SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Valeria Bolaños
 Nicolas Velasco
 Sebastian Bautista
 Samuel Cortes
 Daniel Caicedo
Para comenzar comenzaremos identificando las partes del circuito ,nuestro circuito
consta de las siguientes partes:
-Motor: Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer
funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía, en energía mecánica
capaz de realizar un trabajo.
-Cables: Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos
generalmente recubierto de un material aislante o protector.
-Interruptor: Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o
interrumpir el curso de una corriente eléctrica.
-Batería: Una batería eléctrica es un dispositivo que consiste en una o más celdas
electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente
eléctrica.
Índice:
-Planteamiento del problema.
-Lluvia de ideas.
-Diseño previo.
-Trabajo de taller.
-Cambios realizados.
-Características tecnológicas.
-Presupuesto.
-Evaluación.
Planteamiento del problema:
Primeramente todos pensamos qué íbamos a realizar, algo sorprendente pero a la
vez sencillo. En cuanto al circuito, ya teníamos unas bases, gracias al anterior
trabajo, pero este se complicaba más debido a la puerta. Claramente el circuito
era lo más complicado por lo que todos decidimos buscar en Internet para tener
algunas bases para poder realizarlo, miramos varios ejemplos y pudimos hacernos
una idea sobre cómo hacerlo.
Lluvia de ideas:
Primeramente todos pensamos en edificios, nos decidimos por el
Hotel Intercontinental, aunque miramos el Hotel Intercontinental de otras
ciudades, para evitar confusiones con el profesor nos decidimos por el de Cali.
Posterior a la elección de el edificio, nos decidimos por el material, y demás
decoración, decidimos el cartón paja como material del edificio.
Diseño previo:
El boceto inicial que hicimos no era nada parecido al Hotel original, por
su diseño, color y decoración. Hicimos el mismo circuito del trabajo pasado un
circuito de luces, las cuales iban pegadas a las ventanas del edificio, las cuales al
prender iluminaban muy bonito; su funcionamiento es el siguiente:
Del lado positivo se conecta por medio de un cable a un lado del interruptor, del
otro lado del interruptor se conecta a un lado del bombillo1, del otro lado del
bombillo1 se conecta a un lado del bombillo2, del otro lado del bombillo2 se
conecta a un lado del bombillo3, del otro lado del bombillo3 se conecta finalmente
al lado negativo de la batería. Algo así como el de la siguiente imagen:
Trabajo de taller:
En la fase de construcción, hicimos un nuevo boceto más parecido al Hotel
Intercontinental, hicimos las caras las pestañas y las pegamos, cambiamos el
color del anterior boceto (dorado) por blanco, posteriormente en una base
de icopor, pintamos una carretera en la cual pegamos carros coleccionables y
árboles para darle mayor ambientación, hicimos una puerta de cartón paja.
Cambios realizados:
Los cambios que realizamos respecto a la primera idea fue la base de icopor, la
cual cambiamos por una de madera. La puerta decidimos retirarla de la entrada y
colocarla en el jardín, cambiamos el material de la puerta por palitos de madera,
la cual posteriormente fue cambiada debido a que era demasiado pesada.
Cambiamos el color del césped y modificar la ambientación, decidimos colocar
humanos y cambiar los carros de colección por unos de otro material más liviano.
Costos:
Primeramente decidimos colocar una cuota de $10.000, con lo que compramos:
- Silicona caliente y liquida.
- Cable delgado.
- Interruptor pequeño.
- Batería de 9v.
- Cartón paja.
- Tabla base.
- Soldadura de estaño.
- Pomada de soldadura.
- Pintura.
- Marcador.
- Motor.
- 3 bombillos led.
- 3 porta bombillos.
- Porta batería.
Posteriormente por ciertas dificultades con la base,compramos una de
icopor la cual después cambiamos por una de madera, la batería, la cual
se gastó y tuvimos que comprar más y por ultimo el motor, por lo que
tuvimos que comprar:
-Base de icopor.
-Base de madera.
-3 Motores.
-4 Baterías.
-Pintura.
-Silicona.
Evaluación:
Como resultado final obtuvimos una maqueta la cual tiene una puerta que se abre
por medio de un circuito, y el Hotel Intercontinental de Cali, Colombia. Como
fortalezas debemos resaltar la persistencia que tuvimos ya que tuvimos distintas
dificultades en el proceso, pero sin importar los obstáculos decidimos avanzar y
persistir hasta lograrlo. Como debilidad que el grupo no estaba unido, a largo del
proceso hubieron distintas discusiones, ocasionadas por la frustración del mal
funcionamiento del circuito.

