SlideShare una empresa de Scribd logo
Limite de una funcion
Limite de una
FunciónDefinición
formal.
Algebra de
los limites.
Propiedades.
Unicidad
del limite.
Indeterminaciones
.
Regla de
L´Hôpital.
Reflexión de la
Materia.
Bibliografía.
El límite de una función f(x), cuando x tiende a c es L si y
sólo si para todo 𝜺 > 𝟎 existe un 𝜹 = 𝜹(𝜺) > 𝟎 tal que para
todo número real x en el dominio de la función si 𝟎 <
𝒙 − 𝒂 < 𝜹 entonces 𝒇 𝒙 − 𝑳 < 𝜺 .
Visualización de los parámetros utilizados en la
definición de limite.
Si la función 𝒇 tiene
límite 𝑳 en 𝒄 podemos decir de manera
informal que la función 𝒇 tiende hacia el
límite 𝑳 cerca de 𝒄 si se puede hacer
que 𝒇(𝒙) esté tan cerca como queramos
de 𝑳 haciendo que 𝒙 esté
suficientemente cerca
de 𝒄 siendo 𝒙 distinto de 𝒄.
1) Las dos condiciones siguientes son equivalentes:
(a) lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿
(b) lim
𝑥→𝑎
(𝑓 𝑥 − 𝐿) = 0
2) Sean 𝑓, 𝑔 y ℎ tres funciones tales que: 𝑓(𝑥) ≤ 𝑔(𝑥) ≤ ℎ(𝑥) para
todos los puntos de un intervalo que contiene al punto 𝑎, exceptuando
el punto 𝑎.
Si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = lim
𝑥→𝑎
ℎ(𝑥) = 𝐿, entonces lim
𝑥→𝑎
𝑔(𝑥) = 𝐿
3) Sean las funciones 𝑓 y 𝑔 que satisfacen 𝑓(𝑥) < 𝑔(𝑥) para todo
punto de un intervalo, para los cuales, además lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 = 𝐿1 y
lim
𝑥→𝑎
𝑔 𝑥 = 𝐿2 entonces, 𝐿1 ≤ 𝐿2.
4) Si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿, entonces lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿
1) Si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿1 y lim
𝑥→𝑎
𝑔 𝑥 = 𝐿2, entonces:
lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) ± 𝑔(𝑥) = lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) ± lim
𝑥→𝑎
𝑔(𝑥) = 𝐿1 ± 𝐿2
2) Si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿1 y lim
𝑥→𝑎
𝑔 𝑥 = 𝐿2, entonces:
lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) ∙ 𝑔 𝑥 = lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 ∙ lim
𝑥→𝑎
𝑔 𝑥 = 𝐿1 ∙ 𝐿2
3) Si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿 y 𝐿 ≠ 0, entonces:
lim
𝑥→𝑎
1
𝑓(𝑥)
=
1
lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥)
=
1
𝐿
4) Si lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥) = 𝐿1 Y lim
𝑥→𝑎
𝑔 𝑥 = 𝐿2, con 𝐿2 ≠ 0, entonces:
lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
=
lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥)
lim
𝑥→𝑎
𝑔(𝑥)
=
𝐿1
𝐿2
5) Sean 𝑦 = 𝑓(𝑥), 𝑥 = 𝑔 𝑡 = 𝑎, entonces:
lim
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥)=lim
𝑡→𝑡0
𝑓(𝑔(𝑡))
TEOREMA: Si el limite de una función existe para "𝑥" tendiendo a "𝑎",
entonces es único.
Demostración:
Sea lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 = 𝐿1 y lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 = 𝐿2
Probemos que 𝐿1 = 𝐿2
Supongamos que 𝐿1 ≠ 𝐿2 , luego podemos suponer que 𝐿1 < 𝐿2.
