Ambientes Virtuales 
Johanna Andrea Murcia Fajardo 
Edwin Gutiérrez 
Universidad Santo Tomas 
Facultad de Educación 
Licenciatura en lengua extranjera: Ingles 
Villavicencio 
2014
Copyright/Creative 
Commons
¿Qué es 
Copyright? 
Es un conjunto de normas 
jurídicas y principios que 
afirman los derechos morales y 
patrimoniales que 
la ley concede a los autores 
por la creación de obras en el 
campo literario, artístico y 
científico (Wikipedia). El uso 
del símbolo de copyright se 
utiliza para indicar que la 
obra está sujeta a los derechos 
de autor.
Es la licencia más conocida 
y la más utilizada en este 
tipo de licencias el único 
que puede hacer lo que 
quiera con su obra es el 
mismo autor, para poder 
utilizar el producto debes 
pedir permiso y adicional 
pagar por ella, por lo 
general se realiza un 
contrato entre las partes 
donde el autor ejerce su 
derecho de explotación 
sobre la obra y cede unos 
derechos específicos a la 
otra parte.
Derechos de Autor 
• Derechos patrimoniales: Son aquellos 
que permiten la explotación de la 
obra hasta un plazo contado a partir 
de la muerte del último de los 
autores, luego pasan a ser dominio 
público pudiendo cualquier persona 
explotar la obra. 
• Derechos morales: Son aquellos 
ligados al autor de manera permanente 
y son irrenunciables e 
imprescriptibles. 
• Derechos conexos: Son aquellos que 
protegen a personas distintas al 
autor, como pueden ser los artistas, 
intérpretes, traductores, editores, 
productores, etc.
• Derechos de reproducción: Es un 
fundamento legal que permite al 
autor de la obra impedir a terceros 
efectuar copias o reproducciones de 
sus obras. 
• Derecho de comunicación pública: 
Derecho en virtud del autor o 
cualquier otro titular en los cuales 
los derechos puede autorizar una 
representación o ejecución viva o en 
directo de su obra. 
• Derechos de traducción: para 
reproducir y publicar una obra 
traducida se debe solicitar un 
permiso del titular de la obra en el 
idioma original.
Creative commons 
A diferencia de Copyright el 
autor decide el tipo de licencia 
que le quiere dar a la 
información, en todas las 
licencias de Creative Commons 
hay que mencionar al autor de la 
obra, este tiene todos los 
derechos y decide como los demás 
van a poder utilizar su obra.
Licencias 
Atribución: Esta licencia 
permite a otros distribuir, 
mezclar, ajustar y construir 
a partir de su obra, incluso 
con fines comerciales, 
siempre que le sea 
reconocida la autoría de la 
creación original. Esta es 
la licencia más servicial de 
las ofrecidas.
Atribución – Sin 
Derivar: Esta licencia 
permite la 
redistribución, 
comercial o no 
comercial, siempre y 
cuando la obra circule 
íntegra y sin cambios, 
dándote crédito 
Atribución – No 
comercial – Sin Derivar: 
El material creado por 
usted puede ser 
distribuido, copiado y 
exhibido por terceros si 
se muestra en los 
créditos. No se puede 
obtener ningún beneficio 
comercial
Atribución – No 
comercial: Esta licencia 
permite a otros 
distribuir, modificar, y 
crear a partir de tu 
obra de manera no 
comercial, no están 
obligados a licenciar 
sus obras derivadas bajo 
las mismas condiciones. 
Atribución – No comercial 
– Compartir igual: Esta 
licencia sólo permite que 
otros puedan descargar 
las obras y compartirlas 
con otras personas, pero 
no se pueden cambiar de 
ninguna manera ni se 
pueden utilizar 
comercialmente.
Atribución – Compartir 
igual: Esta licencia 
permite a otros modificar y 
crear a partir de tu obra, 
incluso con fines 
comerciales, siempre y 
cuando te den crédito y 
licencien sus nuevas 
creaciones bajo las mismas 
condiciones. Esa es la 
licencia que usa Wikipedia, 
y se recomienda para 
materiales que se 
beneficiarían de incorporar 
contenido de Wikipedia y 
proyectos con licencias 
similares.
Implicaciones Éticas 
y Legales
Es ilegal para cualquier 
persona utilizar la 
información u obra de 
cualquier persona en el 
caso de copyright sin el 
debido permiso y compra y 
para el caso de Creative 
commons sin darle su debido 
crédito u utilización 
equivoca dependiendo de la 
licencia puesta por el 
autor.
Los aspectos éticos hacen referencia a ¿Cómo 
utilizo la internet?, ¿Doy los créditos al autor?, 
¿Respeto los derechos de autor?, hay que ponernos 
en el lugar de la otra persona sentir, pensar, 
actuar como quizá ella lo haría, tener un 
comportamiento como si fuera la vida real. 
Aprovechando el anonimato en la red deberíamos 
aprovechara o jugarla a nuestro favor compartiendo 
nuestro conocimiento, adquiriendo nuevo y 
respetando la privacidad de los demás. El buen uso 
de la internet e información nos ayuda a crecer, 
aumentar y utilizar de manera adecuada nuestro 
conocimiento siempre y cuando respetando a aquella 
persona que nos brinda la información.

