SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS INDIRECTOS 
DE FABRICACION 
PONENTE: Salas Carhuamaca Juan
COSTO 
Costo: Se define como 
el “valor” sacrificado 
para adquirir bienes o 
servicios que se mide en 
dinero, mediante la 
reducción de activos 
(Desembolso) o al 
incurrir en pasivos en el 
momento en que se 
obtienen los beneficios 
(Adquisición de deuda). 
Costo de Comprar y 
Vender 
Costo de Fabricar.
Elementos del Costo 
Los elementos 
del costo de un 
producto o sus 
componentes. 
 Los materiales 
 Mano de obra 
 Costos indirectos 
de fabricación
Materiales: Son los principales recursos que se usan en la 
producción. 
El costo de los materiales puede dividirse en materiales directos e 
indirectos 
Materiales directos: Son 
todos los que pueden 
identificarse en la 
fabricación de un producto 
terminado, fácilmente se 
asocian con éste y 
representan el principal 
costo de materiales en la 
elaboración del producto. 
Un ejemplo de material 
directo es la madera 
aserrada que se utiliza en la 
fabricación de una silla. 
Materiales indirectos: Son 
aquellos involucrado en la 
elaboración de un 
producto, pero no son 
materiales directos. Estos 
se incluyen como parte de 
los costos indirectos de 
fabricación. Un ejemplo es 
el pegamento usado para 
construir una litera.
Mano de Obra: Es el esfuerzo físico o mental empleados 
en la fabricación de un producto. Los costos de mano de 
obra pueden dividirse en mano de obra directa y mano 
de obra indirecta. 
Mano de Obra indirecta: Es 
aquella involucrada en la 
fabricación de un producto 
que no se considera mano de 
obra directa. La mano de 
obra indirecta se incluye 
como parte de los costos 
indirectos de fabricación. El 
trabajo de un supervisor de 
planta es un ejemplo de este 
tipo de mano de obra. (Jefe 
de Turno en la mueblería) 
Mano de Obra directa: 
indirectamente involucrada en 
la fabricación de un producto 
terminado que puede 
asociarse con éste con 
facilidad y que representa un 
importante costo de mano de 
obra en la elaboración del 
producto. El trabajo de los 
operadores de una máquina 
en una empresa de 
manufactura se considera 
mano de obra directa. O 
Persona que pule la madera y 
ensambla la litera.
Costos Indirectos de Fabricación: Se utiliza para 
acumular los materiales indirectos, la mano de obra 
indirecta y los demás costos indirectos de 
fabricación que no pueden identificarse 
directamente (en el producto final) con los productos 
específicos. Ejemplos de otros costos indirectos de 
fabricación, son arrendamiento, energía y 
calefacción, depreciación del equipo de la fábrica.
Ejemplo: Una empresa incurre en los siguientes costos en la 
fabricación de mesas de madera. 
Materiales 
Madera de roble S/. 150,00 
Madera de pino S/. 110,00 
Pegamento S/. 0,80 
Tornillo S/. 1,00 
TOTAL S/. 261,80 
Mano de obra 
Cortadores de madera S/. 180,00 
ensambladores S/. 190,00 
Lijadores S/. 170,00 
Supervisor S/. 20,00 
Portero S/. 10,00 
TOTAL S/. 570,00 
Otros 
Arriendo de la fabrica S/. 70,00 
Sericios Generales de la Fabrica S/. 20,00 
Arriendo de Oficina S/. 16,00 
Salarios de Oficina S/. 80,00 
Depreciacion del equipo de fabrica S/. 21,00 
Equipo del equipo de oficina S/. 8,00 
TOTAL S/. 215,00 
TOTAL GENERAL 
S/. 
1.046,80
Ejemplo: Una empresa incurre en los siguientes costos en la 
fabricación de mesas de madera. 
MATERIALES 
DIRECTO 
MANO DE 
OBRA DIRECTA 
COSTOS 
INDIRECTOS 
DE 
FABRICACION 
COSTO TOTAL 
DE 
PRODUCCION 
materiales 
Madera de roble S/. 150,00 S/. 150,00 
Madera de pino S/. 110,00 S/. 110,00 
Pegamento S/. 0,80 S/. 0,80 
Tornillo S/. 1,00 S/. 1,00 
Cortadores de madera S/. 180,00 S/. 180,00 
ensambladores S/. 190,00 S/. 190,00 
Lijadores S/. 170,00 S/. 170,00 
Supervisor S/. 20,00 S/. 20,00 
Portero S/. 10,00 S/. 10,00 
Arriendo de la fabrica S/. 70,00 S/. 70,00 
Sericios Generales de la Fabrica S/. 20,00 S/. 20,00 
Depreciacion del equipo de fabrica S/. 21,00 S/. 21,00 
TOTAL S/. 942,80
Los costos indirectos 
de fabricación, son todos 
aquellos costos que no se 
relacionan directamente 
con la manufactura, pero 
contribuyen y forman parte 
importante de los costos 
de producción 
 la mano de obra indirecta 
 Materiales indirectos 
 Agua, luz , Tf 
 Servicios públicos para la 
planta de producción 
 Alquiler del edificio 
 La depreciación equipo de 
fábrica 
 El mantenimiento del edificio 
y equipo 
 Seguro 
 Prestaciones sociales 
 Incentivos 
 Tiempo, etc.
