SlideShare una empresa de Scribd logo
Emprendedores: Heroes del Desarrollo Adrian Magendzo Abril 2009
Acuicultura Organización de InnovaChile Cluster Minero e Infraestructura Industria Alimentaria Emprendimiento Innovador Difusión y  Transferencia Tecnológica Innovación Empresarial Innovación  d e Inter é s Público TICs Biotecnología, Energía y  Medioambiente Otras áreas tecnológicas  Turismo Intereses Especiales Dirección  Ejecutiva CONSEJO DIRECTIVO (Público - Privado) EMPRESAS / EMPRENDEDORES INSTITUTOS Y CENTROS TECNOLÓGICOS, UNIVERSIDADES
Áreas de Acción Innova Chile Emprendimiento Innovador Capital semilla para la formulación y  ejecución de proyectos de negocios innovadores Creación y fortalecimiento de incubadoras y redes de capitalistas ángeles Difusi ó n y Transferencia Tecnol ó gica Proyectos para detección, adaptación y adopción de tecnologías y mejores prácticas disponibles Innovaci ó n de Inter é s P ú blico e Innovaci ó n Precompetitiva Proyectos destinados a mejorar el entorno innovador de las empresas y de investigación pre-competitiva en tecnologías genéricas (baja apropiabilidad, incertidumbre) Innovaci ó n Empresarial Proyectos de I+D+i  (introducción nuevos productos, bienes o servicios, procesos o mejoras)
Si se aburre    Una solución posible
Desarrollo Sí o Sí
Seguir creciendo fuerte (al menos 5% anual), sostenida y equitativamente hasta  alcanzar el desarrollo. (CNIC) Estonia (17.802) Lituania (15.443) Argentina (14.838) Letonia (13.875) Malasia (11.915) CHILE US$ 12.737 El primer paso: Duplicar nuestro ingreso per cápita en los próximos 15 años... A la luz de nuestra historia este es un desafío muy exigente... Cifras de PIB per cápita en dólares ppp. FMI, sep. 2006 Nuestra Meta A ñ os que nos tard ó  duplicar A ñ o final A ñ o inicial PIB per c á pita  US$ ppp “ The World Economy: Historical Statistics”.  A. Maddison, 2007 US$ 35.000 Singapur (29.743) Taiwán (29.244)  España (27.542) N. Zelandia (25.655) Eslovenia (23.159) Corea (21.887) EE. UU. (43.236) Canadá (35.779) Hong Kong (35.396) Finlandia (32.822) Australia (32.127) Reino Unido (31.585) Suecia (31.264) Francia (30.150) 68 1988 1920 De 2.769 a 5.781 43 1920 1877 De 1.325 a 2.768 57 1877 1820 De 694 a 1.325 16 2004 1988 De 5.781 a 11.520 US$ 25.000
Chile:  Desempeño – Factores de Competitividad WEF Global Competitiveness Index 2007-2008 Posición en el ranking 14 28 29 31 32 42 42 70 12 Ranking global Macroeconomía Eficiencia del mercado laboral Eficiencia del mercado de bienes Instituciones Infraestructura Sofisticación de negocios Preparación tecnológica Ed. Superior y Capacitación Innovación Salud y Ed. Primaria FACTORES 27 45 70 42
Que es Innovacion? Aumento de Productividad  I + D $$ Conocimiento Innovacion Innovación es el instrumento especifico de emprendimiento. El acto que asigna recursos con una nueva capacidad para crear riqueza - Peter Drucker Riqueza
No es Innovador, no mira al mercado Si es Innovador    Mira al mercado
Claves en Innovación Capital Humano TALENTO Capital Intelectual IDEAS Capital Financiero $$ Talento no es obvio!! No basta con las ganas
Las empresas mueren
La mayoría de las compañías MUERE! Compañías productoras de tubos para pantallas de TV Años   (1949 to 1970) Compañías de maquinas de escribir en USA Numero de compañías Años  (1874 to 1936) Entrada Salida Total Source:  Mastering the Dynamics of Innovation, Uttberback Compañías productoras de automóviles en USA Años   (1900 to 1960) Entrada Salida Total Entrada Salida Total Numero de compañías Numero de compañías
General Librerias Juguetes Electronica Los lideres NO duran!!             
Nuevas empresas Innovadoras    Clave para el desarrollo.  Empleo:   (GEM 2007 report on High Growth Entreprenurship )  Empresas nuevas de alto potencial emplean 5 veces mas que empresas de bajo potencial.  50% de los puestos de trabajo nuevos los generaran 1.7% de emprendimientos nuevos. Poco menos del 90% de todos los empleos nuevos los generaran menos del 25% de nuevos emprendimientos.  (GEM 2007 report on High/Growth Entreprenurship )  Creación de riqueza:   Nuevas realidades que irrumpen crean nuevas demandas. Distribución de la riqueza:  Nuevos actores -> Factor de equidad. Productividad:  Nuevas formas disruptivas de hacer las cosas son claves para mantener la competitividad.
