SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVULSIONES NEONATALES Definición :  Se define clínicamente como una alteración paroxística de la función neurológica, ya sea conductal, motora o autonómica. INCIDENCIA 0.5 – 3% FISIOLOGÍA Ka Repolarización Na Despolarización Bomba Na-K ATP - Glucosa GABBA Ca+ Proteína
FISIOPATOLOGIA Una convulsión ocurre cuando hay una descarga eléctrica sincrónica excesiva o despolarización de la neurona del SNC NIÑO DE ASPECTO SALUDABLE CON CONVULSIONES ETIOLOGIA Asfixia Perinatal. Hemorragia Intracraneal. Hipoglicemia. Hipocalcemia. Infección intracraneal. Defecto Congénito. Supresión de Droga. Hipocalcemia, Epilepsia Temprana, Hemorragia Sub-Aracnoidea Leve, Infarto Cerebral Pequeño, Digenesia Cerebral NIÑO DE ASPECTO ENFERMO CON CONVULSIONES Hipoglicemia, Sepsis-Meningitis, Encefalopatía Postasfictica, Hemorragia Cerebral Significativa, Errores innatos del metabolismo, Shock.
EDAD DE INICIO  (CONVULSIONES NEONATALES-ETIOLOGIA) 24 Horas : Meningitis bacteriana, Droga, Laceración Tentorial, Encefalopatía Hipóxica Perinatal, Dependencia a Piridoxina, Infección Congénita no bacteriana, Sepsis.  24 a 72 Horas : Meningitis bacteriana, Hemorragia subdural, Abstinencia a droga, Disgenesia Cerebral, Trastorno del Ciclo de la úrea. Más de 72 Horas : Disgenesia Cerebral, Kernicterus, Hiperglicemia Cetosica, Hipocalcemia Nutricional. Más de 1 semana : Intolerancia a la fructuosa, Herpe Simplex, Enfermedad de Jarabe de Arce.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Sutiles, clónicas (focal y multifocal), tónicas (generalizadas y focal), mioclónicas (generalizada, focal, multifocal) DIFERENCIA ENTRE TEMBLOR Y CONVULSIÓN Los temblores no se acompañan de anormalidades en los movimientos  oculares. Los temblores son sensibles a los estímulos táctiles, sonoros, luminosos.  El movimiento predominante en el temblor es el tremor, con fases de extensión y flexión de igual ritmo, amplitud y frecuencia. En el temblor el movimiento cesa al fijar el miembro.
TRATAMIENTO De sostén : ventilación, perfusión, corrección de la hipoglicemia. Glucosa 10% :  2 cc x Kilo (200mg x Kilo) Stat. Mantenimiento : 8-10mg x Kilo x min. ANTICONVULSIVANTE Fenobarbital : 20 mg x Kilo ev 20 min. Difenil hidantoina : 20 mg x Kilo ev a 1 mg x Kilo x min. Diazepan : 0.25 mg x Kilo ev en 2 min. Mantenimiento :  Fenobarbital : 5 mg x Kilo dósis (cada 12 horas). EFECTOS ADVERSOS Fenobarbital : depresión respiratoria, hipotensión, letargia. Difenil Hidantoina : bloqueo cardíaco, hipotensión. Diazepan : depresión respiratoria, hipotensión.

