7
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
Convención de viena sobre los tratados
La convención de Viena
de 1969 Son normas que
sirven de directrices para
ofrecen alternativas y
guiar la formalidad de los
tratados
La Convención de Viena
sobre el Derecho de los
Tratados fue suscrita en
Viena (Austria) el 23 de
mayo de 1969 y entró en
vigencia 27 de enero de
1980.












Tratados
Ratificación
Plenos poderes
Reserva
Estado negociador
Estado contratante
Parte
tercer Estado
organización internacional
Irretroactividad de la Convención
Todo Estado
tiene capacidad
para celebrar
tratados.
Para la adopción la autenticación
del texto de un tratado, para
manifestar el consentimiento del
Estado en obligarse por un
tratado, se considerará que una
persona representa a un Estado.
El siguiente texto constituye un ejemplo de instrumento
de plenos poderes:
Tengo el honor de informarle de que yo (nombre), Presidente de la República de
(nombre
de un Estado), he concedido plenos poderes a la Excelentísima Sra.
(nombre), Secretaria de Estado del Interior y de Asuntos Religiosos, para que
firme en nombre de (nombre de un Estado) la Convención de las Naciones
Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y los dos Protocolos
siguientes que se abrirán para la firma en Palermo, Italia, del 12 al 15 de
diciembre de 2000:
i. Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que
complementa
la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada
Transnacional.
ii. Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de
personas, especialmente
mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra
la Delincuencia Organizada Transnacional.
Esta nota constituye plenos poderes que facultan a la Excelentísima Sra.
(nombre) para
firmar la Convención y los Protocolos anteriormente mencionados.
El Excelentísimo Sr. (nombre)
Presidente de la República de (nombre de un Estado)




Firma, el canje de
instrumentos que
constituyan un tratado la
ratificación, la
aceptación, la aprobación
o la adhesión, o en
cualquier otra forma que
se hubiere convenido.
No frustrar el objeto y el
fin de un tratado antes de
su entrada en vigor




En algunos casos los Estados hacen declaraciones después de la
firma, la ratificación, la aceptación o la aprobación de un tratado o la
adhesión a él. Esas declaraciones pueden titularse
“reserva”, “declaración”, “entendimiento”, “declaración
interpretativa” o “ manifestación interpretativa”. Cualquiera que sea
su enunciado o denominación, toda
declaración hecha con objeto de excluir o modificar los efectos
jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación al
declarante es realmente una reserva (véase el apartado d) del
párrafo 1 del artículo 2 de la Convención de Viena de 1969). Una
reserva puede permitir que un Estado participe en un tratado
multilateral en el que de otro modo ese Estado no querría o no
podría participar.
Un tratado entrará en vigor de la
manera y en la fecha que en el se
disponga o que acuerden los Estados
negociadores.
Un tratado
deberá
interpretarse de
buena fe
conforme a su
texto y teniendo
en cuenta su
objeto y fin.

Un tratado no
crea
obligaciones ni
derechos para
un tercer
estado sin su
consentimiento

Es cuando se
quiere realizar
una
modificación
constructiva al
tratado que se
hace por
acuerdo entre
las partes.












Error
Dolo.
Corrupción del
representante de un Estado.
Coacción sobre el
representante
Amenaza o uso de la fuerza
Oposición de una norma
imperativa de derecho
internacional.
Afecta indiscutiblemente de
manera fundamental el
derecho interno.

• Por consentimiento de todas
las partes.
• Por denuncia
• Una de las partes viola el
tratado.
• Cambio de circunstancias
• Nuevo tratado
Notificar a las demás
partes su pretensión, por
escrito.
Objeciones
Consecuencias

 custodiar el texto original del
tratado
 copias certificadas
 recibir y examinar las firmas
 registrar el tratado en la
Secretaría de las Naciones
Unidas
Ley 32 de 1985
en Colombia
En donde se
aprueba la
convención de
Viena sobre el
derecho de los
tratados de 1969
en su articulo 1°
Se demando la ley que aprueba la
convención de Viena en su articulo 25
sobre la aplicación provisional de un
tratado en Colombia
El estado colombiano presento una
reserva , en la que dice que Colombia
no admite la entrada en virgo de los
tratados por tanto la corte se
pronuncia diciendo que el articulo 25
no surte efectos jurídicos en
Colombia, por tanto se declara
inhibida




