ANTIEMÉTICOS
SONIA VELASCO R1 ANESTESIOLOGÍA
10/04/2023
DEFINICIÓN
 NAUSEA: SENSACIÓN INMINENTE DE VOMITO
 VOMITO: EYECCIÓN ENÉRGICA DEL CONTENIDO GÁSTRICO
 ARCADA: CONTRACCIÓN SIMULA EL VOMITO
 REGURGITACIÓN: REFLUJO O RETORNO DE CONTENIDO
GÁSTRICO SIN ESFUERZO.
10/04/2023
• LA NAUSEA Y EL VOMITO POSTOPERATORIO, CONSTITUYE UNO DE LOS
PROBLEMAS MAS COMUNES DE LA ANESTESIA.
• AFECTA HASTA UN 30% DE LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS
• CON UN 80% INCIDENCIA.
• ERAS (ENHANCED RECOVERY AFTER SURGERY)
10/04/2023
Actualización en náuseas y vómitos postoperatorios;
Revista electrónica de AnestesiaR
FISIOPATOLOGÍA
• ESTÍMULOS SENSORIALES (FUNCIONES SUPERIORES): LLANTO, OLOR, DOLOR, MEMORIA,
MIEDO, TEMOR. (RECEPTORES MUSCARÍNICOS 1): MOVIMIENTO VIII (VIAJES)= MAREO.
• ZONA GATILLO (QUIMIO SENSIBLE): NO TIENE BARRERA HEMATOENCEFÁLICA, CUALQUIER
MEDICAMENTO O INFECCIÓN PUEDE OCASIONAR VÓMITOS.
• EN LA ZONA GÁSTRICA SE ENCUENTRAN LAS CRIPTAS, QUE TIENEN LAS CÉLULAS ENTERO-
CROMAFINES CUALQUIER IRRITANTE LIBERA SEROTONINA(5H3)DESENCADENA
VOMITO.
10/04/2023
Formación
reticular
ascendentes
del bulbo
Estimulo psicológico
• Llanto
• Dolor
• Olor
• Miedo
Tracto solitario (Nervio X)
• Opioides Mu
• Dopaminérgicos D2
• Serotoninérgicos 5-
HT3
• Colinérgicos
muscarínicos M1
Córtex cerebral
Estimulo posicional
• Viajes
Núcleo vestibular
(XIII)
Medicamentos y cirugía
• Duración prolongada de la
anestesia
• Requerimiento elevado de
opioides
• Anestésicos volátiles
• Oxido nitroso
• Laparoscopia, ginecológica,
abdominal.
Quimiorreceptores
zona de gatillo
(suelo del 4°
ventrículo, área
postrema)
Irritación gástrica
• Distensión
gástrica
• Hepatitis
Órganos
abdominales
FACTORES DE RIESGO
• OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
• HERNIA HIATAL
• OBESIDAD
• EMBARAZO
• ERGE
• CIRUGÍA DE URGENCIA
10/04/2023
Escala de Apfel
Factores de riesgo Puntaje
Sexo femenino 1
No fumador 1
Historia de NVPO y cinetosis 1
Uso de opioides en el
posoperatorio
1
FACTORES PROTECTORES
• MINIMIZACIÓN DE AYUNO PREOPERATORIO
• CARGA PREOPERATORIA DE CARBOHIDRATOS
• UTILIZACIÓN DE TIVA
• ANALGESIA MULTIMODAL
• MANTENIMIENTO DE EUVOLEMIA
• EVITAR SONDAJE NASOGRASTRICO
10/04/2023
Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) protocols
RECEPTORES MUSCARÍNICOS M1
• LOCALIZACIONES:
• RESPUESTA FUNCIONAL: SECRECIÓN GÁSTRICA EXCITACIÓN DEL SNC
• ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS: INHIBEN SECRECIONES, RELAJAN EL MUSCULO
LISO, INHIBEN LA SECRECIÓN GÁSTRICA
• EFECTOS ADVERSOS: SEQUEDAD DE BOCA, TAQUICARDIA.
