2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE




Prof. María Estella Quintero de C.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE




                                     CARACTERISTICAS

                                          Se aplica a los dos sistemas de acumulación de
                                           costos.

                                          Herramienta útil para la planeación y control de
                                           los costos.
                                          Facilita los procedimientos contables.

                                          Los inventarios quedan subvalorizados.

                                          La utilidad se mueve en la misma dirección que el
                                           volumen de ventas.

                                          Suministra información para el análisis de la
                                           relación costo-volumen-utilidad




Prof. María Estella Quintero de C.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE




         DIFERENCIAS ENTRE EL COSTEO VARIABLE Y EL
                  COSTEO POR ABSORCIÓN
                   COSTEO VARIABLE
                                                                Costeo absorbente

                                                      Método de costeo de inventarios. Todos
         Método de costeo de inventarios. Todos       los costos de producción , se consideran
          los costos variables de fabricación se       inventariables.
          incluyen como inventariables.

         Los costos variables de producción se       Todos los costos de producción son
          consideran costos del producto.              costos del producto.

         Los costos fijos de producción se
          consideran costos del periodo.              El inventario absorbe todos los costos.


         Los estados financieros elaborados son      Los Estados financieros bajo este
          para fines internos (para la gerencia)       método son para uso externo.




Prof. María Estella Quintero de C.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE




                           VENTAJAS DEL COSTEO VARIABLE

• Proporciona información exacta, completa y oportuna.

• Las utilidades se desplazan de una manera más rápida en la misma dirección que
  las ventas.


• Los cambios en las ventas y en los inventarios afectan a las utilidades provenientes
  de un costeo absorbente.


• Facilita el análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad separandolos costos fijos y
  los costos variables en el estado de resultados.


• Facilita la evaluación de los productos marginales o el volumen marginal, puesto que
  al multiplicar el volumen de un producto por su margen de contribución unitario revela
  la importancia relativa de la contribución de un producto.


• Los costos fijos representan costos comprometidos que surgen de una organización.
 Prof. María Estella Quintero de C.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE


                                         EMPRESA XXX
                                     ESTADO DE RESULTADOS
                                         DEL:       AL
                                     (COSTEO ABSORBENTE)


          Ventas                                   XX
          Menos:
          Costo de Producción y venta             (XX)
          Utilidad Bruta en Ventas                 XX
          Menos:
          Gastos de operación:
          Gastos de ventas           XX
          Gastos de administración XX
          Total gastos de operación               (XX)
          Utilidad neta en operación               XX
Prof. María Estella Quintero de C.      PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE
                                          EMPRESA XXX
                                     ESTADO DE RESULTADOS
                                         DEL:       AL
                                       (COSTEO VARIABLE)

       Ventas                                                XX
Menos: Costo de Producción y Venta Variable                 (XX)
       Margen bruto de Contribución                          XX
       Costos de operación variables:
Menos:
       De venta                      XX
       De administración             XX
       Total costos de operación variables                  (XX)
       Margen Total de Contribución                          XX
       Costos Fijos:
Menos: Costos indirectos de fabricación    XX
       De venta                            XX
       De administración                   XX
       Total Costos Fijos                                   ( XX)
       Utilidad neta en operación                             XX

Prof. María Estella Quintero de C.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE




                                                              Ventas menos
                              Margen bruto             Costo de Producción y Venta
                                                                 Variable




                                                             Ventas menos
                  Margen Contribución Marginal
                                                        Costos Variables Totales




                             Representa la cantidad de ingresos
                          que contribuyen a recuperar los costos fijos



Prof. María Estella Quintero de C.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE


                   Justificación de las diferencias en las
                                 utilidades

Utilidad neta en operación (Costeo Absorbente)                           XX
Utilidad neta en operación (Costeo Variable)                             XX
Diferencias en utilidades                                                XX
                        JUSTIFICACIÓN
                              Costeo Absorbente - Costeo Variable =   Diferencia
Inventario (i) PP                     XX                 XX                 XX
Inventario (i) PT                     XX                 XX                 XX
  Sub total                                                                 XX
MENOS:
Inventario (f) PP                     XX                XX                (XX)
Inventario (f) PT                     XX                XX                 (XX)
TOTAL                                                                       XX
                                                                            ===

 Prof. María Estella Quintero de C.

Más contenido relacionado

PPTX
Los costos por proceso
DOCX
Sistema de costo directo y de absorción
DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PDF
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
PPTX
Costeo directo y costeo absorbente
PPTX
Costos conjuntos coproductos-1
PPTX
PPTX
Unidad 3 Control de la materia prima
Los costos por proceso
Sistema de costo directo y de absorción
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
Costeo directo y costeo absorbente
Costos conjuntos coproductos-1
Unidad 3 Control de la materia prima

La actualidad más candente (20)

PPTX
Costeo directo
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
PPT
Costeo absorbente-y-directo
PDF
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
PDF
NIF C-4 Inventarios 2019
DOC
Contabilidad de costos
PPTX
Costos indirectos fabricación cif
PDF
Apalancamiento operativo financiero_y_to
PPTX
Relacion entre costo e ingreso marginal
PDF
Costos estandar
PPT
Costos estandar
PDF
3. costos de productos conjuntos
PPTX
Presupuesto de producción
PPT
Costos predeterminados y estimados
PDF
Costos abc
PPTX
Costos por procesos
PDF
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
PPT
Costos por ordenes
PDF
Variación de los cif y análisis de la variación
PPT
Costos ordenes produccion
Costeo directo
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Costeo absorbente-y-directo
Unidad 6. sistema de costos tradicionales
NIF C-4 Inventarios 2019
Contabilidad de costos
Costos indirectos fabricación cif
Apalancamiento operativo financiero_y_to
Relacion entre costo e ingreso marginal
Costos estandar
Costos estandar
3. costos de productos conjuntos
Presupuesto de producción
Costos predeterminados y estimados
Costos abc
Costos por procesos
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Costos por ordenes
Variación de los cif y análisis de la variación
Costos ordenes produccion
Publicidad