Más contenido relacionado

PPT
Convulsiones
PPTX
Crisis convulsivas en pediatría
PPTX
Convulsiones pediatría
PPTX
Convulsiones
PPS
Convulsiones
PPT
Convulsiones Neonatales
PPTX
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
PDF
Convulsiones en la infancia · Epilepsia · Crisis febriles · Urgencias
Convulsiones
Crisis convulsivas en pediatría
Convulsiones pediatría
Convulsiones
Convulsiones
Convulsiones Neonatales
Crisis convulsivas (epilipsia y crisis febriles)
Convulsiones en la infancia · Epilepsia · Crisis febriles · Urgencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Crisis convulsiva ok
PPT
Crisis Convulsivas
PPT
Crisis neonatales
PPTX
Crisis convulsivas
PPT
Convulsiones
PPTX
Convulsiones (1)
PPTX
Crisis convulsivas
PPTX
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
PPT
Convulciones
PPT
Manejo de convulsiones en emergencia
PPT
Epilepsia en la infancia
PPTX
Crisis convulsivas
PPTX
Convulsiones neonatales
PPTX
Crisis convulsivas y epilepsia
PPTX
Convulsiones
PPTX
Crisis convulsivas en neonatologia
PDF
Dx y Tx Primera Crisis Convulsiva Niños
PPTX
Sindrome convulsivo
PPTX
Crisis convulsivas
Crisis convulsiva ok
Crisis Convulsivas
Crisis neonatales
Crisis convulsivas
Convulsiones
Convulsiones (1)
Crisis convulsivas
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Convulciones
Manejo de convulsiones en emergencia
Epilepsia en la infancia
Crisis convulsivas
Convulsiones neonatales
Crisis convulsivas y epilepsia
Convulsiones
Crisis convulsivas en neonatologia
Dx y Tx Primera Crisis Convulsiva Niños
Sindrome convulsivo
Crisis convulsivas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Convulsiones y Epilepsia
PPT
Convulsiones en el niño
PPT
Crisis Convulsivas
PPTX
Convulciones
PPTX
Sindrome Convulsivo en Niños
PPTX
Convulsiones
PPT
CRISIS CONVULSIVAS
PPTX
Síndromes del sistema nervioso
PPTX
PPTX
Trastornos Metabolicos y covulsiones En Rn
PDF
RCP NEO AHA 6
PPTX
PPTX
Antes, Durante y Después del Sismo
PPTX
Antes durante y despues de un sismo
PPT
Que es el incendio
PPTX
Control y prevención de incendio presentacion - kenny muñoz faillace
DOCX
PPT
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
PPT
PLAN DE EVACUACION
PDF
normas de evacuación
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones en el niño
Crisis Convulsivas
Convulciones
Sindrome Convulsivo en Niños
Convulsiones
CRISIS CONVULSIVAS
Síndromes del sistema nervioso
Trastornos Metabolicos y covulsiones En Rn
RCP NEO AHA 6
Antes, Durante y Después del Sismo
Antes durante y despues de un sismo
Que es el incendio
Control y prevención de incendio presentacion - kenny muñoz faillace
Prevencao de Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
PLAN DE EVACUACION
normas de evacuación
Publicidad

Similar a Convulsiones (20)

PPTX
SINDROME CONVULSIVO NEONATAL
PPTX
CONVULSIONES NEONATALES.pptx11111111DFSAF
PPTX
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
PPTX
Trastornos vestibulares definitivo
PPTX
Clonus, mioclonus, polimioclonus
PPTX
Crisis convulsivas en Neonatología
PPT
Mioclonias
PPTX
Convulsiones neonatales ADINSON [Autoguardado].pptx
PPT
Neurología - Epilepsia
DOC
Clasificacion de convulsiones
PPTX
Estado epileptico
PPT
Convulsiones en urgencia
PPTX
Sindrome de guillain barre stroll
PDF
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
PPT
Convulsiones-Agudas en Especialidad Pediatria.ppt
PPTX
Convulsiones Neonatales: Diagnóstico, Manejo y Abordaje Integral en la Etapa ...
PPT
CRISIS CONVULSIVAS EN PEDIATRIA18002806.ppt
PPTX
Epilepsia
PDF
CONVULSIONES NEONATALES.pdf
PPT
SINDROME CONVULSIVO NEONATAL
CONVULSIONES NEONATALES.pptx11111111DFSAF
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Trastornos vestibulares definitivo
Clonus, mioclonus, polimioclonus
Crisis convulsivas en Neonatología
Mioclonias
Convulsiones neonatales ADINSON [Autoguardado].pptx
Neurología - Epilepsia
Clasificacion de convulsiones
Estado epileptico
Convulsiones en urgencia
Sindrome de guillain barre stroll
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
Convulsiones-Agudas en Especialidad Pediatria.ppt
Convulsiones Neonatales: Diagnóstico, Manejo y Abordaje Integral en la Etapa ...
CRISIS CONVULSIVAS EN PEDIATRIA18002806.ppt
Epilepsia
CONVULSIONES NEONATALES.pdf

Más de guest2eda1c (18)