Emprendimiento
Garages famosos de California Steve Jobs & Steve Wozniak Larry Page & Sergey Brin  Bill Hewlett & David Packard
Ser empresario es Vacán!!
Israel –  Un ejemplo de Innovación y emprendimiento apoyado por el estado. M$ 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 1992 1996 2000 Cítricos Software 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 1992 1996 2000 1993 Yozma USM$
Los Emprendedores
Si solo se hubieran quedado!!…. HP no le da la oportunidad a Steve Wozniak de incorporarse a su equipo para trabajar en el diseño del primer PC. Posteriormente se convertiría en Apple 1. Arthur Blank y Bernard Marcus fueron despedidos de Handy Dan Home Improvement en 1979. Posteriormente fundaron Home Depot. John Lasseter deja Disney para trabajar con George Lucas en 1984. Steve Jobs compra la compañía y funda lo que hoy es conocido como Pixar.
¿De que deben ser capaces  capaces  ? De ver  oportunidades  que otros no ven De asumir  riesgos  que otros no asumen OJO Con los riesgos De  motivar y liderar  equipos de trabajo Steve Ballmer :  Motivando!! De  materializar  y  concretar  ideas. De  vender  sus productos y servicios De   innovar  y adelantarse al mercado De ser permanentemente  creativos De ser   apasionados  con lo que hacen De mirar  estratégicamente  su negocio Deben ser  Rápidos Si no… Deben   ser   Perseverante Hasta que obtengo lo que quiero Steve Ballmer Microsoft
Quien es Emprendedor?? Administrador Emprendedor Inventor Promotor Creatividad  Capacidades Gerenciales Alto Alto Bajo Bajo Source: J. Timmons, New Venture Creation, p. 25. Donde queremos estar??
Q ue  Involucra?   Mecanismos Claves: Movilizar   Tecnología   Desde centros tecnológicos Movilizar Gente .  Formar el equipo Movilizar   Dinero .  Levantar capital. Gente Dinero Tecnología Proceso Muy Complejo!!
Así lo vive el emprendedor… Como lo ayudamos? Mas Aun en nuestros países
Por qu é el Estado?
Por que el estado debe intervenir?  Fallas de Información o Habilidades Emprendedoras.  Como se hace para pasar de la idea a la oportunidad? Intangibilidad de los Activos o Equity Gap.  Quien invierte en etapas tan riesgosas? Insuficiente Apropiabilidad.  De quien es la idea? Como se la apropian? Fallas de Red.  Como me contacto con inversionistas, clientes, proveedores? Fallas de mercado!!
Que tenemos hoy…. Programa de Capital Semilla: Apoyo Financiero Capital Inteligente K Riesgo Preinversión Puesta en Marcha Apoyo a redes de Inversionistas ángeles Total US$12.000 Patrocinador US$2000 Proyecto US$10.000 5 meses Total US$ 80.000 Patrocinador US$ 10.000 Proyecto M$ 70.000 12 meses US$ 120.000 por año 3 años  Capital Semilla Financiamiento escalamiento INCUBADORAS US$ 200.000 por año max. 6 años
Emprendimiento Innovador
Proceso de Emprendimiento Redes varias Potencial Mercado Idea Oportunidad  Proceso de Transformación Oportunidad Negocio Idea   Negocio Inversión I+D ??????? Escalamiento MM Universidad y Centros Tecnológicos Corporativo Empresas Otros The wreaked problem .  Jay Rao
La oportunidad. Como se mira? Source: Timmons, New Venture Creation Atractivo Alto Potencial Bajo Potencial Mercado  Duele Débil, debe haber mucho desarrollo. Cosecha Cercano, alto margen Lejano, Bajo margen Competitividad Altas Barreras Presión severa de precios Equipo Fuerte, completo Débil o Inapropiada. Potencial Crecimiento Alto Bajo
Flujo de Caja Tiempo Fuente: Germán Echecopar (UAI) en base a Cardullo (1999) Salida  a Bolsa Financiamiento semi-informal y más flexible Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas FFF FONDOS PRIVADOS –  CORFO FONDOS PÚBLICOS IPO Empresa consolidada Valle de la muerte Punto de equilibrio ÁNGELES INNOVA CHILE  INCUBADORAS Etapas de evoluci ó n de  una empresa y cadena de financiamiento   Gestación Inicio Crecimiento Consolidación Capital semilla Capital de  Riesgo Oferta pública Mercado de capitales
Cadena de Emprendimiento Dinámico A Incertidumbre Comercial B Empaquetam. Tecnológico C Financiación Privada Inicial D Escalamiento e Internacionalización Incubad. y SSAF $$ Agentes de Innovación $$ Match-Fund y apoyo admin. Aceleradora Prog. IC2 Utexas Cuasi capital Con Privados Esfuerzo Publico - Privado   Incertidumbre Riesgo
A.- Incertidumbre Comercial Incubadoras TALENTO y CAP. SEMILLA
Que tienen en común estos mamíferos? Steve Jobs  Larry Page y Sergey Brin Chad Hurley and Steven Chen
Todos Incubados!! Sequoia Capital   Kleiner Perkins Caufield & Byers Sequoia Capital
Que hace una Incubadora de negocios? Apoyar a emprendedores para acelerar el desarrollo exitoso de empresas nacientes. Proveer un conjunto de Talentos, Servicios y Recursos para lograr el éxito de los emprendimientos. Metrica de éxito : Crecimiento acelerado y sostenido de las ventas y Financiamiento Privado.