Sea 𝜀 =
𝐿2−𝐿1
2
> 0, luego será: 𝐿1 − 𝜀, 𝐿1 + 𝜀 ∩ 𝐿2 − 𝜀, 𝐿2 + 𝜀 = ∅
Como lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 = 𝐿1 , existe 𝛿1 > 0 , tal que: si 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿1 entonces
𝑓 𝑥 − 𝐿1 < 𝜀. (1)
Como lim
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 = 𝐿2 , existe 𝛿2 > 0 , tal que: si 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿2 entonces
𝑓 𝑥 − 𝐿2 < 𝜀. (2)
Sea 𝛿 = 𝑚𝑖𝑛. 𝛿1, 𝛿2
Luego, si: 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿 entonces 𝑓(𝑥) verifica (1) y (2)
Por lo tanto:
Sea 𝑥 tal que 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿 luego 𝑓(𝑥) ∈ 𝐿1 − 𝜀, 𝐿1 + 𝜀 y 𝑓(𝑥) ∈ ( 𝐿2 − 𝜀, 𝐿2 +
Hay varios tipos de indeterminaciones, entre ellas las siguientes
(considere ∞ como el límite que tiende a infinito y 0 al límite
cuando tiende a 0; y no al número 0):
Operación Indeterminación
Sustracción ∞ − ∞
Multiplicación ∞ ∙ 0
División ∞
∞
;
0
0
Elevación a potencia 1∞
,∞0
,00
Para
0
0
y 𝑥 → 𝑥0
Teorema:Sean 𝑓 y 𝑔 dos funciones con derivadas 𝑓´ y 𝑔´ en todo punto 𝑥 ∈ 𝑎, 𝑏 , tales que
𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑥0
𝑓 𝑥 = 𝑓 𝑥0 = 0 y 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑥0
𝑔 𝑥 = 𝑔 𝑥0 = 0, con 𝑥0 ∈ 𝑎, 𝑏 .
Si 𝑔´ 𝑥 ≠ 0 para todo 𝑥 ∈ 𝑎, 𝑏 y si existe 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑥0
𝑓´(𝑥)
𝑔´(𝑥)
= 𝐿, entonces 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑥0
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
existe y vale:
𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑥0
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
= 𝐿
Para
0
0
y 𝑥 → +∞
Teorema:Sean 𝑓 y 𝑔 dos funciones con derivadas 𝑓´ y 𝑔´ en todo punto 𝑥 > 𝑘 > 0, tales que
𝑙𝑖𝑚
𝑥→+∞
𝑓 𝑥 = 0 y 𝑙𝑖𝑚
𝑥→+∞
𝑔 𝑥 = 0.
Si 𝑔´(𝑥) ≠ 0para todo 𝑥 > 𝑘 𝑙𝑖𝑚
𝑥→+∞
𝑓´(𝑥)
𝑔´(𝑥)
= 𝐿, entonces 𝑙𝑖𝑚
𝑥→+∞
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
existe y vale:
𝑙𝑖𝑚
𝑥→+∞
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
= 𝐿
Para
∞
∞
y 𝑥 → 𝑎
Teorema: Sean 𝑓 y 𝑔 dos funciones con derivadas 𝑓´ y 𝑔´ en cada uno de los puntos de un intervalo 𝐼,
tales que 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑎
𝑓 𝑥 = +∞ y 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑎
𝑔 𝑥 = +∞, con 𝑎 ∈ 𝐼.
Si 𝑓´ y 𝑔´no se anulan ni se hacen infinitas en 𝑥 ∈ 𝐼 y si existe 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑎
𝑓´(𝑥)
𝑔´(𝑥)
= 𝐿, entonces 𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
existe y
vale:
𝑙𝑖𝑚
𝑥→𝑎
𝑓(𝑥)
𝑔(𝑥)
= 𝐿
La materia me pareció muy buena, ya que aprendí muchas cosas que
no sabia de distintos programas que creía saber manejar. Además
cosas muy necesarias para el entorno tecnológico en el cual vivimos.
A mi me gusto mucho la parte de Word ya que es el programa que
mas es usado en mi vida y me sorprendió todo lo que no sabia, y lo
útil que hubiera sido saberlo antes.
• WIKEPEDIA.