10/04/2023
Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H1
• LOCALIZACIONES:
• RESPUESTA FUNCIONAL: ATRAVIESAN BARREA HEMATOENCEFÁLICA
• EFECTO SEDANTE Y ANTICOLINERGICO
• EFECTOS ADVERSOS: BOCA SECA, CONSTIPACIÓN, RETENCIÓN URINARIA, VISIÓN
BORROSA, SOMNOLENCIA.
10/04/2023
Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
ANTAGONISTAS DE LOS 5-HT3
• LOCALIZACIONES:
• RESPUESTA FUNCIONAL: EXCITACIÓN
NEUROMUSCULAR, EMESIS
• EFECTO: INHIBICIÓN SNP BULBO
RAQUÍDEO
• EFECTOS ADVERSOS: CEFALEA,
ESTREÑIMIENTO, SX. SEROTONINERGICO.
10/04/2023
Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
GLUCOCORTICOIDES
• LOCALIZACIONES:
• RESPUESTA FUNCIONAL: EFECTO EN 5-HT3
• EFECTO: INHIBICIÓN SNP BULBO RAQUÍDEO
• EFECTOS ADVERSOS: HIPERGLICEMIA.
10/04/2023
Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
ANTAGONISTAS DE LA NEUROCINA 1
• LOCALIZACIONES:
• RESPUESTA FUNCIONAL: PREVIENE Y RETARDA EMESIS
• EFECTO: INHIBICIÓN SNP BULBO RAQUÍDEO
• EFECTOS ADVERSOS: CONSTIPACIÓN, CEFALEA, FIEBRE, PRURITO.
10/04/2023
Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
Receptores Medicamento Sito de acción Órgano Efecto adverso
Antagonistas de los
receptores H1
Cinaricina
Ciclicina
Prometacina
Receptores de H1 en el
SNC y acciones
anticolinérgicas en el
aparato vestibular
Vías vágales Boca seca
constipación
Antimuscarínicos Hioscina Acciones anticolinérgicas
en el aparato vestibular.
Laberinto (VIII) Sequedad de
boca
Taquicardia
Antagonistas de la
dopamina
Fenitoina
Haloperidol
Metoclopramida
Receptores D2 en la ZGQ
Receptores D2 en la ZGQ
y el tubo digestivo
Esófago
Estomago
Intestino Sx.
extrapiramidal
Glucocorticoides Dexametasona Tubo digestivo Aumento de
glucosa
Antagonistas 5-HT3
Ondansetron
Palonosetron
Receptor en la ZGQ y el
tubo digestivo
Intestino Diarrea
Cefalea
Alargamiento de
QT
Sx.
serotoninergico
10/04/2023
Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
METOCLOPRAMIDA
• MECANISMO DE ACCIÓN: AGONISTA COLINÉRGICO Y COMO ANTAGONISTA EN
RECEPTORES DE DOPAMINA A NIVEL CENTRAL.
• ACELERA EL VACIADO GÁSTRICO (PACIENTES CON RIESGO DE NEUMONÍA POR
ASPIRACIÓN)
• DISMINUYE LIQUIDO GÁSTRICO
• AUMENTA TAMAÑO EEI
• ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGIA
• DOSIS: 40 MG IV
• EFECTOS ADVERSOS:
• PROLONGACIÓN DEL QT
• SX. EXTRAPIRAMIDAL
• INYECCIÓN IV RÁPIDA DOLOR ABDOMINAL 10/04/2023
Profilaxis y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios Dra. Salomé Alejandra Oriol-López* * Médico Anestesiólogo.
ONDANSETRÓN
• MECANISMO DE ACCIÓN: BLOQUEADOR SELECTIVO 5HT3 (VÍAS AFERENTES
VÁGALES AFERENTES ABDOMINAL Y CENTRAL DEL ÁREA POSTREMA)
• ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA
• PRESENTACIÓN: 8MG / 4ML
• DOSIS: 4 MG IV
• EFECTOS ADVERSOS:
• PROLONGA QT
• CEFALEA
10/04/2023
Profilaxis y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios Dra. Salomé Alejandra Oriol-López* * Médico Anestesiólogo.