MPORTANCIA DEL COSTO 
INDIRECTO DE FABRICACION 
Es de suma importancia pues 
están constituidos por todos los 
desembolsos necesarios para 
llevar a cabo la producción.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF) 
SON AUXILIARES PARA DICHO 
PROCESO 
SON LOS COSTOS COMUNES 
A DOS O MÁS CENTROS DE 
COSTOS 
NO SE PUEDEN ASIGNAR CON 
PRECISIÓN A NINGUNA LÍNEA 
DE PRODUCTO O A NINGÚN 
SERVICIO EN PARTICULAR. 
COSTOS QUE NO 
PARTICIPAN 
DIRECTAMENTE 
EN 
EL PROCESO DE 
TRANSFORMACIÓ 
N DE LA MATERIA 
PRIMA EN EL 
PRODUCTO FINAL 
POR 
QUE
Ejemplo: Calefacción base de distribución 푚3 
Alquiler base de distribución 푚2 
Energía de las máquinas de producción horas 
máquinas 
BASE DE DISTRIBUCIÓN (BD) 
UNIDAD DE MEDIDA O MAGNITUD 
ELEGIDA PARA DISTRIBUIR UN 
COSTO INDIRECTO 
DOS O MÁS CENTROS DE 
COSTOS (PRODUCCIÓN O 
SERVICIOS). 
SU ELECCIÓN DEPENDE DE LA NATURALEZA DEL COSTO A DISTRIBUIR 
O DEL ELEMENTO MÁS RELEVANTE QUE CARACTERIZA A UN 
DETERMINADO SECTOR PRODUCTIVO.
CUOTA DE APLICACIÓN (C) 
Consistente en 
dividir: 
El monto de los costos indirectos 
de fabricación de un determinado 
período 
La base de distribución de ese período 
medido en unidades, horas máquinas, 
horas hombre de mano de obra directa, o 
cualquier otro indicador que sea 
representativo del volumen de actividad 
de la empresa 
Sobre :______________________________________
FORMULA CUOTA DE APLICACIÓN
COSTO INDIRECTO DE FABRICACION 
El resultado es 
una cuota fija 
que se irá 
aplicando al 
costo del 
producto; se 
multiplica la 
cuota por las 
unidades 
producidas, las 
horas 
trabajadas, etc. 
Al multiplicar 
: 
DISTRIBUIDO 
El componente 
parcial de la base 
correspondiente a 
cada sector o a 
cada línea de 
producto, base 
específica, se 
obtiene la parte del 
costo indirecto a 
imputar a las 
diferentes líneas de 
productos o a los 
diferentes sectores 
La 
cuota
CIFd = c x Be 
• CIFd : costo indirecto de fabricación distribuido. 
• c : cuota de aplicación o distribución. 
• Be : base específica de cada centro de costo.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 
ESTIMADOS 
Una vez que se determine el nivel de 
producción estimados se realiza 
algunos procedimientos para obtener 
un estimado satisfactorio de los costos 
indirectos de fabricación. 
Por lo general se prepara un 
Presupuesto de los costos indirectos de 
fabricación estimados para el periodo 
siguiente
Los costos fijos totales no varían a medida que los 
niveles de producción cambian dentro del rango 
relevante 
El nivel del producción no es un factor en la 
determinación de los costos fijos totales 
Los costos variables totales varían en proporción directa a 
los cambios en el nivel de producción , por tanto, el nivel de 
producción constituye un factor en al determinación del costo 
variable total 
El total de costos indirectos de fabricación variables 
estimados es igual al costo indirecto de fabricación variable 
por unidad, multiplicado por el nivel de producción estimado
NIVELES DE PRODUCCION 
COSTO FIJO 
LOS COSTOS FIJOS SON AQUELLOS QUE NECESARIAMENTE TIENE 
QUE REALIZAR LA EMPRESA AL INICIAR SUS OPERACIONES: 
SALARIOS A EJECUTIVOS, DEPRECIACIÓN DE LA MAQUINARIA, 
DEPRECIACIÓN DEL EQUIPO, CONTRIBUCIONES DE LA PROPIEDAD, 
PRIMAS DE SEGUROS, ALQUILERES, INTERESES. 
El costo fijo total es constante a los diferentes niveles de 
producción . La empresa iniciará las operaciones con una 
capacidad productiva que está determinada por: 
La Planta. La Maquinaria inicial. 
El Equipo. El factor ganancial.
COSTOS 
VARIABLES 
LOS COSTOS VARIABLES SE MUEVEN AL AUMENTAR O DISMINUIR EL VOLUMEN DE 
PRODUCCIÓN. EL MOVIMIENTO DEL COSTO VARIABLE TOTAL SE REALIZA EN LA 
MISMADIRECCIÓN DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN. AL COSTO VARIABLE LO FORMAN EL 
COSTO DE LA MATERIA PRIMA Y EL COSTO DE LA MANO DE OBRA. 