Más contenido relacionado

DOCX
Informe tecnico
DOCX
Generador electrico vasco11c
PPT
Circuitos eléctricos
PPT
LA LINTERNA
PDF
Circuito electrico
PPTX
La Linterna
PPTX
Sistemas tecnológicos
PPT
TecnologíA, PresentacióN La Linterna
Informe tecnico
Generador electrico vasco11c
Circuitos eléctricos
LA LINTERNA
Circuito electrico
La Linterna
Sistemas tecnológicos
TecnologíA, PresentacióN La Linterna

La actualidad más candente (19)

DOCX
Avance Del Anteproyecto
DOCX
Avance Del Anteproyecto
DOCX
Trabajo de ante proyeccto
PPT
ANALISIS DE UN PRODUCTO
PPTX
PPTX
Construccion de un semaforo
PPTX
Proyecto Pila Casera.
PDF
16. circuito eléctrico 2
PPTX
Electricidad física
PPTX
Resultados Experimento Pila Casera
PDF
María dolores y diana
PPTX
Electricidad
PPT
Celdas solares de una Lamina de Cobre
PPTX
Experimento con la pila casera
PPTX
Generador eléctrico
DOC
Lámpara de le ds solar recargable
PPT
DOCX
Ensayo final
PPTX
Celda solar de lamina de cobre
Avance Del Anteproyecto
Avance Del Anteproyecto
Trabajo de ante proyeccto
ANALISIS DE UN PRODUCTO
Construccion de un semaforo
Proyecto Pila Casera.
16. circuito eléctrico 2
Electricidad física
Resultados Experimento Pila Casera
María dolores y diana
Electricidad
Celdas solares de una Lamina de Cobre
Experimento con la pila casera
Generador eléctrico
Lámpara de le ds solar recargable
Ensayo final
Celda solar de lamina de cobre
Publicidad

Similar a Copien (20)

DOCX
Informe Técnico Tecnologia
DOCX
Informe Técnico
DOCX
Informe tecnico del proyecto
DOCX
DOCX
Informe tecnico-2 p (1)
DOCX
Maqueta tecnologia
PPTX
Proyecto de tecnología
DOCX
Trabajo maqueta
DOCX
Informe tecnic1
DOCX
Informe tecnic1
PDF
420755489 tecnologia-informe-xd
DOCX
Informe tecnico
DOCX
Trabajo proyecto de tecnologia
DOCX
Informe del Proyecto
DOCX
Prototipo tecnologico2
DOCX
Informe maqueta
DOCX
Informe maqueta
DOCX
Informe maqueta
Informe Técnico Tecnologia
Informe Técnico
Informe tecnico del proyecto
Informe tecnico-2 p (1)
Maqueta tecnologia
Proyecto de tecnología
Trabajo maqueta
Informe tecnic1
Informe tecnic1
420755489 tecnologia-informe-xd
Informe tecnico
Trabajo proyecto de tecnologia
Informe del Proyecto
Prototipo tecnologico2
Informe maqueta
Informe maqueta
Informe maqueta
Publicidad

Más de Daniel Caicedo (15)

PDF
Escarapela
DOCX
DOCX
DOCX
Encuesta
DOC
Encuesta 11
DOCX
Encuesta
DOCX
Tecno importante final
DOCX
Caicedo 2 (1)
PDF
PDF
Funcion anidada 2
DOCX
Grafica 1
DOCX
Graficas
DOCX
Reflexión
DOCX
Síntesis
DOCX
Proyecto artefacto tecnologico
Escarapela
Encuesta
Encuesta 11
Encuesta
Tecno importante final
Caicedo 2 (1)
Funcion anidada 2
Grafica 1
Graficas
Reflexión
Síntesis
Proyecto artefacto tecnologico

Último (20)

PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
Conceptos e importancia de la calidad.pptx

Copien

  • 1. Integrantes:  Valeria Bolaños  Nicolas Velasco  Sebastian Bautista  Samuel Cortes  Daniel Caicedo Para comenzar comenzaremos identificando las partes del circuito ,nuestro circuito consta de las siguientes partes: -Motor: Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. -Cables: Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector. -Interruptor: Un interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. -Batería: Una batería eléctrica es un dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica. Índice: -Planteamiento del problema. -Lluvia de ideas. -Diseño previo. -Trabajo de taller. -Cambios realizados. -Características tecnológicas. -Presupuesto. -Evaluación. Planteamiento del problema: Primeramente todos pensamos qué íbamos a realizar, algo sorprendente pero a la vez sencillo. En cuanto al circuito, ya teníamos unas bases, gracias al anterior trabajo, pero este se complicaba más debido a la puerta. Claramente el circuito era lo más complicado por lo que todos decidimos buscar en Internet para tener algunas bases para poder realizarlo, miramos varios ejemplos y pudimos hacernos una idea sobre cómo hacerlo. Lluvia de ideas:
  • 2. Primeramente todos pensamos en edificios, nos decidimos por el Hotel Intercontinental, aunque miramos el Hotel Intercontinental de otras ciudades, para evitar confusiones con el profesor nos decidimos por el de Cali. Posterior a la elección de el edificio, nos decidimos por el material, y demás decoración, decidimos el cartón paja como material del edificio. Diseño previo: El boceto inicial que hicimos no era nada parecido al Hotel original, por su diseño, color y decoración. Hicimos el mismo circuito del trabajo pasado un circuito de luces, las cuales iban pegadas a las ventanas del edificio, las cuales al prender iluminaban muy bonito; su funcionamiento es el siguiente: Del lado positivo se conecta por medio de un cable a un lado del interruptor, del otro lado del interruptor se conecta a un lado del bombillo1, del otro lado del bombillo1 se conecta a un lado del bombillo2, del otro lado del bombillo2 se conecta a un lado del bombillo3, del otro lado del bombillo3 se conecta finalmente al lado negativo de la batería. Algo así como el de la siguiente imagen: Trabajo de taller: En la fase de construcción, hicimos un nuevo boceto más parecido al Hotel Intercontinental, hicimos las caras las pestañas y las pegamos, cambiamos el color del anterior boceto (dorado) por blanco, posteriormente en una base de icopor, pintamos una carretera en la cual pegamos carros coleccionables y árboles para darle mayor ambientación, hicimos una puerta de cartón paja. Cambios realizados: Los cambios que realizamos respecto a la primera idea fue la base de icopor, la cual cambiamos por una de madera. La puerta decidimos retirarla de la entrada y colocarla en el jardín, cambiamos el material de la puerta por palitos de madera, la cual posteriormente fue cambiada debido a que era demasiado pesada. Cambiamos el color del césped y modificar la ambientación, decidimos colocar humanos y cambiar los carros de colección por unos de otro material más liviano. Costos: Primeramente decidimos colocar una cuota de $10.000, con lo que compramos: - Silicona caliente y liquida. - Cable delgado. - Interruptor pequeño. - Batería de 9v. - Cartón paja. - Tabla base. - Soldadura de estaño. - Pomada de soldadura. - Pintura. - Marcador. - Motor. - 3 bombillos led. - 3 porta bombillos.
  • 3. - Porta batería. Posteriormente por ciertas dificultades con la base,compramos una de icopor la cual después cambiamos por una de madera, la batería, la cual se gastó y tuvimos que comprar más y por ultimo el motor, por lo que tuvimos que comprar: -Base de icopor. -Base de madera. -3 Motores. -4 Baterías. -Pintura. -Silicona. Evaluación: Como resultado final obtuvimos una maqueta la cual tiene una puerta que se abre por medio de un circuito, y el Hotel Intercontinental de Cali, Colombia. Como fortalezas debemos resaltar la persistencia que tuvimos ya que tuvimos distintas dificultades en el proceso, pero sin importar los obstáculos decidimos avanzar y persistir hasta lograrlo. Como debilidad que el grupo no estaba unido, a largo del proceso hubieron distintas discusiones, ocasionadas por la frustración del mal funcionamiento del circuito.