PALONONSETRON
• MECANISMO DE ACCIÓN: BLOQUEADOR SELECTIVO 5HT3 (VÍAS AFERENTES
VÁGALES AFERENTES ABDOMINAL Y CENTRAL DEL ÁREA POSTREMA)
• ADMINISTRACIÓN: INDUCCIÓN DE LA CIRUGÍA
• PRESENTACIÓN: 8MG / 4ML
• DOSIS: 0.075 MG IV
• EFECTOS ADVERSOS:
• PROLONGA QT
• CEFALEA
• ESTREÑIMIENTO
10/04/2023
DEXAMETASONA
• MECANISMO DE ACCIÓN: CORTICOESTEROIDE; LA INHIBICIÓN DE SÍNTESIS DE
PROSTAGLANDINAS Y LA LIBERACIÓN DE ENDORFINAS.
• GLUCOCORTICOIDE
• PREVIENE VNPO, DISMINUYE DOLOR E INFLAMACIÓN, INFLAMACIÓN DE LA VÍA
AÉREA
• ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA
• DOSIS: 0.1-0.15 MG/KG IV
• PRESENTACIÓN: 8 MG/2ML
• EFECTOS ADVERSOS:
• HIPERGLUCEMIA (20 MG/DL GLU)
10/04/2023
Profilaxis y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios Dra. Salomé Alejandra Oriol-López* * Médico Anestesiólogo.
HALOPERIDOL
• MECANISMO DE ACCIÓN: BUTIROFENONAS, ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES
DOPAMINÉRGICOS CEREBRALES.
• REDUCCIÓN DE ANSIEDAD PREOPERATORIA
• PREVENCIÓN DE NAUSEAS
• ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA
• DOSIS: 0.5 -<2 MG IV
• PRESENTACIÓN: 5 MG/1ML
• EFECTOS ADVERSOS:
• PROLONGACIÓN DEL QT
• SX. EXTRAPIRAMIDAL
• SOMNOLENCIA 10/04/2023
El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de
manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
APREPITANT
• MECANISMO DE ACCIÓN: ANTAGONISTAS NK1, APROBADOS POR LA FDA. REDUCCIÓN
DE DAÑO INFLAMATORIA ANTINEOPLÁSICO.
• ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA
• DOSIS: 40 MG VO
• PRESENTACIÓN: 40 MG
• EFECTOS ADVERSOS:
• CEFALEA
• PERDIDA DE APETITO
• AUMENTO ENZIMAS HEPÁTICAS
10/04/2023
El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de
manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
PROPOFOL
• MECANISMO DE ACCIÓN: ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES GABA.
• DISMINUYE CONTRACTILIDAD ESPONTANEA DEL ESÓFAGO.
• ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA.
• DOSIS: 20 MG IV
• PRESENTACIÓN: 200 MG/20 ML
• EFECTOS ADVERSOS:
• DEPRESIÓN RESPIRATORIA
• HIPOTENSIÓN ARTERIAL
• APNEA
10/04/2023
El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de
manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
TERAPIA COMBINADA PARA PROFILAXIS
NVPO:
10/04/2023
El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de
manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
• ANTAGONISTA DE 5HT3 + DEXAMETASONA (RIESGO BAJO 0-1 PTOS /
MODERADO 2 PTOS)
• ANTAGONISTA DE 5-HT3 + HALOPERIDOL (RIESGO BAJO 0-1 PTOS /
MODERADO 2 PTOS)
• ANTAGONISTA DE 5-HT3 + DEXAMETASONA + HALOPERIDOL (RIESGO ALTO 3-
4 PTOS)
• ANTAGONISTA DE 5-HT3 + APREPITANT Escala de Apfel
Factores de riesgo Puntaje
Sexo femenino 1
No fumador 1
Historia de NVPO y cinetosis 1
Uso de opioides en el
posoperatorio
1
CONCLUSIÓN
• LAS NÁUSEAS Y LOS VÓMITOS POSTOPERATORIOS (NVPO) CONSTITUYEN UNA
COMPLICACIÓN FRECUENTE Y DESAGRADABLE, CON UNA AMPLIA
REPERCUSIÓN SOBRE LA CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR PARTE DE
LOS PACIENTES.
