CONVOCATORIA CAS
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
PROCESO CAS Nº 042-2016
“CONTRATACION DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN VIGILANCIA”
I. GENERALIDADES:
1. Objeto de la convocatoria: Contratar los servicios de Un (01) Especialista en Vigilancia.
2. Dependencia solicitante: Intendencia de Promoción de Derechos en Salud.
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación: Oficina General de
Gestión de las Personas, en adelante OGPER.
4. Base legal:
a) Decreto Legislativo Nº 1057, regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios.
b) Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, modificado
por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
c) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE.
d) Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios.
II. PERFIL DEL PUESTO
III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO
Misión del Puesto:
1
Aquellos cursos u otras actividades de formación académica menores de 100 horas lectivas.
2
Aquellos cursos, programas, diplomaturas, post títulos y otros que acrediten una formación académica
especializada en determinada materia por igual o más de 100 horas lectivas.
REQUISITOS DETALLE
Experiencia
 Experiencia general no menor de tres (03) años en el Sector público
y/o privado.
 Experiencia no menor de dos (02) años desempeñando funciones
afines al puesto en el Sector público y/o privado.
 Experiencia no menor de un (01) año prestando servicios al sector
público.
Formación académica, grado
académico y/o nivel de estudios
 Titulo Profesión en Derecho
 Colegiado(a)
Conocimientos
 Procedimiento Administrativo
 Derecho Civil y constitucional
Cursos1
y/o estudios de
especialización2
.
DESEABLE:
 Cursos en calidad de servicios de salud, ética en la función pública
y/o afines al puesto.
Habilidades  Cooperación, análisis, dinamismo, síntesis.
Ejecutar las actividades de Vigilancias de acuerdo al Plan Anual de Vigilancias para prevenir la vulneración los
deberes y derechos en Salud.
V. CRONOGRAMA3
Y ETAPAS DEL PROCESO:
3
El cronograma podrá ser ajustado según la cantidad de postulantes, decisión que será comunicada a través de la página
web.
Funciones a desarrollar:
1
Ejecutar las acciones de vigilancias en las IAFAS e IPRESS para el cumplimiento de los procedimientos en la
atención de consultas, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de servicios de salud.
2
Participar en las acciones orientadas a fortalecer el ejercicio delos derechos y deberes en salud en beneficio de los
usuarios de servicios en salud.
3 Emitir informes técnicos sobre las acciones de vigilancia para las acciones que correspondan.
4
Contribuir con la Formulación el Programa Anual de Vigilancia para la previsión de los recursos necesarios para su
ejecución.
5
Brindar soporte técnico en la formulación de propuestas de documentos de gestión para las acciones de vigilancia
a las IAFAS e IPRESS a fin de facilitar la implementación de las plataformas de atención al usuario.
6
Apoyar en la formulación del informe técnico de vigilancia para las acciones administrativas correspondientes que
conduzcan a la protección de derechos.
CONDICIOLES DEL CONTRATO:
IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO:
CONDICIONES DETALLES
Lugar de prestación del
servicio
Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) – Intendencia de Promoción de
Derechos en Salud.
Duración del contrato Hasta el 31 de julio de 2016.
Remuneración mensual S/. 6 000.00 (Seis Mil con 00/100 Nuevos Soles)
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA
ÁREA
RESPONSABLE
Aprobación de la Convocatoria 18/03/2016 OGPER
Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo
Del 23/03/2016 al
07/04/2016
OGPER
CONVOCATORIA
1
Publicación de la convocatoria en el Portal Web de la Superintendencia
Nacional de Salud y en vitrina institucional de la SUSALUD:
www.susalud.gob.pe
08/04/2016
OGPER
2 Postulación vía web www.susalud.gob.pe (trabaja con nosotros –Online),
Del 08/04/2016 al
14/04/2016
SELECCIÓN
3 Evaluación de la hoja de vida 15/04/2016
Comité de
Selección
4
Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vida en:
www.susalud.gob.pe
18/04/2016
5 Evaluación de Competencias 19/04/2016
6
Publicación de resultados de la evaluación de competencias en:
www.susalud.gob.pe
19/04/2016
8
Entrevista Personal
Lugar: Av. Velasco Astete Nº 1398 Santiago de Surco
20/04/2016
9 Publicación de resultado final: www.susalud.gob.pe 20/04/2016
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO
10 Suscripción del Contrato y Registro del Contrato
Del 21/04/2016 al
27/04/2016
OGPER
FACTORES DE EVALUACION:
Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos,
distribuyéndose de esta manera:
FACTORES DE EVALUACION PESO
PUNTAJE
MÍNIMO
PUNTAJE
MÁXIMO
EVALUACIÓN CURRICULAR 50%
a. FORMACIÓN ACADÉMICA Y CAPACITACIONES 25%
Cursos relacionados a supervisión y fiscalización de los servicios de
salud y/o calidad de servicios de salud y/o afines al puesto.
(05 puntos por cada curso)
0 25
b. EXPERIENCIA 25%
Experiencia Laboral o General desempeñando funciones afines al
puesto en el Sector público y/o privado
De 02 años y hasta 03 años 15
Más de 03 años y hasta 04 años 20
Más de 4 años 25
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 20%
ENTREVISTA PERSONAL 30%
PUNTAJE TOTAL 100%
1/ El puntaje mínimo para participar de la siguiente sub etapa de Evaluación de Competencias es de 35 puntos
2/ El puntaje mínimo para participar de la siguiente sub etapa de Evaluación de Competencias es de 10 puntos
El puntaje mínimo aprobatorio es de 75 puntos en total, sujeto al cuadro de mérito para acceder
al CAS en concurso.
VI. DOCUMENTACION:
Las personas interesadas deberán registrar su hoja de vida en la siguiente dirección electrónica:
http://portales.susalud.gob.pe/web/portal/trabaja-online
1. Del registro de la Hoja de Vida y presentación de documentación que acredite el cumplimiento
de los requisitos del perfil del puesto.
La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que las
personas que postulen serán responsables de la información consignada en dicho documento y
se someten al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad.
Documentación a Adjuntar (Escaneado Formato PDF.)
a) DNI vigente.
b) Documentación sustentatoria de la Hoja de Vida.
c) Declaraciones juradas debidamente suscritas.
VII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO
1. Declaratoria del proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene
puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.
2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea
responsabilidad
a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del
proceso de convocatoria.
b) Por restricciones presupuestales.
c) Otros supuestos debidamente justificados.
VIII. PLAZO DE IMPUGNACION
El plazo de impugnación es de tres (03) días hábiles contados a partir del día siguiente de la
publicación de resultados finales.

