SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos:
𝑞𝜌 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑦 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛
𝑘𝑔
𝑚3
𝑐𝑝 = 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑐𝑡𝑒 𝑒𝑛
𝐽
𝐾𝑔°𝐶
𝐶𝑣 = 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑐𝑡𝑒 𝑒𝑛
𝐽
𝐾𝑔°𝐶
𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑐𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑚3
Balance general en términos de temperatura:
𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏 𝑻𝒊( 𝒕) + 𝑽
𝒅𝑸
𝒅𝒕
= 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻( 𝒕) + 𝑽𝑪𝒗𝝆
𝒅𝑻(𝒕)
𝒅𝒕
Análisis dimensional:
𝒎 𝟑
𝒔
𝒌𝒈
𝒎𝒔
𝑱
𝒌𝒈°𝒄
°𝒄 +
𝑱
𝒔
=
𝒎 𝟑
𝒔
𝒌𝒈
𝒎 𝟑
𝑱
𝒌𝒈°𝒄
°𝒄 + 𝒎 𝟑
𝒌𝒈
𝒎 𝟑
𝑱
𝒌𝒈°𝒄
°𝒄
𝒔
Siendo:
𝑻́ = 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐
𝑽́ = 𝒗𝒐𝒍𝒕𝒂𝒈𝒆
𝑰 = 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅
𝑹 = 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒐𝒉𝒎
Tenemos que:
𝑻́ = 𝑽́ 𝑰𝒕
𝑽́ = 𝑹𝑰
𝑻 = 𝑹𝑰 𝟐
𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏 𝑻𝒊( 𝒕) + 𝑽
𝒅𝑸(𝒕)
𝒅𝒕
= 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻( 𝒕) + 𝑽𝑪𝒗𝝆
𝒅𝑻(𝒕)
𝒅𝒕
Contenido del tanque en estado estacionario:
𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑𝟏 𝑻𝒊̅̅̅− 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻̅ = 𝟎
Sustituyendo los valores:
𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏(𝑻𝒊( 𝒕)− 𝑻𝒊̅̅̅) + 𝑽
𝒅𝑸(𝒕)
𝒅𝒕
= 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐(𝑻( 𝒕)− 𝑻̅) + 𝑽𝑪𝒗𝝆
𝒅(𝑻( 𝒕)− 𝑻̅)
𝒅𝒕
Aplicando variables de desviación:
𝑻( 𝒕) = 𝑻( 𝒕)− 𝑻̅
𝑻𝒊( 𝒕) = 𝑻𝒊( 𝒕)− 𝑻𝒊̅̅̅
Siendo:
𝑻, 𝑻𝒊 = 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐
𝑻( 𝒕),𝑻𝒊( 𝒕) = 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒗𝒊𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒆𝒓𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂
Sustituyendo:
𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏 𝑻𝒊( 𝒕) + 𝑽
𝒅𝑸(𝒕)
𝒅𝒕
= 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻( 𝒕) + 𝑽𝑪𝒗𝝆
𝒅𝑻(𝒕)
𝒅𝒕
Tomando en cuenta que lo siguiente se mantiene constante:
𝒒, 𝑪𝒑, 𝑪𝒗, 𝑽
𝒒𝝆𝑪𝒑𝑻𝒊( 𝒕) − 𝒒𝝆𝑪𝒑𝑻( 𝒕)+ 𝑽
𝒅𝑸(𝒕)
𝒅𝒕
= 𝑽𝝆𝑪𝒗
𝒅𝑻(𝒕)
𝒅𝒕
𝒒𝝆𝑪𝒑(𝑻𝒊( 𝒕)− 𝑻( 𝒕)) + 𝑽
𝒅𝑸(𝒕)
𝒅𝒕
= 𝑽𝝆𝑪𝒗
𝒅𝑻(𝒕)
𝒅𝒕
Para simplificar:
𝒌 =
𝑽
𝒒𝝆𝑪𝒑
𝒚 𝝉 =
𝑽𝝆𝑪𝒗
𝒒𝝆𝑪𝒑
𝑻𝒊( 𝒕) − 𝑻( 𝒕) + 𝒌
𝒅𝑸
𝒅𝒕
= 𝝉
𝒅𝑻( 𝒕)
𝒅𝒕
Despejando 𝑻𝒊( 𝒕):
𝑻𝒊( 𝒕) = 𝝉
𝒅𝑻( 𝒕)
𝒅𝒕
− 𝒌
𝒅𝑸
𝒅𝒕
+ 𝑻( 𝒕)
Aplicandotransformadade Laplace:
𝓛[ 𝑻𝒊(𝒕)] = 𝝉𝓛 [
𝒅𝑻(𝒕)
𝒅𝒕
]+ 𝓛[ 𝑻(𝒕)] − 𝒌𝓛[
𝒅𝑸
𝒅𝒕
]
𝑻𝒊( 𝒔) = 𝝉𝒔𝑻( 𝒔)+ 𝑻( 𝒔) − 𝑲𝒔𝑸𝒔
𝑻𝒊( 𝒔) = 𝑻( 𝒔)( 𝝉𝒔 + 𝟏) − 𝒌𝒔𝑸(𝒔)
𝑻(𝒔)
𝑻𝒊( 𝒔)
=
𝒌𝒔𝑸(𝒔)
𝝉𝒔 + 𝟏
𝑮( 𝒔) =
𝒌𝒔𝑸(𝒔)
𝝉𝒔 + 𝟏

