20/5/2012




UTT   EJERCICIOS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN




            Ejercicios | Daniel Aguilera
Ejercicio 1


Un motor eléctrico Casero se crea con un tornillo, una pila alcalina de 1.5v, un trozo de
cable eléctrico, un pequeño imán. Se muestra que la pila es primordial para la calidad
de dicho motor eléctrico. La pila manda cargas eléctricas al tornillo y quedan en
relación. Elaboramos 20 observaciones al motor eléctrico

Grafica de Dispersión

  30.00

  25.00

  20.00

  15.00

  10.00

   5.00

   0.00
          0.00       500.00     1,000.00   1,500.00    2,000.00     2,500.00    3,000.00


Resultados Motor eléctrico




  SCx = 1,693,737.6013749800
  SCy =          1,106.559375000000

 SCxy =          -41,112.6543749999
SCy|x = 2.456.491.219.596.200

     r = -0.9496533218371370
    r2 =         0.901841431676309
    a0 =          65.097.647.271.885

    a1 = -0.0242733315607001
Ejercicio 2

        Se cree que en Mazatlán en las temporadas de verano las pulmonías tienden a ser más
        solicitadas por la cantidad de turistas en verano. Durante los últimos años

        Grafica de Dispersión

           5.00

           4.50

           4.00

           3.50

           3.00

           2.50

           2.00

           1.50

           1.00

           0.50

           0.00
                  0.00       5.00          10.00           15.00        20.00          25.00
          -0.50




SCx                                                    =           344.0000000000
SCy                                                    =           10.389166666667
SCxy                                                   =           54.8000000000
SCy|x                                                  =           0.407357241841386
r                                                      =           0.9166656986419310
r2                                                     =           0.840276003066700
a0                                                     =           0.506007751938
a1                                                     =           0.1593023255813950
Ejercicio 3

El dueño de una maquila necesita saber la longitud anglosajona llamada pulgada que
equivale a 2,54 cm de un grosor de madera. El grosor de madera es representado de las
siguientes formas
X es equivalente a las pulgadas,
F es equivalente a las libras,

                                                  X   80 87 90 100 110 115 120 128 132

                                              F:      56 73 88 85       90    80      97    92 100

Grafica de Dispersión

 120,00




 100,00




  80,00




  60,00




  40,00




  20,00




   0,00
          0,00   20,00    40,00       60,00           80,00    100,00        120,00        140,00    160,00



 -20,00




                                    Resultados

                                   SCx        =                  2,774.8888888889
                                   SCy        =               1,554.000000000000
                                  SCxy        =                  1,740.3333333333
                                  SCy|x       =                8.128531862345250
                                      r       =               0.8380774055362920
                                     r2       =                0.702373737670442
                                     a0       =                   16.295587410907
                                     a1       =               0.6271722591495150
Ejercicio 4

        El encargado de la Maquila [Jeans-Life] quiere hacer un chequeo y rebajar los precios
        en su mercancía. Lo que buscamos obtener es el precio que se les otorgara a los Jeans en
        el siguiente periodo de los siguientes meses


        X        180     182   171   181     163       188       107      142
        F        107     100   100   106     110       114        73      106


        G. de Dispersión

            140.00


            120.00


            100.00


             80.00


             60.00


             40.00


             20.00


              0.00
                 78.00     80.00     82.00     84.00      86.00        88.00       90.00    92.00



SCx                                                          =                 1170.9230769231
SCy                                                          =                 654.923076923063
SCxy                                                         =                 318.0769230769
SCy|x                                                        =                 5.2265577308274960
r                                                            =                 12.2838785025271620
r2                                                           =                 0.467689806218794
a0                                                           =                 3.001350135014
a1                                                           =                 1.2758775877587800

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios 1 4 regreción y correlación
DOCX
Equipo completo de inseminadfgción artificial bovinos
PPTX
Depreciación
PDF
PPTX
Aplicacion cotidiana de funciones
PPTX
Pwt en espanol
PPTX
Metodos de depreciacion
PDF
Proyeccion cajunca cafe par subir
Ejercicios 1 4 regreción y correlación
Equipo completo de inseminadfgción artificial bovinos
Depreciación
Aplicacion cotidiana de funciones
Pwt en espanol
Metodos de depreciacion
Proyeccion cajunca cafe par subir

Similar a Correlcion (20)

DOCX
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
PPTX
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
PPT
Coorelacion 1
PPT
Coorelacion 2
DOCX
Yeltzin correlacion 2
PPT
Correlacion 1
DOCX
Correlación ejercicio 2
PDF
PPTX
Iris disperción
PPTX
Representación grafica del proceso xr, xs
DOCX
Trabajo
PDF
Paga diario
DOCX
Yeltzin correlacion 1
DOCX
Inocencio meléndez julio. ecuacion de regresión.
DOCX
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
DOCX
Investigación. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
DOCX
Ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
DOCX
Nación. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
DOCX
Contratación y gestión. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
DOCX
Carrusel de la academia. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
Coorelacion 1
Coorelacion 2
Yeltzin correlacion 2
Correlacion 1
Correlación ejercicio 2
Iris disperción
Representación grafica del proceso xr, xs
Trabajo
Paga diario
Yeltzin correlacion 1
Inocencio meléndez julio. ecuacion de regresión.
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Investigación. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Nación. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Contratación y gestión. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Carrusel de la academia. ecuacion de regresión. inocencio melédnez julio.
Publicidad

Más de Dany Aguilera (20)

DOCX
PPTX
Limpiemoslalaguna 131012205124-phpapp01
DOCX
Manual MinitaB.
PPTX
Limpiemosla laguna
DOC
Balanced stone card
DOCX
Poisson
DOCX
Seeeeeeeeeee
DOCX
Seeeeeeeeeee
DOCX
El inaceptable costo de los malos jefes
DOCX
Inaceptable costo de los malos jefes
DOCX
Capacidad
PPTX
Empresa m leche mex
PPTX
Ejemplos de la hoja de control
PPTX
Ejemplos de histogramas
PPTX
Histogramas
DOCX
Chisme en el trabajo
DOCX
Este libro de barbaros a burócratas nos habla de un conocido consultor y ases...
DOCX
Palabras af
PPTX
Problema spc
DOCX
Dany aguiera
Limpiemoslalaguna 131012205124-phpapp01
Manual MinitaB.
Limpiemosla laguna
Balanced stone card
Poisson
Seeeeeeeeeee
Seeeeeeeeeee
El inaceptable costo de los malos jefes
Inaceptable costo de los malos jefes
Capacidad
Empresa m leche mex
Ejemplos de la hoja de control
Ejemplos de histogramas
Histogramas
Chisme en el trabajo
Este libro de barbaros a burócratas nos habla de un conocido consultor y ases...
Palabras af
Problema spc
Dany aguiera
Publicidad

Correlcion

  • 1. 20/5/2012 UTT EJERCICIOS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN Ejercicios | Daniel Aguilera
  • 2. Ejercicio 1 Un motor eléctrico Casero se crea con un tornillo, una pila alcalina de 1.5v, un trozo de cable eléctrico, un pequeño imán. Se muestra que la pila es primordial para la calidad de dicho motor eléctrico. La pila manda cargas eléctricas al tornillo y quedan en relación. Elaboramos 20 observaciones al motor eléctrico Grafica de Dispersión 30.00 25.00 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 0.00 500.00 1,000.00 1,500.00 2,000.00 2,500.00 3,000.00 Resultados Motor eléctrico SCx = 1,693,737.6013749800 SCy = 1,106.559375000000 SCxy = -41,112.6543749999 SCy|x = 2.456.491.219.596.200 r = -0.9496533218371370 r2 = 0.901841431676309 a0 = 65.097.647.271.885 a1 = -0.0242733315607001
  • 3. Ejercicio 2 Se cree que en Mazatlán en las temporadas de verano las pulmonías tienden a ser más solicitadas por la cantidad de turistas en verano. Durante los últimos años Grafica de Dispersión 5.00 4.50 4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 -0.50 SCx = 344.0000000000 SCy = 10.389166666667 SCxy = 54.8000000000 SCy|x = 0.407357241841386 r = 0.9166656986419310 r2 = 0.840276003066700 a0 = 0.506007751938 a1 = 0.1593023255813950
  • 4. Ejercicio 3 El dueño de una maquila necesita saber la longitud anglosajona llamada pulgada que equivale a 2,54 cm de un grosor de madera. El grosor de madera es representado de las siguientes formas X es equivalente a las pulgadas, F es equivalente a las libras, X 80 87 90 100 110 115 120 128 132 F: 56 73 88 85 90 80 97 92 100 Grafica de Dispersión 120,00 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00 140,00 160,00 -20,00 Resultados SCx = 2,774.8888888889 SCy = 1,554.000000000000 SCxy = 1,740.3333333333 SCy|x = 8.128531862345250 r = 0.8380774055362920 r2 = 0.702373737670442 a0 = 16.295587410907 a1 = 0.6271722591495150
  • 5. Ejercicio 4 El encargado de la Maquila [Jeans-Life] quiere hacer un chequeo y rebajar los precios en su mercancía. Lo que buscamos obtener es el precio que se les otorgara a los Jeans en el siguiente periodo de los siguientes meses X 180 182 171 181 163 188 107 142 F 107 100 100 106 110 114 73 106 G. de Dispersión 140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 78.00 80.00 82.00 84.00 86.00 88.00 90.00 92.00 SCx = 1170.9230769231 SCy = 654.923076923063 SCxy = 318.0769230769 SCy|x = 5.2265577308274960 r = 12.2838785025271620 r2 = 0.467689806218794 a0 = 3.001350135014 a1 = 1.2758775877587800