La regulación de la Convención es una guía
importante para realizar tratados y en ella está
uno de los cimientos más importantes del
derecho internacional.
La Convención contribuye a expresar la
cooperación internacional, los instrumentos
jurídicos que reflejan la vida social, la política
exterior de los Estados y vienen a acrecentar las
relaciones entre las naciones del mundo y
facilita la realización de las diferentes formas de
sistematización y aplicación oportuna y
adecuada de los convenios
Convención de viena sobre los tratados

Más contenido relacionado

PPTX
CONVENCION DE VIENA
PPTX
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
PPT
Cap. 6 los tratados internacionales
PPT
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
PPT
Derecho económico
PPT
Clase 4 los tratados
PPT
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
PDF
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
CONVENCION DE VIENA
Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados
Cap. 6 los tratados internacionales
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Derecho económico
Clase 4 los tratados
HABEAS CORPUS TIPOS-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA PERÚ
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
PDF
CELEBRACION DE LOS TRATADOS
PPTX
Convecion de viena 1969 [recuperado]
PDF
Celebración De Los Tratados
PPTX
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
PPT
2. fuentes del derecho internacional público
PPTX
Derecho internacional privado
PPTX
D.i.p. 2.
PPT
La Permuta (Presentacion)
PPTX
Derecho internacional publico
PDF
Celebración de los tratados
PPT
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
PPTX
Responsabilidad internacional del estado (2)
PPTX
Derecho internacional privado
PDF
Funtes del Derecho Internacional
PPTX
Derecho internacional mapa conceptual
PDF
Sujetos internacionales
PPTX
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
PPTX
Presentacion arbitraje comercial
PPTX
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Clase 3 las negociaciones jurídicas internacionales
CELEBRACION DE LOS TRATADOS
Convecion de viena 1969 [recuperado]
Celebración De Los Tratados
Convenio de viena sobre relaciones consulares de 1963
2. fuentes del derecho internacional público
Derecho internacional privado
D.i.p. 2.
La Permuta (Presentacion)
Derecho internacional publico
Celebración de los tratados
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Responsabilidad internacional del estado (2)
Derecho internacional privado
Funtes del Derecho Internacional
Derecho internacional mapa conceptual
Sujetos internacionales
Saneamiento por evicción y vicios ocultos
Presentacion arbitraje comercial
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Publicidad

Similar a Convención de viena sobre los tratados (20)

PPTX
tratados internacionales clase (1).pptx
DOC
Convención de viena
PDF
La Convención de Viena de 1969.pdf
PDF
Convencion_de_Viena_de_1969_Derecho_de_los_Tratados.pdf
PDF
Nulidadddddd
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE CONCENTRACION DE LOS TRATADOS ppt (1).pptx
PPT
CONVENCION DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS (2).ppt
PPT
Apunte 1t[1] fuentes
PDF
Derecho internacional TRATADOS INTERNACIONALES
PDF
Derecho internacional tratados internacionales
PDF
Derecho internacional trabajo nro 2Jose Salazar Seccion c.pdf
PPTX
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
PDF
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
PDF
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
PDF
8 tratados internacionales bolivia
PPT
LOS DERECHOS
PDF
Convencion viena 1969
PDF
Glosario terminos
DOCX
Convencion de viena
PPTX
Generalidades sobre los tratados internacionales
tratados internacionales clase (1).pptx
Convención de viena
La Convención de Viena de 1969.pdf
Convencion_de_Viena_de_1969_Derecho_de_los_Tratados.pdf
Nulidadddddd
ETAPAS DEL PROCESO DE CONCENTRACION DE LOS TRATADOS ppt (1).pptx
CONVENCION DE VIENA SOBRE DERECHO DE LOS TRATADOS (2).ppt
Apunte 1t[1] fuentes
Derecho internacional TRATADOS INTERNACIONALES
Derecho internacional tratados internacionales
Derecho internacional trabajo nro 2Jose Salazar Seccion c.pdf
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
3. LEY Nº 401 DE CELEBRACIÓN DE TRATADOS.pdf
8 tratados internacionales bolivia
LOS DERECHOS
Convencion viena 1969
Glosario terminos
Convencion de viena
Generalidades sobre los tratados internacionales
Publicidad

Más de cata92tor (13)

DOCX
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
DOCX
Actividad semana 3
DOCX
Actividad semana 2
DOCX
Actividad semana 1
DOCX
Semana 6
DOCX
semana 5
DOCX
Taller 4 semana 4
PPTX
2º guerra mundial pw - copia
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO
PPTX
Primera guerra mundial copia
PPTX
Hernan cortes
PPT
primera guerra mundial
PPTX
Leon tol..
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Actividad semana 3
Actividad semana 2
Actividad semana 1
Semana 6
semana 5
Taller 4 semana 4
2º guerra mundial pw - copia
NICOLAS MAQUIAVELO
Primera guerra mundial copia
Hernan cortes
primera guerra mundial
Leon tol..