MIENTRAS QUE EL COSTO FIJO TOTAL DEPENDERÁ DE LA DECISIÓN DEL 
EMPRESARIO EN CUANTO A LA CAPACIDAD PRODUCTIVA QUE DESEA FUNCIONAR, 
EL COSTO VARIABLE DEPENDERÁ DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN QUE EL DUEÑO 
DE LA EMPRESA QUIERA LLEVAR AL MERCADO. 
CADA UNO DE ESTOS COSTOS PRESENTAN UNA RELACIÓN ECONÓMICA IMPORTANTE 
PARA EL ESTUDIO DEL PROBLEMA DE LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN 
DE MÁXIMA VENTAJA ECONÓMICA PARA EL EMPRESARIO.
COSTO PROMEDIO TOTAL 
EL COSTO PROMEDIO TOTAL, SIRVE PARA INDICAR AL EMPRESARIO EL COSTO DE 
PRODUCIR UNA UNIDAD DEL PRODUCTO PARA CADA NIVEL DE PRODUCCIÓN. 
AL ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DEL COSTO PROMEDIO TOTAL, EL EMPRESARIO PUEDE 
DETERMINAR LA COMBINACIÓN MÁS EFICAZ DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. EL COSTO 
PROMEDIO TOTAL SE OBTIENE DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL ENTRE EL NÚMERO DE UNIDADES 
PRODUCIDAS A CADA NIVEL DE PRODUCCIÓN.
TASAS DE APLICACIÓN DE LOS 
COSTOS INDIRECTOS DE 
FABRICACIÓN 
Las tasas de 
aplicación de los 
costos 
indirectos se 
fijan en dólares 
por unidad de 
actividad 
estimada en 
alguna base Debe haber 
una relación 
directa entre la 
base y los 
costos 
indirectos de 
fabricación 
Debe ser el más 
sencillo y el 
menos costoso 
de calcular y 
aplicar
 Costos Indirectos de Fabricación Estimados = 
Tasa de aplicación de los CIF 
 Base Estimada en la Actividad del 
denominador por Unidad, Hora, dólar entre 
otros 
 Por lo regular se utilizan las siguientes bases 
en el cálculo de la tasa de aplicación de los 
costos indirectos de fabricación
A)UNIDADES DE PRODUCCIÓN 
Este método es simple, puesto que los datos sobre las 
unidades producidas fácilmente se encuentran 
disponibles para aplicar los costos indirectos de 
fabricación 
Costos Indirectos de Fabricación Estimados = Tasa 
de aplicación de los CIF por producción Unidades de 
Producción Estimadas
B)COSTOS DE LOS MATERIALES DIRECTOS 
Este método es adecuado cuando puede determinarse la 
existencia de una relación directa entre el costo indirecto de 
fabricación y el costo de los materiales directos 
Cuando los materiales directos constituyen una parte 
considerable del costo total, puede inferirse que los costos 
indirectos de fabricación están directamente relacionados 
con los materiales directos
Un problema que surge al utilizar el costo de los materiales 
directos como base cuando se fábrica más de un producto 
Los diferentes productos 
requieren cantidades y tipos 
variables de materiales 
directos con costos de 
adquisición diferentes. 
Deben determinarse 
diferentes tasas de 
aplicación de costos 
indirectos de fabricación 
para cada producto.
c)Costo de la Mano de Obra Directa 
Base utilizada con mayor amplitud porque los costos de mano de obra directa 
por lo general se encuentran estrechamente relacionados con el costo indirecto 
de fabricación 
Esto satisface los objetivos de tener una relación directa con el costo 
indirecto de fabricación, que sea fácil de calcular y aplicar, y que 
además requiera poco costos adicionales por calcular 
Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los 
costos de mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación 
Costos Indirectos de Fabricación Estimados x 100 = 
Porcentaje del Costo de la Mano de Obra. Costos de la 
Mano de Obra Estimada
d)Horas de Mano de Obra 
Directa 
 Este método es apropiado cuando existe una 
relación directa entre los costos indirectos de 
fabricación y las horas de mano de obra 
directa, y cuando hay una significativa 
disparidad en las tasas salariales por hora. Al 
suministrarse los datos necesarios para 
aplicar esta tasa deben acumularse los 
registros de control de tiempo. La fórmula es 
la siguiente: 
 Costos Indirectos de Fabricación Estimados 
= Tasa de aplicación de los CIF por hora de 
MOD Horas de Mano de Obra Directa 
Estimada
e)Horas – Máquina 
 Este método utiliza el tiempo requerido por 
las máquinas cuando realizan operaciones 
similares como base para calcular la tasa de 
aplicación de los costos indirectos de 
fabricación. Este método es apropiado 
cuando existe una relación directa entre los 
CIF y las horas – máquina. Por lo general 
esto ocurre en compañías o departamentos 
que están considerablemente automatizados 
de tal manera que la mayor parte de los CIF 
incluyen la depreciación sobre el equipo de 
fábrica y otros costos relacionados con el 
equipo. La fórmula es la siguiente: 
 Costos Indirectos de Fabricación Estimados 
= Tasa de aplicación de los CIF por Hora - 
Máquina
TASA DE APLICACIÓN ÚNICAS Y DEPARTAMENTALES 
MÚLTIPLES 
Es posible usar una tasa de aplicación única a nivel de planta 
de costo indirectos de fabricación cuando se elabora un solo 
producto o cuando los diferentes productos que se elaboran 
pasan por la misma serie de departamentos de producción y 
se cargan cantidades similares de costos indirectos de 
fabricación aplicados 
Emplear tasas de aplicación 
departamentales múltiples 
de costos indirectos de 
fabricación cuando los 
diferentes productos que se 
fabrican no pasan por la 
misma serie de 
departamentos de 
producción
CONTABILIZACIÓN DE LOS COSTOS 
INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES 
 Los cargos de los CIF provienen de muchas fuentes, como las 
siguientes: 
 a)Facturas. Cuentas recibidas de Proveedores u organizaciones de 
servicios. b)Comprobantes. Facturas Pagadas. 