Más contenido relacionado

DOC
Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el concurso interno p...
PDF
Plazas vacantes _abril_junio
PDF
1800865a (1)
PDF
Ord. nº 952 ssmo fechas corte validacion y certificacion percapita 2013
PDF
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
DOC
We bconvocatoria gestor de tramites tumbes
DOC
Censo mpps analisis
Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el concurso interno p...
Plazas vacantes _abril_junio
1800865a (1)
Ord. nº 952 ssmo fechas corte validacion y certificacion percapita 2013
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
We bconvocatoria gestor de tramites tumbes
Censo mpps analisis

La actualidad más candente (9)

PPT
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
PDF
PPT
Reunion Tecnica Centro Sdel Sis
DOC
P162 2021
PDF
Cartel 310314 aaf fsanitarias[1]
PDF
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PPT
Programas especiales compos
PDF
Essalud tarapoto201107
DOCX
Ba 006-cas-racus-2021
Maria cristina Cortesi (sss). finaciamiento y gerenciamiento de la discapacidad.
Reunion Tecnica Centro Sdel Sis
P162 2021
Cartel 310314 aaf fsanitarias[1]
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
Programas especiales compos
Essalud tarapoto201107
Ba 006-cas-racus-2021
Publicidad

Similar a Convoas 042 2016 (20)