PPT
Carcinoma De Endometrio
PPT
Ca De Cuello
PPT
Vulva Y Vagina
PPT
Trabajo De Parto
PPT
Inmunizaciones
PPT
Distres Respiratorio
PPT
Genetica Del CáNcer
PPT
Traslocaciones
PPT
Genealogias Y Patrones De Herencia
PPT
Cuidados Inmediatos Del Rn
PPT
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
PPT
Teoria Cromosomica
PPT
Adaptacion Y Examen Fisico
PPT
Trastornos Metabolicos
PPT
Sepsis Y Meningitis
PPT
Hipoglicemia Conferencia
PPT
Modificaciones GravíDicas 2
PPT
Modificaciones GravíDicas 1
Carcinoma De Endometrio
Ca De Cuello
Vulva Y Vagina
Trabajo De Parto
Inmunizaciones
Distres Respiratorio
Genetica Del CáNcer
Traslocaciones
Genealogias Y Patrones De Herencia
Cuidados Inmediatos Del Rn
Hemorragias En La Segunda Mitad Del Embarazo
Teoria Cromosomica
Adaptacion Y Examen Fisico
Trastornos Metabolicos
Sepsis Y Meningitis
Hipoglicemia Conferencia
Modificaciones GravíDicas 2
Modificaciones GravíDicas 1

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente

Convulsiones

  • 1. CONVULSIONES NEONATALES Definición : Se define clínicamente como una alteración paroxística de la función neurológica, ya sea conductal, motora o autonómica. INCIDENCIA 0.5 – 3% FISIOLOGÍA Ka Repolarización Na Despolarización Bomba Na-K ATP - Glucosa GABBA Ca+ Proteína
  • 2. FISIOPATOLOGIA Una convulsión ocurre cuando hay una descarga eléctrica sincrónica excesiva o despolarización de la neurona del SNC NIÑO DE ASPECTO SALUDABLE CON CONVULSIONES ETIOLOGIA Asfixia Perinatal. Hemorragia Intracraneal. Hipoglicemia. Hipocalcemia. Infección intracraneal. Defecto Congénito. Supresión de Droga. Hipocalcemia, Epilepsia Temprana, Hemorragia Sub-Aracnoidea Leve, Infarto Cerebral Pequeño, Digenesia Cerebral NIÑO DE ASPECTO ENFERMO CON CONVULSIONES Hipoglicemia, Sepsis-Meningitis, Encefalopatía Postasfictica, Hemorragia Cerebral Significativa, Errores innatos del metabolismo, Shock.
  • 3. EDAD DE INICIO (CONVULSIONES NEONATALES-ETIOLOGIA) 24 Horas : Meningitis bacteriana, Droga, Laceración Tentorial, Encefalopatía Hipóxica Perinatal, Dependencia a Piridoxina, Infección Congénita no bacteriana, Sepsis. 24 a 72 Horas : Meningitis bacteriana, Hemorragia subdural, Abstinencia a droga, Disgenesia Cerebral, Trastorno del Ciclo de la úrea. Más de 72 Horas : Disgenesia Cerebral, Kernicterus, Hiperglicemia Cetosica, Hipocalcemia Nutricional. Más de 1 semana : Intolerancia a la fructuosa, Herpe Simplex, Enfermedad de Jarabe de Arce.
  • 4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Sutiles, clónicas (focal y multifocal), tónicas (generalizadas y focal), mioclónicas (generalizada, focal, multifocal) DIFERENCIA ENTRE TEMBLOR Y CONVULSIÓN Los temblores no se acompañan de anormalidades en los movimientos oculares. Los temblores son sensibles a los estímulos táctiles, sonoros, luminosos. El movimiento predominante en el temblor es el tremor, con fases de extensión y flexión de igual ritmo, amplitud y frecuencia. En el temblor el movimiento cesa al fijar el miembro.
  • 5. TRATAMIENTO De sostén : ventilación, perfusión, corrección de la hipoglicemia. Glucosa 10% : 2 cc x Kilo (200mg x Kilo) Stat. Mantenimiento : 8-10mg x Kilo x min. ANTICONVULSIVANTE Fenobarbital : 20 mg x Kilo ev 20 min. Difenil hidantoina : 20 mg x Kilo ev a 1 mg x Kilo x min. Diazepan : 0.25 mg x Kilo ev en 2 min. Mantenimiento : Fenobarbital : 5 mg x Kilo dósis (cada 12 horas). EFECTOS ADVERSOS Fenobarbital : depresión respiratoria, hipotensión, letargia. Difenil Hidantoina : bloqueo cardíaco, hipotensión. Diazepan : depresión respiratoria, hipotensión.