 Depreciación, Maquinaria de Fábrica Arriendo de Fábrica impuesto 
FICA, trabajadores de Fábrica (parte del Empleador)Impuesto al 
desempleo, Trabajadores de Fábrica Seguros, propiedad de Fábrica 
Seguros de compensación, trabajadores de Fábrica Seguros 
Colectivos, empleados de Fábrica impuesto a la Propiedad, Fábrica 
 c)Acumulaciones. Ajustes por cuentas como servicios acumulados 
por pagar. 
 d)Asientos de ajustes al final de año. Ajustes por cuentas como 
depreciación y gastos de amortización. 
 Las manufactureras comúnmente usan una hoja de CIF 
departamentales para el análisis de CIF. Cada departamento 
mantiene una hoja de costos departamentales, que constituye un 
libro auxiliar de la cuenta de control de CIF. Estas hojas son 
registros detallados del CIF realmente incurridos por cada 
departamento. La reconciliación de los libros de control y auxiliares 
deberían realizarse a intervalos regulares.
METODOS DE ASIGNACION 
Analizaremos estos métodos partiendo de los siguientes datos de una 
compañía manufacturera sobre el total de costos indirectos 
presupuestados.
METODO DIRECTO 
EL TOTAL DE LOS COSTOS PRESUPUESTADOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS 
SE ASIGNA DIRECTAMENTE A LOS DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN, DESCONOCIENDO 
CUALQUIER SERVICIO PRESTADO POR UN DEPARTAMENTO DE SERVICIO A OTRO
METODO ESCALONADO 
ESTE MÉTODO SI TIENE EN CUENTA LOS SERVICIOS QUE UN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS 
PRESTA A OTRO Y PRIMERO SE ASIGNAN LOS COSTOS DE AQUEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS 
QUE PRESTA SERVICIOS A UN MAYOR NÚMERO DE OTROS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS Y 
ASÍ SUCESIVAMENTE. 
EN ESTE CASO SUPONDREMOS QUE EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO PRESTA 
SERVICIOS AL DE TRANSPORTE. 
LA TASA DE APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS SE DETERMINA IGUAL QUE PARA EL MÉTODO DIRECTO.
METODO ALGEBRAICO 
POR ESTE MÉTODO LOS SERVICIOS RECÍPROCOS QUE SE PRESTAN LOS DIFERENTES 
DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SE TIENEN EN CUENTA, ALGO QUE NO SE LOGRA CON 
LOS DEMÁS MÉTODOS, POR LO QUE SE PRESENTA COMO EL MÁS PRECISO DE LOS TRES 
CUANDO LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SE PRESTAN SERVICIOS MUTUAMENTE 
COMO SE VE EN LA TABLA LA COLUMNA QUE REPRESENTA LOS SERVICIOS PROVISTOS 
POR EL DEPARTAMENTO X NO INCLUYE LOS M2 DEL DEPARTAMENTO X, PUESTO QUE 
TODOS LOS COSTOS PRESUPUESTADOS DE ESTE DEPARTAMENTO SE VAN A ASIGNAR A 
LOS OTROS DEPARTAMENTOS, LO MISMO OCURRE CON LAS HORAS DE MANO DE OBRA 
ESTIMADAS DEL DEPARTAMENTO Y.