• ALGUNOS COMPUESTOS GOZAN DE UNA DILATADA EXPERIENCIA DE USO
CLÍNICO, MIENTRAS QUE OTROS HAN TENIDO UNA INTRODUCCIÓN MÁS
RECIENTE O SE ENCUENTRAN AÚN EN FASE DE DESARROLLO.
10/04/2023
BIBLIOGRAFÍA
• FISIOPATOLOGÍA DE GUYTON; CAPÍTULO 67: FISIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS
GASTROINTESTINALES
• FARMACOLOGIA; FARMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL; CAPITULO 12
• PROFILAXIS Y TRATAMIENTO DE LA NÁUSEA Y VÓMITO POSTOPERATORIOS DRA.
SALOMÉ ALEJANDRA ORIOL-LÓPEZ* * MÉDICO ANESTESIÓLOGO. HOSPITAL
JUÁREZ DE MÉXICO
• EL EJEMPLAR DE DICIEMBRE DE 2020 DE LA REVISTA BEST PRACTICE & RESEARCH
CLINICAL ANAESTHESIOLOGY REVISA DE MANERA MINUCIOSA EL
CONOCIMIENTO PRESENTE ACERCA DE LAS NÁUSEAS Y VÓMITOS
POSTOPERATORIOS (NVPO).
10/04/2023

Más contenido relacionado

PPTX
PROTOCOLO ERAS.pptx
PDF
Sva zaragoza jesús bis
PPTX
ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
PPTX
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
PDF
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
PPTX
PROTOCOLO ERAS.pptx
PPTX
estudio de los AINES en el control del dolor.pptx
PPT
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
PROTOCOLO ERAS.pptx
Sva zaragoza jesús bis
ANALGESIA REMIFENTANILO GLENN.pptx
Estatus Convulsivo Refractario. Caso Clínico Terapéutico
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
PROTOCOLO ERAS.pptx
estudio de los AINES en el control del dolor.pptx
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol

Similar a copia.pptx (20)

PPTX
manejodeldoloragudoposoperatorio-221122002015-84d48d1e (1).pptx
PPT
Saigi.ppt
PPTX
Trastornos hipertensivos gestacionales. DR. FRANCISCOCRUZ T.
PPTX
Farmacología: Método sanzcors
PPTX
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
PPTX
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
PDF
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
PPTX
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
PPT
Plastron apendicular
PPTX
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
PPT
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
PPTX
FISTULA ENTEROCUTANEA Y FISTULA ATMOSFERICA-DESKTOP-SQ7UNP2.pptx
PPTX
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
PPT
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
PPT
(14) enf. rge
PPT
Dismenorrea cor[1]
PPT
03 dismenorrea cor_11_07
PDF
Ibandronato[1]
PPTX
USO PRÁCTICO DE LOS NACOs
PPTX
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
manejodeldoloragudoposoperatorio-221122002015-84d48d1e (1).pptx
Saigi.ppt
Trastornos hipertensivos gestacionales. DR. FRANCISCOCRUZ T.
