Se utiliza esta propiedad para establecer un índice de un solo campo. Los índices hacen que las consultas basadas en los campos indexados sean más rápidas, y también aceleran las operaciones de ordenación y agrupación