DOC
OBSTETRIZ: (CAS) RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
DOCX
Médicos: Amazonas
PDF
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
PDF
Res106 2017-servir-pe (1)
DOCX
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
PDF
Cas 224 2014.pdf educadores 2014
DOCX
Baramoq
PDF
Cas nro 116_2014_mincetur
PDF
Cas nro 116_2014_mincetur
PDF
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
PDF
Bases de convocatoria cas n 02 covid19 2020-red chanchamayo
PDF
Cas 024 2016-ugel 01 ep
DOCX
Basuprahuz
DOCX
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
PDF
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
DOCX
Proceso nro 039 2016 - secretaria ejecutiva
PDF
Cas 228 2014.pdf educador
PDF
Casn155 abogadoaiiconv
PDF
Cas 213 2014.pdf gestion comunal
PDF
Cas 213 2014.pdf gestion comunal
OBSTETRIZ: (CAS) RED ASISTENCIAL HUÁNUCO
Médicos: Amazonas
Convocatoria cas 2016 esp.super_. ii ee
Res106 2017-servir-pe (1)
AUXILIAR DE SERVICIO ASISTENCIAL: RED ASISTENCIAL ALMENARA
Cas 224 2014.pdf educadores 2014
Baramoq
Cas nro 116_2014_mincetur
Cas nro 116_2014_mincetur
BASES CAS N°010-2016-AUTOCOLCA
Bases de convocatoria cas n 02 covid19 2020-red chanchamayo
Cas 024 2016-ugel 01 ep
Basuprahuz
Proceso nro 002 2016 - administrativo especialista i
BASES DEL CAS 053- Responsabe de calidad de la información
Proceso nro 039 2016 - secretaria ejecutiva
Cas 228 2014.pdf educador
Casn155 abogadoaiiconv
Cas 213 2014.pdf gestion comunal
Cas 213 2014.pdf gestion comunal
Publicidad

Último (20)

PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
administracion-ganadera .pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...