Farmacología: Método sanzcors
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
Plastron apendicular
MANEJO DE VIA AEREA EN EMERGENCIAS 2.pptx
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
FISTULA ENTEROCUTANEA Y FISTULA ATMOSFERICA-DESKTOP-SQ7UNP2.pptx
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
(14) enf. rge
Dismenorrea cor[1]
03 dismenorrea cor_11_07
Ibandronato[1]
USO PRÁCTICO DE LOS NACOs
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Publicidad

copia.pptx

  • 1. ANTIEMÉTICOS SONIA VELASCO R1 ANESTESIOLOGÍA 10/04/2023
  • 2. DEFINICIÓN  NAUSEA: SENSACIÓN INMINENTE DE VOMITO  VOMITO: EYECCIÓN ENÉRGICA DEL CONTENIDO GÁSTRICO  ARCADA: CONTRACCIÓN SIMULA EL VOMITO  REGURGITACIÓN: REFLUJO O RETORNO DE CONTENIDO GÁSTRICO SIN ESFUERZO. 10/04/2023
  • 3. • LA NAUSEA Y EL VOMITO POSTOPERATORIO, CONSTITUYE UNO DE LOS PROBLEMAS MAS COMUNES DE LA ANESTESIA. • AFECTA HASTA UN 30% DE LOS PACIENTES QUIRÚRGICOS • CON UN 80% INCIDENCIA. • ERAS (ENHANCED RECOVERY AFTER SURGERY) 10/04/2023 Actualización en náuseas y vómitos postoperatorios; Revista electrónica de AnestesiaR
  • 4. FISIOPATOLOGÍA • ESTÍMULOS SENSORIALES (FUNCIONES SUPERIORES): LLANTO, OLOR, DOLOR, MEMORIA, MIEDO, TEMOR. (RECEPTORES MUSCARÍNICOS 1): MOVIMIENTO VIII (VIAJES)= MAREO. • ZONA GATILLO (QUIMIO SENSIBLE): NO TIENE BARRERA HEMATOENCEFÁLICA, CUALQUIER MEDICAMENTO O INFECCIÓN PUEDE OCASIONAR VÓMITOS. • EN LA ZONA GÁSTRICA SE ENCUENTRAN LAS CRIPTAS, QUE TIENEN LAS CÉLULAS ENTERO- CROMAFINES CUALQUIER IRRITANTE LIBERA SEROTONINA(5H3)DESENCADENA VOMITO. 10/04/2023
  • 5. Formación reticular ascendentes del bulbo Estimulo psicológico • Llanto • Dolor • Olor • Miedo Tracto solitario (Nervio X) • Opioides Mu • Dopaminérgicos D2 • Serotoninérgicos 5- HT3 • Colinérgicos muscarínicos M1 Córtex cerebral Estimulo posicional • Viajes Núcleo vestibular (XIII) Medicamentos y cirugía • Duración prolongada de la anestesia • Requerimiento elevado de opioides • Anestésicos volátiles • Oxido nitroso • Laparoscopia, ginecológica, abdominal. Quimiorreceptores zona de gatillo (suelo del 4° ventrículo, área postrema) Irritación gástrica • Distensión gástrica • Hepatitis Órganos abdominales
  • 6. FACTORES DE RIESGO • OBSTRUCCIÓN INTESTINAL • HERNIA HIATAL • OBESIDAD • EMBARAZO • ERGE • CIRUGÍA DE URGENCIA 10/04/2023 Escala de Apfel Factores de riesgo Puntaje Sexo femenino 1 No fumador 1 Historia de NVPO y cinetosis 1 Uso de opioides en el posoperatorio 1
  • 7. FACTORES PROTECTORES • MINIMIZACIÓN DE AYUNO PREOPERATORIO • CARGA PREOPERATORIA DE CARBOHIDRATOS • UTILIZACIÓN DE TIVA • ANALGESIA MULTIMODAL • MANTENIMIENTO DE EUVOLEMIA • EVITAR SONDAJE NASOGRASTRICO 10/04/2023 Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) protocols
  • 8. RECEPTORES MUSCARÍNICOS M1 • LOCALIZACIONES: • RESPUESTA FUNCIONAL: SECRECIÓN GÁSTRICA EXCITACIÓN DEL SNC • ANTAGONISTAS MUSCARÍNICOS: INHIBEN SECRECIONES, RELAJAN EL MUSCULO LISO, INHIBEN LA SECRECIÓN GÁSTRICA • EFECTOS ADVERSOS: SEQUEDAD DE BOCA, TAQUICARDIA. 10/04/2023 Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