INCUBADORAS DE NEGOCIOS VIGENTES  TOTAL PROY. INCUBADORAS  VIGENTES: 22  TOTAL PROY. INCUBADORAS  FINANCIADAS: 26  Fuente: Sistemas Innova Chile. Otras Reg.: 16;  67% RM: 8;  33%
Como apoya al emprendedor? Mentoring.  Servicios expertos Estrategia y modelo de negocio Marketing Finanzas Legales Propiedad intelectual Redes de contactos Inversionistas Clientes Proveedores Aceleradoras Internacionales. Asesoria en levantamiento de capital Valuation Pitch VC, redes de Inv. Ángeles Gobierno (Corfo) Espacio Físico y Servicios Oficina Servicios de teléfono, fax, Internet, sala de reuniones
Que tenemos hoy…. Programa de Capital Semilla: Apoyo Financiero Capital Inteligente Preinversión Puesta en Marcha Total US$12.000 Patrocinador US$2000 Proyecto US$10.000 5 meses Total US$ 80.000 Patrocinador US$ 10.000 Proyecto M$ 70.000 12 meses Capital Semilla 2006 USMM$7.0 2007 USMM$8,3
B.- Capital Semilla para Empaquetamiento Tecnológico
“ El valor de una idea esta en su uso”   Thomas Edison
Transferencia Tecnológica Ciencia Mercado Transferencia OTT Incampus Agente Innovación Science Push Market Pull Conocimiento Producto Empaquetamiento
Innovación es Aprovechar oportunidades en el mercado Conocimiento Idea Mercado Valor Oportunidad de Negocio Empresas Start Ups Licencia SAP Equity SAP Push Pull SAP: Strategyc Aliance Partnership Emprendedor
C.- Redes de Inversionistas Angeles.
Dificil levantar $$ … Aghh!!
B.- Inversionistas Angeles, Smart $$ Conjunto de inversionistas con dinero que se organizan para “ver proyectos” y decidir si invierten.  “ Estuvieron ahí” Han sido emprendedores. Normalmente son entre 20 y 50. Invierten entre  US$100.000 a US$500.000 por proyecto. “ Mad Money”  Se involucran en las empresas en que invierten. “Smart Money” Típicamente invierten en proyectos sobre los cuales conocen. Invierten en etapas muy tempranas y esperan salir multiplicando por 5 a 10 veces en 3 a 7 anos. ROI Es la métrica.
Empresas financiadas por Inversionistas Angeles
Algunos Mitos
Ángeles v/s VC’s “ The power of Angels” Kauffman Foundation. 2008 Ángel VC`s Etapa Start Up Cualquiera Interés Principal Emprendedor Negocio Control Influencia Control Asistencia Mentores “Arremangados” A administradores Tiempo Proceso 4-6 Meses 9 a 12 Meses Salida Pacientes 3 a 5 años
Motivación de Ángeles v/s otras fuentes Bancos: Recuperar y %i. VC’s : ROI Ángeles: ROI Cariño a emprendedores y al emprendimiento. “ Give Back” Seguir en la rueda, Sentirse útiles. Nunca subestimar las capacidades y motivaciones de un inversionista.  En general tocan mucho mejor que lo que creemos.
Inversionistas Ángeles 1.0 1.0 Red Inv. Ángeles Star-Up Subsidio Operación: Innova Hoy:  5 redes US$500.000 Subsidios Inversiones: US$MM4.0 # Proyectos: 12 Tiempo: 2,5 años.
Inversionistas Angeles  +  Side-Cart Fund Corfo: 3 Fondo Empresas Emergentes 2 0.5 0.5 Red Inv. Ángeles Star-Up Subsidio Operación: Innova Corfo: 3 Ángeles: 1 Fondo: Intermediación Financiera
Algunas Claves
Emprendimiento Corporativo
Esquemas posibles de Innovación Corporativa Políticas de incentivos a la Innovación dentro de la corporación. Gerencia de Innovación. CVC para Spin Offs     Nos interesa crear compañías nuevas y empresarios nuevos .
Como Funciona?
SPIN OFFs…Por Qué? Permite establecer un modelo de innovación para la compañía madre    Vigilar nuevas tecnologías. Externalizar  gastos de I+D en los Spin Offs Trasladar riesgos económicos fuera de la madre. Evitar atención de directorios y administración en negocios fuera del “Core Business” Aprovechar Talento y motivación del ejecutivos para  beneficio de la compañía madre . “Virus emprendedor no se va fácil”.  Estado del arte en políticas de Innovación y emprendimiento al interior de las corporaciones.