• APUNTES DE ANALISIS I (Profesorado de
matemática- FFHA- Universidad Nacional
de San Juan)

Más contenido relacionado

DOCX
Matrices y determinantes
PDF
Ejercicios de integrales_impropias
PPTX
Homogeneidad dimensional
DOC
Formulas de derivadas
PDF
PDF
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
PPTX
Diferenciación e integración numérica
PDF
Trabajo y energia
Matrices y determinantes
Ejercicios de integrales_impropias
Homogeneidad dimensional
Formulas de derivadas
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Diferenciación e integración numérica
Trabajo y energia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Distribución de probabilidad Poisson
PPTX
Razones trigonométricas
PPTX
Diapositivas probabilidades
PPTX
Modelos matemáticos
PPT
Ejercicio 2.5
DOC
Matrices 2x2 en Zp; p = # primo
PDF
oscilaciones
PPTX
Limites de funciones
PPT
FuncióN Exponencial
DOC
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
PDF
Funciones Monotonas.pdf
PDF
Movimiento en dos y tres dimensiones
PDF
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE LONGITUD, MASA Y TIEMPO
DOCX
Importancia de la programación en la ingeniería de mantenimiento mecanico.
PPTX
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
PDF
Metodo de cholesky
PPT
Limites
PPT
3) Función Par e Impar
PPT
Unidad 1.teoria de errores
PPS
Prb sl 002
Distribución de probabilidad Poisson
Razones trigonométricas
Diapositivas probabilidades
Modelos matemáticos
Ejercicio 2.5
Matrices 2x2 en Zp; p = # primo
oscilaciones
Limites de funciones
FuncióN Exponencial
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Funciones Monotonas.pdf
Movimiento en dos y tres dimensiones
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE LONGITUD, MASA Y TIEMPO
Importancia de la programación en la ingeniería de mantenimiento mecanico.
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
Metodo de cholesky
Limites
3) Función Par e Impar
Unidad 1.teoria de errores
Prb sl 002
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teoremas sobre Límites de funciones
PPTX
Teoria de limites
DOCX
Aplicación de la regla de l hopital
PPTX
Teoria de limites
PDF
Trabajo resumen derivada versión final
PPTX
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
DOCX
Todo sobre las funciones
DOCX
Regla de l´hopital
PDF
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
PPT
Ejercicios resueltos de derivadas
PDF
Limite de una funcion
PPT
Funciones
PPTX
Calculo I Limites y sus propiedades
PDF
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
PPTX
Operaciones Con Funciones
PPT
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
DOCX
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
PDF
Proyecto cálculo sobre derivadas
PDF
Ejercicios de derivada
Teoremas sobre Límites de funciones
Teoria de limites
Aplicación de la regla de l hopital
Teoria de limites
Trabajo resumen derivada versión final
Aplicaciones de la derivada, trabajo final
Todo sobre las funciones
Regla de l´hopital
Límites de funciones, continuidad: ejercicios resueltos
Ejercicios resueltos de derivadas
Limite de una funcion
Funciones
Calculo I Limites y sus propiedades
DEMIDOVICH problemas y ejercicios de Analisis Matematico
Operaciones Con Funciones
Lección 1.7 Operaciones Con Funciones Ce L
Aplicación de derivadas en modelos matemáticos
Proyecto cálculo sobre derivadas
Ejercicios de derivada
Publicidad

Similar a Limite de una funcion (20)

PPT
Limites y continuidad
PPTX
Limites_y_continuidad.fácil.paso a paso.pptx
PDF
PRESENTACION.pdf
DOCX
Limitesycotinuidad
PPT
Unidad: Limites_y_continuidad ejercicios.ppt
PPT
Unidad: Limites_y_continuidad ejercicios.ppt
PDF
Limites y continuidad.pdf
PDF
Complemento matemático :Límites de funciones
PPTX
Historia del calculo infinitesimal
PPTX
Presentación1
DOC
Unidad 3 limites
PPTX
Limites de-una-funcion-2015
PPTX
Matematica aplicada
PDF
Limites y Continuidad de Funciones Reales I ccesa007
DOC
Límites de funciones
PDF
Nociones de Límite y Continuidad de funciones de una variable
PDF
Clase de Teoría semana 5.pdfffffffffffff
PDF
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
PDF
3ª semana límites
PDF
Capítulo 3. Límites y Continuidad
Limites y continuidad
Limites_y_continuidad.fácil.paso a paso.pptx
PRESENTACION.pdf
Limitesycotinuidad
Unidad: Limites_y_continuidad ejercicios.ppt
Unidad: Limites_y_continuidad ejercicios.ppt
Limites y continuidad.pdf
Complemento matemático :Límites de funciones
Historia del calculo infinitesimal
Presentación1
Unidad 3 limites
Limites de-una-funcion-2015
Matematica aplicada
Limites y Continuidad de Funciones Reales I ccesa007
Límites de funciones
Nociones de Límite y Continuidad de funciones de una variable
Clase de Teoría semana 5.pdfffffffffffff
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
3ª semana límites
Capítulo 3. Límites y Continuidad

Último (15)

DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
Conceptos Basicos de construccion concreto
Alta presión en productos de la carne de cerdo

Limite de una funcion

  • 2. Limite de una FunciónDefinición formal. Algebra de los limites. Propiedades. Unicidad del limite. Indeterminaciones . Regla de L´Hôpital. Reflexión de la Materia. Bibliografía.
