SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Nombre del estudiante:
Juan Carlos Martínez Velázquez
Ángel Julian Gonzalez Contreras
Jose Jonathan Vidal Flores
Materia: Optativa
(Fundamentos de robótica industrial)
NOMBRE DEL MAESTRO;
Carlos Hernández Mosqueda
Introducción.
La paletización ha sido considerada como una de las mejores prácticas de los
procesos logísticos, ya que permite un mejor desempeño en las actividades de
cargue, movimiento, almacenamiento y descargue de la mercancía optimizando el
uso de recursos y la eficiencia de los procesos entre los integrantes de la Cadena
de Abastecimiento.
La paletización o entrega paletizada es la entrega realizada haciendo uso de la
estiba estándar con el objetivo de agilizar los procesos de recepción, manipulación
y entrega de productos a través de la cadena de abastecimiento.
El uso de la estiba estándar tiene por objeto conformar una unidad logística de
carga superior a la caja o empaque que pueda ser transportada con el mínimo
esfuerzo y en una sola operación.
Objetivo:
Ver el funcionamiento en el programa cosimir de un robot paletizador, y con lo
aprendido en el curso desarrollar una programación similar para desarrollar los
movimientos de paletizado.
Modificar el programa de la estación de paletizado para que las piezas se
acomoden en el centro o en la parte derecha del pallet
Marco Teórico.
¿QUÉ ES UN PALLET, PALETA O ESTIBA?
El "Pallet", "Paleta" o "Estiba" es una plataforma horizontal, de una estructura
definida a las necesidades de mercado, de altura mínima compatible con
los equipos de manejo de materiales (montacargas, estibadores), usada como
base para el ensamblaje, el almacenamiento, el manejo y el transporte de
mercancías y cargas y que permite manipular y almacenar en un solo movimiento
varios objetos poco manejables, pesados o voluminosos.
TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "POR SU DESTINO"
Una clasificación de las estibas es por su destino, de esta manera se distinguen
las estibas descartables o de exportación y las estibas retornables. En la
actualidad existen agencias internacionales como CHEP que se encargan de velar
por la retornabilidad de las estibas.
TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "POR SU NÚMERO DE ENTRADAS"
Otra clasificación de las estibas se basa en su número de entradas, en esta
clasificación se distinguen las estibas de dos entradas y las estibas de cuatro
entradas. Esta clasificación es muy importante teniendo en cuenta el equipo de
manipulación de la paleta.
TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "POR SU PISO Y CUBIERTAS"
Esta clasificación se basa en el piso y las cubiertas que componen la estiba, se
distinguen las estibas de una sola cubierta, las estibas de dos plataformas (pero
que no cumplen la misma función por cada una de sus plataformas) y las estibas
reversibles.
TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "DE ACUERDO A SU MANIPULACIÓN"
Esta clasificación se basa en el tipo de manipulación que tenga la estiba o paleta,
se distinguen las estibas caja y las estibas con aletas, estas últimas permiten la
colocación de eslingas para una manutención diferente a la convencional.
¿QUÉ ES PALETIZAR?
Paletizar consiste en agrupar sobre una superficie (paleta o estiba) una cierta
cantidad de productos, con la finalidad de conformar una unidad de manejo que
pueda ser transportada y almacenada con el mínimo esfuerzo y en una sola
operación.
Desarrollo.
Figura 1
Pasouno se abre el programacosimir y despuésse escoje file después de eso se da clip en open.
Figura 2
Despuésde escogeropense abriráunanuevaventanadonde se escogeráarchivosde programa
(x86) y se da clipen la carpetacosimireducational .
Figura 3
Después de abrir la carpeta cosimir educational se escoje la carpeta model y se abre.
Figura 4
Después de abrir la carpeta models se escoje y se abre la carpeta palletassembly
Figura 5
Después de escoger y abrir la carpeta palletassembly se abrirá y escojera la carpeta model
Figura 6
Después de abrir la carpeta model se abrirá un video y se escogerá
Figura 7
Despuésde escogerel videosaldráunaversiónde muestraque contiene el programacosimiry
estatrata del empaladode unoscubos.
Figura 8
Programa usado para el robot
Conclusiones.
En la presente practica, se realizo un entorno de programación parecido a la
anterior práctica con pallet, solo que acomodando de una manera diferente y con
una condición nueva como lo es el IF, se grabaron 4 puntos nuevos en donde se
iba a colocar cada pieza logrando así un correcto funcionamiento de paletizado.