Similar a Costeo variable (20)

PPT
Costeo variable
PPTX
Costos Chikis
PDF
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
PPT
Absorbente y Directo
DOCX
Tarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
PPT
Punto de equilibrio
PPT
Unidadv
PPT
presentación
PDF
Punto de equilibrio
PPT
EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LAS FINANZAS TRABAJO DE PNF
PPTX
Trabajofinaldecontabilidaddecostgen 140330223017-phpapp02
PPT
Contabilización de los elementos del costo
PPT
Contabilización de los elementos del costo
PPT
PDF
Ingresos y gastos
PPTX
Perspectiva empresariales y sistemas de costos
PPSX
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
PDF
102010 grupo 19_trabajo_colaborativo_2
PDF
análisis costo volúmen-utilidad
Costeo variable
Costos Chikis
COSTEO DIRECTO Y ABSORVENTEppt.pdf
Absorbente y Directo
Tarea No. 06 Costos Integrales Conjuntos
Punto de equilibrio
Unidadv
presentación
Punto de equilibrio
EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN LAS FINANZAS TRABAJO DE PNF
Trabajofinaldecontabilidaddecostgen 140330223017-phpapp02
Contabilización de los elementos del costo
Contabilización de los elementos del costo
Ingresos y gastos
Perspectiva empresariales y sistemas de costos
Analisis de-costos-y-punto-de-equilibrio
102010 grupo 19_trabajo_colaborativo_2
análisis costo volúmen-utilidad
Publicidad

Costeo variable

  • 1. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
  • 2. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE CARACTERISTICAS  Se aplica a los dos sistemas de acumulación de costos.  Herramienta útil para la planeación y control de los costos.  Facilita los procedimientos contables.  Los inventarios quedan subvalorizados.  La utilidad se mueve en la misma dirección que el volumen de ventas.  Suministra información para el análisis de la relación costo-volumen-utilidad Prof. María Estella Quintero de C.
  • 3. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE DIFERENCIAS ENTRE EL COSTEO VARIABLE Y EL COSTEO POR ABSORCIÓN  COSTEO VARIABLE  Costeo absorbente  Método de costeo de inventarios. Todos  Método de costeo de inventarios. Todos los costos de producción , se consideran los costos variables de fabricación se inventariables. incluyen como inventariables.  Los costos variables de producción se  Todos los costos de producción son consideran costos del producto. costos del producto.  Los costos fijos de producción se consideran costos del periodo.  El inventario absorbe todos los costos.  Los estados financieros elaborados son  Los Estados financieros bajo este para fines internos (para la gerencia) método son para uso externo. Prof. María Estella Quintero de C.
  • 4. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE VENTAJAS DEL COSTEO VARIABLE • Proporciona información exacta, completa y oportuna. • Las utilidades se desplazan de una manera más rápida en la misma dirección que las ventas. • Los cambios en las ventas y en los inventarios afectan a las utilidades provenientes de un costeo absorbente. • Facilita el análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad separandolos costos fijos y los costos variables en el estado de resultados. • Facilita la evaluación de los productos marginales o el volumen marginal, puesto que al multiplicar el volumen de un producto por su margen de contribución unitario revela la importancia relativa de la contribución de un producto. • Los costos fijos representan costos comprometidos que surgen de una organización. Prof. María Estella Quintero de C.
  • 5. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE EMPRESA XXX ESTADO DE RESULTADOS DEL: AL (COSTEO ABSORBENTE) Ventas XX Menos: Costo de Producción y venta (XX) Utilidad Bruta en Ventas XX Menos: Gastos de operación: Gastos de ventas XX Gastos de administración XX Total gastos de operación (XX) Utilidad neta en operación XX Prof. María Estella Quintero de C. PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS
  • 6. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE EMPRESA XXX ESTADO DE RESULTADOS DEL: AL (COSTEO VARIABLE) Ventas XX Menos: Costo de Producción y Venta Variable (XX) Margen bruto de Contribución XX Costos de operación variables: Menos: De venta XX De administración XX Total costos de operación variables (XX) Margen Total de Contribución XX Costos Fijos: Menos: Costos indirectos de fabricación XX De venta XX De administración XX Total Costos Fijos ( XX) Utilidad neta en operación XX Prof. María Estella Quintero de C.
  • 7. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Ventas menos Margen bruto Costo de Producción y Venta Variable Ventas menos Margen Contribución Marginal Costos Variables Totales Representa la cantidad de ingresos que contribuyen a recuperar los costos fijos Prof. María Estella Quintero de C.
  • 8. UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Justificación de las diferencias en las utilidades Utilidad neta en operación (Costeo Absorbente) XX Utilidad neta en operación (Costeo Variable) XX Diferencias en utilidades XX JUSTIFICACIÓN Costeo Absorbente - Costeo Variable = Diferencia Inventario (i) PP XX XX XX Inventario (i) PT XX XX XX Sub total XX MENOS: Inventario (f) PP XX XX (XX) Inventario (f) PT XX XX (XX) TOTAL XX === Prof. María Estella Quintero de C.