SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Opinión Publica 
    Confederación de la Producción y del Comercio 


  PROMOCIÓN DEL ESPÍRITU 
  PROMOCI  N DEL ESP 
          Ó          Í 
EMPRESARIAL A TRAVÉS DE UNA 
EMPRESARIAL A TRAV 
                  É 
  SEGUNDA OPORTUNIDAD
  SEGUNDA OPORTUNIDAD 



                   Estudio Telefónico 
                    Diciembre, 2008 
ü Técnica: Encuesta Telefónica.

ü Muestra de 1506 casos, con operadoras en vivo.

üSelección de las unidades muéstrales aleatoria de hogares con teléfono, selección
aleatoria del encuestado.
ü Encuesta aleatoria en todos sus niveles: Hogar – Entrevistado.

üMargen de Error del Estudio: 3,2,% para un nivel de confianza del 95%.

üEntrevistas realizadas Entre el día 15 y 17 de Diciembre de 2008
ü La mayoría de los encuestados un 67% de ellos cree que la cultura nacional no
incentiva a las personas a emprender nuevos negocios y los desafíos que ello conlleva.
Lo que es consecuente con que el 77% de los entrevistados declara que no financiaría
una empresa administrada por alguien que tuviese un fracaso anterior y con el 57%
que no emprendería un nuevo negocio si es que existen posibilidades de que este
falle.

ü Por otro lado, se observa que el fracaso en un emprendimiento no es visto de una
forma negativa por los entrevistados y lo ven como una oportunidad de aprender,
esto en un 76% de las veces. En esta misma línea, un 45% de los entrevistados cree
que la falta de éxito en aquellos que emprendieron un negocio se debe a que no
existieron las condiciones externas favorables y un 32% a una falta de capacidad y/o
de conocimiento.
üFinalmente se puede ver que la aptitud emprendedora se encuentra mas
desarrollada en aquellos que han tenido una experiencia sin éxito que en quienes no
la han tenido. Ya que 72% de los que tuvieron una experiencia poco exitosa
anteriormente declara que emprendería un nuevo negocio, mientras que un 55% de
los que no tienen una experiencia negativa anterior lo harían.
Estudio de Opinión Publica 
             Confederación de la Producción y del Comercio 
Promoción Del Espíritu Empresarial A Través De Una Segunda Oportunidad 
Promoci  n Del Esp ritu Empresarial A Trav 
       ó          í                       é 




            RESULTADOS
            RESULTADOS 


                            Estudio Telefónico 
                             Diciembre, 2008 
Usted financiaría una empresa administrada por 
                  un empresario con antecedentes de fracaso 
                                   empresarial 




Una amplía mayoría de los entrevistados, señala que no financiaría una 
 empresa que fuese administrada por alguien que hubiese tenido un 
     fracaso empresarial anterior, esto en un 77% de los casos.
Estaría usted dispuesto a emprender un 
                    negocio sabiendo que existe la 
                          posibilidad de fallar 




 La mayoría de los encuestados, un 57% de ellos, no emprendería un 
negocio si tiene conocimiento de que existe la posibilidad de que este 
                                falle.
Cree que la cultura nacional estimula a 
                        los emprendedores para 
                             asumir riesgos 




  Para los entrevistados, la cultura nacional no estimula a quienes 
emprenden algún negocio a tomar riesgos, esto en un 67% de los casos 
                             consultados.
Una experiencia empresarial 
                                sin éxito, es: 




 Para la mayoría de los encuestados, un 76%, el tener una experiencia 
empresarial sin éxito, se traduce  en una oportunidad de aprender. Y un 
        20% de ellos cree que una desventaja para quien la vive.
Una persona que ha tenido una 
                     experiencia empresarial sin éxito 




Los encuestados en un 45% creen que las personas que no han tenido 
  una experiencia empresarial sin éxito, este a sido porque no se le 
 dieron las condiciones externas favorables, mientras que el 32% de 
ellas cree que la falta de éxito se explica por una falta de capacidad o 
                             conocimiento.
Ha emprendido algún negocio sin éxito a lo 
                                        largo de su vida 

                                                     Esta dispuesto a emprender nuevamente un negocio 




                                                           SubMuestra: % contesto SI haber emprendido un negocio 



                                                          Esta dispuesto a emprender un negocio 




                                                           SubMuestra: % contesto NO haber emprendido un negocio




El 26% de los encuestados señala haber emprendido un negocio sin éxito.  Y dentro de ellos 
el 72% estaría dispuesto a emprender un nuevo negocio; por el otro lado un 55% de los que 
               no han tenido una experiencia emprendedora sin éxito lo haría 

Más contenido relacionado

PPTX
Yo también puedo innovar
ODP
PPT
Tutorial picasa
PPT
Presentación cellfoodpue
PPTX
Accessdatos
PPTX
PPSX
Expresiones culturales blog
PPS
Tu Medicina Para La Gripe
Yo también puedo innovar
Tutorial picasa
Presentación cellfoodpue
Accessdatos
Expresiones culturales blog
Tu Medicina Para La Gripe

Destacado (14)

PPTX
Ppte google - Tec Educ III
PDF
Extintores
PPTX
Dylan y Gonzalo
PPT
Sesion ensamblaje de_pcs
PPTX
Taller 7. aula expandida
PPTX
Taller 1 - La web Social
PPS
Telecomunicaciones Giuliano Barro
PPS
Salmo 28
PDF
Final model de negoci tarraco_lab
DOC
Marlow du Plessis CV 2017 English
PPTX
PPS
PUBLICEL GLOBAL
DOCX
La leyenda del Ipod
PPTX
La constitución de nicolas y kevin
Ppte google - Tec Educ III
Extintores
Dylan y Gonzalo
Sesion ensamblaje de_pcs
Taller 7. aula expandida
Taller 1 - La web Social
Telecomunicaciones Giuliano Barro
Salmo 28
Final model de negoci tarraco_lab
Marlow du Plessis CV 2017 English
PUBLICEL GLOBAL
La leyenda del Ipod
La constitución de nicolas y kevin
Publicidad

Similar a Estudio C P C (20)

PDF
Emprendimiento jóven en Euskadi 2013 - Avance de datos
PDF
Consejos para emprendedores
PDF
Empresas y Emprendimientos emergentes.pdf
PDF
ISR y Tercer Sector
DOCX
Resultados de encuesta
PDF
Presentación encuesta jovenes e intencion emprendimiento
PPTX
Emprendedores !!!!!
PPSX
S8_lilia_cedillo_presentación.informe
PPTX
Encuesta
PPTX
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
PDF
Estudio CEO vintage
PPTX
Conviertase En Un Buen Ahorrador
 
PPTX
mitos del empresario
PDF
Marketing para emprender
PPTX
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
DOCX
1 por qué muchas empresas acaban cerrando sin cumplir sus objetivos
PDF
Norabidea 2009: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
PDF
¿Por Qué Las Empresas Dan Pasos En Falso Ante La Crisis
PPTX
Presentacion jovenes emprendedores
PDF
REPORTE ECOVIDNOMICS
Emprendimiento jóven en Euskadi 2013 - Avance de datos
Consejos para emprendedores
Empresas y Emprendimientos emergentes.pdf
ISR y Tercer Sector
Resultados de encuesta
Presentación encuesta jovenes e intencion emprendimiento
Emprendedores !!!!!
S8_lilia_cedillo_presentación.informe
Encuesta
Emprendimiento global y actividad emprendedora en el ecuador
Estudio CEO vintage
Conviertase En Un Buen Ahorrador
 
mitos del empresario
Marketing para emprender
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
1 por qué muchas empresas acaban cerrando sin cumplir sus objetivos
Norabidea 2009: Encuesta sobre la importancia de la innovación en las empresa...
¿Por Qué Las Empresas Dan Pasos En Falso Ante La Crisis
Presentacion jovenes emprendedores
REPORTE ECOVIDNOMICS
Publicidad

Más de Nuevamente nuevamente (13)

PDF
El arte de fallar NM- Carlos Osorio 29 11 2011
PDF
Discurso Lorenzo Constans- nm 29nov2011
PPT
Tomas Flores 29 11 11-Nuevamente
PDF
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
PDF
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
PDF
PPT
Octantis, Reemprender
PDF
Informe Final Reemprendimiento
PPT
Corfo 70 AñOs Ppt
PDF
Elevator Pitch
PPT
Dinamica Empresarial Ppt
PDF
Dinamica Empresarial
PPT
Charla J Herrera First Tuesday
El arte de fallar NM- Carlos Osorio 29 11 2011
Discurso Lorenzo Constans- nm 29nov2011
Tomas Flores 29 11 11-Nuevamente
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
Agenda Proemprendimiento 23102009 Rev2
Octantis, Reemprender
Informe Final Reemprendimiento
Corfo 70 AñOs Ppt
Elevator Pitch
Dinamica Empresarial Ppt
Dinamica Empresarial
Charla J Herrera First Tuesday

Último (20)

PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...

Estudio C P C

  • 1. Estudio de Opinión Publica  Confederación de la Producción y del Comercio  PROMOCIÓN DEL ESPÍRITU  PROMOCI  N DEL ESP  Ó  Í  EMPRESARIAL A TRAVÉS DE UNA  EMPRESARIAL A TRAV  É  SEGUNDA OPORTUNIDAD SEGUNDA OPORTUNIDAD  Estudio Telefónico  Diciembre, 2008 
  • 2. ü Técnica: Encuesta Telefónica. ü Muestra de 1506 casos, con operadoras en vivo. üSelección de las unidades muéstrales aleatoria de hogares con teléfono, selección aleatoria del encuestado. ü Encuesta aleatoria en todos sus niveles: Hogar – Entrevistado. üMargen de Error del Estudio: 3,2,% para un nivel de confianza del 95%. üEntrevistas realizadas Entre el día 15 y 17 de Diciembre de 2008
  • 3. ü La mayoría de los encuestados un 67% de ellos cree que la cultura nacional no incentiva a las personas a emprender nuevos negocios y los desafíos que ello conlleva. Lo que es consecuente con que el 77% de los entrevistados declara que no financiaría una empresa administrada por alguien que tuviese un fracaso anterior y con el 57% que no emprendería un nuevo negocio si es que existen posibilidades de que este falle. ü Por otro lado, se observa que el fracaso en un emprendimiento no es visto de una forma negativa por los entrevistados y lo ven como una oportunidad de aprender, esto en un 76% de las veces. En esta misma línea, un 45% de los entrevistados cree que la falta de éxito en aquellos que emprendieron un negocio se debe a que no existieron las condiciones externas favorables y un 32% a una falta de capacidad y/o de conocimiento.
  • 4. üFinalmente se puede ver que la aptitud emprendedora se encuentra mas desarrollada en aquellos que han tenido una experiencia sin éxito que en quienes no la han tenido. Ya que 72% de los que tuvieron una experiencia poco exitosa anteriormente declara que emprendería un nuevo negocio, mientras que un 55% de los que no tienen una experiencia negativa anterior lo harían.
  • 5. Estudio de Opinión Publica  Confederación de la Producción y del Comercio  Promoción Del Espíritu Empresarial A Través De Una Segunda Oportunidad  Promoci  n Del Esp ritu Empresarial A Trav  ó  í  é  RESULTADOS RESULTADOS  Estudio Telefónico  Diciembre, 2008 
  • 6. Usted financiaría una empresa administrada por  un empresario con antecedentes de fracaso  empresarial  Una amplía mayoría de los entrevistados, señala que no financiaría una  empresa que fuese administrada por alguien que hubiese tenido un  fracaso empresarial anterior, esto en un 77% de los casos.
  • 7. Estaría usted dispuesto a emprender un  negocio sabiendo que existe la  posibilidad de fallar  La mayoría de los encuestados, un 57% de ellos, no emprendería un  negocio si tiene conocimiento de que existe la posibilidad de que este  falle.
  • 8. Cree que la cultura nacional estimula a  los emprendedores para  asumir riesgos  Para los entrevistados, la cultura nacional no estimula a quienes  emprenden algún negocio a tomar riesgos, esto en un 67% de los casos  consultados.
  • 9. Una experiencia empresarial  sin éxito, es:  Para la mayoría de los encuestados, un 76%, el tener una experiencia  empresarial sin éxito, se traduce  en una oportunidad de aprender. Y un  20% de ellos cree que una desventaja para quien la vive.
  • 10. Una persona que ha tenido una  experiencia empresarial sin éxito  Los encuestados en un 45% creen que las personas que no han tenido  una experiencia empresarial sin éxito, este a sido porque no se le  dieron las condiciones externas favorables, mientras que el 32% de  ellas cree que la falta de éxito se explica por una falta de capacidad o  conocimiento.
  • 11. Ha emprendido algún negocio sin éxito a lo  largo de su vida  Esta dispuesto a emprender nuevamente un negocio  SubMuestra: % contesto SI haber emprendido un negocio  Esta dispuesto a emprender un negocio  SubMuestra: % contesto NO haber emprendido un negocio El 26% de los encuestados señala haber emprendido un negocio sin éxito.  Y dentro de ellos  el 72% estaría dispuesto a emprender un nuevo negocio; por el otro lado un 55% de los que  no han tenido una experiencia emprendedora sin éxito lo haría