SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRELACIÓN
     Y
 REGTRESIÓN
                              3,0



                              2,5
 MATERIA SECA (mg/plántula)




                              2,0



                              1,5

                                        H2O            y = -0,0015x2 + 0,0989x + 1,1015   R 2 = 0,9427
                              1,0       Na Cl 0,4 M
                                                                   2
                                                       y = -0,0019x + 0,0861x + 1,1485    R2 = 0,9822

                                        Na Cl 0,6 M    y = -0,0032x2 + 0,1236x + 1,2435   R2 = 0,8927

                              0,5                      y = -0,0016x2 + 0,0913x + 1,211    R2 = 0,9686
                                        KNO3 0,2 M

                                        KNO3 0,4 M     y = -0,0037x2 + 0,1361x + 1,1885   R2 = 0,994
                              0,0
                                    0                 12                         24                      36
                                                           PERIODOS (horas)
Correlación: Determina si dos
Correlación: Determina si dos
variables se relacionan
variables se relacionan



 Regresión: Determina el
 Regresión: Determina el
 grado de relación de las dos
 grado de relación de las dos
 variables
 variables
Identificar en las siguientes variables cuales son
independientes y dependientes



   D   Rendimiento vs     Número de vainas/planta I

   I Ingresos    vs       Egresos D
   D Germinación vs       Tiempo de almacenamiento I
   D Vigor          vs    Días a cosecha   I
       Peso          vs   Altura
       Vigor         vs   Germinación
VARIABLES



Variable dependiente Y




                    Variable independiente X
Tipo de relación

Y                     Y




               X                       X
    Positiva                Negativa
Coeficiente de Correlación r

                   r
          -1------- 0 ------ +1




Coeficiente de Determinación R2
Correlaciones Lineales
          .             .           .                       .
                    .                           .
    ..                                              .           .
.                . .           .        .
                                                            .

    r=1           r = 0,9           r = 0,4             r=0


                                   .
.                . .                        .           .       .
    .                              .
         ..         . .                                 .
                                        .                       .

    r = -1       r = - 0,9         r = -0,4                 r=0
REGRESIÓN

Y = a + bX      Ecuación de la línea recta


Y = Variable dependiente
X = Variable independiente
a = Punto donde la línea recta corta el eje Y
 b = Indica cuánto se puede esperar que cambie Y,
cuando X varía en una unidad.
Inc.FusariumGerminación            Incidencia de Fusarium con Germinación
     10         89        90
                                                                          y = -0,2941x + 92,008
     15         88        89
                                                                               R2 = 0,8299
                          88
     18         87        87
     22         86        86
                          85
     25         85        84
                          83
     27         84        82
     26         82        81
                               0        10        20         30      40
     34         83                              Incidencia
Inc.FusariumGerminación            Incidencia de Fusarium con Germinación
     10         89        90
                                                                          y = -0,2941x + 92,008
     15         88        89
                                                                               R2 = 0,8299
                          88
     18         87        87
     22         86        86
                          85
     25         85        84
                          83
     27         84        82
     26         82        81
                               0        10        20         30      40
     34         83                              Incidencia

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Calibracion de rotametros0
PDF
Suelos normas
PDF
Interpretación del reporte de regresión lineal múltiple de minitab 2012-2
PDF
Sistema etanol agua l v
PPTX
Geometria 2
PPT
Abaco De Smith
PDF
Modulo 4 est fallas-d
Calibracion de rotametros0
Suelos normas
Interpretación del reporte de regresión lineal múltiple de minitab 2012-2
Sistema etanol agua l v
Geometria 2
Abaco De Smith
Modulo 4 est fallas-d

Similar a Corre regre (20)

DOCX
diagramas de dispersión
DOCX
Interpretacion de correlacion
DOC
Coeficiente de friccion
PDF
Repaso para el examen final de actuaría
DOCX
Ley de hooke
DOCX
Diagramas de dispersion
XLS
Funciones1
PDF
Variabilidad Espacial De Suelos
PPTX
2. ejercicios de prueba de hipótesis
DOCX
Trabajo
XLS
Funciones1
DOCX
Interpretando las gráficas de correlación.
DOCX
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
XLS
Funciones 1
DOCX
Inocencio meléndez julio. ecuacion de regresión.
XLS
Funciones 1
XLS
Funciones1 ricardovargas
XLS
Funciones1
diagramas de dispersión
Interpretacion de correlacion
Coeficiente de friccion
Repaso para el examen final de actuaría
Ley de hooke
Diagramas de dispersion
Funciones1
Variabilidad Espacial De Suelos
2. ejercicios de prueba de hipótesis
Trabajo
Funciones1
Interpretando las gráficas de correlación.
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
Funciones 1
Inocencio meléndez julio. ecuacion de regresión.
Funciones 1
Funciones1 ricardovargas
Funciones1
Publicidad

Corre regre

  • 1. CORRELACIÓN Y REGTRESIÓN 3,0 2,5 MATERIA SECA (mg/plántula) 2,0 1,5 H2O y = -0,0015x2 + 0,0989x + 1,1015 R 2 = 0,9427 1,0 Na Cl 0,4 M 2 y = -0,0019x + 0,0861x + 1,1485 R2 = 0,9822 Na Cl 0,6 M y = -0,0032x2 + 0,1236x + 1,2435 R2 = 0,8927 0,5 y = -0,0016x2 + 0,0913x + 1,211 R2 = 0,9686 KNO3 0,2 M KNO3 0,4 M y = -0,0037x2 + 0,1361x + 1,1885 R2 = 0,994 0,0 0 12 24 36 PERIODOS (horas)
  • 2. Correlación: Determina si dos Correlación: Determina si dos variables se relacionan variables se relacionan Regresión: Determina el Regresión: Determina el grado de relación de las dos grado de relación de las dos variables variables
  • 3. Identificar en las siguientes variables cuales son independientes y dependientes D Rendimiento vs Número de vainas/planta I I Ingresos vs Egresos D D Germinación vs Tiempo de almacenamiento I D Vigor vs Días a cosecha I Peso vs Altura Vigor vs Germinación
  • 4. VARIABLES Variable dependiente Y Variable independiente X
  • 5. Tipo de relación Y Y X X Positiva Negativa
  • 6. Coeficiente de Correlación r r -1------- 0 ------ +1 Coeficiente de Determinación R2
  • 7. Correlaciones Lineales . . . . . . .. . . . . . . . . r=1 r = 0,9 r = 0,4 r=0 . . . . . . . . . .. . . . . . r = -1 r = - 0,9 r = -0,4 r=0
  • 8. REGRESIÓN Y = a + bX Ecuación de la línea recta Y = Variable dependiente X = Variable independiente a = Punto donde la línea recta corta el eje Y b = Indica cuánto se puede esperar que cambie Y, cuando X varía en una unidad.
  • 9. Inc.FusariumGerminación Incidencia de Fusarium con Germinación 10 89 90 y = -0,2941x + 92,008 15 88 89 R2 = 0,8299 88 18 87 87 22 86 86 85 25 85 84 83 27 84 82 26 82 81 0 10 20 30 40 34 83 Incidencia
  • 10. Inc.FusariumGerminación Incidencia de Fusarium con Germinación 10 89 90 y = -0,2941x + 92,008 15 88 89 R2 = 0,8299 88 18 87 87 22 86 86 85 25 85 84 83 27 84 82 26 82 81 0 10 20 30 40 34 83 Incidencia