SlideShare una empresa de Scribd logo
17
Lo más leído
27
Lo más leído
28
Lo más leído
SALINAS AQUIJE T.W.
ASÍNTOTAS
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Definición de una asíntota
 Cuando la gráfica de una función se acerca a una recta cuando x o y
tienden a infinito, dicha recta se llama ASÍNTOTA de la función.
 No todas las funciones tienen asíntotas.
Las asíntotas de una función pueden ser:
Verticales Horizontales Oblicuas
Asíntotas curvilíneas
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Tipos de asíntotas
x = c
y
x
Asíntotas Verticales
x = c
y
x
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Tipos de asíntotas
y = L
y = f(x)
y
x
y = L
y = f(x)
y
x
Asíntotas Horizontales
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Tipos de asíntotas
Asíntotas Oblicuas
y
x
y = ax + b
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asíntotas verticales
+∞=−
→
)(lim xf
cx
−∞=−
→
)(lim xf
cx
+∞=+
→
)(lim xf
cx
La recta x = c es una asíntota vertical de una función f(x) si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
+∞=+
→
)(lim xf
cx
Ejemplo:
−∞=
−−
→ 2
1
lim
2 xx
+∞=
−+
→ 2
1
lim
2 xx
2
1
)(
−
=
x
xf
La recta x = 2 es una asíntota vertical
Asíntotas horizontales
Lxf
x
=
−∞→
)(lim Lxf
x
=
+∞→
)(lim
La recta x = L es una asíntota horizontal de una función f(x) si se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
Ejemplo:
1
2
)(
−
=
x
x
xf
2
1
2
lim =
−−∞→ x
x
x
2
1
2
lim =
−+∞→ x
x
x
La recta y = 2 es una asíntota horizontal
Asíntotas oblicuas
a
x
xf
x
=
−∞→
)(
lim
a
x
xf
x
=
+∞→
)(
lim
baxxf
x
=−
−∞→
))((lim
La recta y = ax + b es una asíntota oblicua de una función f(x) si se
cumple alguna de las siguientes condiciones:
a)
b) baxxf
x
=−
+∞→
))((lim
Ejemplo:
1
2
)(
2
−
=
x
x
xf
2
2
lim
)(
lim 2
2
=
−
=
±∞→±∞→ xx
x
x
xf
xx
2)2
1
2
(lim))((lim
2
=−
−
=−
±∞→±∞→
x
x
x
axxf
xx
La recta y = 2x+2 es una asíntota oblicua
Asíntotas de funciones racionales
Una función racional tiene una asíntota vertical cuando el denominador de la
función simplificada es igual a 0.
Recuerda que se simplifica cancelando los factores comunes del numerador y
denominador.
Asíntotas Verticales
Ejemplo 1: Calcular las asíntotas verticales
( )
x
x
xf
22
52
+
−
=Dada la función
Calculamos los valores de x
que hacen 0 el denominador:
2 + 2x = 0 ⇒ x = -1
La recta x = -1 es la única
asíntota vertical de la
función.
Asíntota vertical
x = -1
Primero simplicamos la función.
( )
9
12102
2
2
−
++
=
x
xx
xf
( )( )
( )( )
3
42
33
423
9
12102
3
2
−
+
=
−+
++
=
−
++
x
x
xx
xx
x
xx
La(s) asíntota(s) aparecen cuando el
denominator (después de simplificar)
es igual a 0.
x – 3 = 0 ⇒ x = 3
La recta vertical x = 3 es la única
asíntota vertical de esta función.
Ejemplo 2: Calcular las asíntotas verticales
( )
6
5
2
−−
−
=
xx
x
xg
( )( )32
5
6
5
2
−+
−
=
−−
−
xx
x
xx
x
El denominador es igual a 0 cuando
x + 2 = 0 ⇒ x = -2
o
x - 3 = 0 ⇒ x = 3
Esta función tiene dos asíntotas
verticales, una x = -2 y la otra x = 3
Ejemplo 3: Calcular las asíntotas verticales
Asíntotas horizontales
Las asíntotas horizontales aparecen cuando ocurre una de las siguientes
condiciones (ambas condiciones no pueden ocurrir en la misma función):
• El grado del numerador es menor que el grado del denominador. En
este caso, la asíntota es la recta horizontal y = 0.
• El grado del numerador es igual al grado del denominador. En este
caso, la asíntota es la recta horizontal y = a/b, donde a es el coeficiente
de mayor grado del numerador y b es el del denominador.
Cuando el grado del numerador es mayor que el grado del denominador la
función no tiene asíntota horizontal.
Ejemplo 4: Calcular las asíntotas horizontales
0
27
53
lim 3
2
=
−
−+
−∞→ x
xx
x
( )
27
53
3
2
−
−+
=
x
xx
xf
0
27
53
lim 3
2
=
−
−+
+∞→ x
xx
x
Tiene una asíntota horizontal en
la recta y = 0 porque el grado del
numerador (2) es menor que el
grado del denominador (3).
La recta horizontal y = 0 es
la asíntota horizontal.
Ejemplo 5: Calcular las asíntotas horizontales
5
6
975
536
lim 2
2
=
−+
+−
±∞→ xx
xx
x
( )
975
536
2
2
−+
+−
=
xx
xx
xg
El grado del numerador (2) es
igual al grado del denominador
(2), luego la recta y = 6/5 es una
asíntota horizontal.
La recta y = 6
/5 es la
asíntota horizontal.
Ejemplo 6: Calcular las asíntotas horizontales
( )
1
952
2
3
+
−+−
=
x
xx
xf
No tiene asíntotas
horizontales porque el
grado del numerador es
mayor que el grado del
denominador.
Asíntotas oblicuas
Las asíntotas oblicuas aparecen cuando
el grado del numerador es exactamente
una unidad mayor que el grado del
denominador.
Ejemplo 7: Calcular las asíntotas oblicuas
( )
1
952
2
23
+−
−++
=
xx
xxx
xf
Tiene una asíntota oblicua
porque el grado del numerador
(3) es uno más que el grado del
denominador (2).
1
952
lim
)(
lim 23
23
=
+−
−++
=
±∞→±∞→ xxx
xxx
x
xf
xx
3
1
943
lim))((lim 2
2
=
+−
−+
=−
±∞→±∞→ xx
xx
xxf
xx
La recta y = x + 3 es
asíntota oblicua
Problemas
Calcula las asíntotas verticales, horizontales y oblicuas
de las funciones:
( )
2
2
2 15
7 10
x x
f x
x x
+ −
=
+ +
Vertical: x = -2
Horizontal : y = 1
Oblicua: no tiene
( )
2
2 5 7
3
x x
g x
x
+ −
=
−
Vertical: x = 3
Horizontal : no tiene
Oblicua: y = 2x +11
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II