Modelo 1: Externo Indirecto (GE) Empresa 1 Empresa 2 . . . Empresa N Fondo Spin-off’s Corporativo CVC Aceleradora 50%/50% Holding Spin off 2 Spin off N Spin off 1 Corfo Proveedor 1
Que hay que resolver? Quien es dueño de cuanto? Aspectos relacionados con la salida. Cuando se sale? Como? Propiedad Intelectual. De quien es? Políticas para captura y evaluación de ideas Políticas de financiamiento Requiere de mucha voluntad de la alta dirección
Otros
Sistema regulatorio.. Tan o mas importante!! Facilidad para la creación de la compañía Facilidad para el quiebre o cierre de la compañía Estigma al Fracaso . Factor decisivo para no lanzarse. Flexibilidad laboral para el emprendimiento Incentivos tributarios para emprendedor e inversionistas
Aperrar es la clave. Se gana en cada centimetro
Muchas Gracias
RETHINK PACKING BIOTECNOLÓGICO Viene de L1. EL objetivo es establecer las bases para iniciar la producción, comercialización y distribución del dispositivo protector de Uva  de mesa  Siempreverde Mercado: Productores/ Exportadores de Uva de mesa de exportación de calidad premium, uva de guarda y uva destinada a mercados de larga distancia (Asia).  Beneficiaria:  Rethink S.A. Patrocinador:  OCTANTIS, Univ. Adolfo Ibañez Aporte INNOVA Chile:  M$ 40.000 Costo total:  M$ 45.000
PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS INTOLERANTES A LA GLUCOSA, GLUTEN Y LACTOSA Beneficiario:   Héctor Alejandro Rodríguez Cárdenas Patrocinador:  Austral Incuba – Universidad Austral de Chile  Aporte INNOVA:  M$ 6.000 Costo total:  M$ 8.327 Fortalecimiento del plan y modelo de negocios de una empresa dedicada al desarrollo de productos alimenticios para personas intolerantes a la glucosa, gluten y lactosa.
Muy Importante fijar Políticas de Largo Plazo que no se alteren por coyunturas. El proceso es largo y n o hay  que darse por vencido Esta es la actitud correcta hasta que lo logremos!!!
Muchas Gracias Adrian Magendzo Febrero 2008

Más contenido relacionado

PPT
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
PPT
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
PPT
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
PDF
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
PPTX
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
PPT
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
PPTX
Impacto Endeavor Chile
PDF
Congreso de Innovación Costa Rica 2015
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 5
Emprendimiento de Nuevos Negocios - MBA UCA 2014 segunda edicion
Los ejecutivos más influyentes del globo. CEOS mas influyentes.
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Impacto Endeavor Chile
Congreso de Innovación Costa Rica 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
PDF
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
PPT
Lo que no me enseñaron en el INCAE
PPT
Innovación y Crecimiento
PDF
Juan carlos martinez
PPT
Presentación general emprendimiento
PDF
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
PDF
Sr. Felipe Jara Corfo
PPTX
Opera como un Startup - con 10 prácticas. Congreso de Marketing ICARE 2017.
PPTX
The Startup Journey - Seminario Emprendimiento MBA USM abril 2017
PPTX
Startup Journey Project - Lanzamiento CORFO Abril 2017
PDF
INADEM Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
PDF
Linked in
PDF
Linked inok
PPTX
Emprendimiento en Internet / Internet Startups
PPT
Para taller movistar2011
PDF
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
PDF
recursos
PDF
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
PDF
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Empresa 2.0: del Employeee Engagement al Employer Branding
Lo que no me enseñaron en el INCAE
Innovación y Crecimiento
Juan carlos martinez
Presentación general emprendimiento
La Competitividad de las Pymes en la región Centroamericana. Una reflexión es...
Sr. Felipe Jara Corfo
Opera como un Startup - con 10 prácticas. Congreso de Marketing ICARE 2017.
The Startup Journey - Seminario Emprendimiento MBA USM abril 2017
Startup Journey Project - Lanzamiento CORFO Abril 2017
INADEM Soluciones Nuevas a Problemas Sociales
Linked in
Linked inok
Emprendimiento en Internet / Internet Startups
Para taller movistar2011
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
recursos
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
Ecosistema del emprendedor Emprendedor Universitario
Publicidad

Similar a Corfo 70 AñOs Ppt (20)

PPT
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
PPT
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
PDF
Innovacion digital disruption
PPT
Tips Para Emprendedores
PPT
Taller De Emprendedores 2010
PPT
Liderazgo e Innovación
PDF
Transformación y adaptación.