Más contenido relacionado

PDF
Tarea 2 teoria e
PPTX
Limites
PPTX
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
PPTX
Coordenadas cilindricas susana Gualpa
PPTX
Vector unitario tema 03
PPTX
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
PPTX
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
DOCX
Matematica daniel parra
Tarea 2 teoria e
Limites
Equilibrio quimico en funciones de las pesiones parciales
Coordenadas cilindricas susana Gualpa
Vector unitario tema 03
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
Matematica daniel parra

Similar a Corripio (20)

PPTX
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
PDF
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
DOCX
INFORME MATEMATICA III.docx
PDF
Potencia algebra folmula 1
PDF
formulas de Potencia algebraica completo.
PDF
ULTRARRESUMEN GEOMETRIA CURSO INTEGRAL
DOCX
formulario de Matemática completa y mejorada
DOCX
Series asociada de legendre
PDF
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
PDF
formulario matematicas
PPTX
LA HIPÉRBOLA
DOCX
Problema 7.7-fox
PPTX
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
PDF
ecuaciones diferenciales, método separación de variables f(x,y)
PPTX
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
DOCX
Demostraciones boussinesq(1885)
PDF
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
DOCX
Ecuaciones diferenciales ordinarias
PDF
metodo de trapecio.pdf
PDF
S1 z(def., prop., y operaciones)
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
INFORME MATEMATICA III.docx
Potencia algebra folmula 1
formulas de Potencia algebraica completo.
ULTRARRESUMEN GEOMETRIA CURSO INTEGRAL
formulario de Matemática completa y mejorada
Series asociada de legendre
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
formulario matematicas
LA HIPÉRBOLA
Problema 7.7-fox
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ecuaciones diferenciales, método separación de variables f(x,y)
Propiedades de entropia y 3° ley de la termodinamica
Demostraciones boussinesq(1885)
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones diferenciales ordinarias
metodo de trapecio.pdf
S1 z(def., prop., y operaciones)
Publicidad

