SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Función Monótona
Definición:
Se dice que f es una función monótona en un intervalo I, si y solo si f o es estrictamente creciente o es
estrictamente decreciente en ese intervalo.
• Función Estrictamente Creciente:
∀x1, x2 ϵ I [(x1<x2) → (f(x1) < f(x2)]
Ejm:
• Función Estrictamente Decreciente:
∀x1, x2 ϵ I [(x1<x2) → (f(x1)>f(x2)]
Ejm:
Teorema: Si la función f es monótona entonces es inyectiva.
Ejercicios Resueltos:
A) Estrictamente creciente:
X ϵ (- ∞, -3) U (4, + ∞)
Estrictamente decreciente:
X ϵ (-3,1)
Constante:
X ϵ (1,4)
B) Estrictamente creciente:
X ϵ (- 3,-2) U (2, + ∞)
Estrictamente decreciente:
X ϵ (- ∞, -3) U (-2,2)

Más contenido relacionado

PDF
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
PPTX
Metodo del anulador
PPTX
Funciones de Varias Variables
PDF
Ejercicios de integrales_impropias
PDF
PDF
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
PDF
Ejercicios de derivada
PPT
Derivada Direccional
Area de curvas planas coordenadas rectangulares
Metodo del anulador
Funciones de Varias Variables
Ejercicios de integrales_impropias
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios de derivada
Derivada Direccional

La actualidad más candente (20)

PPT
La Funcion Exponencial
ODP
Asíntotas de funciones
PDF
Ejercicios resueltos dinamica
DOCX
Regla de l´hopital
PPTX
Integrales indefinidas
PDF
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
PDF
Problemas resueltos de derivadas
PDF
Respuestas.ejercicios
PPT
7.19 s
PDF
Razón de cambio
PPT
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
PPTX
Funciones
PDF
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
PDF
Equilibrio 2 D
PPTX
Derivadas implicitas
DOCX
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
PDF
Aplicacion de la integral
DOC
Tema 03 grafico de funciones en ir
PDF
Tabla de integrales indefinidas uney
PPTX
Funciones hiperbolicas
La Funcion Exponencial
Asíntotas de funciones
Ejercicios resueltos dinamica
Regla de l´hopital
Integrales indefinidas
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
Problemas resueltos de derivadas
Respuestas.ejercicios
7.19 s
Razón de cambio
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Funciones
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Equilibrio 2 D
Derivadas implicitas
Máximos y Mínimos de una función de varias variables
Aplicacion de la integral
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tabla de integrales indefinidas uney
Funciones hiperbolicas
Publicidad

Más de AlexisCasasLuyo (14)

PDF
Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
PDF
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
PDF
EP_Sección 14.pdf
DOCX
EP_Sección 14.docx
PDF
Tarea cálculo-grupo1.pdf
PDF
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
PDF
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
PDF
Expo cálculo 7.pdf
PPTX
Problemas resueltos Nª1.pptx
DOCX
Problema calculo.docx
DOCX
Problema 1.docx
DOCX
Funciones Monotonas.docx
DOCX
Tarea cálculo.docx
DOCX
Problema II.10.docx
Practica N 2 Grupo 3-Sección14.pdf
Tarea 11- sección14-grupo1- Alexis Casas.pdf
EP_Sección 14.pdf
EP_Sección 14.docx
Tarea cálculo-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
Tarea 2_Secc14_Gr1_Casas L.,Alexis R..pdf
Expo cálculo 7.pdf
Problemas resueltos Nª1.pptx
Problema calculo.docx
Problema 1.docx
Funciones Monotonas.docx
Tarea cálculo.docx
Problema II.10.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Funciones Monotonas.pdf

  • 1. Función Monótona Definición: Se dice que f es una función monótona en un intervalo I, si y solo si f o es estrictamente creciente o es estrictamente decreciente en ese intervalo. • Función Estrictamente Creciente: ∀x1, x2 ϵ I [(x1<x2) → (f(x1) < f(x2)] Ejm: • Función Estrictamente Decreciente: ∀x1, x2 ϵ I [(x1<x2) → (f(x1)>f(x2)] Ejm: Teorema: Si la función f es monótona entonces es inyectiva. Ejercicios Resueltos: A) Estrictamente creciente: X ϵ (- ∞, -3) U (4, + ∞) Estrictamente decreciente: X ϵ (-3,1) Constante: X ϵ (1,4)
  • 2. B) Estrictamente creciente: X ϵ (- 3,-2) U (2, + ∞) Estrictamente decreciente: X ϵ (- ∞, -3) U (-2,2)