LOS PORCENTAJES DE SERVICIOS PROVISTOS POR UN DEPARTAMENTO DE 
SERVICIO A OTRO SE PUEDEN DETERMINAR:
Costos
Costos
Costos
Costos
Costos

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas punto de equilibrio
PPTX
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
PPTX
Costos por procesos contabilidad de costos
PDF
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
PDF
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
PPTX
Los costos por proceso
PPT
Costos conjuntos
PDF
Mapa Conceptual Costo
Diapositivas punto de equilibrio
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
Costos por procesos contabilidad de costos
EJERCICIO RESUELTO DE SISTEMA DE ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
Los costos por proceso
Costos conjuntos
Mapa Conceptual Costo

La actualidad más candente (20)

PPTX
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
DOCX
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
PPTX
Costos de producción
PPT
Contabilidad de Costos I
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Costo de ventas
PPTX
Costos por proceso & costos por ordenes
PPTX
Costos por Proceso
PPTX
Gastos indirectos de fabricacion
PDF
Pronóstico de ventas
PDF
5. costos estandar
PPTX
Costos alex
PPTX
Valuación de materia prima
PPT
COSTOS ABC
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
PDF
Mano de obra directa e indirecta
DOCX
Caso práctico nic2
PPTX
Costos indirectos fabricación cif
PDF
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
PDF
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Costos de producción
Contabilidad de Costos I
Costos por procesos
Costo de ventas
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por Proceso
Gastos indirectos de fabricacion
Pronóstico de ventas
5. costos estandar
Costos alex
Valuación de materia prima
COSTOS ABC
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Mano de obra directa e indirecta
Caso práctico nic2
Costos indirectos fabricación cif
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Estado de costos de los productos elaborados y vendidos
Publicidad

Similar a Costos (20)

PPTX
Teoria de costo de produccion
PPT
Elementos del costo y punto de equilibrio
DOCX
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
PPTX
Presentación1 mayra
PPT
Administracin de costos ii (1)
PPT
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
costos de produccion 1.pptx
PPT
Presentación1
PPTX
Costos indirectosde fabricacion
PPS
Costos fabricacion jose tizon
PPS
Costos fabricacion jose tizon
PPTX
Genesis duran
PPT
Carga fabril - Costos
DOCX
Guia 15
DOCX
Guia 15
DOCX
Costos de producción
PPT
Costo directo
PPTX
los costos
PPTX
Contabilidad de costos
Teoria de costo de produccion
Elementos del costo y punto de equilibrio
Control de costos indirectos de fabricacion imprimir
Presentación1 mayra
Administracin de costos ii (1)
DETERNINACION Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS-1.ppt
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
costos de produccion 1.pptx
Presentación1
Costos indirectosde fabricacion
Costos fabricacion jose tizon
Costos fabricacion jose tizon
Genesis duran
Carga fabril - Costos
Guia 15
Guia 15
Costos de producción
Costo directo
los costos
Contabilidad de costos
Publicidad

Más de Leche Gloria (14)

PPT
Matriz bcg
PPTX
Expo de motores termicos
PPT
Inflacion
PPT
1. introduccón físicoquímica
PPTX
microorganismos de la placa dental
PPT
farmacología cefalosporinas
PPTX
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
PPTX
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
PPTX
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
PPTX
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
PPTX
Hemograma de la sangre....chuyyyy
PPTX
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
PPTX
El pulso del cuerpo humano...chuyyyyyyy
PPTX
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy
Matriz bcg
Expo de motores termicos
Inflacion
1. introduccón físicoquímica
microorganismos de la placa dental
farmacología cefalosporinas
Tejido sanguíneo, plasma, globulos, plaquetas...chuyyy
Tejido sanguíneo ...plasma, globulos rojos, blancos, plaquetas,...chuy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
Hemograma de la sangre...aaaaaaa chuyyyyyyyy
Hemograma de la sangre....chuyyyy
acidosis, hipoxia,asfixia, ph, metabolismo ana y aerobico.
El pulso del cuerpo humano...chuyyyyyyy
los pulsos del cuerpo humano....chuyyyyy

Último (17)

PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Marketing plantilla para presentacion basica
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
codigo rojo en emergencias de primera at
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf

Costos

  • 1. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION PONENTE: Salas Carhuamaca Juan
  • 2. COSTO Costo: Se define como el “valor” sacrificado para adquirir bienes o servicios que se mide en dinero, mediante la reducción de activos (Desembolso) o al incurrir en pasivos en el momento en que se obtienen los beneficios (Adquisición de deuda). Costo de Comprar y Vender Costo de Fabricar.
  • 3. Elementos del Costo Los elementos del costo de un producto o sus componentes.  Los materiales  Mano de obra  Costos indirectos de fabricación
  • 4. Materiales: Son los principales recursos que se usan en la producción. El costo de los materiales puede dividirse en materiales directos e indirectos Materiales directos: Son todos los que pueden identificarse en la fabricación de un producto terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de materiales en la elaboración del producto. Un ejemplo de material directo es la madera aserrada que se utiliza en la fabricación de una silla. Materiales indirectos: Son aquellos involucrado en la elaboración de un producto, pero no son materiales directos. Estos se incluyen como parte de los costos indirectos de fabricación. Un ejemplo es el pegamento usado para construir una litera.
  • 5. Mano de Obra: Es el esfuerzo físico o mental empleados en la fabricación de un producto. Los costos de mano de obra pueden dividirse en mano de obra directa y mano de obra indirecta. Mano de Obra indirecta: Es aquella involucrada en la fabricación de un producto que no se considera mano de obra directa. La mano de obra indirecta se incluye como parte de los costos indirectos de fabricación. El trabajo de un supervisor de planta es un ejemplo de este tipo de mano de obra. (Jefe de Turno en la mueblería) Mano de Obra directa: indirectamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con éste con facilidad y que representa un importante costo de mano de obra en la elaboración del producto. El trabajo de los operadores de una máquina en una empresa de manufactura se considera mano de obra directa. O Persona que pule la madera y ensambla la litera.