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Publicidad

Corripio

  • 1. Datos: 𝑞𝜌 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑦 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑘𝑔 𝑚3 𝑐𝑝 = 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑐𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝐽 𝐾𝑔°𝐶 𝐶𝑣 = 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑎 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑐𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝐽 𝐾𝑔°𝐶 𝑉 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑐𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑚3 Balance general en términos de temperatura: 𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏 𝑻𝒊( 𝒕) + 𝑽 𝒅𝑸 𝒅𝒕 = 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻( 𝒕) + 𝑽𝑪𝒗𝝆 𝒅𝑻(𝒕) 𝒅𝒕 Análisis dimensional: 𝒎 𝟑 𝒔 𝒌𝒈 𝒎𝒔 𝑱 𝒌𝒈°𝒄 °𝒄 + 𝑱 𝒔 = 𝒎 𝟑 𝒔 𝒌𝒈 𝒎 𝟑 𝑱 𝒌𝒈°𝒄 °𝒄 + 𝒎 𝟑 𝒌𝒈 𝒎 𝟑 𝑱 𝒌𝒈°𝒄 °𝒄 𝒔 Siendo: 𝑻́ = 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒐 𝑽́ = 𝒗𝒐𝒍𝒕𝒂𝒈𝒆 𝑰 = 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑹 = 𝒓𝒆𝒔𝒊𝒔𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒐𝒉𝒎 Tenemos que: 𝑻́ = 𝑽́ 𝑰𝒕 𝑽́ = 𝑹𝑰 𝑻 = 𝑹𝑰 𝟐 𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏 𝑻𝒊( 𝒕) + 𝑽 𝒅𝑸(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻( 𝒕) + 𝑽𝑪𝒗𝝆 𝒅𝑻(𝒕) 𝒅𝒕
  • 2. Contenido del tanque en estado estacionario: 𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑𝟏 𝑻𝒊̅̅̅− 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻̅ = 𝟎 Sustituyendo los valores: 𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏(𝑻𝒊( 𝒕)− 𝑻𝒊̅̅̅) + 𝑽 𝒅𝑸(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐(𝑻( 𝒕)− 𝑻̅) + 𝑽𝑪𝒗𝝆 𝒅(𝑻( 𝒕)− 𝑻̅) 𝒅𝒕 Aplicando variables de desviación: 𝑻( 𝒕) = 𝑻( 𝒕)− 𝑻̅ 𝑻𝒊( 𝒕) = 𝑻𝒊( 𝒕)− 𝑻𝒊̅̅̅ Siendo: 𝑻, 𝑻𝒊 = 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑻( 𝒕),𝑻𝒊( 𝒕) = 𝒗𝒂𝒓𝒊𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒗𝒊𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒕𝒆𝒎𝒑𝒆𝒓𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂 Sustituyendo: 𝒒 𝟏 𝝆 𝟏 𝑪𝒑 𝟏 𝑻𝒊( 𝒕) + 𝑽 𝒅𝑸(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝒒 𝟐 𝝆 𝟐 𝑪𝒑 𝟐 𝑻( 𝒕) + 𝑽𝑪𝒗𝝆 𝒅𝑻(𝒕) 𝒅𝒕 Tomando en cuenta que lo siguiente se mantiene constante: 𝒒, 𝑪𝒑, 𝑪𝒗, 𝑽 𝒒𝝆𝑪𝒑𝑻𝒊( 𝒕) − 𝒒𝝆𝑪𝒑𝑻( 𝒕)+ 𝑽 𝒅𝑸(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝑽𝝆𝑪𝒗 𝒅𝑻(𝒕) 𝒅𝒕 𝒒𝝆𝑪𝒑(𝑻𝒊( 𝒕)− 𝑻( 𝒕)) + 𝑽 𝒅𝑸(𝒕) 𝒅𝒕 = 𝑽𝝆𝑪𝒗 𝒅𝑻(𝒕) 𝒅𝒕 Para simplificar:
  • 3. 𝒌 = 𝑽 𝒒𝝆𝑪𝒑 𝒚 𝝉 = 𝑽𝝆𝑪𝒗 𝒒𝝆𝑪𝒑 𝑻𝒊( 𝒕) − 𝑻( 𝒕) + 𝒌 𝒅𝑸 𝒅𝒕 = 𝝉 𝒅𝑻( 𝒕) 𝒅𝒕 Despejando 𝑻𝒊( 𝒕): 𝑻𝒊( 𝒕) = 𝝉 𝒅𝑻( 𝒕) 𝒅𝒕 − 𝒌 𝒅𝑸 𝒅𝒕 + 𝑻( 𝒕) Aplicandotransformadade Laplace: 𝓛[ 𝑻𝒊(𝒕)] = 𝝉𝓛 [ 𝒅𝑻(𝒕) 𝒅𝒕 ]+ 𝓛[ 𝑻(𝒕)] − 𝒌𝓛[ 𝒅𝑸 𝒅𝒕 ] 𝑻𝒊( 𝒔) = 𝝉𝒔𝑻( 𝒔)+ 𝑻( 𝒔) − 𝑲𝒔𝑸𝒔 𝑻𝒊( 𝒔) = 𝑻( 𝒔)( 𝝉𝒔 + 𝟏) − 𝒌𝒔𝑸(𝒔) 𝑻(𝒔) 𝑻𝒊( 𝒔) = 𝒌𝒔𝑸(𝒔) 𝝉𝒔 + 𝟏 𝑮( 𝒔) = 𝒌𝒔𝑸(𝒔) 𝝉𝒔 + 𝟏