  • 9. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H1 • LOCALIZACIONES: • RESPUESTA FUNCIONAL: ATRAVIESAN BARREA HEMATOENCEFÁLICA • EFECTO SEDANTE Y ANTICOLINERGICO • EFECTOS ADVERSOS: BOCA SECA, CONSTIPACIÓN, RETENCIÓN URINARIA, VISIÓN BORROSA, SOMNOLENCIA. 10/04/2023 Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
  • 10. ANTAGONISTAS DE LOS 5-HT3 • LOCALIZACIONES: • RESPUESTA FUNCIONAL: EXCITACIÓN NEUROMUSCULAR, EMESIS • EFECTO: INHIBICIÓN SNP BULBO RAQUÍDEO • EFECTOS ADVERSOS: CEFALEA, ESTREÑIMIENTO, SX. SEROTONINERGICO. 10/04/2023 Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
  • 11. GLUCOCORTICOIDES • LOCALIZACIONES: • RESPUESTA FUNCIONAL: EFECTO EN 5-HT3 • EFECTO: INHIBICIÓN SNP BULBO RAQUÍDEO • EFECTOS ADVERSOS: HIPERGLICEMIA. 10/04/2023 Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
  • 12. ANTAGONISTAS DE LA NEUROCINA 1 • LOCALIZACIONES: • RESPUESTA FUNCIONAL: PREVIENE Y RETARDA EMESIS • EFECTO: INHIBICIÓN SNP BULBO RAQUÍDEO • EFECTOS ADVERSOS: CONSTIPACIÓN, CEFALEA, FIEBRE, PRURITO. 10/04/2023 Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
  • 13. Receptores Medicamento Sito de acción Órgano Efecto adverso Antagonistas de los receptores H1 Cinaricina Ciclicina Prometacina Receptores de H1 en el SNC y acciones anticolinérgicas en el aparato vestibular Vías vágales Boca seca constipación Antimuscarínicos Hioscina Acciones anticolinérgicas en el aparato vestibular. Laberinto (VIII) Sequedad de boca Taquicardia Antagonistas de la dopamina Fenitoina Haloperidol Metoclopramida Receptores D2 en la ZGQ Receptores D2 en la ZGQ y el tubo digestivo Esófago Estomago Intestino Sx. extrapiramidal Glucocorticoides Dexametasona Tubo digestivo Aumento de glucosa Antagonistas 5-HT3 Ondansetron Palonosetron Receptor en la ZGQ y el tubo digestivo Intestino Diarrea Cefalea Alargamiento de QT Sx. serotoninergico 10/04/2023 Farmacologia de Rang y Dale; Aparato digestivo, Cap. 30
  • 14. METOCLOPRAMIDA • MECANISMO DE ACCIÓN: AGONISTA COLINÉRGICO Y COMO ANTAGONISTA EN RECEPTORES DE DOPAMINA A NIVEL CENTRAL. • ACELERA EL VACIADO GÁSTRICO (PACIENTES CON RIESGO DE NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN) • DISMINUYE LIQUIDO GÁSTRICO • AUMENTA TAMAÑO EEI • ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGIA • DOSIS: 40 MG IV • EFECTOS ADVERSOS: • PROLONGACIÓN DEL QT • SX. EXTRAPIRAMIDAL • INYECCIÓN IV RÁPIDA DOLOR ABDOMINAL 10/04/2023 Profilaxis y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios Dra. Salomé Alejandra Oriol-López* * Médico Anestesiólogo.
  • 15. ONDANSETRÓN • MECANISMO DE ACCIÓN: BLOQUEADOR SELECTIVO 5HT3 (VÍAS AFERENTES VÁGALES AFERENTES ABDOMINAL Y CENTRAL DEL ÁREA POSTREMA) • ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA • PRESENTACIÓN: 8MG / 4ML • DOSIS: 4 MG IV • EFECTOS ADVERSOS: • PROLONGA QT • CEFALEA 10/04/2023 Profilaxis y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios Dra. Salomé Alejandra Oriol-López* * Médico Anestesiólogo.
  • 16. PALONONSETRON • MECANISMO DE ACCIÓN: BLOQUEADOR SELECTIVO 5HT3 (VÍAS AFERENTES VÁGALES AFERENTES ABDOMINAL Y CENTRAL DEL ÁREA POSTREMA) • ADMINISTRACIÓN: INDUCCIÓN DE LA CIRUGÍA • PRESENTACIÓN: 8MG / 4ML • DOSIS: 0.075 MG IV • EFECTOS ADVERSOS: • PROLONGA QT • CEFALEA • ESTREÑIMIENTO 10/04/2023
  • 17. DEXAMETASONA • MECANISMO DE ACCIÓN: CORTICOESTEROIDE; LA INHIBICIÓN DE SÍNTESIS DE PROSTAGLANDINAS Y LA LIBERACIÓN DE ENDORFINAS. • GLUCOCORTICOIDE • PREVIENE VNPO, DISMINUYE DOLOR E INFLAMACIÓN, INFLAMACIÓN DE LA VÍA AÉREA • ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA • DOSIS: 0.1-0.15 MG/KG IV • PRESENTACIÓN: 8 MG/2ML • EFECTOS ADVERSOS: • HIPERGLUCEMIA (20 MG/DL GLU) 10/04/2023 Profilaxis y tratamiento de la náusea y vómito postoperatorios Dra. Salomé Alejandra Oriol-López* * Médico Anestesiólogo.
  • 18. HALOPERIDOL • MECANISMO DE ACCIÓN: BUTIROFENONAS, ANTAGONISTA DE LOS RECEPTORES DOPAMINÉRGICOS CEREBRALES. • REDUCCIÓN DE ANSIEDAD PREOPERATORIA • PREVENCIÓN DE NAUSEAS • ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA • DOSIS: 0.5 -<2 MG IV • PRESENTACIÓN: 5 MG/1ML • EFECTOS ADVERSOS: • PROLONGACIÓN DEL QT • SX. EXTRAPIRAMIDAL • SOMNOLENCIA 10/04/2023 El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
  • 19. APREPITANT • MECANISMO DE ACCIÓN: ANTAGONISTAS NK1, APROBADOS POR LA FDA. REDUCCIÓN DE DAÑO INFLAMATORIA ANTINEOPLÁSICO. • ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA • DOSIS: 40 MG VO • PRESENTACIÓN: 40 MG • EFECTOS ADVERSOS: • CEFALEA • PERDIDA DE APETITO • AUMENTO ENZIMAS HEPÁTICAS 10/04/2023 El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
  • 20. PROPOFOL • MECANISMO DE ACCIÓN: ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES GABA. • DISMINUYE CONTRACTILIDAD ESPONTANEA DEL ESÓFAGO. • ADMINISTRACIÓN: FINAL DE LA CIRUGÍA. • DOSIS: 20 MG IV • PRESENTACIÓN: 200 MG/20 ML • EFECTOS ADVERSOS: • DEPRESIÓN RESPIRATORIA • HIPOTENSIÓN ARTERIAL • APNEA 10/04/2023 El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO).
  • 21. TERAPIA COMBINADA PARA PROFILAXIS NVPO: 10/04/2023 El ejemplar de Diciembre de 2020 de la revista Best Practice & Research Clinical Anaesthesiology revisa de manera minuciosa el conocimiento presente acerca de las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO). • ANTAGONISTA DE 5HT3 + DEXAMETASONA (RIESGO BAJO 0-1 PTOS / MODERADO 2 PTOS) • ANTAGONISTA DE 5-HT3 + HALOPERIDOL (RIESGO BAJO 0-1 PTOS / MODERADO 2 PTOS) • ANTAGONISTA DE 5-HT3 + DEXAMETASONA + HALOPERIDOL (RIESGO ALTO 3- 4 PTOS) • ANTAGONISTA DE 5-HT3 + APREPITANT Escala de Apfel Factores de riesgo Puntaje Sexo femenino 1 No fumador 1 Historia de NVPO y cinetosis 1 Uso de opioides en el posoperatorio 1
  • 22. CONCLUSIÓN • LAS NÁUSEAS Y LOS VÓMITOS POSTOPERATORIOS (NVPO) CONSTITUYEN UNA COMPLICACIÓN FRECUENTE Y DESAGRADABLE, CON UNA AMPLIA REPERCUSIÓN SOBRE LA CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR PARTE DE LOS PACIENTES. • ALGUNOS COMPUESTOS GOZAN DE UNA DILATADA EXPERIENCIA DE USO CLÍNICO, MIENTRAS QUE OTROS HAN TENIDO UNA INTRODUCCIÓN MÁS RECIENTE O SE ENCUENTRAN AÚN EN FASE DE DESARROLLO. 10/04/2023