  • 6. Costos Indirectos de Fabricación: Se utiliza para acumular los materiales indirectos, la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente (en el producto final) con los productos específicos. Ejemplos de otros costos indirectos de fabricación, son arrendamiento, energía y calefacción, depreciación del equipo de la fábrica.
  • 7. Ejemplo: Una empresa incurre en los siguientes costos en la fabricación de mesas de madera. Materiales Madera de roble S/. 150,00 Madera de pino S/. 110,00 Pegamento S/. 0,80 Tornillo S/. 1,00 TOTAL S/. 261,80 Mano de obra Cortadores de madera S/. 180,00 ensambladores S/. 190,00 Lijadores S/. 170,00 Supervisor S/. 20,00 Portero S/. 10,00 TOTAL S/. 570,00 Otros Arriendo de la fabrica S/. 70,00 Sericios Generales de la Fabrica S/. 20,00 Arriendo de Oficina S/. 16,00 Salarios de Oficina S/. 80,00 Depreciacion del equipo de fabrica S/. 21,00 Equipo del equipo de oficina S/. 8,00 TOTAL S/. 215,00 TOTAL GENERAL S/. 1.046,80
  • 8. Ejemplo: Una empresa incurre en los siguientes costos en la fabricación de mesas de madera. MATERIALES DIRECTO MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION COSTO TOTAL DE PRODUCCION materiales Madera de roble S/. 150,00 S/. 150,00 Madera de pino S/. 110,00 S/. 110,00 Pegamento S/. 0,80 S/. 0,80 Tornillo S/. 1,00 S/. 1,00 Cortadores de madera S/. 180,00 S/. 180,00 ensambladores S/. 190,00 S/. 190,00 Lijadores S/. 170,00 S/. 170,00 Supervisor S/. 20,00 S/. 20,00 Portero S/. 10,00 S/. 10,00 Arriendo de la fabrica S/. 70,00 S/. 70,00 Sericios Generales de la Fabrica S/. 20,00 S/. 20,00 Depreciacion del equipo de fabrica S/. 21,00 S/. 21,00 TOTAL S/. 942,80
  • 9. Los costos indirectos de fabricación, son todos aquellos costos que no se relacionan directamente con la manufactura, pero contribuyen y forman parte importante de los costos de producción  la mano de obra indirecta  Materiales indirectos  Agua, luz , Tf  Servicios públicos para la planta de producción  Alquiler del edificio  La depreciación equipo de fábrica  El mantenimiento del edificio y equipo  Seguro  Prestaciones sociales  Incentivos  Tiempo, etc.
  • 10. MPORTANCIA DEL COSTO INDIRECTO DE FABRICACION Es de suma importancia pues están constituidos por todos los desembolsos necesarios para llevar a cabo la producción.
  • 11. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF) SON AUXILIARES PARA DICHO PROCESO SON LOS COSTOS COMUNES A DOS O MÁS CENTROS DE COSTOS NO SE PUEDEN ASIGNAR CON PRECISIÓN A NINGUNA LÍNEA DE PRODUCTO O A NINGÚN SERVICIO EN PARTICULAR. COSTOS QUE NO PARTICIPAN DIRECTAMENTE EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓ N DE LA MATERIA PRIMA EN EL PRODUCTO FINAL POR QUE
  • 12. Ejemplo: Calefacción base de distribución 푚3 Alquiler base de distribución 푚2 Energía de las máquinas de producción horas máquinas BASE DE DISTRIBUCIÓN (BD) UNIDAD DE MEDIDA O MAGNITUD ELEGIDA PARA DISTRIBUIR UN COSTO INDIRECTO DOS O MÁS CENTROS DE COSTOS (PRODUCCIÓN O SERVICIOS). SU ELECCIÓN DEPENDE DE LA NATURALEZA DEL COSTO A DISTRIBUIR O DEL ELEMENTO MÁS RELEVANTE QUE CARACTERIZA A UN DETERMINADO SECTOR PRODUCTIVO.
  • 13. CUOTA DE APLICACIÓN (C) Consistente en dividir: El monto de los costos indirectos de fabricación de un determinado período La base de distribución de ese período medido en unidades, horas máquinas, horas hombre de mano de obra directa, o cualquier otro indicador que sea representativo del volumen de actividad de la empresa Sobre :______________________________________
  • 14. FORMULA CUOTA DE APLICACIÓN
  • 15. COSTO INDIRECTO DE FABRICACION El resultado es una cuota fija que se irá aplicando al costo del producto; se multiplica la cuota por las unidades producidas, las horas trabajadas, etc. Al multiplicar : DISTRIBUIDO El componente parcial de la base correspondiente a cada sector o a cada línea de producto, base específica, se obtiene la parte del costo indirecto a imputar a las diferentes líneas de productos o a los diferentes sectores La cuota
  • 16. CIFd = c x Be • CIFd : costo indirecto de fabricación distribuido. • c : cuota de aplicación o distribución. • Be : base específica de cada centro de costo.