Más contenido relacionado

PPT
Propiedad intelectual
PPTX
Copyright y Creative Commons
PPT
Creative commons, copyright & copyleft. Licencias de distribución para la doc...
DOCX
Derechos de autor
PPTX
Copyright y copyleft
PPT
Propiedad intelectual
DOCX
Sintesis de copyright y licencias creative
PPTX
Copyright, derechos y creatividad en la era digital
Propiedad intelectual
Copyright y Creative Commons
Creative commons, copyright & copyleft. Licencias de distribución para la doc...
Derechos de autor
Copyright y copyleft
Propiedad intelectual
Sintesis de copyright y licencias creative
Copyright, derechos y creatividad en la era digital

La actualidad más candente (19)

DOCX
Licenciamientos
PPTX
Copyright, derechos y creatividad en la era
DOCX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Licencias creative c
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
PPS
Copyright, cc y copyleft
PDF
Derechos de autor
PPTX
Creative commons
PDF
Cómo licenciar obras artísticas con Creative Commons
PDF
Copyright y Creative Commons
PDF
PDF
Drechos act 5
PPTX
Licencias creative commons
PPT
Trabajo creative commons
PPTX
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
PPTX
Derechos y licencias de autor
PPTX
Derechos del autor
Licenciamientos
Copyright, derechos y creatividad en la era
Derechos de autor
Derechos de autor
Licencias creative c
Derechos de autor
Derechos de autor
Copyright, cc y copyleft
Derechos de autor
Creative commons
Cómo licenciar obras artísticas con Creative Commons
Copyright y Creative Commons
Drechos act 5
Licencias creative commons
Trabajo creative commons
Alternativas al copyright para ejercer los derechos de autor
Derechos y licencias de autor
Derechos del autor
Publicidad

Similar a Copyright/Creative Commons (20)

PDF
Derechos de auto1
PDF
Licencias cc
PDF
Licencias Creative Commons
PDF
Licencias cc
PDF
Licencias Creative Commons
PDF
Licencias creative commons
PDF
Derechos de autor en internet
PPTX
Creative commons duvan
PPTX
Creative commons duvan
PDF
Cuadro comparativo licencias
PPSX
Creative commons
PPT
PPT
M2A4 xaviruthsonia
PDF
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
PDF
Licencias creative commons
PDF
Licencias creative commons
PPTX
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
PDF
Duoc 5
DOCX
Copyright y licencias
Derechos de auto1
Licencias cc
Licencias Creative Commons
Licencias cc
Licencias Creative Commons
Licencias creative commons
Derechos de autor en internet
Creative commons duvan
Creative commons duvan
Cuadro comparativo licencias
Creative commons
M2A4 xaviruthsonia
El sonido y la imagen autoría, licencias y publicación
Licencias creative commons
Licencias creative commons
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
Duoc 5
Copyright y licencias
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Copyright/Creative Commons

  • 1. Ambientes Virtuales Johanna Andrea Murcia Fajardo Edwin Gutiérrez Universidad Santo Tomas Facultad de Educación Licenciatura en lengua extranjera: Ingles Villavicencio 2014
  • 3. ¿Qué es Copyright? Es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por la creación de obras en el campo literario, artístico y científico (Wikipedia). El uso del símbolo de copyright se utiliza para indicar que la obra está sujeta a los derechos de autor.
  • 4. Es la licencia más conocida y la más utilizada en este tipo de licencias el único que puede hacer lo que quiera con su obra es el mismo autor, para poder utilizar el producto debes pedir permiso y adicional pagar por ella, por lo general se realiza un contrato entre las partes donde el autor ejerce su derecho de explotación sobre la obra y cede unos derechos específicos a la otra parte.
  • 5. Derechos de Autor • Derechos patrimoniales: Son aquellos que permiten la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, luego pasan a ser dominio público pudiendo cualquier persona explotar la obra. • Derechos morales: Son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles. • Derechos conexos: Son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.
  • 6. • Derechos de reproducción: Es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras. • Derecho de comunicación pública: Derecho en virtud del autor o cualquier otro titular en los cuales los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra. • Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original.
  • 7. Creative commons A diferencia de Copyright el autor decide el tipo de licencia que le quiere dar a la información, en todas las licencias de Creative Commons hay que mencionar al autor de la obra, este tiene todos los derechos y decide como los demás van a poder utilizar su obra.
  • 8. Licencias Atribución: Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas.
  • 9. Atribución – Sin Derivar: Esta licencia permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, dándote crédito Atribución – No comercial – Sin Derivar: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial
  • 10. Atribución – No comercial: Esta licencia permite a otros distribuir, modificar, y crear a partir de tu obra de manera no comercial, no están obligados a licenciar sus obras derivadas bajo las mismas condiciones. Atribución – No comercial – Compartir igual: Esta licencia sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
  • 11. Atribución – Compartir igual: Esta licencia permite a otros modificar y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares.
  • 13. Es ilegal para cualquier persona utilizar la información u obra de cualquier persona en el caso de copyright sin el debido permiso y compra y para el caso de Creative commons sin darle su debido crédito u utilización equivoca dependiendo de la licencia puesta por el autor.
  • 14. Los aspectos éticos hacen referencia a ¿Cómo utilizo la internet?, ¿Doy los créditos al autor?, ¿Respeto los derechos de autor?, hay que ponernos en el lugar de la otra persona sentir, pensar, actuar como quizá ella lo haría, tener un comportamiento como si fuera la vida real. Aprovechando el anonimato en la red deberíamos aprovechara o jugarla a nuestro favor compartiendo nuestro conocimiento, adquiriendo nuevo y respetando la privacidad de los demás. El buen uso de la internet e información nos ayuda a crecer, aumentar y utilizar de manera adecuada nuestro conocimiento siempre y cuando respetando a aquella persona que nos brinda la información.