  • 23. BIBLIOGRAFÍA • FISIOPATOLOGÍA DE GUYTON; CAPÍTULO 67: FISIOLOGÍA DE LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES • FARMACOLOGIA; FARMACOLOGÍA GASTROINTESTINAL; CAPITULO 12 • PROFILAXIS Y TRATAMIENTO DE LA NÁUSEA Y VÓMITO POSTOPERATORIOS DRA. SALOMÉ ALEJANDRA ORIOL-LÓPEZ* * MÉDICO ANESTESIÓLOGO. HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO • EL EJEMPLAR DE DICIEMBRE DE 2020 DE LA REVISTA BEST PRACTICE & RESEARCH CLINICAL ANAESTHESIOLOGY REVISA DE MANERA MINUCIOSA EL CONOCIMIENTO PRESENTE ACERCA DE LAS NÁUSEAS Y VÓMITOS POSTOPERATORIOS (NVPO). 10/04/2023

Notas del editor

  • #5: Zona del gatillo: área postrema del 4° ventriculo
  • #6: En la zona gástrica se encuentran las criptas, que tienen las células entero-cromafines cualquier irritantelibera serotonina(5H3)desencadena vomito. 1.- Nervio Vago esfínter esofágico inferior relaja. 2.-Nervio frénico da inspiración contracción de diafragma musculo abdominal colapso abdominal ↑ presión intraabdominal presiona estomago vomito.
  • #7: Cinetosis “enfermedad del movimiento” (sx. Clínico con 4 síntomas capitales): palidez, nauseas, sudor frio y vomito.
  • #8: La isquemia resultante a nivel del tronco cerebral produce la activación del centro del vómito. Además, la reducción del flujo sanguíneo esplácnico induce la liberación de diversas moléculas emetógenas desde el tracto gastrointestinal, como es el caso de la serotonina. Hidratos de carbono: isminuir la resistencia a insulina, pérdida de nitrógeno y proteínas corporales potenciada por el estrés posquirúrgico. Para permitir un despertar rápido, pueden utilizarse agentes de acción corta como sevoflurano o desflurano o infusiones controladas de propofol.
  • #9: Anticolinergicos post ganglionares / parasimpaticoliticos Ach (A TRAVES)
  • #10: compuestos lipofílicos, por lo que pueden atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica y presentan un efecto sedante. Eficacia en el tratamiento del vértigo y la emesis postoperatoria
  • #11: Peristaltismo, vomito, agregación plaquetaria, hemostasia, inflamación, sencibilizacion y control microvascular FIBRAS AFERENTES NEVIOSAS VAGALES Sus efectos son excitadores, mediados directamente a través de los canales iónicos acoplados al receptor. Un agonista específico es la 2-metil-5-HT. Los antagonistas incluyen el ondansetrón y el tropisetrón. Los antagonistas se utilizan principalmente como antieméticos, aunque tambiénson ansiolíticos SX. SEROTONINERGICO: ansiedad, agitación y delirio alarmante, taquicardia, hipertensión, hipertermia, diaforesis, escalofríos, vómitos, diarrea, temblores, hipertonía muscular o rigidez, mioclonía, hiperreflexia, clono (incluido clono ocular), respuestas plantares extensoras.
  • #12: Incremento en la glucosa de 6-12 hrs, factores de riesgo de tolerancia a la glucosa, obeso, diabetic, .
  • #13: Incremento en la glucosa de 6-12 hrs, factores de riesgo de tolerancia a la glucosa, obeso, diabetic, .
  • #15: Sx. Extrapiramidal (por antagonismo dopaminérgico) No pacientes con parkinson
  • #20: Neurokinina: Funciona mediante el bloqueo de la neuroquinina, una sustancia natural en el cerebro que causa náuseas y vómitos.
  • #21: neurokinina
  • #22: Escala de apfel