  • 17. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION ESTIMADOS Una vez que se determine el nivel de producción estimados se realiza algunos procedimientos para obtener un estimado satisfactorio de los costos indirectos de fabricación. Por lo general se prepara un Presupuesto de los costos indirectos de fabricación estimados para el periodo siguiente
  • 18. Los costos fijos totales no varían a medida que los niveles de producción cambian dentro del rango relevante El nivel del producción no es un factor en la determinación de los costos fijos totales Los costos variables totales varían en proporción directa a los cambios en el nivel de producción , por tanto, el nivel de producción constituye un factor en al determinación del costo variable total El total de costos indirectos de fabricación variables estimados es igual al costo indirecto de fabricación variable por unidad, multiplicado por el nivel de producción estimado
  • 19. NIVELES DE PRODUCCION COSTO FIJO LOS COSTOS FIJOS SON AQUELLOS QUE NECESARIAMENTE TIENE QUE REALIZAR LA EMPRESA AL INICIAR SUS OPERACIONES: SALARIOS A EJECUTIVOS, DEPRECIACIÓN DE LA MAQUINARIA, DEPRECIACIÓN DEL EQUIPO, CONTRIBUCIONES DE LA PROPIEDAD, PRIMAS DE SEGUROS, ALQUILERES, INTERESES. El costo fijo total es constante a los diferentes niveles de producción . La empresa iniciará las operaciones con una capacidad productiva que está determinada por: La Planta. La Maquinaria inicial. El Equipo. El factor ganancial.
  • 20. COSTOS VARIABLES LOS COSTOS VARIABLES SE MUEVEN AL AUMENTAR O DISMINUIR EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN. EL MOVIMIENTO DEL COSTO VARIABLE TOTAL SE REALIZA EN LA MISMADIRECCIÓN DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN. AL COSTO VARIABLE LO FORMAN EL COSTO DE LA MATERIA PRIMA Y EL COSTO DE LA MANO DE OBRA. MIENTRAS QUE EL COSTO FIJO TOTAL DEPENDERÁ DE LA DECISIÓN DEL EMPRESARIO EN CUANTO A LA CAPACIDAD PRODUCTIVA QUE DESEA FUNCIONAR, EL COSTO VARIABLE DEPENDERÁ DEL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN QUE EL DUEÑO DE LA EMPRESA QUIERA LLEVAR AL MERCADO. CADA UNO DE ESTOS COSTOS PRESENTAN UNA RELACIÓN ECONÓMICA IMPORTANTE PARA EL ESTUDIO DEL PROBLEMA DE LA DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN DE MÁXIMA VENTAJA ECONÓMICA PARA EL EMPRESARIO.
  • 21. COSTO PROMEDIO TOTAL EL COSTO PROMEDIO TOTAL, SIRVE PARA INDICAR AL EMPRESARIO EL COSTO DE PRODUCIR UNA UNIDAD DEL PRODUCTO PARA CADA NIVEL DE PRODUCCIÓN. AL ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DEL COSTO PROMEDIO TOTAL, EL EMPRESARIO PUEDE DETERMINAR LA COMBINACIÓN MÁS EFICAZ DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS. EL COSTO PROMEDIO TOTAL SE OBTIENE DIVIDIENDO EL COSTO TOTAL ENTRE EL NÚMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS A CADA NIVEL DE PRODUCCIÓN.
  • 22. TASAS DE APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Las tasas de aplicación de los costos indirectos se fijan en dólares por unidad de actividad estimada en alguna base Debe haber una relación directa entre la base y los costos indirectos de fabricación Debe ser el más sencillo y el menos costoso de calcular y aplicar
  • 23.  Costos Indirectos de Fabricación Estimados = Tasa de aplicación de los CIF  Base Estimada en la Actividad del denominador por Unidad, Hora, dólar entre otros  Por lo regular se utilizan las siguientes bases en el cálculo de la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación
  • 24. A)UNIDADES DE PRODUCCIÓN Este método es simple, puesto que los datos sobre las unidades producidas fácilmente se encuentran disponibles para aplicar los costos indirectos de fabricación Costos Indirectos de Fabricación Estimados = Tasa de aplicación de los CIF por producción Unidades de Producción Estimadas
  • 25. B)COSTOS DE LOS MATERIALES DIRECTOS Este método es adecuado cuando puede determinarse la existencia de una relación directa entre el costo indirecto de fabricación y el costo de los materiales directos Cuando los materiales directos constituyen una parte considerable del costo total, puede inferirse que los costos indirectos de fabricación están directamente relacionados con los materiales directos
  • 26. Un problema que surge al utilizar el costo de los materiales directos como base cuando se fábrica más de un producto Los diferentes productos requieren cantidades y tipos variables de materiales directos con costos de adquisición diferentes. Deben determinarse diferentes tasas de aplicación de costos indirectos de fabricación para cada producto.
