SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 7.7
Las pruebas experimentales han demostrado que la caída de presión en una
contracción súbita en un conducto circular se pueden expresar como ∆𝑃 = 𝑃1 − 𝑃2 =
𝑓(𝜌, 𝜇, 𝑉̅, 𝑑, 𝐷), donde las variables geométricas están definidas en la figura. Se
requiere ordenar algunos datos experimentales obtenidos en el laboratorio. Obtengan
los parámetros adimensionales que resultan utilizando 𝜌, 𝑉̅ 𝑦 𝐷 como variables
repetitivas.
Solución:
Escogemos las variables con las que trabajaremos.
 Tenemos los siguientes parámetros:
∆𝑃 𝜌 𝜇 𝑉 𝐷 𝑑 𝑛 = 6 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠
 Tomamos como dimensiones primarias M, L, t
∆𝑃 𝜌 𝜇
𝑀
𝐿𝑡2
𝑀
𝑡3
𝑀
𝐿𝑡
𝑉
𝐿
𝑡
𝐷
𝐿
𝑑
𝐿
𝑟 = 3 = # 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
 De las anteriores seleccionamos 3 variables fundamentales 𝜌 , 𝑉 , 𝐷
 Entonces 𝑛 − 𝑟 = 3 por lo tanto:
o 𝜋1 = 𝜌 𝑎 𝑉 𝑏 𝐷 𝑐∆𝑃
𝜋1 = (
𝑀
𝐿3
)
𝑎
(
𝐿
𝑡
)
𝑏
𝐿𝑐 (
𝑀
𝐿𝑡2
) = 𝑀0 𝐿0 𝑡0
𝑀: 𝑎 + 1 = 0 → 𝑎 = −1
𝐿:−3𝑎 + 𝑏 + 𝑐 − 1 = 0
𝑡:−𝑏 − 2 = 0 → 𝑏 = −2
𝑐 = 1 − 𝑏 + 3𝑎 = 0
∴ 𝜋1 =
∆𝑃
𝜌 𝑉2
o 𝜋2 = 𝜌 𝑎 𝑉 𝑏 𝐷 𝑐 𝜇
𝜋2 = (
𝑀
𝐿3
)
𝑎
(
𝐿
𝑡
)
𝑏
𝐿𝑐 (
𝑀
𝐿𝑡
) = 𝑀0 𝐿0 𝑡0
𝑀: 𝑎 + 1 = 0 → 𝑎 = −1
𝐿:−3𝑎 + 𝑏 + 𝑐 − 1 = 0
𝑡:−𝑏 − 1 = 0 → 𝑏 = −1
𝑐 = 1 − 𝑏 + 3𝑎 = −1
∴ 𝜋2 =
𝜇
𝜌𝑉𝐷
o 𝜋3 = 𝜌 𝑎 𝑉 𝑏 𝐷 𝑐 𝑑
𝜋3 = (
𝑀
𝐿3
)
𝑎
(
𝐿
𝑡
)
𝑏
𝐿𝑐 𝐿 = 𝑀0 𝐿0 𝑡0
𝑀: 𝑎 + 0 = 0 → 𝑎 = 0
𝐿:−3𝑎 + 𝑏 + 𝑐 − 1 = 0
𝑡:−𝑏 − 0 = 0 → 𝑏 = 0
𝑐 = −1
∴ 𝜋3 =
𝑑
𝐷
Rpt. Entonces, tenemos: 𝜋1 = 𝑓(𝜋2, 𝜋3) o
∆𝑃
𝜌 𝑉2
= 𝑓(
𝜇
𝜌𝑉𝐷
,
𝑑
𝐷
)

Más contenido relacionado

PDF
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
PPTX
Cuadrilateros
PPTX
Areas de Regiones
PPTX
Limite de una funcion
PDF
Resolviendo triángulos rectángulos 3
DOCX
Teoremas sobre límites
PPTX
Triangulos tipos de
PDF
Cuarto ejercicio
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS) Con función SENO
Cuadrilateros
Areas de Regiones
Limite de una funcion
Resolviendo triángulos rectángulos 3
Teoremas sobre límites
Triangulos tipos de
Cuarto ejercicio

La actualidad más candente (18)

DOCX
Conexidad por trayectorias
DOCX
Teoremas sobre-límites
DOCX
Contuinidad uniforme
PPTX
Metodos de matrices 2
DOCX
Bosquejo de una función cuadratica
PPTX
Geometría Euclídea
PDF
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
PPSX
Metodo abierto punto fijo
DOCX
Practica n10
PPTX
Paralelograma poligono
PPTX
Paralelismo y semejanza
PDF
Formulario de Integración
DOCX
Mate III
PDF
Graficando funciones trigonométricas
PDF
Ficha repaso 3ª evaluación
DOCX
Test 1ero
DOCX
Miguel trabajo 204
Conexidad por trayectorias
Teoremas sobre-límites
Contuinidad uniforme
Metodos de matrices 2
Bosquejo de una función cuadratica
Geometría Euclídea
"SISTEMAS EQUIVALENTES"
Metodo abierto punto fijo
Practica n10
Paralelograma poligono
Paralelismo y semejanza
Formulario de Integración
Mate III
Graficando funciones trigonométricas
Ficha repaso 3ª evaluación
Test 1ero
Miguel trabajo 204
Publicidad

