diseño formativo y gestión de contenidos
.: diseño formativo :. proceso sistemático de   planificación y toma de decisiones  para definir, desarrollar y evaluar  los componentes de una acción formativa.
Se tiene en cuenta: Finalidad   {el   por qué   de la acción formativa} Objeto  { qué   se debe aprender} Discentes   { a quién   va dirigida} Docentes   { quién   desarrolla la formación} Contexto   { dónde, cuándo, cuanto } Medios   { a través   de qué canal y medios didácticos} Costes   { recursos económicos   disponibles}
A nálisis Declaración de las finalidades de la acción formativa. Explicitación de la estructura del curso, tipología del contenido y de las actividades. Fijación de los conocimientos previos necesarios. Decisión del entorno y la modalidad de formación. Establecimiento del presupuesto.  ¿Qué se debe aprender? ¿Qué enfoque pedagógico adoptar? ¿Qué extensión deben tener los contenidos?  ¿Qué sabemos sobre?: actitudes iniciales y motivación conocimientos previos sistema de entrega nivel educativo y competencias estilos de aprendizaje Productos Tareas
D iseño Definición precisa de los objetivos  ( identificar, clasificar, demostrar, generar, entender, aplicar ,...) Concreción de los destinatarios y el nivel de competencia a adquirir. Redacción de pruebas objetivas de evaluación. Especificaciones de diseño para los autores (Guía de estilo).   ¿Cuáles son los objetivos? ¿Qué conocimientos se deben adquirir? ¿Qué criterios de evaluación se utilizarán? ¿Qué estrategias formativas adoptaremos? ¿Qué medios tecnológicos y metodologías formativas se usarán? Productos Tareas
D esarrollo Guión de los contenidos Elaboración de los contenidos teóricos y de las actividades prácticas.   Primera versión de los contenidos Producción de los componentes  multimedia 1ª Evaluación de los contenidos Productos Tareas
I mplementación Guias y orientaciones didácticas. Dispositivos de seguimiento y  monitorización del desarrollo de la  formación.   Versión piloto para realizar pruebas y validación del dispositivo formativo  Productos Tareas
E valuación Recomendaciones para el cambio y la mejora de la acción formativa Informe final del proyecto. Acción formativa y del propio proceso  de diseño formativo Productos Tareas
A nálisis,  D iseño,  D esarrollo,  I mplementación y  E valuación: ADDIE
Conductismo el aprendizaje es una experiencia individual y se  manifiesta en los cambios de comportamiento {enseñanza programada} Cognitivismo procesos mentales internos que conducen al aprendizaje  y son el fundamento básico del comportamiento humano {aprendizaje basado en problemas }   Constructivismo el aprendizaje como proceso en el que  el estudiante construye activamente  nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados {profesor/a  =  facilitador/a}   Teorías del aprendizaje
Usar la estrategia adecuada
Conocimiento fáctico  { know-what } Conocimiento científico  { know-why } Conocimiento práctico  { know-how } Conocimiento relacional  { know-who } Lundvall y Johnson (1994)   Tipología del conocimiento
Tipología del conocimiento Conocimiento fáctico  { know-what } Conocimiento "objetivo" que posee todo campo disciplinar. Es el tipo de contenido que predomina en la formación continua.   Conocimiento científico  { know-why } Conocimiento práctico  { know-how } Conocimiento relacional  { know-who }
Conocimiento fáctico  { know-what } Conocimiento científico  { know-why } Conocimientos que influyen en el desarrollo científico y tecnológico.  La  producción  de conocimiento tiene lugar en procesos organizados, como la formación universitaria, la investigación científica, el desarrollo de personal especializado, …  Conocimiento práctico  { know-how } Conocimiento relacional  { know-who } Tipología del conocimiento
Conocimiento fáctico  { know-what } Conocimiento científico  { know-why } Conocimiento práctico  { know-how } Competencias y destrezas para operar en contextos diferentes. Se desarrolla sobre todo a escala individual, pero también es muy importante si se consideran niveles de cooperación entre distintos actores Conocimiento relacional  { know-who } Tipología del conocimiento
Conocimiento fáctico  { know-what } Conocimiento científico  { know-why } Conocimiento práctico  { know-how } Conocimiento relacional  { know-who } capacidades relacionadas con habilidades sociales, que dan acceso y permiten apropiarse de los conocimientos que poseen otras personas, a menudo por medio de una combinación de redes profesionales y personales. Tipología del conocimiento
Tipología de los contenidos según el nivel de agregación
Tipología de los contenidos según formato multimedia
Tipología de los contenidos según estructura documental
Tipología de los contenidos según objetivos de aprendizaje Taxonomía de Bloom (modificada)
Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Informativo bases  de  datos,  enciclopedias,  informes,  artículos, apuntes, manuales, guías, conferencias grabadas (podcasting)…
Tipología de los contenidos  según enfoque pedagógico: Instruccional actividades de ejercitación, colecciones de problemas y preguntas, cápsulas formativas, tutoriales para adquirir competencias concretas…
Tipología de los contenidos  según enfoque pedagógico: Evaluativo autoevaluación, test de rendimiento, test de capacitación,...
Tipología de los contenidos  según enfoque pedagógico: Instrumental atlas virtuales, buscadores, calculadoras, representadores  gráficos, conjugadores, traductores, …
Tipología de los contenidos  según enfoque pedagógico: Experiencial Desde contenidos experienciales de bajo nivel de interactividad (algunas modalidades de Webquest) hasta altamente inmersivos (simulaciones científicas y mundos virtuales).
Tipología de los contenidos  según enfoque pedagógico: Conversacional listas  de  distribución,  foros,  chats,  mensajería  instantánea, comentarios  en  Blogs,  audio  y videoconferencias,...
Tipología de los contenidos  según enfoque pedagógico: Colaborativo entornos Wiki, blogs colaborativos,...  y aplicaciones orientadas a la creación y gestión de conocimiento en red, como FLE3 o  Synergeia...
  Evolución de los contenidos elearning
Evolución de las aplicaciones de gestión.  Autocontenido
Evolución de las aplicaciones de gestión.  Course Management System
Evolución de las aplicaciones de gestión.  Learning Management System
Evolución de las aplicaciones de gestión.  Learning Content Management System
Modelos de producción de contenidos Personal   {documentos + blogs + …} Participativo   {wikis + blogs + …} Editorial   {Autor, Guionista, Diseñador, Editor }
Modelos híbridos
Fundamentos: POO   { Dahl  y  Nygaard  } T. deconstrucción   { David Merrill, Charles Reigeluth } Modelo de contenidos basado  en Objetos Didácticos Digitales (ODD)
Definiciones: Un ODD es todo recurso digital modular, unívocamente identificado y etiquetado que pueda ser utilizado para dar soporte al proceso de aprendizaje.   [Wiley (2000)] Un ODD es una agregación de uno o más elementos digitales, que incorpora metadatos, y que representa una unidad con significación educativa .   [J. Dalziel (2002)]   Modelo de contenidos basado  en Objetos Didácticos Digitales (ODD)
Modelo de contenidos basado  en Objetos Didácticos Digitales (ODD)
Atributos de los ODD Reusabilidad, Interoperabilidad, Perdurabilidad,  Flexibilidad, Productividad
Estándares y especificaciones elearning IMS AccessForAll Metadata Specification (AFAM) IMS Content Packaging (IMS CP) IMS Question and Test Interoperability (IMS QTI) IMS Simple Sequencing (IMS SS) IMS Learning Design (IMS LD) IMS Reusable Definition of Competency or Educational Objective (RDCEO) IMS ePortfolio IMS Learner Information Package (IMS LIP) IMS Enterprise IMS Digital Repositories (IMS DR) IMS Common Cartridge (IMS CC) Learning Object Metadata (LOM)
Estándares elearning y proceso formativo
Estándares elearning y proceso formativo
Metadatos geoespaciales   (ISO 19115)  multimedia   (MPEG7)  catalográficos   (MARC)  gestión de  derechos  (INDECS)  valoración de contenidos  (PICS) …
Metadatos educativos
Metadatos educativos Dublin Core   LOM   Cancore (Canadá) Celebrate (European Schoolnet) LOM-ES (España) LOM-FR (Francia) UKLOMCore (Reino Unido) VETADATA (Australia)
Categorías LOM-ES
Uso de metadatos en la gestión  de contenidos elearning
Muchas gracias   por vuestra atención

Más contenido relacionado

PDF
Infografia red
PDF
Introducción a los modelos de diseño instruccional
PPTX
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
PPT
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
PDF
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
PPTX
Modelos de diseño instruccional DI
PDF
Elaboracion modulo instruccional
PPT
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Infografia red
Introducción a los modelos de diseño instruccional
Diseño tecnológico instruccional (marco conceptual)
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Modelos de diseño instruccional DI
Elaboracion modulo instruccional
Contenidos educativos: el escenario está abierto

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diseño y producción materiales educativo
PDF
Guia proyecto final_di
PDF
Criterios guía educal
DOC
DOCUMENTO RECTOR DEL MÓDULO: APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Diseñado e imparti...
DOCX
Cómo evaluar un recurso tic
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
DOCX
Cómo evaluar un recurso tic
DOCX
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
PPTX
Modelo educativo univim (nma)
DOC
Recursos instruccionales
PDF
Guion instruccional
PPT
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
PDF
Moodle como instrumento de evaluación
PDF
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
PPTX
Los materiales didácticos en educación a distancia
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
Caza del tesoro-grupo_álamo
Diseño y producción materiales educativo
Guia proyecto final_di
Criterios guía educal
DOCUMENTO RECTOR DEL MÓDULO: APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Diseñado e imparti...
Cómo evaluar un recurso tic
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Cómo evaluar un recurso tic
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Modelo educativo univim (nma)
Recursos instruccionales
Guion instruccional
Semana 7 asignaion 5 fundamentos de la ea d basada en internet
Moodle como instrumento de evaluación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Los materiales didácticos en educación a distancia
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Caza del tesoro-grupo_álamo
Publicidad

Similar a Cordoba 08 (20)

PPT
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
PPT
Conectivismo
PDF
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
PDF
Tics Aplicadas A La Educación 120507
PPTX
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
PDF
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
PDF
Tarea finalizada
PDF
Tarea finalizada
PDF
Proyecto final di
PDF
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
DOCX
Tarea v
PPTX
Web2.0
PDF
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
PDF
Las tics y la formación docente
PPT
terminos e-learning
PDF
Las tic y la formacion docente
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PDF
Las tic y la formacion docente 3jo
PDF
Las tic y la formacion docente
PDF
Las Tics
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Conectivismo
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
Tics Aplicadas A La Educación 120507
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Marlyn asignación i ti cs y la formación docente
Tarea finalizada
Tarea finalizada
Proyecto final di
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Tarea v
Web2.0
Diseño y desarrollo de materiales de formación. Luzcelis Rangel
Las tics y la formación docente
terminos e-learning
Las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Las tic y la formacion docente 3jo
Las tic y la formacion docente
Las Tics
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Control de calidad en productos de frutas
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1

Cordoba 08

  • 1. diseño formativo y gestión de contenidos
  • 2. .: diseño formativo :. proceso sistemático de planificación y toma de decisiones para definir, desarrollar y evaluar los componentes de una acción formativa.
  • 3. Se tiene en cuenta: Finalidad {el por qué de la acción formativa} Objeto { qué se debe aprender} Discentes { a quién va dirigida} Docentes { quién desarrolla la formación} Contexto { dónde, cuándo, cuanto } Medios { a través de qué canal y medios didácticos} Costes { recursos económicos disponibles}
  • 4. A nálisis Declaración de las finalidades de la acción formativa. Explicitación de la estructura del curso, tipología del contenido y de las actividades. Fijación de los conocimientos previos necesarios. Decisión del entorno y la modalidad de formación. Establecimiento del presupuesto. ¿Qué se debe aprender? ¿Qué enfoque pedagógico adoptar? ¿Qué extensión deben tener los contenidos? ¿Qué sabemos sobre?: actitudes iniciales y motivación conocimientos previos sistema de entrega nivel educativo y competencias estilos de aprendizaje Productos Tareas
  • 5. D iseño Definición precisa de los objetivos ( identificar, clasificar, demostrar, generar, entender, aplicar ,...) Concreción de los destinatarios y el nivel de competencia a adquirir. Redacción de pruebas objetivas de evaluación. Especificaciones de diseño para los autores (Guía de estilo). ¿Cuáles son los objetivos? ¿Qué conocimientos se deben adquirir? ¿Qué criterios de evaluación se utilizarán? ¿Qué estrategias formativas adoptaremos? ¿Qué medios tecnológicos y metodologías formativas se usarán? Productos Tareas
  • 6. D esarrollo Guión de los contenidos Elaboración de los contenidos teóricos y de las actividades prácticas. Primera versión de los contenidos Producción de los componentes multimedia 1ª Evaluación de los contenidos Productos Tareas
  • 7. I mplementación Guias y orientaciones didácticas. Dispositivos de seguimiento y monitorización del desarrollo de la formación. Versión piloto para realizar pruebas y validación del dispositivo formativo Productos Tareas
  • 8. E valuación Recomendaciones para el cambio y la mejora de la acción formativa Informe final del proyecto. Acción formativa y del propio proceso de diseño formativo Productos Tareas
  • 9. A nálisis, D iseño, D esarrollo, I mplementación y E valuación: ADDIE
  • 10. Conductismo el aprendizaje es una experiencia individual y se manifiesta en los cambios de comportamiento {enseñanza programada} Cognitivismo procesos mentales internos que conducen al aprendizaje y son el fundamento básico del comportamiento humano {aprendizaje basado en problemas } Constructivismo el aprendizaje como proceso en el que el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados {profesor/a = facilitador/a} Teorías del aprendizaje
  • 11. Usar la estrategia adecuada
  • 12. Conocimiento fáctico { know-what } Conocimiento científico { know-why } Conocimiento práctico { know-how } Conocimiento relacional { know-who } Lundvall y Johnson (1994) Tipología del conocimiento
  • 13. Tipología del conocimiento Conocimiento fáctico { know-what } Conocimiento "objetivo" que posee todo campo disciplinar. Es el tipo de contenido que predomina en la formación continua. Conocimiento científico { know-why } Conocimiento práctico { know-how } Conocimiento relacional { know-who }
  • 14. Conocimiento fáctico { know-what } Conocimiento científico { know-why } Conocimientos que influyen en el desarrollo científico y tecnológico. La producción de conocimiento tiene lugar en procesos organizados, como la formación universitaria, la investigación científica, el desarrollo de personal especializado, … Conocimiento práctico { know-how } Conocimiento relacional { know-who } Tipología del conocimiento
  • 15. Conocimiento fáctico { know-what } Conocimiento científico { know-why } Conocimiento práctico { know-how } Competencias y destrezas para operar en contextos diferentes. Se desarrolla sobre todo a escala individual, pero también es muy importante si se consideran niveles de cooperación entre distintos actores Conocimiento relacional { know-who } Tipología del conocimiento
  • 16. Conocimiento fáctico { know-what } Conocimiento científico { know-why } Conocimiento práctico { know-how } Conocimiento relacional { know-who } capacidades relacionadas con habilidades sociales, que dan acceso y permiten apropiarse de los conocimientos que poseen otras personas, a menudo por medio de una combinación de redes profesionales y personales. Tipología del conocimiento
  • 17. Tipología de los contenidos según el nivel de agregación
  • 18. Tipología de los contenidos según formato multimedia
  • 19. Tipología de los contenidos según estructura documental
  • 20. Tipología de los contenidos según objetivos de aprendizaje Taxonomía de Bloom (modificada)
  • 21. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Informativo bases de datos, enciclopedias, informes, artículos, apuntes, manuales, guías, conferencias grabadas (podcasting)…
  • 22. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Instruccional actividades de ejercitación, colecciones de problemas y preguntas, cápsulas formativas, tutoriales para adquirir competencias concretas…
  • 23. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Evaluativo autoevaluación, test de rendimiento, test de capacitación,...
  • 24. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Instrumental atlas virtuales, buscadores, calculadoras, representadores gráficos, conjugadores, traductores, …
  • 25. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Experiencial Desde contenidos experienciales de bajo nivel de interactividad (algunas modalidades de Webquest) hasta altamente inmersivos (simulaciones científicas y mundos virtuales).
  • 26. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Conversacional listas de distribución, foros, chats, mensajería instantánea, comentarios en Blogs, audio y videoconferencias,...
  • 27. Tipología de los contenidos según enfoque pedagógico: Colaborativo entornos Wiki, blogs colaborativos,... y aplicaciones orientadas a la creación y gestión de conocimiento en red, como FLE3 o Synergeia...
  • 28. Evolución de los contenidos elearning
  • 29. Evolución de las aplicaciones de gestión. Autocontenido
  • 30. Evolución de las aplicaciones de gestión. Course Management System
  • 31. Evolución de las aplicaciones de gestión. Learning Management System
  • 32. Evolución de las aplicaciones de gestión. Learning Content Management System
  • 33. Modelos de producción de contenidos Personal {documentos + blogs + …} Participativo {wikis + blogs + …} Editorial {Autor, Guionista, Diseñador, Editor }
  • 35. Fundamentos: POO { Dahl y Nygaard } T. deconstrucción { David Merrill, Charles Reigeluth } Modelo de contenidos basado en Objetos Didácticos Digitales (ODD)
  • 36. Definiciones: Un ODD es todo recurso digital modular, unívocamente identificado y etiquetado que pueda ser utilizado para dar soporte al proceso de aprendizaje. [Wiley (2000)] Un ODD es una agregación de uno o más elementos digitales, que incorpora metadatos, y que representa una unidad con significación educativa . [J. Dalziel (2002)] Modelo de contenidos basado en Objetos Didácticos Digitales (ODD)
  • 37. Modelo de contenidos basado en Objetos Didácticos Digitales (ODD)
  • 38. Atributos de los ODD Reusabilidad, Interoperabilidad, Perdurabilidad, Flexibilidad, Productividad
  • 39. Estándares y especificaciones elearning IMS AccessForAll Metadata Specification (AFAM) IMS Content Packaging (IMS CP) IMS Question and Test Interoperability (IMS QTI) IMS Simple Sequencing (IMS SS) IMS Learning Design (IMS LD) IMS Reusable Definition of Competency or Educational Objective (RDCEO) IMS ePortfolio IMS Learner Information Package (IMS LIP) IMS Enterprise IMS Digital Repositories (IMS DR) IMS Common Cartridge (IMS CC) Learning Object Metadata (LOM)
  • 40. Estándares elearning y proceso formativo
  • 41. Estándares elearning y proceso formativo
  • 42. Metadatos geoespaciales (ISO 19115) multimedia (MPEG7) catalográficos (MARC) gestión de derechos (INDECS) valoración de contenidos (PICS) …
  • 44. Metadatos educativos Dublin Core LOM Cancore (Canadá) Celebrate (European Schoolnet) LOM-ES (España) LOM-FR (Francia) UKLOMCore (Reino Unido) VETADATA (Australia)
  • 46. Uso de metadatos en la gestión de contenidos elearning
  • 47. Muchas gracias por vuestra atención