Más contenido relacionado

PDF
003 Electroneumática y Neumática: Método intuitivo a los métodos de diseño: ...
PPTX
ENERGIA NEUMATICA
PDF
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
DOCX
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
PPTX
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
PDF
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
PPTX
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
PPTX
Sistemas Neumaticos
003 Electroneumática y Neumática: Método intuitivo a los métodos de diseño: ...
ENERGIA NEUMATICA
Electroneumática y Neumática: ejercicios básicos en fluidsim
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Aplicación de-los-mecanismos-en-sistemas-mecatronicos
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
Sistemas Neumaticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mantenimiento y seguridad en el torno
PDF
Guia1 electroneumatica
PDF
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
PDF
Actuadores (elementos finales)
PPT
Neumática e hidráulica
PDF
Fluidsim hidraulika
PDF
valvulas-neumaticas
PDF
configuracion de PLC y temporizadores
PPTX
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
PPTX
valvulas
PPTX
Principio de transducción
PDF
Codigos g y m
PDF
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
PPTX
Válvulas distribuidoras 3/2 4/2
PPTX
Presentacion neumatica
PDF
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
DOCX
Sistema control onoff
PDF
Direccionales
PPT
Presentacion actuadores hidraulicos.
PDF
Mei 794 operación de cargador frontal
Mantenimiento y seguridad en el torno
Guia1 electroneumatica
Control eléctrico de los sistemas neumáticos
Actuadores (elementos finales)
Neumática e hidráulica
Fluidsim hidraulika
valvulas-neumaticas
configuracion de PLC y temporizadores
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
valvulas
Principio de transducción
Codigos g y m
Simbología neumática e Hidráulica.pdf
Válvulas distribuidoras 3/2 4/2
Presentacion neumatica
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Sistema control onoff
Direccionales
Presentacion actuadores hidraulicos.
Mei 794 operación de cargador frontal
Publicidad

Similar a cosimir Pallet con condicion if (20)

DOCX
cosimir Paletizado
PDF
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
PDF
8. paletizacion y contenerizacion
PPTX
Exposicion estibas
PPTX
Estiba de materiales 2016
PPTX
Palets y estibas
PPTX
Estibas
PPTX
Clase 14 - 2021 - 2 envases y embalajes.pptx
PPTX
Estibas
PDF
Pallets
PPT
Envases y embalajes (1) (2)
DOCX
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
PPTX
Plantilla paletizacion ketyliz
PPTX
LOGISTICA DIAPOSITIVAS
DOCX
Informe del pallet
DOCX
Informe del pallet
DOCX
Palet
PPTX
Nuevos dispositivos de paletizado
PDF
Manual de paletizacion
PDF
Accesorios de paletizado y contenerizacion
cosimir Paletizado
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
8. paletizacion y contenerizacion
Exposicion estibas
Estiba de materiales 2016
Palets y estibas
Estibas
Clase 14 - 2021 - 2 envases y embalajes.pptx
Estibas
Pallets
Envases y embalajes (1) (2)
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Plantilla paletizacion ketyliz
LOGISTICA DIAPOSITIVAS
Informe del pallet
Informe del pallet
Palet
Nuevos dispositivos de paletizado
Manual de paletizacion
Accesorios de paletizado y contenerizacion
Publicidad

Último (20)

PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Armado de estructura Media tensión de 22.9
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Armado de estructura Media tensión de 22.9
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx

cosimir Pallet con condicion if

  • 1. Nombre del estudiante: Juan Carlos Martínez Velázquez Ángel Julian Gonzalez Contreras Jose Jonathan Vidal Flores Materia: Optativa (Fundamentos de robótica industrial) NOMBRE DEL MAESTRO; Carlos Hernández Mosqueda
  • 2. Introducción. La paletización ha sido considerada como una de las mejores prácticas de los procesos logísticos, ya que permite un mejor desempeño en las actividades de cargue, movimiento, almacenamiento y descargue de la mercancía optimizando el uso de recursos y la eficiencia de los procesos entre los integrantes de la Cadena de Abastecimiento. La paletización o entrega paletizada es la entrega realizada haciendo uso de la estiba estándar con el objetivo de agilizar los procesos de recepción, manipulación y entrega de productos a través de la cadena de abastecimiento. El uso de la estiba estándar tiene por objeto conformar una unidad logística de carga superior a la caja o empaque que pueda ser transportada con el mínimo esfuerzo y en una sola operación. Objetivo: Ver el funcionamiento en el programa cosimir de un robot paletizador, y con lo aprendido en el curso desarrollar una programación similar para desarrollar los movimientos de paletizado. Modificar el programa de la estación de paletizado para que las piezas se acomoden en el centro o en la parte derecha del pallet
  • 3. Marco Teórico. ¿QUÉ ES UN PALLET, PALETA O ESTIBA? El "Pallet", "Paleta" o "Estiba" es una plataforma horizontal, de una estructura definida a las necesidades de mercado, de altura mínima compatible con los equipos de manejo de materiales (montacargas, estibadores), usada como base para el ensamblaje, el almacenamiento, el manejo y el transporte de mercancías y cargas y que permite manipular y almacenar en un solo movimiento varios objetos poco manejables, pesados o voluminosos. TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "POR SU DESTINO" Una clasificación de las estibas es por su destino, de esta manera se distinguen las estibas descartables o de exportación y las estibas retornables. En la actualidad existen agencias internacionales como CHEP que se encargan de velar por la retornabilidad de las estibas. TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "POR SU NÚMERO DE ENTRADAS" Otra clasificación de las estibas se basa en su número de entradas, en esta clasificación se distinguen las estibas de dos entradas y las estibas de cuatro entradas. Esta clasificación es muy importante teniendo en cuenta el equipo de manipulación de la paleta. TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "POR SU PISO Y CUBIERTAS" Esta clasificación se basa en el piso y las cubiertas que componen la estiba, se distinguen las estibas de una sola cubierta, las estibas de dos plataformas (pero que no cumplen la misma función por cada una de sus plataformas) y las estibas reversibles.
  • 4. TIPOS DE ESTIBA O PALETA: "DE ACUERDO A SU MANIPULACIÓN" Esta clasificación se basa en el tipo de manipulación que tenga la estiba o paleta, se distinguen las estibas caja y las estibas con aletas, estas últimas permiten la colocación de eslingas para una manutención diferente a la convencional. ¿QUÉ ES PALETIZAR? Paletizar consiste en agrupar sobre una superficie (paleta o estiba) una cierta cantidad de productos, con la finalidad de conformar una unidad de manejo que pueda ser transportada y almacenada con el mínimo esfuerzo y en una sola operación.
  • 5. Desarrollo. Figura 1 Pasouno se abre el programacosimir y despuésse escoje file después de eso se da clip en open. Figura 2 Despuésde escogeropense abriráunanuevaventanadonde se escogeráarchivosde programa (x86) y se da clipen la carpetacosimireducational .
  • 6. Figura 3 Después de abrir la carpeta cosimir educational se escoje la carpeta model y se abre. Figura 4 Después de abrir la carpeta models se escoje y se abre la carpeta palletassembly
  • 7. Figura 5 Después de escoger y abrir la carpeta palletassembly se abrirá y escojera la carpeta model Figura 6 Después de abrir la carpeta model se abrirá un video y se escogerá
  • 8. Figura 7 Despuésde escogerel videosaldráunaversiónde muestraque contiene el programacosimiry estatrata del empaladode unoscubos. Figura 8 Programa usado para el robot
  • 9. Conclusiones. En la presente practica, se realizo un entorno de programación parecido a la anterior práctica con pallet, solo que acomodando de una manera diferente y con una condición nueva como lo es el IF, se grabaron 4 puntos nuevos en donde se iba a colocar cada pieza logrando así un correcto funcionamiento de paletizado.