  • 3. El límite de una función f(x), cuando x tiende a c es L si y sólo si para todo 𝜺 > 𝟎 existe un 𝜹 = 𝜹(𝜺) > 𝟎 tal que para todo número real x en el dominio de la función si 𝟎 < 𝒙 − 𝒂 < 𝜹 entonces 𝒇 𝒙 − 𝑳 < 𝜺 . Visualización de los parámetros utilizados en la definición de limite. Si la función 𝒇 tiene límite 𝑳 en 𝒄 podemos decir de manera informal que la función 𝒇 tiende hacia el límite 𝑳 cerca de 𝒄 si se puede hacer que 𝒇(𝒙) esté tan cerca como queramos de 𝑳 haciendo que 𝒙 esté suficientemente cerca de 𝒄 siendo 𝒙 distinto de 𝒄.
  • 4. 1) Las dos condiciones siguientes son equivalentes: (a) lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿 (b) lim 𝑥→𝑎 (𝑓 𝑥 − 𝐿) = 0 2) Sean 𝑓, 𝑔 y ℎ tres funciones tales que: 𝑓(𝑥) ≤ 𝑔(𝑥) ≤ ℎ(𝑥) para todos los puntos de un intervalo que contiene al punto 𝑎, exceptuando el punto 𝑎. Si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = lim 𝑥→𝑎 ℎ(𝑥) = 𝐿, entonces lim 𝑥→𝑎 𝑔(𝑥) = 𝐿 3) Sean las funciones 𝑓 y 𝑔 que satisfacen 𝑓(𝑥) < 𝑔(𝑥) para todo punto de un intervalo, para los cuales, además lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 = 𝐿1 y lim 𝑥→𝑎 𝑔 𝑥 = 𝐿2 entonces, 𝐿1 ≤ 𝐿2. 4) Si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿, entonces lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿
  • 5. 1) Si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿1 y lim 𝑥→𝑎 𝑔 𝑥 = 𝐿2, entonces: lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) ± 𝑔(𝑥) = lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) ± lim 𝑥→𝑎 𝑔(𝑥) = 𝐿1 ± 𝐿2 2) Si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿1 y lim 𝑥→𝑎 𝑔 𝑥 = 𝐿2, entonces: lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) ∙ 𝑔 𝑥 = lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 ∙ lim 𝑥→𝑎 𝑔 𝑥 = 𝐿1 ∙ 𝐿2 3) Si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿 y 𝐿 ≠ 0, entonces: lim 𝑥→𝑎 1 𝑓(𝑥) = 1 lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 1 𝐿 4) Si lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) = 𝐿1 Y lim 𝑥→𝑎 𝑔 𝑥 = 𝐿2, con 𝐿2 ≠ 0, entonces: lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) = lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) lim 𝑥→𝑎 𝑔(𝑥) = 𝐿1 𝐿2 5) Sean 𝑦 = 𝑓(𝑥), 𝑥 = 𝑔 𝑡 = 𝑎, entonces: lim 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥)=lim 𝑡→𝑡0 𝑓(𝑔(𝑡))
  • 6. TEOREMA: Si el limite de una función existe para "𝑥" tendiendo a "𝑎", entonces es único. Demostración: Sea lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 = 𝐿1 y lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 = 𝐿2 Probemos que 𝐿1 = 𝐿2 Supongamos que 𝐿1 ≠ 𝐿2 , luego podemos suponer que 𝐿1 < 𝐿2. Sea 𝜀 = 𝐿2−𝐿1 2 > 0, luego será: 𝐿1 − 𝜀, 𝐿1 + 𝜀 ∩ 𝐿2 − 𝜀, 𝐿2 + 𝜀 = ∅ Como lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 = 𝐿1 , existe 𝛿1 > 0 , tal que: si 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿1 entonces 𝑓 𝑥 − 𝐿1 < 𝜀. (1) Como lim 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 = 𝐿2 , existe 𝛿2 > 0 , tal que: si 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿2 entonces 𝑓 𝑥 − 𝐿2 < 𝜀. (2) Sea 𝛿 = 𝑚𝑖𝑛. 