PDF
El rol de la innovacion en la competitividad
PPT
Formulacion Estrategica
PDF
Pon un accelerator en tu startup
PDF
Pon un accelerator en tu startup
PPT
Emprendimiento Pre Grado
PPT
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
PPTX
Clase emprendimiento y estrategia digital
PDF
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
PPTX
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
PDF
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
PDF
Bogota Keynote Presentation on Startup Founders
PPTX
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
PPT
Presentación octantis inversionistas
EmprendEcuador - Taller Desarrollando Emprendimientos Dinámicos
Lo Que No Me EnseñAron En El Incae Business School Aventuras De Un Emprendedor
Innovacion digital disruption
Tips Para Emprendedores
Taller De Emprendedores 2010
Liderazgo e Innovación
Transformación y adaptación.
El rol de la innovacion en la competitividad
Formulacion Estrategica
Pon un accelerator en tu startup
Pon un accelerator en tu startup
Emprendimiento Pre Grado
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Clase emprendimiento y estrategia digital
Taller innovando en la pyme (Chile Emprende)
StartUps y Bolivia. 20 años sistemas UCB
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Bogota Keynote Presentation on Startup Founders
Estrategia de innovación corporativa en tiempos exponenciales
Presentación octantis inversionistas
Publicidad

Más de Nuevamente nuevamente (13)

PDF
El arte de fallar NM- Carlos Osorio 29 11 2011
PDF
Discurso Lorenzo Constans- nm 29nov2011
PPT
Tomas Flores 29 11 11-Nuevamente
PDF
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
PDF
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
PDF
PPT
Octantis, Reemprender
PDF
Informe Final Reemprendimiento
PDF
Estudio C P C
PDF
Elevator Pitch
PPT
Dinamica Empresarial Ppt
PDF
Dinamica Empresarial
PPT
Charla J Herrera First Tuesday
El arte de fallar NM- Carlos Osorio 29 11 2011
Discurso Lorenzo Constans- nm 29nov2011
Tomas Flores 29 11 11-Nuevamente
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
Octantis, Reemprender
Informe Final Reemprendimiento
Estudio C P C
Elevator Pitch
Dinamica Empresarial Ppt
Dinamica Empresarial
Charla J Herrera First Tuesday

Último (20)

PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Actividades del departamento de Psicología
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx

Corfo 70 AñOs Ppt

  • 1. Emprendedores: Heroes del Desarrollo Adrian Magendzo Abril 2009
  • 2. Acuicultura Organización de InnovaChile Cluster Minero e Infraestructura Industria Alimentaria Emprendimiento Innovador Difusión y Transferencia Tecnológica Innovación Empresarial Innovación d e Inter é s Público TICs Biotecnología, Energía y Medioambiente Otras áreas tecnológicas Turismo Intereses Especiales Dirección Ejecutiva CONSEJO DIRECTIVO (Público - Privado) EMPRESAS / EMPRENDEDORES INSTITUTOS Y CENTROS TECNOLÓGICOS, UNIVERSIDADES
  • 3. Áreas de Acción Innova Chile Emprendimiento Innovador Capital semilla para la formulación y ejecución de proyectos de negocios innovadores Creación y fortalecimiento de incubadoras y redes de capitalistas ángeles Difusi ó n y Transferencia Tecnol ó gica Proyectos para detección, adaptación y adopción de tecnologías y mejores prácticas disponibles Innovaci ó n de Inter é s P ú blico e Innovaci ó n Precompetitiva Proyectos destinados a mejorar el entorno innovador de las empresas y de investigación pre-competitiva en tecnologías genéricas (baja apropiabilidad, incertidumbre) Innovaci ó n Empresarial Proyectos de I+D+i (introducción nuevos productos, bienes o servicios, procesos o mejoras)
  • 4. Si se aburre  Una solución posible
  • 6. Seguir creciendo fuerte (al menos 5% anual), sostenida y equitativamente hasta alcanzar el desarrollo. (CNIC) Estonia (17.802) Lituania (15.443) Argentina (14.838) Letonia (13.875) Malasia (11.915) CHILE US$ 12.737 El primer paso: Duplicar nuestro ingreso per cápita en los próximos 15 años... A la luz de nuestra historia este es un desafío muy exigente... Cifras de PIB per cápita en dólares ppp. FMI, sep. 2006 Nuestra Meta A ñ os que nos tard ó duplicar A ñ o final A ñ o inicial PIB per c á pita US$ ppp “ The World Economy: Historical Statistics”. A. Maddison, 2007 US$ 35.000 Singapur (29.743) Taiwán (29.244) España (27.542) N. Zelandia (25.655) Eslovenia (23.159) Corea (21.887) EE. UU. (43.236) Canadá (35.779) Hong Kong (35.396) Finlandia (32.822) Australia (32.127) Reino Unido (31.585) Suecia (31.264) Francia (30.150) 68 1988 1920 De 2.769 a 5.781 43 1920 1877 De 1.325 a 2.768 57 1877 1820 De 694 a 1.325 16 2004 1988 De 5.781 a 11.520 US$ 25.000