Similar a Problema 7.7-fox (20)

DOCX
Matematica daniel parra
DOCX
Aporte individual paso3 dewis moreno
PDF
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
PPTX
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DOCX
Distribuciones de probabilidad
PDF
Ecuaciones diferenciales
PDF
ecuaciones diferenciales, método separación de variables f(x,y)
PDF
Vectores en el plano, recta y circunferencia.pdf
DOCX
Newton rapshon
PDF
U3 calculo vectorial
PDF
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
PPTX
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
PDF
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
PDF
Vectores, recta y circunferencia en el plano.pdf
DOCX
INFORME MATEMATICA III.docx
PDF
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
PDF
formulario matematicas
PPTX
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
PDF
Semana 32 determinantes álgebra uni ccesa007
Matematica daniel parra
Aporte individual paso3 dewis moreno
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la cinetica quimica
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
Distribuciones de probabilidad
Ecuaciones diferenciales
ecuaciones diferenciales, método separación de variables f(x,y)
Vectores en el plano, recta y circunferencia.pdf
Newton rapshon
U3 calculo vectorial
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
Vectores, recta y circunferencia en el plano.pdf
INFORME MATEMATICA III.docx
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
formulario matematicas
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
Semana 32 determinantes álgebra uni ccesa007
Publicidad

Último (20)

PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
Revision anatomica del sistema nervioso central
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
TABLAS DINAMICAS (curso de excel avanzado).pptx
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
clase membranas celulares Bachi.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Profesional Infográfic...
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv

Problema 7.7-fox

  • 1. Problema 7.7 Las pruebas experimentales han demostrado que la caída de presión en una contracción súbita en un conducto circular se pueden expresar como ∆𝑃 = 𝑃1 − 𝑃2 = 𝑓(𝜌, 𝜇, 𝑉̅, 𝑑, 𝐷), donde las variables geométricas están definidas en la figura. Se requiere ordenar algunos datos experimentales obtenidos en el laboratorio. Obtengan los parámetros adimensionales que resultan utilizando 𝜌, 𝑉̅ 𝑦 𝐷 como variables repetitivas. Solución: Escogemos las variables con las que trabajaremos.  Tenemos los siguientes parámetros: ∆𝑃 𝜌 𝜇 𝑉 𝐷 𝑑 𝑛 = 6 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠  Tomamos como dimensiones primarias M, L, t ∆𝑃 𝜌 𝜇 𝑀 𝐿𝑡2 𝑀 𝑡3 𝑀 𝐿𝑡 𝑉 𝐿 𝑡 𝐷 𝐿 𝑑 𝐿 𝑟 = 3 = # 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑓𝑢𝑛𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠  De las anteriores seleccionamos 3 variables fundamentales 𝜌 , 𝑉 , 𝐷  Entonces 𝑛 − 𝑟 = 3 por lo tanto: o 𝜋1 = 𝜌 𝑎 𝑉 𝑏 𝐷 𝑐∆𝑃 𝜋1 = ( 𝑀 𝐿3 ) 𝑎 ( 𝐿 𝑡 ) 𝑏 𝐿𝑐 ( 𝑀 𝐿𝑡2 ) = 𝑀0 𝐿0 𝑡0 𝑀: 𝑎 + 1 = 0 → 𝑎 = −1 𝐿:−3𝑎 + 𝑏 + 𝑐 − 1 = 0 𝑡:−𝑏 − 2 = 0 → 𝑏 = −2 𝑐 = 1 − 𝑏 + 3𝑎 = 0 ∴ 𝜋1 = ∆𝑃 𝜌 𝑉2
  • 2. o 𝜋2 = 𝜌 𝑎 𝑉 𝑏 𝐷 𝑐 𝜇 𝜋2 = ( 𝑀 𝐿3 ) 𝑎 ( 𝐿 𝑡 ) 𝑏 𝐿𝑐 ( 𝑀 𝐿𝑡 ) = 𝑀0 𝐿0 𝑡0 𝑀: 𝑎 + 1 = 0 → 𝑎 = −1 𝐿:−3𝑎 + 𝑏 + 𝑐 − 1 = 0 𝑡:−𝑏 − 1 = 0 → 𝑏 = −1 𝑐 = 1 − 𝑏 + 3𝑎 = −1 ∴ 𝜋2 = 𝜇 𝜌𝑉𝐷 o 𝜋3 = 𝜌 𝑎 𝑉 𝑏 𝐷 𝑐 𝑑 𝜋3 = ( 𝑀 𝐿3 ) 𝑎 ( 𝐿 𝑡 ) 𝑏 𝐿𝑐 𝐿 = 𝑀0 𝐿0 𝑡0 𝑀: 𝑎 + 0 = 0 → 𝑎 = 0 𝐿:−3𝑎 + 𝑏 + 𝑐 − 1 = 0 𝑡:−𝑏 − 0 = 0 → 𝑏 = 0 𝑐 = −1 ∴ 𝜋3 = 𝑑 𝐷 Rpt. Entonces, tenemos: 𝜋1 = 𝑓(𝜋2, 𝜋3) o ∆𝑃 𝜌 𝑉2 = 𝑓( 𝜇 𝜌𝑉𝐷 , 𝑑 𝐷 )