Más contenido relacionado

PDF
Respuestas.ejercicios
PPS
Evaluación de Funciones - EMdH
PDF
Tabla de derivadas
DOCX
Formulario de derivadas
PDF
Identidades trigonometricas
PPTX
Funciones: Exponencial y logaritmica
PPTX
Integración por sustitución trigonométrica
PPTX
Derivacion implicita
Respuestas.ejercicios
Evaluación de Funciones - EMdH
Tabla de derivadas
Formulario de derivadas
Identidades trigonometricas
Funciones: Exponencial y logaritmica
Integración por sustitución trigonométrica
Derivacion implicita

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas resueltos sobre inducción matemática
PPTX
Asíntotas
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
PPTX
Axiomas y teoremas de los números reales
PDF
Limites
PPT
Continuidad y límites ejemplos
DOCX
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
PPT
5. inecuaciones con valor absoluto
PPT
Serie de-taylor-y-maclaurin
PDF
Solucionario determinantes
PDF
Casos de factorizacion
PPT
Pendiente de una Recta
PPT
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
PPTX
Funciones hiperbolicas
PDF
-Problemas resueltos
DOCX
Que es el wronskiano
PDF
Problemas resueltos-factorizacion
PDF
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
PDF
propiedades de matrices y determinantes
PPT
Producto vectorial
Problemas resueltos sobre inducción matemática
Asíntotas
Ecuacion de la recta pendiente
Axiomas y teoremas de los números reales
Limites
Continuidad y límites ejemplos
Ejercicios resueltos de dependencia e independencia lineal
5. inecuaciones con valor absoluto
Serie de-taylor-y-maclaurin
Solucionario determinantes
Casos de factorizacion
Pendiente de una Recta
Representación gráfica de los tipos funciones y Función valor Absoluto
Funciones hiperbolicas
-Problemas resueltos
Que es el wronskiano
Problemas resueltos-factorizacion
Tabla de integrales (integrales trigonometricas)
propiedades de matrices y determinantes
Producto vectorial
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vértices y asíntotas (ejercicios)
PPTX
Teleinformática
PPT
Magnetostatica en el vacío
PPTX
Protocolos de comunicación
PDF
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
PDF
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
PDF
Sumas con infinito
PDF
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
PDF
Cables eléctricos aislados y protegidos
PDF
CNE Suministro 2011
PDF
CNE Utilización 2006
PDF
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
PDF
LCE y su RLCE actualizado al 2014
DOCX
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
PDF
Ley 29664 SINAGERD
PDF
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
DOCX
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
DOCX
Laboratorio n 1 circuitos electricos
PPTX
Clase 6 analisis de circuitos LCK
DOCX
Informe leyes-de-kirchhoff
Vértices y asíntotas (ejercicios)
Teleinformática
Magnetostatica en el vacío
Protocolos de comunicación
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Sumas con infinito
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Cables eléctricos aislados y protegidos
CNE Suministro 2011
CNE Utilización 2006
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
LCE y su RLCE actualizado al 2014
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Ley 29664 SINAGERD
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Informe leyes-de-kirchhoff
Publicidad