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Convención de viena sobre los tratados

  • 2. La convención de Viena de 1969 Son normas que sirven de directrices para ofrecen alternativas y guiar la formalidad de los tratados
  • 3. La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.
  • 4.           Tratados Ratificación Plenos poderes Reserva Estado negociador Estado contratante Parte tercer Estado organización internacional Irretroactividad de la Convención
  • 5. Todo Estado tiene capacidad para celebrar tratados. Para la adopción la autenticación del texto de un tratado, para manifestar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, se considerará que una persona representa a un Estado.
  • 6. El siguiente texto constituye un ejemplo de instrumento de plenos poderes: Tengo el honor de informarle de que yo (nombre), Presidente de la República de (nombre de un Estado), he concedido plenos poderes a la Excelentísima Sra. (nombre), Secretaria de Estado del Interior y de Asuntos Religiosos, para que firme en nombre de (nombre de un Estado) la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y los dos Protocolos siguientes que se abrirán para la firma en Palermo, Italia, del 12 al 15 de diciembre de 2000: i. Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. ii. Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Esta nota constituye plenos poderes que facultan a la Excelentísima Sra. (nombre) para firmar la Convención y los Protocolos anteriormente mencionados. El Excelentísimo Sr. (nombre) Presidente de la República de (nombre de un Estado)
  • 7.   Firma, el canje de instrumentos que constituyan un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma que se hubiere convenido. No frustrar el objeto y el fin de un tratado antes de su entrada en vigor
  • 8.   En algunos casos los Estados hacen declaraciones después de la firma, la ratificación, la aceptación o la aprobación de un tratado o la adhesión a él. Esas declaraciones pueden titularse “reserva”, “declaración”, “entendimiento”, “declaración interpretativa” o “ manifestación interpretativa”. Cualquiera que sea su enunciado o denominación, toda declaración hecha con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación al declarante es realmente una reserva (véase el apartado d) del párrafo 1 del artículo 2 de la Convención de Viena de 1969). Una reserva puede permitir que un Estado participe en un tratado multilateral en el que de otro modo ese Estado no querría o no podría participar.
  • 9. Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en el se disponga o que acuerden los Estados negociadores.
  • 10. Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme a su texto y teniendo en cuenta su objeto y fin. Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer estado sin su consentimiento Es cuando se quiere realizar una modificación constructiva al tratado que se hace por acuerdo entre las partes.
  • 11.        Error Dolo. Corrupción del representante de un Estado. Coacción sobre el representante Amenaza o uso de la fuerza Oposición de una norma imperativa de derecho internacional. Afecta indiscutiblemente de manera fundamental el derecho interno. • Por consentimiento de todas las partes. • Por denuncia • Una de las partes viola el tratado. • Cambio de circunstancias • Nuevo tratado
  • 12. Notificar a las demás partes su pretensión, por escrito. Objeciones Consecuencias  custodiar el texto original del tratado  copias certificadas  recibir y examinar las firmas  registrar el tratado en la Secretaría de las Naciones Unidas
  • 13. Ley 32 de 1985 en Colombia En donde se aprueba la convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 en su articulo 1°
  • 14. Se demando la ley que aprueba la convención de Viena en su articulo 25 sobre la aplicación provisional de un tratado en Colombia El estado colombiano presento una reserva , en la que dice que Colombia no admite la entrada en virgo de los tratados por tanto la corte se pronuncia diciendo que el articulo 25 no surte efectos jurídicos en Colombia, por tanto se declara inhibida
  • 15.   La regulación de la Convención es una guía importante para realizar tratados y en ella está uno de los cimientos más importantes del derecho internacional. La Convención contribuye a expresar la cooperación internacional, los instrumentos jurídicos que reflejan la vida social, la política exterior de los Estados y vienen a acrecentar las relaciones entre las naciones del mundo y facilita la realización de las diferentes formas de sistematización y aplicación oportuna y adecuada de los convenios