Convoas 042 2016

  • 1. CONVOCATORIA CAS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD PROCESO CAS Nº 042-2016 “CONTRATACION DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN VIGILANCIA” I. GENERALIDADES: 1. Objeto de la convocatoria: Contratar los servicios de Un (01) Especialista en Vigilancia. 2. Dependencia solicitante: Intendencia de Promoción de Derechos en Salud. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación: Oficina General de Gestión de las Personas, en adelante OGPER. 4. Base legal: a) Decreto Legislativo Nº 1057, regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios. b) Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. c) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE. d) Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios. II. PERFIL DEL PUESTO III. CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO Misión del Puesto: 1 Aquellos cursos u otras actividades de formación académica menores de 100 horas lectivas. 2 Aquellos cursos, programas, diplomaturas, post títulos y otros que acrediten una formación académica especializada en determinada materia por igual o más de 100 horas lectivas. REQUISITOS DETALLE Experiencia  Experiencia general no menor de tres (03) años en el Sector público y/o privado.  Experiencia no menor de dos (02) años desempeñando funciones afines al puesto en el Sector público y/o privado.  Experiencia no menor de un (01) año prestando servicios al sector público. Formación académica, grado académico y/o nivel de estudios  Titulo Profesión en Derecho  Colegiado(a) Conocimientos  Procedimiento Administrativo  Derecho Civil y constitucional Cursos1 y/o estudios de especialización2 . DESEABLE:  Cursos en calidad de servicios de salud, ética en la función pública y/o afines al puesto. Habilidades  Cooperación, análisis, dinamismo, síntesis. Ejecutar las actividades de Vigilancias de acuerdo al Plan Anual de Vigilancias para prevenir la vulneración los deberes y derechos en Salud.
  • 2. V. CRONOGRAMA3 Y ETAPAS DEL PROCESO: 3 El cronograma podrá ser ajustado según la cantidad de postulantes, decisión que será comunicada a través de la página web. Funciones a desarrollar: 1 Ejecutar las acciones de vigilancias en las IAFAS e IPRESS para el cumplimiento de los procedimientos en la atención de consultas, quejas, reclamos y sugerencias de los usuarios de servicios de salud. 2 Participar en las acciones orientadas a fortalecer el ejercicio delos derechos y deberes en salud en beneficio de los usuarios de servicios en salud. 3 Emitir informes técnicos sobre las acciones de vigilancia para las acciones que correspondan. 4 Contribuir con la Formulación el Programa Anual de Vigilancia para la previsión de los recursos necesarios para su ejecución. 5 Brindar soporte técnico en la formulación de propuestas de documentos de gestión para las acciones de vigilancia a las IAFAS e IPRESS a fin de facilitar la implementación de las plataformas de atención al usuario. 6 Apoyar en la formulación del informe técnico de vigilancia para las acciones administrativas correspondientes que conduzcan a la protección de derechos. CONDICIOLES DEL CONTRATO: IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO: CONDICIONES DETALLES Lugar de prestación del servicio Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) – Intendencia de Promoción de Derechos en Salud. Duración del contrato Hasta el 31 de julio de 2016. Remuneración mensual S/. 6 000.00 (Seis Mil con 00/100 Nuevos Soles) ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE Aprobación de la Convocatoria 18/03/2016 OGPER Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo Del 23/03/2016 al 07/04/2016 OGPER CONVOCATORIA 1 Publicación de la convocatoria en el Portal Web de la Superintendencia Nacional de Salud y en vitrina institucional de la SUSALUD: www.susalud.gob.pe 08/04/2016 OGPER 2 Postulación vía web www.susalud.gob.pe (trabaja con nosotros –Online), Del 08/04/2016 al 14/04/2016 SELECCIÓN 3 Evaluación de la hoja de vida 15/04/2016 Comité de Selección 4 Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vida en: www.susalud.gob.pe 18/04/2016 5 Evaluación de Competencias 19/04/2016 6 Publicación de resultados de la evaluación de competencias en: www.susalud.gob.pe 19/04/2016 8 Entrevista Personal Lugar: Av. Velasco Astete Nº 1398 Santiago de Surco 20/04/2016 9 Publicación de resultado final: www.susalud.gob.pe 20/04/2016 SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO 10 Suscripción del Contrato y Registro del Contrato Del 21/04/2016 al 27/04/2016 OGPER
  • 3. FACTORES DE EVALUACION: Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera: FACTORES DE EVALUACION PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO EVALUACIÓN CURRICULAR 50% a. FORMACIÓN ACADÉMICA Y CAPACITACIONES 25% Cursos relacionados a supervisión y fiscalización de los servicios de salud y/o calidad de servicios de salud y/o afines al puesto. (05 puntos por cada curso) 0 25 b. EXPERIENCIA 25% Experiencia Laboral o General desempeñando funciones afines al puesto en el Sector público y/o privado De 02 años y hasta 03 años 15 Más de 03 años y hasta 04 años 20 Más de 4 años 25 EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 20% ENTREVISTA PERSONAL 30% PUNTAJE TOTAL 100% 1/ El puntaje mínimo para participar de la siguiente sub etapa de Evaluación de Competencias es de 35 puntos 2/ El puntaje mínimo para participar de la siguiente sub etapa de Evaluación de Competencias es de 10 puntos El puntaje mínimo aprobatorio es de 75 puntos en total, sujeto al cuadro de mérito para acceder al CAS en concurso. VI. DOCUMENTACION: Las personas interesadas deberán registrar su hoja de vida en la siguiente dirección electrónica: http://portales.susalud.gob.pe/web/portal/trabaja-online 1. Del registro de la Hoja de Vida y presentación de documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos del perfil del puesto. La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que las personas que postulen serán responsables de la información consignada en dicho documento y se someten al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. Documentación a Adjuntar (Escaneado Formato PDF.) a) DNI vigente. b) Documentación sustentatoria de la Hoja de Vida. c) Declaraciones juradas debidamente suscritas.
  • 4. VII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a) Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c) Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad a) Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de convocatoria. b) Por restricciones presupuestales. c) Otros supuestos debidamente justificados. VIII. PLAZO DE IMPUGNACION El plazo de impugnación es de tres (03) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de resultados finales.