Similar a Asintotas - FIEE UNI 2014 II (20)

PDF
LimitesContinuidad.pdf
PDF
Tipos de funciones.pdf 08
PDF
Tipos de funciones
PDF
Clase 1_Funciones.pdf
PPT
12575040.ppt
PPT
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
PPT
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
PDF
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
PDF
Funciones y gráficas 1
PPT
Fundamentos Matematicos
PDF
Funciones racionales
PPTX
Unidad 2 funciones matemáticas
DOCX
Funciones
PDF
Asintotas y ContinuidadGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
PPT
funciones_logaritmicas_y_exponenciales.ppt
PDF
Limites trigonométricos
PPT
funciones_logaritmicas_y_exponenciales [Autoguardado].ppt
LimitesContinuidad.pdf
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones
Clase 1_Funciones.pdf
12575040.ppt
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
1.7. asintotas verticales y horizontales
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Funciones y gráficas 1
Fundamentos Matematicos
Funciones racionales
Unidad 2 funciones matemáticas
Funciones
Asintotas y ContinuidadGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
funciones_logaritmicas_y_exponenciales.ppt
Limites trigonométricos
funciones_logaritmicas_y_exponenciales [Autoguardado].ppt

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

PDF
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
PDF
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
PDF
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
PDF
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
PDF
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
PDF
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
PPTX
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
PDF
3. wordpress.org
PDF
2. wordpress.com
PDF
1. Introducción a Wordpress
PDF
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
PDF
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
PDF
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
PDF
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
PDF
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
PDF
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
3. wordpress.org
2. wordpress.com
1. Introducción a Wordpress
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
ITIL Foundation ITIL 4 Edition

Último (20)

PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PDF
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Software para la educación instituciones superiores
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Armado de estructura Media tensión de 22.9
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf

Asintotas - FIEE UNI 2014 II

  • 6. Definición de una asíntota  Cuando la gráfica de una función se acerca a una recta cuando x o y tienden a infinito, dicha recta se llama ASÍNTOTA de la función.  No todas las funciones tienen asíntotas. Las asíntotas de una función pueden ser: Verticales Horizontales Oblicuas
  • 10. Tipos de asíntotas x = c y x Asíntotas Verticales x = c y x
  • 12. Tipos de asíntotas y = L y = f(x) y x y = L y = f(x) y x Asíntotas Horizontales
  • 15. Tipos de asíntotas Asíntotas Oblicuas y x y = ax + b
  • 17. Asíntotas verticales +∞=− → )(lim xf cx −∞=− → )(lim xf cx +∞=+ → )(lim xf cx La recta x = c es una asíntota vertical de una función f(x) si se cumple alguna de las siguientes condiciones: +∞=+ → )(lim xf cx Ejemplo: −∞= −− → 2 1 lim 2 xx +∞= −+ → 2 1 lim 2 xx 2 1 )( − = x xf La recta x = 2 es una asíntota vertical
  • 18. Asíntotas horizontales Lxf x = −∞→ )(lim Lxf x = +∞→ )(lim La recta x = L es una asíntota horizontal de una función f(x) si se cumple alguna de las siguientes condiciones: Ejemplo: 1 2 )( − = x x xf 2 1 2 lim = −−∞→ x x x 2 1 2 lim = −+∞→ x x x La recta y = 2 es una asíntota horizontal
  • 19. Asíntotas oblicuas a x xf x = −∞→ )( lim a x xf x = +∞→ )( lim baxxf x =− −∞→ ))((lim La recta y = ax + b es una asíntota oblicua de una función f(x) si se cumple alguna de las siguientes condiciones: a) b) baxxf x =− +∞→ ))((lim Ejemplo: 1 2 )( 2 − = x x xf 2 2 lim )( lim 2 2 = − = ±∞→±∞→ xx x x xf xx 2)2 1 2 (lim))((lim 2 =− − =− ±∞→±∞→ x x x axxf xx La recta y = 2x+2 es una asíntota oblicua
  • 20. Asíntotas de funciones racionales Una función racional tiene una asíntota vertical cuando el denominador de la función simplificada es igual a 0. Recuerda que se simplifica cancelando los factores comunes del numerador y denominador. Asíntotas Verticales
  • 21. Ejemplo 1: Calcular las asíntotas verticales ( ) x x xf 22 52 + − =Dada la función Calculamos los valores de x que hacen 0 el denominador: 2 + 2x = 0 ⇒ x = -1 La recta x = -1 es la única asíntota vertical de la función. Asíntota vertical x = -1
  • 22. Primero simplicamos la función. ( ) 9 12102 2 2 − ++ = x xx xf ( )( ) ( )( ) 3 42 33 423 9 12102 3 2 − + = −+ ++ = − ++ x x xx xx x xx La(s) asíntota(s) aparecen cuando el denominator (después de simplificar) es igual a 0. x – 3 = 0 ⇒ x = 3 La recta vertical x = 3 es la única asíntota vertical de esta función. Ejemplo 2: Calcular las asíntotas verticales
  • 23. ( ) 6 5 2 −− − = xx x xg ( )( )32 5 6 5 2 −+ − = −− − xx x xx x El denominador es igual a 0 cuando x + 2 = 0 ⇒ x = -2 o x - 3 = 0 ⇒ x = 3 Esta función tiene dos asíntotas verticales, una x = -2 y la otra x = 3 Ejemplo 3: Calcular las asíntotas verticales
  • 24. Asíntotas horizontales Las asíntotas horizontales aparecen cuando ocurre una de las siguientes condiciones (ambas condiciones no pueden ocurrir en la misma función): • El grado del numerador es menor que el grado del denominador. En este caso, la asíntota es la recta horizontal y = 0. • El grado del numerador es igual al grado del denominador. En este caso, la asíntota es la recta horizontal y = a/b, donde a es el coeficiente de mayor grado del numerador y b es el del denominador. Cuando el grado del numerador es mayor que el grado del denominador la función no tiene asíntota horizontal.
  • 25. Ejemplo 4: Calcular las asíntotas horizontales 0 27 53 lim 3 2 = − −+ −∞→ x xx x ( ) 27 53 3 2 − −+ = x xx xf 0 27 53 lim 3 2 = − −+ +∞→ x xx x Tiene una asíntota horizontal en la recta y = 0 porque el grado del numerador (2) es menor que el grado del denominador (3). La recta horizontal y = 0 es la asíntota horizontal.
  • 26. Ejemplo 5: Calcular las asíntotas horizontales 5 6 975 536 lim 2 2 = −+ +− ±∞→ xx xx x ( ) 975 536 2 2 −+ +− = xx xx xg El grado del numerador (2) es igual al grado del denominador (2), luego la recta y = 6/5 es una asíntota horizontal. La recta y = 6 /5 es la asíntota horizontal.
  • 27. Ejemplo 6: Calcular las asíntotas horizontales ( ) 1 952 2 3 + −+− = x xx xf No tiene asíntotas horizontales porque el grado del numerador es mayor que el grado del denominador.
  • 28. Asíntotas oblicuas Las asíntotas oblicuas aparecen cuando el grado del numerador es exactamente una unidad mayor que el grado del denominador.
  • 29. Ejemplo 7: Calcular las asíntotas oblicuas ( ) 1 952 2 23 +− −++ = xx xxx xf Tiene una asíntota oblicua porque el grado del numerador (3) es uno más que el grado del denominador (2). 1 952 lim )( lim 23 23 = +− −++ = ±∞→±∞→ xxx xxx x xf xx 3 1 943 lim))((lim 2 2 = +− −+ =− ±∞→±∞→ xx xx xxf xx La recta y = x + 3 es asíntota oblicua
  • 30. Problemas Calcula las asíntotas verticales, horizontales y oblicuas de las funciones: ( ) 2 2 2 15 7 10 x x f x x x + − = + + Vertical: x = -2 Horizontal : y = 1 Oblicua: no tiene ( ) 2 2 5 7 3 x x g x x + − = − Vertical: x = 3 Horizontal : no tiene Oblicua: y = 2x +11