𝛿1, 𝛿2 Luego, si: 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿 entonces 𝑓(𝑥) verifica (1) y (2) Por lo tanto: Sea 𝑥 tal que 0 < 𝑥 − 𝑎 < 𝛿 luego 𝑓(𝑥) ∈ 𝐿1 − 𝜀, 𝐿1 + 𝜀 y 𝑓(𝑥) ∈ ( 𝐿2 − 𝜀, 𝐿2 +
  • 7. Hay varios tipos de indeterminaciones, entre ellas las siguientes (considere ∞ como el límite que tiende a infinito y 0 al límite cuando tiende a 0; y no al número 0): Operación Indeterminación Sustracción ∞ − ∞ Multiplicación ∞ ∙ 0 División ∞ ∞ ; 0 0 Elevación a potencia 1∞ ,∞0 ,00
  • 8. Para 0 0 y 𝑥 → 𝑥0 Teorema:Sean 𝑓 y 𝑔 dos funciones con derivadas 𝑓´ y 𝑔´ en todo punto 𝑥 ∈ 𝑎, 𝑏 , tales que 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑥0 𝑓 𝑥 = 𝑓 𝑥0 = 0 y 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑥0 𝑔 𝑥 = 𝑔 𝑥0 = 0, con 𝑥0 ∈ 𝑎, 𝑏 . Si 𝑔´ 𝑥 ≠ 0 para todo 𝑥 ∈ 𝑎, 𝑏 y si existe 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑥0 𝑓´(𝑥) 𝑔´(𝑥) = 𝐿, entonces 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑥0 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) existe y vale: 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑥0 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) = 𝐿 Para 0 0 y 𝑥 → +∞ Teorema:Sean 𝑓 y 𝑔 dos funciones con derivadas 𝑓´ y 𝑔´ en todo punto 𝑥 > 𝑘 > 0, tales que 𝑙𝑖𝑚 𝑥→+∞ 𝑓 𝑥 = 0 y 𝑙𝑖𝑚 𝑥→+∞ 𝑔 𝑥 = 0. Si 𝑔´(𝑥) ≠ 0para todo 𝑥 > 𝑘 𝑙𝑖𝑚 𝑥→+∞ 𝑓´(𝑥) 𝑔´(𝑥) = 𝐿, entonces 𝑙𝑖𝑚 𝑥→+∞ 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) existe y vale: 𝑙𝑖𝑚 𝑥→+∞ 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) = 𝐿 Para ∞ ∞ y 𝑥 → 𝑎 Teorema: Sean 𝑓 y 𝑔 dos funciones con derivadas 𝑓´ y 𝑔´ en cada uno de los puntos de un intervalo 𝐼, tales que 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑎 𝑓 𝑥 = +∞ y 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑎 𝑔 𝑥 = +∞, con 𝑎 ∈ 𝐼. Si 𝑓´ y 𝑔´no se anulan ni se hacen infinitas en 𝑥 ∈ 𝐼 y si existe 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑎 𝑓´(𝑥) 𝑔´(𝑥) = 𝐿, entonces 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) existe y vale: 𝑙𝑖𝑚 𝑥→𝑎 𝑓(𝑥) 𝑔(𝑥) = 𝐿
  • 9. La materia me pareció muy buena, ya que aprendí muchas cosas que no sabia de distintos programas que creía saber manejar. Además cosas muy necesarias para el entorno tecnológico en el cual vivimos. A mi me gusto mucho la parte de Word ya que es el programa que mas es usado en mi vida y me sorprendió todo lo que no sabia, y lo útil que hubiera sido saberlo antes.
  • 10. • WIKEPEDIA. • APUNTES DE ANALISIS I (Profesorado de matemática- FFHA- Universidad Nacional de San Juan)