  • 7. Chile: Desempeño – Factores de Competitividad WEF Global Competitiveness Index 2007-2008 Posición en el ranking 14 28 29 31 32 42 42 70 12 Ranking global Macroeconomía Eficiencia del mercado laboral Eficiencia del mercado de bienes Instituciones Infraestructura Sofisticación de negocios Preparación tecnológica Ed. Superior y Capacitación Innovación Salud y Ed. Primaria FACTORES 27 45 70 42
  • 8. Que es Innovacion? Aumento de Productividad I + D $$ Conocimiento Innovacion Innovación es el instrumento especifico de emprendimiento. El acto que asigna recursos con una nueva capacidad para crear riqueza - Peter Drucker Riqueza
  • 9. No es Innovador, no mira al mercado Si es Innovador  Mira al mercado
  • 10. Claves en Innovación Capital Humano TALENTO Capital Intelectual IDEAS Capital Financiero $$ Talento no es obvio!! No basta con las ganas
  • 12. La mayoría de las compañías MUERE! Compañías productoras de tubos para pantallas de TV Años (1949 to 1970) Compañías de maquinas de escribir en USA Numero de compañías Años (1874 to 1936) Entrada Salida Total Source: Mastering the Dynamics of Innovation, Uttberback Compañías productoras de automóviles en USA Años (1900 to 1960) Entrada Salida Total Entrada Salida Total Numero de compañías Numero de compañías
  • 13. General Librerias Juguetes Electronica Los lideres NO duran!!             
  • 14. Nuevas empresas Innovadoras  Clave para el desarrollo. Empleo: (GEM 2007 report on High Growth Entreprenurship ) Empresas nuevas de alto potencial emplean 5 veces mas que empresas de bajo potencial. 50% de los puestos de trabajo nuevos los generaran 1.7% de emprendimientos nuevos. Poco menos del 90% de todos los empleos nuevos los generaran menos del 25% de nuevos emprendimientos. (GEM 2007 report on High/Growth Entreprenurship ) Creación de riqueza: Nuevas realidades que irrumpen crean nuevas demandas. Distribución de la riqueza: Nuevos actores -> Factor de equidad. Productividad: Nuevas formas disruptivas de hacer las cosas son claves para mantener la competitividad.
  • 16. Garages famosos de California Steve Jobs & Steve Wozniak Larry Page & Sergey Brin Bill Hewlett & David Packard
  • 17. Ser empresario es Vacán!!
  • 18. Israel – Un ejemplo de Innovación y emprendimiento apoyado por el estado. M$ 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 1992 1996 2000 Cítricos Software 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 1992 1996 2000 1993 Yozma USM$
  • 20. Si solo se hubieran quedado!!…. HP no le da la oportunidad a Steve Wozniak de incorporarse a su equipo para trabajar en el diseño del primer PC. Posteriormente se convertiría en Apple 1. Arthur Blank y Bernard Marcus fueron despedidos de Handy Dan Home Improvement en 1979. Posteriormente fundaron Home Depot. John Lasseter deja Disney para trabajar con George Lucas en 1984. Steve Jobs compra la compañía y funda lo que hoy es conocido como Pixar.
  • 21. ¿De que deben ser capaces capaces ? De ver oportunidades que otros no ven De asumir riesgos que otros no asumen OJO Con los riesgos De motivar y liderar equipos de trabajo Steve Ballmer : Motivando!! De materializar y concretar ideas. De vender sus productos y servicios De innovar y adelantarse al mercado De ser permanentemente creativos De ser apasionados con lo que hacen De mirar estratégicamente su negocio Deben ser Rápidos Si no… Deben ser Perseverante Hasta que obtengo lo que quiero Steve Ballmer Microsoft
  • 22. Quien es Emprendedor?? Administrador Emprendedor Inventor Promotor Creatividad Capacidades Gerenciales Alto Alto Bajo Bajo Source: J. Timmons, New Venture Creation, p. 25. Donde queremos estar??
  • 23. Q ue Involucra? Mecanismos Claves: Movilizar Tecnología Desde centros tecnológicos Movilizar Gente . Formar el equipo Movilizar Dinero . Levantar capital. Gente Dinero Tecnología Proceso Muy Complejo!!
  • 24. Así lo vive el emprendedor… Como lo ayudamos? Mas Aun en nuestros países
  • 25. Por qu é el Estado?
  • 26. Por que el estado debe intervenir? Fallas de Información o Habilidades Emprendedoras. Como se hace para pasar de la idea a la oportunidad? Intangibilidad de los Activos o Equity Gap. Quien invierte en etapas tan riesgosas? Insuficiente Apropiabilidad. De quien es la idea? Como se la apropian? Fallas de Red. Como me contacto con inversionistas, clientes, proveedores? Fallas de mercado!!