  • 27. c)Costo de la Mano de Obra Directa Base utilizada con mayor amplitud porque los costos de mano de obra directa por lo general se encuentran estrechamente relacionados con el costo indirecto de fabricación Esto satisface los objetivos de tener una relación directa con el costo indirecto de fabricación, que sea fácil de calcular y aplicar, y que además requiera poco costos adicionales por calcular Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los costos de mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación Costos Indirectos de Fabricación Estimados x 100 = Porcentaje del Costo de la Mano de Obra. Costos de la Mano de Obra Estimada
  • 28. d)Horas de Mano de Obra Directa  Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los costos indirectos de fabricación y las horas de mano de obra directa, y cuando hay una significativa disparidad en las tasas salariales por hora. Al suministrarse los datos necesarios para aplicar esta tasa deben acumularse los registros de control de tiempo. La fórmula es la siguiente:  Costos Indirectos de Fabricación Estimados = Tasa de aplicación de los CIF por hora de MOD Horas de Mano de Obra Directa Estimada
  • 29. e)Horas – Máquina  Este método utiliza el tiempo requerido por las máquinas cuando realizan operaciones similares como base para calcular la tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación. Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los CIF y las horas – máquina. Por lo general esto ocurre en compañías o departamentos que están considerablemente automatizados de tal manera que la mayor parte de los CIF incluyen la depreciación sobre el equipo de fábrica y otros costos relacionados con el equipo. La fórmula es la siguiente:  Costos Indirectos de Fabricación Estimados = Tasa de aplicación de los CIF por Hora - Máquina
  • 30. TASA DE APLICACIÓN ÚNICAS Y DEPARTAMENTALES MÚLTIPLES Es posible usar una tasa de aplicación única a nivel de planta de costo indirectos de fabricación cuando se elabora un solo producto o cuando los diferentes productos que se elaboran pasan por la misma serie de departamentos de producción y se cargan cantidades similares de costos indirectos de fabricación aplicados Emplear tasas de aplicación departamentales múltiples de costos indirectos de fabricación cuando los diferentes productos que se fabrican no pasan por la misma serie de departamentos de producción
  • 31. CONTABILIZACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES  Los cargos de los CIF provienen de muchas fuentes, como las siguientes:  a)Facturas. Cuentas recibidas de Proveedores u organizaciones de servicios. b)Comprobantes. Facturas Pagadas.  Depreciación, Maquinaria de Fábrica Arriendo de Fábrica impuesto FICA, trabajadores de Fábrica (parte del Empleador)Impuesto al desempleo, Trabajadores de Fábrica Seguros, propiedad de Fábrica Seguros de compensación, trabajadores de Fábrica Seguros Colectivos, empleados de Fábrica impuesto a la Propiedad, Fábrica  c)Acumulaciones. Ajustes por cuentas como servicios acumulados por pagar.  d)Asientos de ajustes al final de año. Ajustes por cuentas como depreciación y gastos de amortización.  Las manufactureras comúnmente usan una hoja de CIF departamentales para el análisis de CIF. Cada departamento mantiene una hoja de costos departamentales, que constituye un libro auxiliar de la cuenta de control de CIF. Estas hojas son registros detallados del CIF realmente incurridos por cada departamento. La reconciliación de los libros de control y auxiliares deberían realizarse a intervalos regulares.
  • 32. METODOS DE ASIGNACION Analizaremos estos métodos partiendo de los siguientes datos de una compañía manufacturera sobre el total de costos indirectos presupuestados.
  • 33. METODO DIRECTO EL TOTAL DE LOS COSTOS PRESUPUESTADOS DE LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SE ASIGNA DIRECTAMENTE A LOS DEPARTAMENTOS DE PRODUCCIÓN, DESCONOCIENDO CUALQUIER SERVICIO PRESTADO POR UN DEPARTAMENTO DE SERVICIO A OTRO
  • 34. METODO ESCALONADO ESTE MÉTODO SI TIENE EN CUENTA LOS SERVICIOS QUE UN DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PRESTA A OTRO Y PRIMERO SE ASIGNAN LOS COSTOS DE AQUEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS QUE PRESTA SERVICIOS A UN MAYOR NÚMERO DE OTROS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS Y ASÍ SUCESIVAMENTE. EN ESTE CASO SUPONDREMOS QUE EL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO PRESTA SERVICIOS AL DE TRANSPORTE. LA TASA DE APLICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS SE DETERMINA IGUAL QUE PARA EL MÉTODO DIRECTO.
  • 35. METODO ALGEBRAICO POR ESTE MÉTODO LOS SERVICIOS RECÍPROCOS QUE SE PRESTAN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SE TIENEN EN CUENTA, ALGO QUE NO SE LOGRA CON LOS DEMÁS MÉTODOS, POR LO QUE SE PRESENTA COMO EL MÁS PRECISO DE LOS TRES CUANDO LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS SE PRESTAN SERVICIOS MUTUAMENTE COMO SE VE EN LA TABLA LA COLUMNA QUE REPRESENTA LOS SERVICIOS PROVISTOS POR EL DEPARTAMENTO X NO INCLUYE LOS M2 DEL DEPARTAMENTO X, PUESTO QUE TODOS LOS COSTOS PRESUPUESTADOS DE ESTE DEPARTAMENTO SE VAN A ASIGNAR A LOS OTROS DEPARTAMENTOS, LO MISMO OCURRE CON LAS HORAS DE MANO DE OBRA ESTIMADAS DEL DEPARTAMENTO Y.
  • 36. LOS PORCENTAJES DE SERVICIOS PROVISTOS POR UN DEPARTAMENTO DE SERVICIO A OTRO SE PUEDEN DETERMINAR: