SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EL AGUA CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 2º PRIMARIA.
EL AGUA ES IMPRESCINDIBLE PARA LA VIDA,  NO HAY VIDA SIN AGUA. Es un recurso natural que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos. El agua forma parte del cuerpo de todos los seres vivos. El ser humano, los animales y las plantas necesitan  agua para poder vivir. El agua es muy abundante en la naturaleza, la mayor parte de la tierra está cubierta de agua.
PROPIEDADES DEL AGUA. . El agua NO TIENE FORMA PROPIA. Se adapta a la forma del recipiente en el que está. . El agua ES INCOLORA, no tiene color. . El agua ES INODORA, no tiene olor. . El agua ES INSÍPIDA, no tiene sabor.
ESTADOS DEL AGUA. Podemos encontrar el agua en tres estados diferentes: .  ESTADO LÍQUIDO :  El agua que bebemos o la que encontramos en los mares, ríos , lagos, embalses, pozos …      
  .  ESTADO SÓLIDO:  La nieve, el hielo y el granizo son agua en estado sólido. El agua se convierte en hielo cuando la temperatura es de cero grados.
  .  ESTADO GASEOSO:   El vapor de agua es agua en estado gaseoso, formado por las nubes y la niebla. El agua se transforma en gas por evaporación lenta o cuando alcanza los cien grados de temperatura.
                   EL CICLO DEL AGUA. El agua no permanece siempre en los mismos lugares, está en continuo movimiento. EVAPORACIÓN .  El calor del sol evapora el agua del mar y de los ríos. Este vapor de agua se eleva y va formando las nubes que llegan a almacenar gran cantidad de agua en forma de vapor. CONDENSACIÓN Y PRECIPITACIÓN. Cuando estas nubes se enfrían, el vapor de agua que contienen se condensa, y se precipita en forma de lluvia, nieve o granizo. Este agua, al caer, vuelve a los ríos y a los mares. Aprende el  ciclo del agua. Practica   lo aprendido.
AGUAS SUPERFICIALES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. El agua es una parte muy importante del terreno. Hay agua en el mar, ríos, lagos, embalses…  Hay aguas que discurren bajo el terreno….También el agua forma parte de todos los seres vivos. El agua que está en los  mares ,ríos y lagos forma las  aguas  superficiales. Además, hay agua en el interior de la tierra. Son  aguas subterráneas , que salen al exterior formando manantiales y fuentes. Aprende  dónde hay agua.
AGUA POTABLE Y AGUA NO POTABLE. El  agua potable  es aquella que se puede beber sin que haya ningún riesgo para nuestra salud. Antes de que llegue a nuestras casas es necesario que sea tratada en un lugar donde se limpia y trata para que esté en condiciones adecuadas para el consumo humano. El  agua no potable  es aquella que no se puede beber.
¿ SABRÍAS DECIR CUALES  DE LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS SON DE AGUA POTABLE Y CUALES DE AGUA NO POTABLE?
LOS USOS DEL AGUA . El agua tiene múltiples   usos  en la vida. .  Uso doméstico: alimentación, limpieza, lavado, aseo personal… . Uso en ganadería, agricultura e industria: riego de campos, alimentación de animales, en el proceso de fabricación de alimentos… . Como fuente de energía. . Como vía de comunicación: en los medios de transporte acuáticos. . En el deporte, ocio y tiempo libre.
USO RESPONSABLE DEL AGUA.   El agua es un bien que tenemos que aprender utilizar con responsabilidad, para no derrocharla.   Aprende con el siguiente cuento como utilizarla.
UN BONITO CUENTO SOBRE EL AGUA: "LA GOTITA VIAJERA"
¿ SABÍAS QUE…? . Hay elementos que flotan en el agua y otros que no flotan. . Hay elementos que se disuelven en el agua y otros que no se disuelven.       Entra en el siguiente enlace y aprende con los experimentos que se proponen.   EXPERIMENTOS.
FIN DE LA PRESENTACIÓN.

Más contenido relacionado

PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PDF
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
DOC
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
PDF
Clases de punto practica
DOCX
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
DOCX
A mi escuela en su aniversario
DOCX
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
DOC
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha de trabajo - Partes de la planta
EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO.pdf
Ficha-de-silabas-trabadas-para-Segundo-de-Primaria.doc
Clases de punto practica
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
A mi escuela en su aniversario
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
DOC
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
PDF
Problemas doble y triple
PPTX
Instituciones públicas de mi comunidad
PDF
PLAN LECTOR 2023 TERCERO..pdf
DOC
Examen u.d
DOC
Resolucion-de-Ecuaciones-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
DOCX
Sesion 4 alimentos segun su origen
DOC
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
DOC
Unidades y-decenas-para-primer-grado-de-primaria
DOC
Personal social primer grado
DOCX
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
PDF
conectores de secuencia.pdf
DOCX
Fichas primer periodo cuerpo humano
PDF
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
PDF
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
DOCX
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
DOCX
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
DOCX
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
Prueba 2° entrada 2014 comunicacion minedu
Relaciones De Frases Que Se Evaluarna En El Tercer Concurso De Aptitud Ortog...
Problemas doble y triple
Instituciones públicas de mi comunidad
PLAN LECTOR 2023 TERCERO..pdf
Examen u.d
Resolucion-de-Ecuaciones-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Unidades y-decenas-para-primer-grado-de-primaria
Personal social primer grado
FICHA CUALIDADES, HABILIDADES Y CARACTERISTICAS FÍSICAS.docx
conectores de secuencia.pdf
Fichas primer periodo cuerpo humano
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
Ficha de-ejercicios-de-la-centena-para-segundo-de-primaria
Examen mensual de ciencia y ambiente ii trimestre
Alimentos constructores alimentos protectoresalimentos protectores
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
PPSX
Cualidades de la madera nivel primaria
PPT
TIPOS DE ÁRBOLES
PPT
Ppt Arboles
PPTX
Árboles, arbustos y hierbas
PDF
Sp loc-08-2-jesus escogeseguidores
DOCX
Experimentos para educación primaria
PPT
Rocas y minerales
PPT
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
PPT
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
PDF
Jesus chooses 12 helpers spanish cb
PDF
Experimentos para niños
ODP
El agua
PDF
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
DOCX
Proyecto del agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Cualidades de la madera nivel primaria
TIPOS DE ÁRBOLES
Ppt Arboles
Árboles, arbustos y hierbas
Sp loc-08-2-jesus escogeseguidores
Experimentos para educación primaria
Rocas y minerales
1ª parte. inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
2ª parte.inicio a la lectura ii. sm nuevo parque de papel
Jesus chooses 12 helpers spanish cb
Experimentos para niños
El agua
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Proyecto del agua
Publicidad

Similar a El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria (20)

PPT
El agua y la vida
PPTX
PPT
A G U A E S V I D A
PPT
PPT
PPT
PDF
DIAPOSITIVAS
PPTX
La importancia de el agua black
PPT
La hidrosfera
PPT
La hidrosfera
PPT
DOCX
El agua
PPT
Reciclaje del agua
PPTX
El agua
DOCX
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
PDF
brouchuredelagua-150316120753-conversion-gate01.pdf
DOCX
El Agua y su importancia Brouchure
DOCX
Brouchure del Agua y su Importancia
PPSX
El agua
El agua y la vida
A G U A E S V I D A
DIAPOSITIVAS
La importancia de el agua black
La hidrosfera
La hidrosfera
El agua
Reciclaje del agua
El agua
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
brouchuredelagua-150316120753-conversion-gate01.pdf
El Agua y su importancia Brouchure
Brouchure del Agua y su Importancia
El agua