  • 27. Que tenemos hoy…. Programa de Capital Semilla: Apoyo Financiero Capital Inteligente K Riesgo Preinversión Puesta en Marcha Apoyo a redes de Inversionistas ángeles Total US$12.000 Patrocinador US$2000 Proyecto US$10.000 5 meses Total US$ 80.000 Patrocinador US$ 10.000 Proyecto M$ 70.000 12 meses US$ 120.000 por año 3 años Capital Semilla Financiamiento escalamiento INCUBADORAS US$ 200.000 por año max. 6 años
  • 29. Proceso de Emprendimiento Redes varias Potencial Mercado Idea Oportunidad Proceso de Transformación Oportunidad Negocio Idea Negocio Inversión I+D ??????? Escalamiento MM Universidad y Centros Tecnológicos Corporativo Empresas Otros The wreaked problem . Jay Rao
  • 30. La oportunidad. Como se mira? Source: Timmons, New Venture Creation Atractivo Alto Potencial Bajo Potencial Mercado Duele Débil, debe haber mucho desarrollo. Cosecha Cercano, alto margen Lejano, Bajo margen Competitividad Altas Barreras Presión severa de precios Equipo Fuerte, completo Débil o Inapropiada. Potencial Crecimiento Alto Bajo
  • 31. Flujo de Caja Tiempo Fuente: Germán Echecopar (UAI) en base a Cardullo (1999) Salida a Bolsa Financiamiento semi-informal y más flexible Adquisiciones, fusiones y alianzas estratégicas FFF FONDOS PRIVADOS – CORFO FONDOS PÚBLICOS IPO Empresa consolidada Valle de la muerte Punto de equilibrio ÁNGELES INNOVA CHILE INCUBADORAS Etapas de evoluci ó n de una empresa y cadena de financiamiento Gestación Inicio Crecimiento Consolidación Capital semilla Capital de Riesgo Oferta pública Mercado de capitales
  • 32. Cadena de Emprendimiento Dinámico A Incertidumbre Comercial B Empaquetam. Tecnológico C Financiación Privada Inicial D Escalamiento e Internacionalización Incubad. y SSAF $$ Agentes de Innovación $$ Match-Fund y apoyo admin. Aceleradora Prog. IC2 Utexas Cuasi capital Con Privados Esfuerzo Publico - Privado Incertidumbre Riesgo
  • 33. A.- Incertidumbre Comercial Incubadoras TALENTO y CAP. SEMILLA
  • 34. Que tienen en común estos mamíferos? Steve Jobs Larry Page y Sergey Brin Chad Hurley and Steven Chen
  • 35. Todos Incubados!! Sequoia Capital Kleiner Perkins Caufield & Byers Sequoia Capital
  • 36. Que hace una Incubadora de negocios? Apoyar a emprendedores para acelerar el desarrollo exitoso de empresas nacientes. Proveer un conjunto de Talentos, Servicios y Recursos para lograr el éxito de los emprendimientos. Metrica de éxito : Crecimiento acelerado y sostenido de las ventas y Financiamiento Privado.
  • 37. INCUBADORAS DE NEGOCIOS VIGENTES TOTAL PROY. INCUBADORAS VIGENTES: 22 TOTAL PROY. INCUBADORAS FINANCIADAS: 26 Fuente: Sistemas Innova Chile. Otras Reg.: 16; 67% RM: 8; 33%
  • 38. Como apoya al emprendedor? Mentoring. Servicios expertos Estrategia y modelo de negocio Marketing Finanzas Legales Propiedad intelectual Redes de contactos Inversionistas Clientes Proveedores Aceleradoras Internacionales. Asesoria en levantamiento de capital Valuation Pitch VC, redes de Inv. Ángeles Gobierno (Corfo) Espacio Físico y Servicios Oficina Servicios de teléfono, fax, Internet, sala de reuniones
  • 39. Que tenemos hoy…. Programa de Capital Semilla: Apoyo Financiero Capital Inteligente Preinversión Puesta en Marcha Total US$12.000 Patrocinador US$2000 Proyecto US$10.000 5 meses Total US$ 80.000 Patrocinador US$ 10.000 Proyecto M$ 70.000 12 meses Capital Semilla 2006 USMM$7.0 2007 USMM$8,3
  • 40. B.- Capital Semilla para Empaquetamiento Tecnológico
  • 41. “ El valor de una idea esta en su uso” Thomas Edison
  • 42. Transferencia Tecnológica Ciencia Mercado Transferencia OTT Incampus Agente Innovación Science Push Market Pull Conocimiento Producto Empaquetamiento
  • 43. Innovación es Aprovechar oportunidades en el mercado Conocimiento Idea Mercado Valor Oportunidad de Negocio Empresas Start Ups Licencia SAP Equity SAP Push Pull SAP: Strategyc Aliance Partnership Emprendedor
  • 44. C.- Redes de Inversionistas Angeles.
  • 45. Dificil levantar $$ … Aghh!!
  • 46. B.- Inversionistas Angeles, Smart $$ Conjunto de inversionistas con dinero que se organizan para “ver proyectos” y decidir si invierten. “ Estuvieron ahí” Han sido emprendedores. Normalmente son entre 20 y 50. Invierten entre US$100.000 a US$500.000 por proyecto. “ Mad Money” Se involucran en las empresas en que invierten. “Smart Money” Típicamente invierten en proyectos sobre los cuales conocen. Invierten en etapas muy tempranas y esperan salir multiplicando por 5 a 10 veces en 3 a 7 anos. ROI Es la métrica.
  • 47. Empresas financiadas por Inversionistas Angeles
  • 49. Ángeles v/s VC’s “ The power of Angels” Kauffman Foundation. 2008 Ángel VC`s Etapa Start Up Cualquiera Interés Principal Emprendedor Negocio Control Influencia Control Asistencia Mentores “Arremangados” A administradores Tiempo Proceso 4-6 Meses 9 a 12 Meses Salida Pacientes 3 a 5 años
  • 50. Motivación de Ángeles v/s otras fuentes Bancos: Recuperar y %i. VC’s : ROI Ángeles: ROI Cariño a emprendedores y al emprendimiento. “ Give Back” Seguir en la rueda, Sentirse útiles. Nunca subestimar las capacidades y motivaciones de un inversionista. En general tocan mucho mejor que lo que creemos.
  • 51. Inversionistas Ángeles 1.0 1.0 Red Inv. Ángeles Star-Up Subsidio Operación: Innova Hoy: 5 redes US$500.000 Subsidios Inversiones: US$MM4.0 # Proyectos: 12 Tiempo: 2,5 años.
  • 52. Inversionistas Angeles + Side-Cart Fund Corfo: 3 Fondo Empresas Emergentes 2 0.5 0.5 Red Inv. Ángeles Star-Up Subsidio Operación: Innova Corfo: 3 Ángeles: 1 Fondo: Intermediación Financiera
  • 55. Esquemas posibles de Innovación Corporativa Políticas de incentivos a la Innovación dentro de la corporación. Gerencia de Innovación. CVC para Spin Offs  Nos interesa crear compañías nuevas y empresarios nuevos .
  • 57. SPIN OFFs…Por Qué? Permite establecer un modelo de innovación para la compañía madre  Vigilar nuevas tecnologías. Externalizar gastos de I+D en los Spin Offs Trasladar riesgos económicos fuera de la madre. Evitar atención de directorios y administración en negocios fuera del “Core Business” Aprovechar Talento y motivación del ejecutivos para beneficio de la compañía madre . “Virus emprendedor no se va fácil”. Estado del arte en políticas de Innovación y emprendimiento al interior de las corporaciones.
  • 58. Modelo 1: Externo Indirecto (GE) Empresa 1 Empresa 2 . . . Empresa N Fondo Spin-off’s Corporativo CVC Aceleradora 50%/50% Holding Spin off 2 Spin off N Spin off 1 Corfo Proveedor 1
  • 59. Que hay que resolver? Quien es dueño de cuanto? Aspectos relacionados con la salida. Cuando se sale? Como? Propiedad Intelectual. De quien es? Políticas para captura y evaluación de ideas Políticas de financiamiento Requiere de mucha voluntad de la alta dirección
  • 60. Otros
  • 61. Sistema regulatorio.. Tan o mas importante!! Facilidad para la creación de la compañía Facilidad para el quiebre o cierre de la compañía Estigma al Fracaso . Factor decisivo para no lanzarse. Flexibilidad laboral para el emprendimiento Incentivos tributarios para emprendedor e inversionistas
  • 62. Aperrar es la clave. Se gana en cada centimetro
  • 64. RETHINK PACKING BIOTECNOLÓGICO Viene de L1. EL objetivo es establecer las bases para iniciar la producción, comercialización y distribución del dispositivo protector de Uva de mesa Siempreverde Mercado: Productores/ Exportadores de Uva de mesa de exportación de calidad premium, uva de guarda y uva destinada a mercados de larga distancia (Asia). Beneficiaria: Rethink S.A. Patrocinador: OCTANTIS, Univ. Adolfo Ibañez Aporte INNOVA Chile: M$ 40.000 Costo total: M$ 45.000
  • 65. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS INTOLERANTES A LA GLUCOSA, GLUTEN Y LACTOSA Beneficiario: Héctor Alejandro Rodríguez Cárdenas Patrocinador: Austral Incuba – Universidad Austral de Chile Aporte INNOVA: M$ 6.000 Costo total: M$ 8.327 Fortalecimiento del plan y modelo de negocios de una empresa dedicada al desarrollo de productos alimenticios para personas intolerantes a la glucosa, gluten y lactosa.
  • 66. Muy Importante fijar Políticas de Largo Plazo que no se alteren por coyunturas. El proceso es largo y n o hay que darse por vencido Esta es la actitud correcta hasta que lo logremos!!!
  • 67. Muchas Gracias Adrian Magendzo Febrero 2008