SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DEL SUELO (COS)
COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN DEL SUELO (CUS)

DR. HERIBERTO GARCÍA ZAMORA

Febrero de 2014
Coeficiente de Ocupación del Suelo
(COS)
Es la relación aritmética existente entre la
superficie construida en planta baja y la
superficie total del terreno.
Coeficiente de Ocupación del Suelo
(COS)
Corresponde a la proporción del área del
predio que puede edificarse
Para el cálculo del Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) y del Coeficiente
de Utilización del Suelo (CUS) en un predio se aplican las siguientes fórmulas:
Para el cálculo del COS, se presenta el siguiente ejemplo:
Si se tiene un predio de 200 m² y el área construida es de 80 m², se aplica la
fórmula siguiente:
COS = Ao/At<1
En donde:
Ao=área ocupada
At=área total del predio
Aplicando la fórmula se tiene:
COS=80/200=0.40
COS=0.40
Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS).
Es la relación aritmética existente entre la
superficie total construida en todos los niveles
de la edificación y la superficie total del terreno.
Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS).
También es entendido como la proporción que
expresa el número de veces que se puede
construir el área edificable del predio.
Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS).
Para el cálculo del CUS se presenta el ejemplo siguiente:
Si se tiene el mismo predio de 200 m² y el área construida es
también de 80 m², se aplica la fórmula siguiente:
CUS = Ac/At, en donde Ac=A1+A2+A3+A4…..
En donde:
CUS=Coeficiente de Utilización del Suelo
Ac=área construida por piso
At=área total del predio
Aplicando la fórmula cuando se tiene un piso:
CUS=80/200=0.40
Cuando se tienen dos pisos:
CUS=80+80/200=160/200=0.80
Cuando se tienen 3 pisos:
CUS=80+80+80/200=240/200=1.2
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DEL SUELO (COS)
COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN DEL SUELO (CUS)

DR. HERIBERTO GARCÍA ZAMORA

Febrero de 2014

Más contenido relacionado

PDF
Cielo raso y falsos cielo raso
PDF
Clase de RNE
DOCX
Fichas tecnicas acabados en pisos
PDF
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
PDF
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
PPTX
La imagen de la ciudad
PDF
arquitectura-habitacional-plazola
PPTX
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)
Cielo raso y falsos cielo raso
Clase de RNE
Fichas tecnicas acabados en pisos
UBICACIÓN DE EJES EN UN PLANO ARQUITECTÓNICO.
PROGRAMACIÓN Y CUADRO DE ÁREAS PARA PROPUESTA DE RESTAURANTE
La imagen de la ciudad
arquitectura-habitacional-plazola
VIVIENDA MULTIFAMILIAR (DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA)

La actualidad más candente (20)

PDF
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
DOCX
Predimensionamiento
PPT
Losas Nervadas
PPTX
predimensionamiento de placas
PPTX
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PPT
Predimensionamiento de Losas
PPT
Analisis de sitio
PDF
Plazola estacionamientos
PPTX
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PPT
Estructura circulatoria 2014
PDF
Niveles de piso
PDF
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
PPTX
premisas del diseño arquitectura
PPTX
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
PPTX
Columnas de concreto armado
PPTX
Edificio multifamiliar sustentable
PDF
Predimensionado de columnas
PPTX
Cajones de estacionamientos
PPTX
Construcción de obras (pilotes)
PDF
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Predimensionamiento
Losas Nervadas
predimensionamiento de placas
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Predimensionamiento de Losas
Analisis de sitio
Plazola estacionamientos
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
Estructura circulatoria 2014
Niveles de piso
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
premisas del diseño arquitectura
Manual de construcción de estructuras – 1era parte Sistema Aporticado
Columnas de concreto armado
Edificio multifamiliar sustentable
Predimensionado de columnas
Cajones de estacionamientos
Construcción de obras (pilotes)
Variables que Inciden en el Diseño del Espacio Arquitectónico
Publicidad

Más de Heriberto Garcia Zamora (19)

PDF
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
PDF
1 que es la cultura?
PPT
PPT
Condicionantes de la cultura
PDF
Marco legal del du
PPT
Equipamiento y mobiliario urbanos
PPT
Aspectos economicos
PPT
Aspectos sociales
PPT
Vialidad y transporte
PPT
Infraestructura
PPT
Suelo usos y destinos
PPT
Suelo valor y tenencia
PPT
PPT
PPT
Ventilación y aireación
PPT
Espacios y orientaciones
PPT
Termofisiología del cuerpo humano
PPT
3 manifestaciones de la cultura 2015-ii
1 que es la cultura?
Condicionantes de la cultura
Marco legal del du
Equipamiento y mobiliario urbanos
Aspectos economicos
Aspectos sociales
Vialidad y transporte
Infraestructura
Suelo usos y destinos
Suelo valor y tenencia
Ventilación y aireación
Espacios y orientaciones
Termofisiología del cuerpo humano
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Cos y cus

  • 1. COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DEL SUELO (COS) COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN DEL SUELO (CUS) DR. HERIBERTO GARCÍA ZAMORA Febrero de 2014
  • 2. Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) Es la relación aritmética existente entre la superficie construida en planta baja y la superficie total del terreno.
  • 3. Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) Corresponde a la proporción del área del predio que puede edificarse
  • 4. Para el cálculo del Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) y del Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS) en un predio se aplican las siguientes fórmulas:
  • 5. Para el cálculo del COS, se presenta el siguiente ejemplo: Si se tiene un predio de 200 m² y el área construida es de 80 m², se aplica la fórmula siguiente: COS = Ao/At<1 En donde: Ao=área ocupada At=área total del predio Aplicando la fórmula se tiene: COS=80/200=0.40 COS=0.40
  • 6. Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). Es la relación aritmética existente entre la superficie total construida en todos los niveles de la edificación y la superficie total del terreno.
  • 7. Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). También es entendido como la proporción que expresa el número de veces que se puede construir el área edificable del predio.
  • 8. Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS). Para el cálculo del CUS se presenta el ejemplo siguiente: Si se tiene el mismo predio de 200 m² y el área construida es también de 80 m², se aplica la fórmula siguiente: CUS = Ac/At, en donde Ac=A1+A2+A3+A4….. En donde: CUS=Coeficiente de Utilización del Suelo Ac=área construida por piso At=área total del predio
  • 9. Aplicando la fórmula cuando se tiene un piso: CUS=80/200=0.40 Cuando se tienen dos pisos: CUS=80+80/200=160/200=0.80 Cuando se tienen 3 pisos: CUS=80+80+80/200=240/200=1.2
  • 10. COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DEL SUELO (COS) COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN DEL SUELO (CUS) DR. HERIBERTO GARCÍA ZAMORA Febrero de 2014