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

El agua. Conocimiento del Medio. 2º de Primaria

  • 1. EL AGUA CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 2º PRIMARIA.
  • 2. EL AGUA ES IMPRESCINDIBLE PARA LA VIDA,  NO HAY VIDA SIN AGUA. Es un recurso natural que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos. El agua forma parte del cuerpo de todos los seres vivos. El ser humano, los animales y las plantas necesitan  agua para poder vivir. El agua es muy abundante en la naturaleza, la mayor parte de la tierra está cubierta de agua.
  • 3. PROPIEDADES DEL AGUA. . El agua NO TIENE FORMA PROPIA. Se adapta a la forma del recipiente en el que está. . El agua ES INCOLORA, no tiene color. . El agua ES INODORA, no tiene olor. . El agua ES INSÍPIDA, no tiene sabor.
  • 4. ESTADOS DEL AGUA. Podemos encontrar el agua en tres estados diferentes: . ESTADO LÍQUIDO :  El agua que bebemos o la que encontramos en los mares, ríos , lagos, embalses, pozos …      
  • 5.   . ESTADO SÓLIDO: La nieve, el hielo y el granizo son agua en estado sólido. El agua se convierte en hielo cuando la temperatura es de cero grados.
  • 6.   . ESTADO GASEOSO:  El vapor de agua es agua en estado gaseoso, formado por las nubes y la niebla. El agua se transforma en gas por evaporación lenta o cuando alcanza los cien grados de temperatura.
  • 7.                    EL CICLO DEL AGUA. El agua no permanece siempre en los mismos lugares, está en continuo movimiento. EVAPORACIÓN .  El calor del sol evapora el agua del mar y de los ríos. Este vapor de agua se eleva y va formando las nubes que llegan a almacenar gran cantidad de agua en forma de vapor. CONDENSACIÓN Y PRECIPITACIÓN. Cuando estas nubes se enfrían, el vapor de agua que contienen se condensa, y se precipita en forma de lluvia, nieve o granizo. Este agua, al caer, vuelve a los ríos y a los mares. Aprende el ciclo del agua. Practica lo aprendido.
  • 8. AGUAS SUPERFICIALES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS. El agua es una parte muy importante del terreno. Hay agua en el mar, ríos, lagos, embalses…  Hay aguas que discurren bajo el terreno….También el agua forma parte de todos los seres vivos. El agua que está en los  mares ,ríos y lagos forma las aguas superficiales. Además, hay agua en el interior de la tierra. Son aguas subterráneas , que salen al exterior formando manantiales y fuentes. Aprende dónde hay agua.
  • 9. AGUA POTABLE Y AGUA NO POTABLE. El agua potable es aquella que se puede beber sin que haya ningún riesgo para nuestra salud. Antes de que llegue a nuestras casas es necesario que sea tratada en un lugar donde se limpia y trata para que esté en condiciones adecuadas para el consumo humano. El agua no potable es aquella que no se puede beber.
  • 10. ¿ SABRÍAS DECIR CUALES  DE LAS SIGUIENTES FOTOGRAFÍAS SON DE AGUA POTABLE Y CUALES DE AGUA NO POTABLE?
  • 11. LOS USOS DEL AGUA . El agua tiene múltiples usos en la vida. . Uso doméstico: alimentación, limpieza, lavado, aseo personal… . Uso en ganadería, agricultura e industria: riego de campos, alimentación de animales, en el proceso de fabricación de alimentos… . Como fuente de energía. . Como vía de comunicación: en los medios de transporte acuáticos. . En el deporte, ocio y tiempo libre.
  • 12. USO RESPONSABLE DEL AGUA.   El agua es un bien que tenemos que aprender utilizar con responsabilidad, para no derrocharla.   Aprende con el siguiente cuento como utilizarla.
  • 13. UN BONITO CUENTO SOBRE EL AGUA: "LA GOTITA VIAJERA"
  • 14. ¿ SABÍAS QUE…? . Hay elementos que flotan en el agua y otros que no flotan. . Hay elementos que se disuelven en el agua y otros que no se disuelven.       Entra en el siguiente enlace y aprende con los experimentos que se proponen.   EXPERIMENTOS.
  • 15. FIN DE LA PRESENTACIÓN.